edición general
558 meneos
1126 clics

Zara facturará en España sus ventas por internet a partir de 2012

El Grupo Inditex tiene previsto la explotación de su negocio en Internet desde España desde el próximo ejercicio 2012, después de que actualmente lo hiciera desde Irlanda. Relacionada: www.meneame.net/story/zara-ahorra-impuestos-facturar-ventas-internet-d

| etiquetas: zara , impuestos , internet
228 330 1 K 478 mnm
228 330 1 K 478 mnm
  1. "espana" ¿Dónde queda eso?
  2. ¡¡¡espana!!! ¡¡¡espana!!!
  3. #1 Quiere decir que facturará sólo las prendas de pana.
  4. Casualidad, sale en prensa que facturan desde Irlanda y misteriosamente en 2012 van a facturar desde España.

    Edito: Ojalá todo fuese tan sencillo. Porque desde luego, no me parece mal.
  5. #5 No no .. si no critico el gesto. Si me parece genial, ojalá todo fuese tan sencillo.
  6. #1 #2 #3: Corregido: He copiado y pegado de la noticia original y no me había dado cuenta.
  7. Quizás el hecho de que en Irlanda se puede montar una empresa (sobre todo si su actividad es por internet) en un día y en España eso sigue siendo una utopía.
  8. #0 Perdona por el negativo, me confundí de post.
  9. #8 Seguro que es eso, porque Amancio Ortega debe tener muchos problemas para montar empresas... :roll:
  10. Primero de todo, que yo creo que no es la primera empresa de la que se publica algo así, y me parece que la cosa no cambió en otros casos. Lo segundo es que me apuesto lo que queráis a que esta noticia no aparecerá ni con los votos ni con la actividad de la anterior xD

    Es un clásico
  11. ¿Quién se va a encargar de comprobarlo? Palabras, quedan bien, no pierden ventas y en 4 meses nadie se acuerda...
  12. #4 #5 #6 pues por mi parte, yo les voy a dar el voto de confianza: igual sí tenían desde el principio intención de facturar aquí.
  13. #8 Claro, ¿pq ZARA o inditex, son recién llegadas no? ¬¬
  14. #8 Hay dos formas de afrontar este tipo de quejas:

    1 - Quejarse en general, con derrotismo y la aspiración encubierta de que todo siga funcionando mal, sólo para justificar que Zara pague impuestos en Irlanda.

    2 - Quejarse de incongruencias concretas que puedan ser puestas en evidencia y obliguen a hacer cambios en lo que no funciona, como ha pasado en este caso con la facturación de internet de Zara.

    El primer método sólo tiene la virtud de que es tradicional en nuestro país. Yo recomiendo el segundo.
  15. Hay muchas empresas que no facturan en España. El Grupo Cortefiel por ejemplo creo que factura las ventas a sus franquicias extranjeras en Suiza.

    Si Zara pasa a facturar en España lo que antes facturaba en España, es desde luego para aplaudir. Porque es mucho el dinero que dejan de ingresar por ello.
  16. Ahora que les habían pillado...
  17. no debemos comprar en las empresas, particulares, artistillos, etc. que utilicen estrategias financieras para no abonar sus impuestos
  18. #4 #5 Es el poder secreto de Meneame, unas horas en portada y alehop, la SGAE devuelve el dinero de un concierto benéfico, un político se retracta de la última barbaridad o inditex comienza a facturar en España.

    PD: Por desgracia, no siempre funciona.
  19. #8 Evidentemente mas que la tardanza o no en montar la empresa, la razón por la que tributaban en Irlanda era por el beneficioso sistema fiscal irlandés.
  20. #13 am ya esaa que dicen que somos todos pero sobornada de hace decadas para que no investigue a los ricos...
  21. Pués por lo que yo se, a principios de año Inditex contrató a más de 100 informáticos en su centro de Coruña para hacer frente a la demanda de pedidos en la página web, por lo que me parece raro el tema de Irlanda.
  22. Yo también tengo previsto para el año que viene hacerme rico y lograr la paz en el mundo. Si prever es muy fácil y satisfactorio.
  23. #25 Que tengan informáticos en A Coruña no les impide facturar desde Irlanda, en absoluto.
  24. Yo prefiero apreciar este gesto que condenar el que hasta ahora hayan estado facturando desde Irlanda, se agradece que cambien la postura. Ojalá los políticos pensasen un poco más en lo que pensamos los ciudadanos...
  25. #5 Cuando facturen sus ventas en España, menearé. Las promesas empresariales no me merecen a priori más confianza que las promesas políticas: lo importante en ambos casos es que las lleven a la práctica.
  26. Yo no me lo creo.
  27. Ejercen actividad económica en España y el impuesto se paga en un paraíso fiscal. Yo también quiero.
  28. Estoy emocionado, de verdad, ahora falta que deje explotar a personas para crear ropa por un par de euros y luego se vende a 30 €, esto último no solo va por Zara, esto va dirigido a todas las corporaciones de ropa, electrónica, muebles, etc, que hacen estas prácticas de exclavitud.
  29. Hasta hace dos telediarios sólo vendían online cosas de ZaraHome, en varios países. Luego abrieron Zara en unos pocos países, supongo que para tantear el terreno. Como la cosa va bien se lanzan y amplían. ¿No es posible que tuvieran al inicio lo de Zara Home en alguna subcontrata de Irlanda por aquello de no crear infraestructura para tan poca cosa, y que al ampliar el servicio ya tuvieran previsto centralizarlo todo en la empresa española? La filial de aquí lleva un tiempo creada, por lo que sé han estado contratando gente para llevar esto en Arteixo.
    Sé que soy una ingenua, pero ¿no lo es más el que piensa que por salir un artículo en prensa en España una compañía como esta lo cambia todo de un día para otro? Dejando aparte lo lícito o no que pueda parecer, que si nos ponemos puntillosos deberían pagar en cada país los impuestos de lo que se venda en cada país...

    #31 ¿la venta online a todos los países de Europa es una actividad que se lleva a cabo en España? ¿hasta qué punto? Es el riesgo del comercio electrónico, que no queda muy claro dónde se hacen las cosas...
  30. Es un buen gesto, aunque las excusas esas del "know-how" y demás majaderías se las podían haber ahorrado, igual los políticos se las tragran pero por aquel entonces en España ya teníamos esas capacidades y esos conocimientos.

    Vamos, lo de siempre, menudo morro.

    P.D. ¿Para cuándo va Zara a producir sus prendas en España?.
  31. Quiero verlo, pero celebro el cambio. A ver si cunde el ejemplo.
  32. menuda corporación hija de puta que es zara. oh, wait! como todas las grandes corporaciones...
  33. #13 Lo que hacen es ilegal o es inmoral?
comentarios cerrados

menéame