edición general
--131230--

--131230--

En menéame desde marzo de 2009

6,00 Karma
66K Ranking
Enviadas
Publicadas
Comentarios
Notas

Arrestada durante las protestas de Toronto por lanzar pompas de jabón a la policía [125]

  1. #10 Arrojar es un verbo que difícilmente casa con una pompa de jabón. Por tu comentario intuyo que no tuviste infancia, así que te explico: Más allá de unos pocos centímetros, las pompas de jabón, debido a su baja densidad, van hacia dónde las lleva el viento, no hacia dónde iba el soplido que las generó. Además, esa misma ligereza hace que, cuando impactan contra un objeto sólido como un policía, la transferencia de momento y energía sea mínima. Los mayores efectos de este impacto los sufre la pompa, que se destruye, pero más debido a la existencia de un punto de nucleación (el policía, que le permite alcanzar un estado de menor energía en forma de pequeñas gotas) que al propio impacto, resultando el policía ileso en el proceso. Por cierto, la próxima vez que te vea arrojar fotones infrarrojos a un policía te vas a enterar, qué es eso de arrojar radiación a velocidad lumínica a la autoridad!!!

“Yo no separo la basura para reciclar porque luego lo juntan todo” ¿Ein? [127]

  1. Hola chicos, voy a comentar hablando desde mi experiencia profesional, ya que he trabajado durante cinco años como peón de recogida de residuos sólidos urbanos [RSU], vamos resumiendo, que iba subido a un estribo del camión de la basura.
    Os voy a escribir esto sin frivolidad ninguna y con total sinceridad, aunque se que no va a ser la opinión más popular, pero desde luego ha sido mi pan de cada día durante cinco años y eso no me lo puede discutir ningún experto.

    Durante las noches, el camión de recogida se llena dos veces, y en cada una de las ocasiones se va a descargar a la planta de reciclaje (el anteriormente llamado vertedero).
    Allí existen varias naves para tratar diferentes tipos de residuos, si bien el vertido tanto de los RSU como envases se hace en la misma nave, pero en extremos opuestos.

    Los RSU pasan por unas cintas de selección [siempre he compadecido a los que trabajan separando residuos en esas cintas] y se separan entre otros, los metales, que son compactados y colocados en el exterior de la nave de vertido, esperando a su recogida.

    Bien, la situación que se da es la siguiente; si la nave de vertido está vacía, todo sigue el cauce establecido; RSU a un lado, envases al otro, metales fuera.
    A medida que pasan los días, hay cada vez más RSU, más envases y más cubos de metal.
    Si no se recoge cada tipo de residuos, llega un punto en que la nave de vertidos se satura.
    La ciudad sin embargo no para de producir basura, y en una ciudad por pequeña que sea se genera mucha basura, y cuando digo mucha me refiero a una VERDADERA BARBARIDAD de basura que uno no se puede ni imaginar hasta que no trabaja en el sector.

    Es en ese momento cuando el reciclaje pasa a un segundo plano y se hace cierto el "mito" del titular.
    Los envases pasan a ser compactados y llevados fuera en cubos junto a los metales. Los cubos de metal pierden su compactación y literalmente se derraman a la entrada de la nave de vertidos, y los camiones de recogida…   » ver todo el comentario

La Casa Real, sorprendida, y el Gobierno, preocupado, ante el “fenómeno Garzón” [51]

  1. Después de leer el libro "Un rey golpe a golpe" (www.cut-bai.org/unrey.pdf) no me explico por que la Casa Real se sorprende de nada....

Cirujanos del hospital de La Paz implantan un corazón artificial a un bebé de ocho meses en estado crítico [24]

  1. #6

    Alguien dijo una vez que en el mundo había recursos suficientes para satisfacer las necesidades de todos,pero no los suficientes para satisfacer la codicia de unos pocos.

El precio de que te muerda una serpiente en EEUU [94]

  1. Que digo yo que habria sido un detalle que la simpatica britanica se hiciera un seguro medico de viaje, que cuesta 14 euros.

menéame