edición general
--108102--

--108102--

En menéame desde octubre de 2008

6,00 Karma
66K Ranking
Enviadas
Publicadas
Comentarios
Notas

Retirada de Mossos de Plaza Cataluña. Desalojo 27-M [59]

  1. Un mosso abriendo el portón de la furgoneta en marcha y disparando contra la gente. Sin duda lo hacía por defensa propia, como decía el impresentable del conseller.

    ¡Felip Puig destitución!

    ¡Artur Mas, da la cara!

El préstamo de libros digitales: la revolución inesperada [37]

  1. mi respuesta a la ley sinde: www.libroscienciaficcion.com. No la satureis eh. :-)

Proyecto: Descifrar 'Wikileaks Insurance' [93]

  1. [Peligro, tocho al canto]

    Aquí hay personas que, por lo que se ve, no entienden la naturaleza de los sistemas de cifrado moderno. Por ejemplo #39, y sin elegirte por ningún motivo en especial, te elijo a ti pero hablaré en general para todos los interesados. Vaya por delante que no soy un experto en la materia por lo que puede haber incorrecciones, pero en general creo que puedo arrojar algo de luz sobre el tema a muchos novatos... a al menos eso intentaré :-)

    Hay cierta tendencia entre los profanos en criptografía a pensar que los algoritmos de cifrado modernos son algo así como "cajas negras", o una pieza de software terriblemente complejo que es capaz de ocultar la información de alguna forma extraña, y que por tanto, puede haber personas interesadas que hayan colado puertas traseras. En este caso, alguien podría sospechar que EEUU conoce algún método de acceder a la información sin necesidad de contraseña, o al menos, de atacar la contraseña consiguiendo recuperar los datos en un espacio relativamente pequeño de tiempo. Nada más lejos de la realidad. Eso se conoce como "seguridad por oscuridad", consiste en ocultar cómo funciona un algoritmo, y es algo que se ha abandonado hace muchos años ya que ha sido probado que es totalmente inseguro. Antes o después, alguien entenderá cómo mueves la información y resolverá el problema.

    Actualmente la seguridad se basa siempre en la transparencia y en la utilización de operaciones matemáticas que de alguna forma u otra no tienen solución, o son muy costosas para los sistemas de computación actuales. Por ejemplo, hoy en día no se conoce ningún método matemático eficiente de descomponer un número grande en producto de primos, y esta situación es aprovechada por el algoritmo de cifrado RSA.

    Estos problemas matemáticos son famosos y mundialmente conocidos, e incluso se dan jugosas cantidades de dinero si eres capaz de demostrar que has resuelto el problema. No creo que haga falta decir que…   » ver todo el comentario

menéame