edición general
1477 meneos
 
Zapatero propone retrasar la edad de jubilación hasta los 67 años

Zapatero propone retrasar la edad de jubilación hasta los 67 años

El Ejecutivo aprobará mañana la propuesta y la enviará al Parlamento y a los agentes sociales. La medida, de salir adelante, será de aplicación paulatina a partir de 2013 y estará totalmente implantada en 2025

| etiquetas: zapatero , jubilación , propuesta
473 1004 3 K 481 mnm
473 1004 3 K 481 mnm
Comentarios destacados:                                  
#10 #3 si dice paulatinamente hasta 2025, sera que cada año iran aumentando 1 mes o algo asi la jubilacion (?)

Os dejo una info:

* Austria, incrementará de los 60 a los 65 años entre 2024 y 2033.
* Bélgica, para las mujeres, de los 64 a los 65 años desde 2009.
* La República Checa, incrementará hasta los 63 años para los hombres y de 59 a 63 años para las mujeres, para el año 2013.
* Dinamarca, incrementará de los 65 a los 67 años entre 2024 y 2027.
* Alemania, incrementará de los 65 a los 67 años entre 2024 y 2029.
* Hungría, incrementará de los 65 a los 67 años en 2020 para las mujeres y de los 62 a los 65 años para los hombres. Además, en una segunda fase, a 68 años para las mujeres y a 69 años para los hombres en 2050.
* Italia, incrementará de los 57 a los 58 años en 2008 y a 61 años en 2013.
* Reino Unido, incrementará a los 65 años en 2020 sin diferenciar entre hombres y mujeres y aumentará a los 68 años entre 2024 y 2046.
www.elblogsalmon.com/mundo-laboral/la-edad-de-jubilacion-se-alarga-en-
«123
  1. jajajaja, Ni pa ti ni pa mi, de patio de colegio oigan xD
  2. No me voy a poder jubilar en la vida.
  3. como? ...oiga que yo tengo 64 no me joda!! 48 años trabajando y ahora que ya veia el final del tunel... me lo alargan?! no me joda zapatero no me joda! :-P
  4. ¿En qué quedamos, sí o no?

    www.meneame.net/story/reforma-laboral-no-contempla-alargar-edad-jubila

    Todo se basa en un supuesto documento que se aprobará para pasar a sindicatos y empresas y luego de una negociación decidir lo que será realmente. Creo que de especulaciones vamos listos.
  5. he tenido tentación de votar negativo, no porque la noticia no esté bien enviada, sino por el cabreo que he pillado al leer el titular... :-S
  6. Impresionante. ¿Esta era la esperanza del proletariado que buscabais? JAHJAHJAHJAHJAHJAHJAH
  7. Malditos NO-fumadores, veis lo que habeis conseguido???????????
  8. Jaja eso si no te echan antes por una disminución en tu productividad.
  9. Hombre, no es que la noticia me haga mucha gracia, pero si en realidad hay estudios serios (¿el Gobierno hace esas cosas?) que certifican que va a ser una medida necesaria -entre otras- para asegurar los fondos públicos... pues habrá que arrimar el hombro si no queda otra, ¿no? Qué remedio.
  10. #3 Macho, malo es no leer la noticia, pero no leerse la entradilla es de juzgado de guardia...

    Cito:

    "El retraso comenzaría a aplicarse en 2013. Los trabajadores que en esa fecha cumplieran los 65 años y quisieran dejar su actividad laboral, tendrían que continuar dos meses más para poder jubilarse. Para quienes alcancen esa edad en 2014, la espera sería de cuatro meses; en 2015, de seis; en 2016, de ocho; y así sucesivamente hasta 2025, ejercicio en el que la edad legal para el retiro sería 67 años."

    Personalmente creo que el sistema debería flexibilizarse en otra dirección y no contabilizar los años que uno tiene, sino los que lleva cotizando, pero en fin... en realidad esto va a cambiar poco las cosas: aunque se supone que hoy la edad de jubilación es de 65 la media en realidad es más baja, creo que anda por los 61-62.
  11. Pues no me quedan años todavía para eso... ni me preocupo... lo volverán a cambiar en unos años...
  12. una gran medida para incentivar el empleo juvenil.
    el ppsoe lo vuelve a hacer!! ¬¬
  13. Como vuelva a verles cantar La Internacional, me lío a escopetazos...
  14. Q asco, que hijos de puta, y encima dicen que es que la productividad en españa es baja y claro, lo unico que se les ocurre es lo de siempre: que pases mas tiempo en el curro...

    Ademas lo de siempre:

    Para el Gobierno es imprescindible que la sociedad tenga claro que los cambios solo afectarán a los futuros pensionistas. Los derechos de los actuales no experimentarán la más mínima modificación.

    Que no va contigo!, no te quejes! tocate los webos, siempre buscando separar a la gente para hacer lo que les de la puta gana....

    Que asco.
  15. Erronea y manipuladora.

    Copio y pego de www.meneame.net/story/gobierno-da-golpe-timon-politica-economica (de la cual se podría considerar duplicada esta noticia):

    Las medidas deben consensuarse con los partidos políticos. Estarán orientadas a alargar la edad real de jubilación (no la edad legal), con incentivos fiscales para trabajar más allá de los 65 años.

    Además, esto no está ni en un texto legal. Es un globo-sonda. Ya veremos en qué queda.
  16. Parece que es un paso lógico dado que no hay mano de obra de remplazo que soporte el incremento del número de jubilados.

    De todas formas, más que comprar un piso, parece más interesante lo del Plan de Pensiones privado. Por lo menos ahora con la crisis es más rentable.
  17. #17
    Primero, NO ES ERRÓNEA porque no hay nada falso: el Gobierno va a aprobar mañana la propuesta para mandarla a las Cortes. ¿Es errónea porque lo tienen que negociar con otros partidos en el Parlamento? ¿Acaso dice que entra en vigor mañana la ley? Hay que aprender a leer...

    Segundo, todo lo que pone en ese enlace de la jubilación es esto: "Las dos ideas básicas serán ampliar mediante incentivos la edad real de jubilación (actualmente, en 63,8 años) y extender el período de cómputo para calcular la pensión."

    Si esto te parece duplicado, que baje el FSM y lo vea, hijo...

    (Edito: ya pongo yo también negritas, hombre)
  18. #13 No te preocupes... veras que bien, si, lo volveran a cambiar pero a los 70...

    Con tanta gente como tu que coño se puede esperar?
  19. Comentario mio de ayer en www.meneame.net/story/trabajo-quiere-elevar-15-20-anos-periodo-calculo

    << Yo no me preocupo, hace tiempo que asumí que a mi generación no le llega eso de la "jubilación" >>
  20. #19 Pero no se va a ampliar por ley ni lo va a hacer el Gobierno por decreto-ley, como te interesa hacer creer incluso en tus comentarios para echar mierda.

    El que se quiera jubilar a los 65 años podrá seguirse jubilando. Por tanto, el titular, tendenciosamente, hace creer a quien lo lee, que nadie podrá jubilarse a los 65.

    Me reitero: Erronea y tendenciosa.
  21. Y encima pagando hipoteca con esa edad
  22. De la noticia, un comentario que me ha encantado:

    Unos tendrán que morir trabajando para que otros vivan de ayudas. ¿ Que país más guay!
  23. #22 Claro, nadie te va a poner una pistola en la cabeza para que sigas trabajando...

    Solo te van a quitar pasta... no te jode...
  24. #25 Incentivo fiscal no es quitarte dinero. Otro concepto económicamente manipulador y tendencioso. ¿Tú eres de los tontos que cuando Hacienda te devuelve te alegras?

    Un incentivo fiscal SÍ es una devolución fiscal. Hacienda te da un beneficio fiscal que no tendrías si no estuvieras incluido en el supuesto al que le corresponde dicho beneficio. Es el equivalente a una subvención en el campo de los impuestos.

    Actualmente hay incentivos para retrasar la edad de jubilación en forma de rebajas en la cotización en la Seguridad Social (creo que solo pagan la parte de formación profesional), pero son muy pequeños, y solamente benefician a trabajadores con rentas muy altas, que tiene cotizaciones altas. Esperemos que estos incentivos fiscales sean progresivos y más favorecedores para rentas bajas.
  25. Por si a alguien lequedaba alguna duda... Estamos gobernados por una panda de HIJOSDEPUTA
  26. Puede poner la jubilación a la edad que quiera, pero mientras las empresas sigan poniendo a gente en la calle con 52 (y a veces con menos) me parece un poco absurda.
  27. #1 razón tienes, porque no puede ponerlo a los 67.5 años que si no... :-D
  28. Hace años que estoy convencido de que, por poco que me apetezca, tendré que trabajar hasta los 70 años. Por mucho que queramos, si la esperanza de vida va en aumento, cada vez habrá más jubilados en España y menos jóvenes que pagar esa jubilación, así que llegará un momento en el que los trabajadores no podrán pagar las jubilaciones... y una de las maneras de solventar eso es alargando la vida laboral.
  29. Esa edad debería ser para la banca, no te jode ...
  30. Por favor, señores del PSOE, releven ya a este inepto... ¿acaso no tienen nada mejor que ofrecer? Me cuesta mucho creerlo :roll:
  31. #26 Hombre, pues si me alegro, que preferiria que no me retuvieran nada y me lo cobraran todo junto? pues si, pero bueno. Ya se que ese dinero es mio y no me estan dando nada, pero como no se a ciencia cierta como me va a quedar la declaracion si me sale a devolver me hace mas ilusion que si me sale a pagar...

    Y si que te quitan pasta por lo siguiente:

    Si una persona se jubila cuando apliquen esto a los 65 años cobrara menos que una persona que se jubile hoy a los 65 años.

    Punto com.
  32. #32 Me cuesta mucho creerlo
    Pues sera pq no ves la tele... por la caja tonta salen el resto...
  33. #22
    Pero no se va a ampliar por ley ni lo va a hacer el Gobierno por decreto-ley, como te interesa hacer creer incluso en tus comentarios para echar mierda.
    A ver, ¿pero en la noticia, titular o entradilla pone algo de un decreto-ley? ¿en qué comentarios he escrito yo eso?

    El que se quiera jubilar a los 65 años podrá seguirse jubilando. Por tanto, el titular, tendenciosamente, hace creer a quien lo lee, que nadie podrá jubilarse a los 65.
    Y si tú te quieres jubilar a los 35, pues te jubilas y lo negocias con tu empresa. Pero la edad de jubilación es de 65 años actualmente.

    Me reitero: Erronea y tendenciosa.

    Tus argumentos son totalmente falsos. Me parece de un fanboyismo increíble que intentes tumbar esta noticia con mentiras tan evidentes...
  34. #30 me remito a mi comentario #8

    Y hago notar a todos aquellos que decian que el tabaco era tan caro para el estado que estaban equivocados.
  35. #18 Eso es precisamente lo que quieren conseguir, privatizar la seguridad social, la sanidad, etc. No, gracias.
  36. #34 ¿Cuántos afiliados tiene el PSOE? Seguro que entre todos esos cientos de miles hay quien lo hace mejor... seguro.
  37. A mi me acojona un webo...

    El trabajo INESTABLE que te cagas, quieren bajar mas el despido improcedente o incluso suprimir la compensacion, aumentan la edad de jubilacion...

    Que coño va a ser de nosotros? alguno de los aqui presentes cree que va a estar 10 años en la empresa en la que esta actualmente (no funcionarios, digo)? Si te tienes que buscar otra empresa con 20 años guay, con 30 bien, con 40 vale... pero con 50 no te va a querer ni dios y con 60 menos...

    Cada 2 o 3 años tienes que andar saltando de empresa... que coño va a ser de nosotros que cuando nos teniamos que haber movido nos moviamos por que nos dejaran hacer botellon en la calle?

    Dame pan y dime tonto...
  38. #35 Fanboyismo es, a partir de una noticia que dice:

    "El Gobierno, a través de incentivos fiscales, retrasará la edad de jubilación a los 67 años"

    transformarla en

    "El Gobierno retrasará la edad de la jubilación a los 67 años"

    De curso de ética peridística, vamos.

    ¡¡¡¡¡¡¡Vuelve, Juanjo de Laiglesia!!!!!!

    Entre los intereconomíos, los izquierdistas de salón y los anarquistas de finde vamos apañados.

    Lo que he dicho muchas veces, España tiene los políticos que le corresponden: país de ciudadanos de bajo nivel intelectual, políticos de bajo perfil. Ni más ni menos.
  39. #41 Es que en la noticia pone (C&P):

    El jefe del Ejecutivo, José Luis Rodríguez Zapatero, defiende posponer la edad de jubilación de los 65 a los 67 años

    Si cambias 'zapatero' por 'el gobierno' y 'retrasar' por 'posponer' queda bastante parecido a:

    "El Gobierno retrasará la edad de la jubilación a los 67 años"

    Es mas, luego lo aclaran mas aun:

    El retraso comenzaría a aplicarse en 2013. Los trabajadores que en esa fecha cumplieran los 65 años y quisieran dejar su actividad laboral, tendrían que continuar dos meses más para poder jubilarse. Para quienes alcancen esa edad en 2014, la espera sería de cuatro meses; en 2015, de seis; en 2016, de ocho; y así sucesivamente hasta 2025, ejercicio en el que la edad legal para el retiro sería 67 años.

    No leo nada de incentivos para retrasar nada...
  40. Claro, como el sólo va a trabajar 8 años en toda su vida(esperemos), mírale que listo
  41. #42 Es que los que se quedan en los titulares son tontitulares.

    Las noticias se leen, amigo mío.
  42. A este paso, me jubilare el día que me muera oiga...
  43. Pero entonces Zapatero será presidente hasta los 67, no por favor, tampoco hace falta un retraso tan duro.
  44. ¿Qué quiere? ¿Exprimirnos currando hasta unos 3 años antes de colgarnos el traje negro de pino?

    Zapatero, cabrón, no me jodas, no me jodas... La solución no es retrasar la jubilación, sino en la variedad, que en investagación e industria España esta cortita... Solo tenemos construcción y construcción y construcción...
  45. #44 Ninguna de las cosas que te he pegado esta en el titular, pero vamos, que si quieres te amplio una:

    El jefe del Ejecutivo, José Luis Rodríguez Zapatero, defiende posponer la edad de jubilación de los 65 a los 67 años, pero no será hasta 2025 cuando los trabajadores tendrán que permanecer dos años completos más en su puesto para poder retirarse y cobrar el cien por cien de la prestación.

    No habla de ningun incentivo por ningun lado. Incentivos habia AHORA para jubilarse a los 70 en vez de a los 65... Esto es otro tema.... Creo, sinceramente, que te estas columpiando.
  46. Se me ocurren muchas cosas que decir, pero hay una que las resume todas:

    "ESTE TÍO ES GILIPOLLAS"
  47. La gente se suele jubilar antes de los 65, lo que pretende esta medida es bajar la pensión, cuando te jubilas antes te queda menos de manera proporcional por cada año que lo adelantas.

    Diganlé a un obrero de la construcción o a un empleado de cadena de montaje que tiene que seguir hasta los 67, ZP HP.
  48. Esto unido al despido libre hace que a este paso acabaremos pidiendo mejoras para nuestras vidas como por ejemplo: la esclavitud.

    Al fin y al cabo los esclavos tenian casa y comida...
  49. #48 Lo de los incentivos está en la misma noticia, que menciono en #17, que viniendo de Público, que según muchos es es periódico del Gobierno, será mucho más fiable que una gacetilla digital, que lo pone de oído.

    Te lo repito por si no te apetece pinchar:

    Las medidas deben consensuarse con los partidos políticos. (Por tanto, todavía no están aprobadas y queda tela por cortar) Estarán orientadas a alargar la edad real de jubilación (que ahora mismo, como decía #12, está en los 61-62 años) (no la edad legal) (que seguirá estando en los 65 años), con incentivos fiscales para trabajar más allá de los 65 años. (tendrás ahorros fiscales en IRPF -suposición mía- por jubilarte más tarde)

    ¿Es una manipulación o no es una manipulación?

    De libro...
  50. Más fácil porque no elimina los sueldos vitalicios de los políticos... lo que faltaba ahora, a este ritmo te llevas el trabajo a la tumba
  51. Lógico que el ministerio de trabajo ande que trine. Si se retrasa la jubilación, se retrasa también el reciclado de la plantilla, con lo cual se retrasa la incorporación de la gente joven. Mismos puestos de trabajo, más gente en edad de trabajar -> más paro.
  52. No pienso trabajar 2 años más por la cara para mantener a estos golfos.
  53. Con la de paro que hay, tanta gente joven sin trabajo, el mantener a un "viejo" en su puesto de trabajo dos años más ¿eso no es contraproducente?. Si esa persona dejase su puesto libre a los 65 otros podrían entrar. Yo propondría bajar la edad a los 63.

    Y manda huevos que el de la COE se chulee diciendo "yo tengo 67 y todavía sigo trabajando", hay que joderse, sentado en su sofá, en su despacho con calefacción yo voy hasta los 80 pero quisiera verle yo con un saco de cemento día sí y día también, a ver qué opinaba después.
  54. La ley de jubilación (bueno, de la SS) es de la época franquista, y claro, por aquel entonces la media de vida eran 60-65 años, con lo cual el sistema funcionaba (aparte que siempre había relevo generacional y demás)

    Ahora la media de vida se ha alargado bastante, con lo cual el actual sistema no es sostenible, y eso no es culpa de nadie y es culpa de todos.

    ¿El motivo? La ingente cantidad de jubilaciones que existen (total, parcial, de relevo, contributiva, no contributiva...) además de las otras pensiones de incapacidad laboral (parcial, total, total para la profesión habitula, absoluta y gran invalidez, y además las no contributivas) y la poca tasa de ocupación (trabajo) que hay.

    #10 Y en todos esos países, ¿el sistema de jubilación es como en España? Pregunto...

    La reforma de las pensiones es algo que debe haberse hecho mucho, pero es un toro que nadie se atreve a coger por los cuernos, y así vamos, dando capotazos y que el que venga arree con el problema cuando le toque. Y añadir dos años por aquí, un lustro por allá... no es arreglar el problema, es parchearlo. Pero para eso somos españoles, ¿no? (tristemente irónico esto último)
  55. De alguna forma tiene que sanear las cuentas del estado después del pufo en el que nos está metiendo.
    Primero subimos el IVA, bajamos las pensiones, quitamos la deducción por la compra de una vivienda y ahora proponen subir la edad de jubilación.
    Le propongo que vaya pensando en un impuesto por respirar y en otro por vivir que se puede comenzar a aplicar en el momento en que una persona nace.
    Porque nunca hablan de bajarse ellos los sueldos para sanear las cuentas.
    Menudos sociolistos de los cojones.
  56. cadena perpetua
  57. No me gusta, pero si la esperanza de vida aumenta, la incorporación al mercado laboral se retrasa y sigue manteniéndose el actual envejecimiento de la población, pienso que estas medidas son inevitables a medio/largo plazo
  58. zapatero, para poder jubilarme primero tengo que trabajar en algun sitio... :roll:
  59. menudo inutil... osea que estan prejubilando a todo el mundo segun llegan a los 60 y el panplinas este quiere alargar la jubilacion...

    bien, hazlo, te veras que los jovenes seguiran sin obtener empleo y los mayores si no los han despedido jodidos gracias a tu ineptitud.
  60. Las grandes políticas sociales de este gobierno, que nos harán currar hasta los 67, sin poder viajar en el Inserso, y fomentando la entrada al mundo laboral de los jóvenes.
    Ja!
  61. Si con 35 no puedo con mi cuerpo no quiero verme con casi 70...
  62. ¿Pero estamos locos?
  63. La realidad es como es y no como nos gustaría que fuese, y la realidad en que l población española esta envejeciendo a pasos agigantados. Es muy bonito oponerse al aumento de la edad de jubilación, pero con el envejecimiento de la población las matemáticas dicen que si no e aumenta la edad de jubilación el sistema de pensiones sea insostenible de aquí a unos años; creo que es mucho mejor aumentar la edad de jubilación ahora, y no cuando el sistema ya haya colapsado.

    Podéis decir que esta medida no es de izquierdas, pero es que la realidad no entiende de izquierdas y derechas y no podemos oponernos a ella por que no coincida con nuestros ideales. La realidad dice que esta medida es totalmente necesaria si queremos seguir teniendo un sistema publico de pensiones a largo plazo.
  64. Digo yo, no seria mas facil hacer que todos los politicos se puedan jubilar despues de haber aportado como minimo 25 años? no como ahora que con 2 añitos ya tienen su jubilacion de privilegio. Siempre es el pueblo el que tiene que apechugar con todos los problemas? y este se dice llamar que es de izquierdas y que esta con el trabajador? cada dia me convenzo mas de que la clase politica no tiene ni idea de las necesidades de la gente ni de sus problemas, y lo peor de todo, es que ni psoe ni pp son la solucion.
  65. #60 te me has adelantado.
    No estoy de acuerdo con subir la edad de jubilación, y si de mi dependiera, la bajarían hasta los 55, lo que ya significa toda una vida currando, pero, si la esperanza de vida va aumentando, y se supone que llegamos con más salud a edades cada vez mayores, es lógico que la edad de jubilación también valla avanzando poco a poco. De lo contrario, si dentro de uno o dos siglos vivimos todos 150 años y nos seguimos jubilando a los 65, esto no va a haber quien lo sostenga.
  66. #65 la locura es pensar que con el envejecimiento de la población podremos seguir jubilandonos a los 65 años para siempre.
  67. ¿Y este tío se va a presentar a hacer el ridículo a las próximas elecciones...?

    ¡ZP DIMISIÓN!

    Claro, como él ya tiene bien asegurada su vida...
  68. #69 Claro y la única medida es subir la edad de jubilación, a joderse todos!
  69. Por un lado me jode lo suficiente como para querer colgar a Zapatero de un puente, pensar que me regalen dos añitos más de esclavitud.

    Por otro lado, me temo que el sistema de pensiones debe ser insostenible actualmente. Quiero decir, recuerdo hace unos meses ver un gráfico de adónde se destinan las partidas presupuestarias, y las pensiones se llevan como 1/4 o 1/3 de todo el presupuesto. Es una animalada, y no me extraña que de algún modo quieran atajarlo. Lo jodido es que todas las formas de atajarlo son "malas", claro.

    ¿Aumentamos años hasta la jubilación? ¿Fusilamos a los que pasen de determinada edad para que no cobren pensión o facilitamos una eutanasia general? ¿Les bajamos las pensiones? (ahora en serio, una medida de izquierdas, si acaso, sería poner cierto límite superior a lo que se perciba por las pensiones, y subir el mínimo)

    No sé, no sé...
  70. Y yo q pensaba q el progreso tenderia a bajar el numero de años laborables necesarios para darte un jubilacion Y PODER DISFRUTARLA...
  71. Se me ocurren mil formas de garantizar las pensiones sin poner a currar al personal, por ejemplo unas cuantas tasas a las operaciones bancarias y bursátiles... Lo que pasa es que esas no... eso ni se toca... Volveremos a la esclavitud del renacer industrial... Y lo veremos.
  72. Creo que por mucho de izquierdas que seamos y se quiera ser es una medida inevitable.
    Cuando se estableció esta edad de jubilación (65) la media de superviviencia en España andaba por los 69 años. Esto quiere decir que el sistema soportaba una media de 4 años de pago de pensión. Hoy en día nos acercamos a una media de 80 años y subiendo, luego el sistema tiene que soportar pagar pensiones por el triple de tiempo que cuando fue creado.
    Era inevitable, o pagamos más mes a mes, o recibimos menos. No podía mantenerse.
    Yo hubiera preferido pagar más, mientras esto de verdad garantizase mi pensión de una manera justa.
  73. en FRANCIA si has cotizado 40 AÑOS directamente te jubilas tengas la EDAD que TENGAS con el 100%
  74. Ya tienen respuesta los ni-ni para los cascarrabias.

    C: Yo a tu edad ya llevaba 10 años trabajando.
    N-N: A mí a la suya aun me quedarán 20 por trabajar.
  75. En esta noticia antigua, se habla que desde 1991 a 2007, la esperanza de vida se ha incrementado en casi 4 años, así que aumentar la mitad de esos 4 años para vida laboral no me parece descabellado.
    Por esta vez, y sin que sirva de precedente, le doy crédito a la propuesta socialista, creo que si aumenta la población jubilada por el incremento de la esperanza de vida, también tendrá que aumentar el parque de trabajadores activos que generen cotización para equilibrar la situación.
    Fuente:
    www.europapress.es/epsocial/mayores-00325/noticia-esperanza-vida-espan
    Además, siempre podréis pedir hipotecas a más años :-P
  76. Yo empezaría por quitar las prejubilaciones de determinados sectores (en particular, banca) y luego tocaría a la población general (esto suena a prison break ;))
  77. Cuando a lo que se debería tender es a jubilarse sobre los 55 años para poder disfrutar de la vida y dedicarse al ocio y las artes( sí, muy utópico pero real), vamos en dirección contraria. Lo necesario no es aumentar la edad de jubilación, sino más bien un uso exquisito del dinero, control del fraude y reducir drásticamente los sueldos de los dirigentes politicos y sus desmanes. Así sí se podría tener dinero para pensiones y todo lo demás, no que ahora mismo las cuentas públicas son un colador.
  78. Hay algo que aquí no se si no sabe pero no lo he leido en ningun lado >.<

    En el caso de que se aprobara esta ley solo se aplicaría a aquellos que trabajen por primera vez, dandose de alta en la seguridad social, a partir de que entre en vigor. Todos aquellos que se hayan dado de alta en la seguridad social antes de que entrara en vigor esta ley seguiran jubilandose a los 65 años. Para más información, tenemos a los "mutualistas", gente que comenzó a trabajar antes de 1967, año en el que se implantaron los 65 años de jubilación. Los que trabajaron antes de esta lei se jubilan a los 60 años.

    Lo que tendría que revisar a lo mejor es el propio sistema de SS. No recuerdo ahora mismo la fecha, pero venimos arrastrando con el mismo sistema de SS desde franco.
  79. #41 Fanboyismo es, a partir de una noticia que dice:

    "El Gobierno, a través de incentivos fiscales, retrasará la edad de jubilación a los 67 años"
    transformarla en
    "El Gobierno retrasará la edad de la jubilación a los 67 años"

    Te lo digo por enésima vez: NO PONE ESO EN NINGUNA PARTE SALVO EN TU IMAGINACIÓN.

    Lo que he dicho muchas veces, España tiene los políticos que le corresponden: país de ciudadanos de bajo nivel intelectual, políticos de bajo perfil. Ni más ni menos.
    Pues entre los de bajo nivel intelectual y los de bajo nivel de lectura...
  80. Que progresista y social la izquierda española.
  81. #71 ¿alguna idea mejor? si la poblacion activa baja, y el numero de pensionistas sube la unica forma de que siga habiendo fondos para pagar pensiones es subir la edad de jubilación ¿que hacemos? ¿matamos unos pocos jubilados?

    Hazte a la idea que si quieres tener una pensión en el futuro, con el envejecimiento actual de la población es inviable hacerlo a los 65.
  82. Dentro de unas cuantas décadas la esperanza de vida de nuestra especie será bastante superior a los 100 años, por lo que retrasar la edad de jubilación es algo inevitable.
  83. Teniendo en cuenta que los hombres tienen una esperanza de vida de 72-74 años, me parece un robo pagar la seguridad social toda tu vida para que luego te paguen una pensión de mierda 3 días.
  84. Aqui lo que quieren es que al final la pensión sera menor, a partir de 60 años vamos a ver quien es el listo en encontrar trabajo en ciertos sectores, y como para el cálculo de la pensión solo cuentan los últimos 15 años, eso hace bajar mucho la media.

    Yo lo que quiero es que pueda disfrutar de lo que estoy pagando todos estos años de trabajo, pero claro lo de ahorrar y mantener ahora unos fondos de reserva es imposible con este Gobierno, que ha pasado de tener superávit a llegar casi al 10% de déficit. O sea pan para hoy y hambre para mañana.
  85. Claro, como el hijo de puta de Zapatero y demás políticos están todo el día sentados tocándose los huevos y cobrando una buena pasta, que prisa tienen por jubilarse, ¿no?. Primero a ver quien llega siquiera a los 65; y si esto se lleva a termino yo lo tengo clarísimo: baja va y baja viene; "ay, ay mi espalda...", "ay, ay, mis piernas", etc...
  86. Erronea. En rigor falta un "opcionalmente" al final del titulo.
  87. el estado del bienestar, del que solo "disfrutamos" y no todos durante los últimos 20 o 30 años se acabó en este país.
    probablemente siga existiendo en Dinamarca o en Noruega pero aquí se acabó

    cuanto antes lo asumamos mejor, habrá más tiempo para prepararse.
    Ahorrad, estudiad, emigrad o lo que podais porque esto ya no da más de si
  88. #84 de acuerdo pero no es tan sencillo, también se debería ahorrar dinero para las pensiones que no se ahorra porque no da votos.

    A parte considero que sería mucho mejor, o al menos debería tenerse en cuenta, los años cotizados, porque aunque es verdad que la gente cada vez se incorpora más tarde al mundo laboral, sigue habiendo gente que comienza a muy temprana edad, no es justo para ellos.

    Yo estaría de acuerdo con esta medida si en este país existiesen unas condiciones laborales buenas, se respetaran los horarios, etc.
  89. Crisis, pérdidas de derechos laborales, para el abaratamiento de la mano de obra, abaratamiento de los despidos, "tanteo" para la ampliación de le edad para la jubilación, subidas del IVA y demás impuestos, subida en los precios de las energías, defendiendo mafias como la SGAE, enfrentamientos entre comunidades por temas de lenguas y/o políticas de agua entre otras, sindicatos corrompiéndose, ayudas inmerecidas a los Bancos, permisividad con la especulación, tanteo y primeros pasos hacia y para la privatización de la el sistema público de sanidad, medios de comunicación parciales....

    Con estos hechos pasados, realidades y futuros proyectos que nos ha dejado la clase política de este país mientras contemplamos como "pasa todo y no pasa nada" me viene a la memoria una cita de algún historiador o algo así que hace poco leí en Menéame, y venia a rezar algo parecido a : "Los españoles son un pueblo con una capacidad enorme para aguantar injusticias, pero cuando se revela lo hace en forma de revolución/guerra"

    No se qué pensar. :-S
  90. #82 Goto #17 and #52.

    Si tu fuente es una gacetilla provincial, y la das como fiable, aplaudo tu rigor informativo. Lo dicho, mucha ética periodística te hace falta. Y creo que de la otra también.

    Además, cuando esté la propuesta real, espero que la leas bien para que pyedas ver que no pondrá nada de esto. Ningun Gobierno se pone palos en las ruedas de su carro. Lógica electoral.
  91. Curiosa manera de defender los derechos sociales y laborales que tiene ZP. Siendo incapaz de detener el aumento del paro y a los pocos que trabajan les aumenta la edad de jubilación. Estoy por pedirle que deje de defender los míos. xD
  92. Veo mucha gente indignada con esta propuesta. Creo que más que con la propuesta, con la realidad misma.

    El sistema de pensiones sólo puede aguantar con un aumento contínuo de la economía y de la población (y no me hagáis explicar por qué es imposible tener siempre aumentos continuos de ambas cosas). Es decir, tal como está planteado es un sistema piramidal.

    En los próximos años, Europa irá cuesta abajo, con el protagonismo desplazándose hacia Asia. ¿Por qué las empresas se van hacia Asia? Porque allí los costes laborales son más bajos, al no pagar seguridad social. Bienvenidos a la globalización: no podéis comprar bambas made in China a 10€ y al mismo tiempo esperar cobrar una jubilación decente.
  93. En el año 2050 España será el TERCER pais mas viejo de la OCDE,con un 35%de la poblacion superior a 65 años.Retrasar la edad de jubilacion es la unica manera de asegurar las pensiones.Ademas(opinion personal)antes la gente se jubilaba y al poco fallecia,hemos mejorado la esperanza de vida,lo que obligatoriamente debe llevar asociado un incremento de la edad de jubilacion.De hecho yo votaria por los 70 años en el 2050,en el que la esperanza de vida rondarán los 90años.
  94. #10 Italia, incrementará de los 57 a los 58 años en 2008 y a 61 años en 2013.

    En Italia sí que se lo saben montar bien.
  95. Como se nota que Zapatero no trabaja en la construcción ...

    Yo no me imagino un hombre de 67 años trabajando en lo alto de un andamio o conduciendo un autobús lleno de niños
  96. #86 y lo mismo llegado el día ni eso. El actual sistema de pensiones no se sostiene, para cuando tengamos esa edad seguramente haya quebrado. Yo me estoy pensando prepararme uno privado porque me veo llegado el día muy jodido. La verdad, es que prefería no cotizar pensión en absoluto a este país y poder montarme una en privado, seria lo ideal bajo mi punto de vista y seguramente me tratarían mucho mejor de lo que lo va a hacer mi país.
  97. Esto da igual, total cuando cumples los 50 años suelen despedirte porque les sales muy caro a la empresa y luego ya es imposible volver a encontrar trabajo porque te consideran un viejo
«123
comentarios cerrados

menéame