edición general
30 meneos
34 clics

Zelenski pondrá en libertad a presos con experiencia militar que quieran unirse al combate

El presidente ucranio, Volodimir Zelenski, ha anunciado que pondrá en libertad a presos con experiencia militar que quieran unirse al combate contra Rusia, al tiempo que ha dicho no confiar en las negociaciones para el cese de las hostilidades que tiene lugar este lunes en la frontera entre Ucrania y Bielorrusia, cerca del río Prípiat.

| etiquetas: ucrania , rusia , guerra , presos , milicia
  1. ¿Qué podría salir mal?
  2. Es típico país que quieres que esté en la UE.
  3. #1 Eso mismo iba a decir yo. Presos y civiles armados, parte de la población neonazis o nazis directamente, grupos incontrolados, caza del ruso, sea vecino tuyo o del otro lado... Una gran estrategia.
  4. #2 más bien es típico de un país que está siendo invadido por unas fuerzas bastante superiores a las suyas
  5. #1 pues va camino de acabar como otras tantas veces:

    Das armas a la población civil.
    Liberada presos.....


    Luego nos que haremos de que bandas organizadas de ucranianos asaltan chalets de lujo en el resto d Europa.

    Hace unas décadas eran los albanokosovares saludos de la guerra de los Balcanes, en 5 años, serán ucranianos.
  6. #5 ambas cosas son compatibles ¿No?
  7. #1 Lo que peor le podría pasar es que se unan a los Rusos. Con poco que tengan conocimientos militares y se sumen a las defensas ya será algo ganado para el país.

    Luego, si ayudan a que siga siendo una democracia libre, habrá merecido la pena.

    También hay que pensar un poco con la cabeza, no todos los presos son poderosísimos señores de la guerra y de la mafia del mercado negro de la industria armamentística que suponen un peligro inminente para la seguridad del país en cuanto pisen la calle.

    Desde fuera parece que la peor opción para Ucrania es convertirse en un títere Ruso, y por lo visto la población piensa igual.
  8. #2 Para poder unirte a la UE primero has de ser país. Eso es lo que se juegan ahora.
  9. SUpongo que a los presos prorusos del Donbass no los va a soltar... :troll:
  10. #1 No podría salir nada mal. Porque mientras lo que se haga sea "contra Putin", aquí en Occidente tenemos que aplaudir con las orejas. No podía salir nada mal armando a los Talibanes porque eran enemigos de la URSS. No puede salir nada mal armando a "los buenos" en cualquier conflicto en África u Oriente Medio porque siempre es contra "los malos".

    Cuando años después "los buenos" se convierten en "los malos", hay que armar a otros "buenos" contra los nuevos "malos". Y el círculo vicioso sigue y la industria armamentística se frota las manos.

    Ya sé que contigo he hablado en más ocasiones de esto, pero por si a otros les interesa...
    Los ucranianos y los rusos son pueblos hermanos. Los medios occidentales y ucranianos están poniendo especial esfuerzo en vender a "los rusos" como el enemigo. Les da igual que los rusos lleven días demostrando su apoyo al pueblo ucraniano, les da igual la ingente cantidad de relaciones y matrimonios binacionales que hay. Y lo están logrando.

    Mensaje de ayer de una amiga rusa:

    "No entiendo por qué se nos está odiando a los rusos. Yo soy rusa, amo a Rusia, no he votado a Putin en mi vida, llevo días manifestándome contra la guerra y hablando con mis amigos y conocidos en Ucrania. No dejo de leer insultos contra los rusos y decisiones políticas que afectan a los ciudadanos rusos"

    En el Donbass el batallón Azov lleva casi una década torturando, robando, asesinando y violando a ciudadanos inocentes porque hablan ruso, porque votaron a partidos prorrusos o por cualquier otro motivo que los haga sospechosos de ser prorrusos. Nadie ha movido un dedo desde 2014 y se ha reducido todo a un "Rusia mala, Ucrania buena"

    De otro amigo ucraniano que vive en Odessa y tiene familia en Kiev:

    Yo: Estoy leyendo informaciones sobre civiles siendo objetivos de ataques del ejército ruso. Qué sabes de esto?
    Él: Putin está loco, pero no me creo que esté interesado en atacar civiles. Pero puede ocurrir, se han distribuido 18.000 armas entre la población civil. Cómo no van a morir civiles si se ponen a disparar a los soldados rusos?


    Como he dicho en otro mensaje, he hablado (por teléfono, por whatsapp y por redes sociales) con varios ucranianos y rusos. A ver si tengo tiempo a traducir y transcribir todo. Aunque sé que a muchos por aquí no les interesará, me contentaré con que a unos cuantos sí.
  11. Los doce del patibulo.
  12. #11 Tienes que hacer ese artículo, lo has prometido!
  13. #3 Ni es la última, en el futuro se sigue haciendo:
    youtu.be/0B5v6QZ5R3g
  14. #4 La estrategia es sobrevivir un día más.

    Algunos no parece datos cuenta que están invadiendo un país soberano.
  15. #13 He prometido que me lo estaba planteando. Pero tengo que traducir (manualmente, porque el inglés de muchos de ellos no es precisamente sencillo para Google Translate) y transcribir. Con uno de los ucranianos (del que más he hablado) tengo para un libro casi, con un par de rusas tengo un buen montón de mensajes también y muchas notas de voz para limitar riesgos de escuchas del FSB.

    Y también me tengo que ganar mi pan, que mi trabajo no se hace solo y en Menéame no gano nada, aunque algunos flipados me acusen de estar a sueldo de Putin xD

    Pero te prometo que sigo teniendo la intención :-)
  16. #6 Mejor eso a que Putin vaya invadiendo un país tras otro.

    Hemos pasado a que nos subiera el precio del gas a que subirá la delincuencia común.

    Dejemos que Putin invada países de forma tranquila siempre que no nos afecte... Ya de paso salimos de la UE si no queremos ser solidarios con los problemas del resto de socios.
  17. #6 Claramente tú señalas cómo podría afectarnos a NOSOTROS esta decisión.

    Sin embargo, los ucranianos ven que es una medida más para intentar SOBREVIVIR a la invasión que está sufriendo su país.

    Sin ánimo de quitarte nada de razón en lo que dices, entenderás que a los ucranianos les sude la polla totalmente los posibles riesgos que comentas.
  18. #15 Evidentemente hay una invasión.
    Lo que es evidente también es que el haber dado armas a nazis a la larga no ha sido buena estrategia durante 8 años y presumo que hacer lo mismo con civiles y expresidiarios... sin ser experto militar ni ninguno de sus clones pasados y actuales, no es buena idea.
  19. #11 El que no comprende es que la mayoría de ciudadanos ucranianos quieren ser libres y están dispuestos a luchar por su libertad.

    Yakunovich necesitaba de las fuerzas de seguridad para reprimir a la población. Zelenski da armas a la población para que le apoyen.

    Esa es la diferencia entre un tirano y un líder.
  20. #18 esta claro que primero es lo urgente, y eso es armar milicias para defenderte.

    Luego ya veremos cómo lidiaron con las bandas organizada... Con los albanokosovares se actuó y ya ni se oye nada de eso.

    Lo que está claro que esto nos acabará afectado siempre y hay que asumirlo y prepararse.
  21. #17 el mundo no es blanco o negro, conmigo o contra mi.

    Armar a la ciudadanía y liberar presos atiende lo urgente, la invasión, y tiene sus riesgos, para los cuales hay que irse preparando.

    Yo no digo que no se haga. Seguramente sea la mejor opción a corto plazo, pero hay que prepararse para las consecuencias.

    Es lo que señalo, que va a ocurrir un aumento de la delincuencia en Europa, sobre todo si el conflicto no se resuelve bien y Ucrania acaba en la ruina.
  22. #22 Preocuparse por el pelo cuando te van a cortar la cabeza no es inteligente.

    A la UE le preocupa que la ataquen militarmente, la delincuencia futura es un mal menor.

    Es como si te quejarás que en Kiev nadie va con mascarillas mientras hay combates por las calles
  23. Situaciones desesperadas requieren medidas desesperadas.
  24. #19 En Galicia durante la guerra no abrieron los arsenales a la población civil. La represión y las delaciones fueron iguales o mayores
  25. #23 no me estoy ni quejando por la decisión de armar a la población ni diciendo que no deba hacerse.

    Solo señalo los problemas a medio plazo.

    Y eso creo que es lo inteligente a la hora de tomar decisiones. Valorar las ventaja y desventajas a corto y medio plazo para poder prepararse para paliar las consecuencias negativas.

    Claro que primero hay que abordar lo urgent, como es la guerra, pero esta acabará (esperemos que pronto) y tenemos que estar preparados para el medio plazo también.
  26. #11 No te preocupes.

    Yo también tengo amigos en Jersón. Me interesa mucho este tipo de información. Los que somos más sensatos estamos viendo en silencio cómo se desarrolla esto. Aunque estemos callados, existimos y somos muchos más de los que parece.

    Me flipa la visión infantil de muchos aquí con todo este conflicto (sin contar ya los propagandistas obvios). Por los "análisis" tan sesudos que hacen su única formación histórica y geopolítica deben ser las pelis de Marvel y memes de Rambo.
  27. #26 No pierdas el tiempo con un propagandista.
  28. #27 No tengo ni idea de cómo se envían mensajes privados aquí, pero si tú sabes, envíame uno y te avisaré si al final publico el artículo que le "prometí" a #13. Así podrías completarlo con los puntos de vista de tus amigos en los comentarios (o hacer tu propio artículo que menearía con gusto).
  29. #30 Primero me tienes que aceptar como amigo, y luego ya podemos intercambiar privados.
  30. #31 Hostia! Para eso servía lo de los amigos. Gracias. Acabo incluso de descubrir que ya había hablado por privado con algún que otro usuario en el pasado.
  31. #1 No hacer nada saldría mucho peor. :palm:
    Que el presidente tenga que recurrir a esto dice mucho de la urgencia de su situación, y se ha hecho en muchas guerras. Quedarse en lo superficial no es mas que evidenciar lo lejos que se está de la realidad.
  32. #33 El falso dilema, sin embargo, es gratis, pero vale lo que cuesta.
  33. #16 Por si te sirve de algo, yo utilizo DeepL (el de google alguna vez para algo puntual) y me gusta más, también te permite escoger entre diferentes palabras de la traducción para seleccionar la que mejor se adapte al contexto.

    www.deepl.com/translator
  34. #35 Gracias, sí creo que había visto por aquí (quizás incluso a ti) a alguien hablar de ése. El problema es que muchas veces escriben frases sin conjunciones, con false friends o con sentidos difíciles de interpretar. Por eso con mi amigo ucraniano muchas veces mi respuesta es "qué quieres decir exactamente?" para aclarar el sentido de sus frases.
  35. #36 En ese caso es mejor coger sólo la explicación que te dan cuando les preguntas "qué quieres decir exactamente" XXXD.

    Gracias por la info que vas compartiendo, aquí otro a la espera del artículo (sin intención de que te sientas presionado).
  36. #37 xD Tienes razón, pero eso no quiere decir que la nueva formulación le valga a los traductores. De todas formas tengo que probar con tu traductor. Guardado en favoritos. Gracias de nuevo.
comentarios cerrados

menéame