edición general
830 meneos
4212 clics
Zara no es una marca española: el entramado fiscal de Amancio Ortega

Zara no es una marca española: el entramado fiscal de Amancio Ortega

Un entramado de empresas y filiales en países europeos con una fiscalidad más favorable conforman la estructura financiera que enriquece a Amancio Ortega

| etiquetas: inditex
275 555 15 K 396 cultura
275 555 15 K 396 cultura
Comentarios destacados:                      
#2 #1 Pero Amancio nos da limosna, oye.
  1. Ni el dinero ni la producción está en España...
  2. #1 Pero Amancio nos da limosna, oye.
  3. Según su Memoria Anual del año 2015 Inditex pagó 861 millones de euros en impuestos, sobre un total de 3.743 millones de euros de beneficios. Amancio Ortega recibió 100 millones de euros más de lo que Inditex pagó en impuestos, solo en dividendos por sus acciones.

    www.eldiario.es/aragon/elprismatico/deberias-admirar-envidiar-Amancio-
  4. #2 si no fuera por amancio iriamos todos en taparrabos :troll:
  5. Ingeniería fiscal de libro.
  6. #4 será sobre los beneficios declarados en España
  7. antiespañol! boicot a zara!

    ah no, eso es a los catalanes. perdón.
  8. Los países, en general, deberían tener leyes inspiradas en el Swiss Made suizo. por ejemplo, en relojes, la marca que quiera poner Swiss Made debe haber hecho (creo) el 60% del reloj en Suiza.

    Pues esa misma idea para los impuestos, la producción, etc. Asi la gente sabría de dónde es realmente la empresa, a donde va su dinero, etc.

    Nota: el Swiss Made no funciona del todo bien porque igualmente las empresas hacen trampas.
  9. pura marca España
  10. Una muestra más de que eso que llaman "Unión europea" solo es un bonito nombre para un chanchulleo de mercaderes. Si hubiese una verdadera "Unión europea" habría una fiscalidad europea, y los europeos tendríamos los mismos derechos (y obligaciones). Mientras tanto los ciudadanos pagamos y los Zaras, Ikeas, Amazones, Santanderes e Iberdrolas de Europa cobran.
  11. #5 la grandeza de España y de sus gentes. Vivaspaña!
  12. #9 en las etiquetas de las prendas de zara no pone made in spain, pone made in bangladesh, portugal, morocco...
  13. Si este tipo es otro de esos que cuando le pillen dirá que el no sabía nada y la culpa es de los gestores
  14. Inditex paga 1000 millones de euros en impuestos en España al año y da trabajo a miles y miles de personas en nuestro país, para las que cotiza seguro de desempleo y jubilación.

    Sí, Inditex es española. Por mucho que busque defender sus intereses. Eso sí, es una multinacional española, con ramificaciones en todo el mundo. ¿Quién lo duda?.
  15. Boicot a zara
  16. Pero es ejpañó no? Pues no pasa nada, mientras no sea catalufo nos da igual :troll:
    A por ellos!!!
  17. #12 Vivan las caenas! :troll:
  18. #16 pagan sueldos de mierda. Y el seguro y desempleo es obligación pagarlo para todas las empresas, no lo digas cómo si lo pagará a mayores por buena fe.
    Este tipo tiene a señoras gallegas cosiendo por 4 duros.
  19. #14 Lo sé. Me refiero a la idea. No solo el "hecho en", sino de donde es la empresa. Zara es una "empresa española" que "hace en Bangladesh". Rolex es una empresa Suiza que hace en Suiza = impuestos en Suiza, oficinas en Suiza, fábricas en Suiza... ¿ves la diferencia?

    En un pueblo alemán llamado Glashütte también hacen lo mismo con sus relojes. Busca los relojes de Glashütte. ;)
  20. "Noticias" "Frescas"
  21. Ahí tenéis al "orgullo" ejpañol del que presume la derecha.. :palm:
  22. Seguro que tiene una bandera bien grande el balcón de su mansión
  23. El se ha hecho su autoreferendum. No quiere mantener a la España subsidiada.
  24. #23 cuando galicia pida la independencia no podrán decir que zara deja de estar en galicia... Ya no está ni en españa xD
  25. Es lo que hacen los españoles de bien, mucha banderita, mucha españa pero el dinerico fuera :-D
  26. #13 La ley es fácil. Imagina que

    ZARA Suiza compra una camiseta por 1€, se la vende a ZARA España por 2€.
    Cuando compras tú una camiseta en ZARA por 10€, un 10% lo pagas por la marca, y al tener la marca establecida en Holanda, ese 10% va a Holanda directamente sin pagar ningún impuesto. Desde Holanda lo pueden llevar a donde quieran sin pagar impuestos (Holanda no tiene impuestos para royalties entrantes ni salientes).

    Con esa "ingeniería fiscal" han conseguido tener 1€ en Suiza (paga impuestos sobre el 12%) y 1€ en Holanda (no paga impuestos si lo sacan a otro país). Han gastado 1€ en la camiseta, 6€ en sueldos/tiendas y les queda 1€ de beneficios en España de 3€ de beneficios que ha dado esa camiseta.

    Más información: en.wikipedia.org/wiki/Base_erosion_and_profit_shifting/wiki/Base_erosi
  27. #1 Ninguna multinacional que trabaja en todo el mundo puede tener toda su producción en un país. Ninguna.

    Aqui al lado de casa hay unas cuantas instalaciones que fabrican para Inditext, en las afueras de Coruña. Y el Órdenes, y el Santiago.

    Por otro lado...¿es ilegal lo que hace Zara? No trabajo para ellos ni quiero ser abogado del diablo, pero no podemos echarles toda la culpa de un sistema fiscal corrupto e injusto.
  28. #14 Yo tengo aqui varias que ponen el Made in Spain, y otras en Portugal.
  29. #21 No compares una producción artesanal de Rolex, con un monstruo internacional como Inditex. Un poco de por favor.
  30. #21 Inditex es una empresa multinacional que opera en decenas de paises, no una "empresa española". El principal dueño es español y los impuestos de Amancio se pagan en España.
  31. #23 No es gallega, es Coruña...:troll: Coruña ceibe, poder popular.
  32. #21 Te hablo de algo que leí hace tiempo, pero creo que Rolex es propiedad de una fundación y que por legislación Suiza (esa joya de país) no paga impuestos.
  33. Ya me extrañaba que no se hubiese ido de Catalunya :-> :-> :->
  34. #32 La tendría si en españa se legalizara la esclavitud :-D
  35. #37 Rolex es una empresa privada. Seguramente tendrá algo por ahí de una fundación y pagará menos impuestos.

    #34 ¿Rolex artesanal? xD Mismamente te digo Swatch Group, si quieres.

    Pero Rolex es un ejemplo. Si os digo Parmigiani no sabéis de qué hablo, o un montón de empresas dedicadas a pinturas, farmacia... no miréis el dedo cuando señalo la Luna, hombre. Me refiero a la idea del "Swiss Made", que es buena y se puede implementar a otros sectores.

    Las empresas que no cumplan con la ley del sello X se le aplica otra fiscalidad y ya verás como se dejan de tanta trampa.
  36. #42 No, lei que la protestaria de Rolex (que es privada) es una fundación y que era la trápala que hacían para no pagar impuestos.
  37. #42 #37 Rolex es propiedad de una fundación, no es que tenga una fundación por debajo, lo mismo que Thysenkrupp(en este caso es más imposición por crímenes de guerra que por traspaso de poder de los legítimos dueños).
    Otra cosa es cómo manejan los impuestos para que directores o accionistas de subsidiarias se lleven más dinero que la fundación, o los sueldos dentro de la fundación.

    El gran fallo de tu idea es que el «Swiss made» no se hizo para vender a suizos por patriotismo, se hizo para vender fuera de Suiza basado en la marca del país y resulta curioso que fuera ideado por un libanés ya que la marca «made in Lebanon llevaba funcionando 20 años antes, casi 20 años antes que cualquier otro país. Cosas de la historia que el nacimiento de «Swiss made» fuera en fechas de las crisis en Líbano.
  38. #3 Amancio pagó como poco un 19% de impuestos sobre sus dividendos brutos, como todos vaya.
  39. #44 A ver, si rolex es propiedad de una fundación y la fundación no paga impuestos (que no estoy seguro porque lo lei y nada mas...) pues desde luego como ejemplo de empresa suiza por y para suiza como que se queda un poco cojo (por ser suave) el ejemplo.
  40. #34 ¿Por qué no? ¿hay algo que impida que lo hagan por ser un 'monstruo internacional'? No.
  41. #45 solo el 40% de esos impuestos en España, el resto en otros países europeos con poca fiscalidad o en paraísos fiscales como Delaware:

    galicia.economiadigital.es/directivos-y-empresas/todas-las-sociedades-

    Paga muchísimos más impuestos un trabajador asalariado que él, y eso suponiendo que no tenga dinero camuflado de alguna forma, lo cual dudo mucho después de leer noticias como estas:

    Los españoles tienen 144.000 millones de euros en paraísos fiscales
    www.eldiario.es/economia/espanoles-millones-euros-paraisos-fiscales_0_

    El Ibex-35 acelera su 'viaje al paraíso fiscal' y aumenta un 240% su presencia en estos países

    www.20minutos.es/noticia/2743953/0/informe-oxfam-intermon-observatorio

    Encima a esta gente le hacen amnistías fiscales. Es impresionante la estafa bajo la que vivimos. Cada vez pienso más que simplemente votar no implica que haya democracia.
  42. #42 Rolex factura apenas 300 millones de euros al año...comparado con los 25.000 millones de Inditex si podemos decir que es artesanal.

    Son productos que se mueven en arcos de precio mucho mas elevados que la ropa, lo que les permite contar con mas flexibilidad para sus márgenes.
  43. #47 Pues sin ser un experto, lo normal es que una empresa que vende millones de prendas cada dia en todo el mundo tendría complicado atender la demanda de una forma rapida si contase con todas sus plantas en España.
  44. #16 que poca dignidad tienen algunos. Por encima defendiendo mentiras podridas.
  45. #46 lo de la fundación no lo dije por lo de los impuestos, lo dije por corregir de que Rolex tiene una fundación y no a la inversa, poniendo otro ejemplo de una empresa aún mayor y que realmente tuvo que ser dirigida por una fundación como castigo.
    Una fundación no tiene beneficios, por eso no paga impuestos, los ingresos debe gastarlos, en caso de Rolex un instituto de arte y cosas así, en el caso de Krupp apoyo a la paz, otra cosa es evadir impuestos como fundación.

    Realmente no tiene porque ser una forma de evasión de impuestos, es una forma de dirección laboral, la fundación nunca debería usar beneficios en dividendos que pongan en riesgo la empresa y los beneficios se revierten en actividad social en lo que quieran los socios de la fundación, que a diferencia de una sociedad mercantil donde el voto ese según la parte proporcional puede hacer que la dirección sea de los socios como un hombre, un voto.
  46. #38 Es que eso de legal es discutible.

    Te pongo los ejemplos de Starbuck (Holanda), Apple (Irlanda) o Amazon (Luxemburgo). Esas compañías evadieron muchos millones en impuestos teoréticamente de forma legal, explotando diferencias en las leyes de países. Todo muy legal, hasta que la Comisión Europea ha dicho que es ilegal, que lo que han hecho va claramente en contra del espírituo de la ley y que tienen que pagar miles de millones en multa.


    No es que en tu declaración tengas que marcar una casilla para pagar 100€ en lugar de 1000€, es literalmente decir a España que vas a pagar 900€ en Alemania en impuestos y decir a Alemania que ya has pagado 900€ en España, pagando solo 100€.
  47. #52 A ver. Rolex es una empesa privada, su poseedora es una fundación. La fundación se lucra de Rolex y no paga impuestos... Social o mecanismo de evasión de impuestos vestido de lagarterana?
  48. #43 ok, ahora entiendo. Pero estoy casi seguro de que pagan impuestos. Lo digo porque hay un estamento que regula las exportaciones/importaciones en Suiza y lo hacen sobre valor declarado, no sobre número de piezas. Lo hacen así, entre otras cosas, por un tema de impuestos.

    #49 Tenemos conceptos diferentes de "artesanal". Rolex necesita más tecnología para poner sus relojes en COSC que Inditex para estampar un dibujo en una camisa.

    #44 El gran fallo de tu idea es que el «Swiss made» no se hizo para vender a suizos por patriotismo, se hizo para vender fuera de Suiza

    Es cierto, y otro problema es que vivimos en una economía internacional. Pero la idea de que los gobiernos implementen unos estándares que las empresas deberían cumplir, sigue siendo válida. Es a lo que me refería. El Swiss Made no deja de ser una ley que llega al parlamento. Su exigencia se puede ampliar, reducir o eliminar, como ha pasado a lo largo de la historia.

    Lo pude explicar de otra manera sin mentar el Swiss Made. ;)
  49. #55 Pues donde lo lei el escandalo era ese : venden lujo, venden mucho pagan nada de facto. A lo mejor era mentira.
  50. #11 El poder de la pela hamijo.
  51. Pero Holanda forma parte de los países bajos. Y los países bajos fueron un antiguo territorio español. Así que Zara, indirectamente, es española. :troll:
  52. #16 Amancio Ortega es malo, da igual lo que tú expongas aquí. Esto es Podeame shur.
  53. #54 las fundaciones no se lucran, deben gastarlo en en el fin social de la fundación, por eso son fundaciones y no empresas.
  54. #60 No es crujir a impuestos, es que paguen lo mismo que las SMEs.

    Si ellas no pagan impuestos la redistribución de la riqueza (una de las funciones del Estado según la constitución) se vuelve negativa. La riqueza va desde los pobres a los ricos y la desigualdad aumenta. Y eso es exactamente lo que está pasando ahora mismo (ergodicityeconomics.com/2017/08/14/wealth-redistribution-and-interest-).
  55. #63 Decir eso es parecido a mentir. Tributan el mismo impuesto de sociedades sobre la base imponible (los beneficios). Pero las empresas del IBEX pueden mover sus beneficios a países con menores impuesto de sociedades al poder utilizar esas discrepancias entre las leyes de diferentes países.

    Pagan el mismo porcentaje pero sobre una fracción de los beneficios.
  56. #31 Cuando la camiseta fabricada en Bangla Desh le ha costado 20 centimos de euro.
  57. #61 y todo lo que quieras... pero la realidad es que no pagan y la otra realidad (triste) es de lo que tendrían que hacer a lo que hacen... Pero vamos, que como ejemplo desde luego Rolex es magnifico (muy suiza ella)
  58. Otro patriota. Va a ser el más rico del cementerio
  59. #24 Revisa el sarcasmómetro
  60. #48 Qué ingenuo... alguna vez votar significa democracia.
  61. #16 Maldito vendido al capitalismo. Deberías aprender que tipos como Amancio Ortega estarían mejor en la carcel. O bajo tierra.
    Se nota que no te pasas mucho por aquí. Abunda la superioridad moral revolucionaria anticapitalista marxista.
  62. #38 Pues pagar 1000€, por supuesto. ¿Acaso lo dudas?
    Ah no, espera, que este discursito rebelde anticapitalista solo aplica a las empresas...
  63. #25 Sí, la del dinero.
comentarios cerrados

menéame