edición general
--139155--

--139155--

En menéame desde mayo de 2009

6,00 Karma
66K Ranking
Enviadas
Publicadas
Comentarios
Notas

Casi cuatro años de cárcel para el programador del portal de enlaces Kino.to [58]

  1. #57 Al igual que un actor tiene un agente que se encarga de buscarle trabajo, muchos artistas tienen cosas mejores que hacer que pasarse el día y la noche en internet promocionando su disco. Aparte de que se puede ser muy buen escritor o músico y no por eso hay que tener conocimientos de grabación musical o impresión de libros.

    ¿Cobrando un 95 %? ¿Y el 100 % después de muerto el artista durante 70 años? ¿De verdad te crees lo que dices?

    Es decir, el autor necesita un intermediario.

    No, no lo necesita, al menos para lo que legisla el copyright, la copia y distribución. El marketing es otra cosa y no tiene nada que ver con el copyright.

    Si el autor no vive de su obra, ¿de qué vive? Ah, sí, los famosos conciertos... Pero es que un escritor no da conciertos, que yo sepa.

    Aunque fuera cierto lo que dices y un autor necesitara el copyright para vivir (que no es verdad), ¿quién dice que deba vivir de su obra o que el estado deba costeársela? En el Antiguo Egipto los escribas se ganaban la vida escribiendo porque casi nadie sabía escribir. Con la alfabetización universal de hoy eso es imposible. ¿Debemos prohibir la alfabetización para que los escribas se puedan ganar la vida? Con el agua corriente, los aguadores se quedaron sin empleo. ¿Debemos volver a llevar el agua en cántaros para que los aguadores se ganen la vida? Como es lógico, todas esas personas se adaptaron y buscaron otro trabajo. No desapareció la escritura ni la gente dejó de beber agua, lo que desapareció fueron esos oficios. El copyright surgió en el siglo XVI. Antes de eso había gente que creaba literatura, música, pintura, bailes... y seguirá habiéndolos si desaparece el copyright. Lo único que desaparecerán serán las editoriales, discográficas, ... y sus trabajadores harán otras cosas, cosas que realmente demande la sociedad.

    ¿Resultado? Solo los ricos podían dedicarse al arte. Ser artista era un lujo dedicado a monjes y nobles.

    Sí, claro, el flamenco lo crearon los…   » ver todo el comentario
  1. #55 No sé qué tiene que ver, yo lo he dicho por tus maneras. Decir "y punto" para no discutir con los demás.

    Sobre lo que dices, se basa en varias falacias:

    1) Que las cosas inmateriales se pueden poseer.

    2) Que el copyright es una forma de derecho de propiedad.

    3) Que alguien tiene el derecho natural de usar una obra para obtener beneficios por el hecho de producirla.

    4) Que los autores son los que ejercen ese derecho.

    Son puntos totalmente falsos:

    4) La inmensa mayoría de las veces son las editoriales/discográficas/productoras las que hacen negocio con las obras, incluso después de muerto el autor, autor que muchas veces sólo se lleva un 3-5 % (caso de la música, por ejemplo). Así que todo eso de que "como no lo has hecho tú no tienes derecho a ganar dinero con ello" cae por su propio peso.

    3) Si eso fuera así, el copyright no tendría un límite en el tiempo (aunque últimamente lo han extendido tanto que es casi eterno, en su origen el copyright de los libros duraba unos 20 años, con variaciones según los países, por supuesto).

    2) El copyright no es nada de eso. Se creó como medida de fomento de la creación de obras artísticas. Por eso tiene un límite en el tiempo, para que las obras finalmente alcancen la máxima difusión, ya que el objetivo del copyright es beneficiar a los usuarios de las obras, no a los autores.

    1) La posesión implica que si posees algo, los demás no pueden poseerlo, de ahí que se regule quién tiene derecho a poseer ese bien exclusivo y que en general no tenga un límite en el tiempo. La copia y distribución de una obra no implica que el que la tenía originalmente deje de tenerla, así que no es una forma de posesión.

    En más detalle y con datos que lo sustentan: copiaestelibro.bandaancha.st/falsos_dogmas.html

    En definitiva, el copyright es una medida de fomento de la creación artística mediante la concesión de un monopolio temporal sobre la copia y distribución de una obra para beneficio de los ciudadanos.…   » ver todo el comentario
  1. #48 Las cosas inmateriales no se pueden poseer. Aunque no sé por qué me molesto en responderte, cuando es evidente que eres incapaz de discutir con nadie.

Funcionarios del Gobierno argentino desalojan y toman el control de la sede de YPF [187]

  1. #131 Son así: ¿quienes somos para juzgarla?

Por qué debería ser Alemania la que abandonara el euro [70]

  1. #29 #61 La solución no pasa por sacar a ningún país del euro, sino sacar al Reino Unido de la Unión Europea. El Reino Unido es el principal obstáculo para la estabilidad económica de Europa. No está en la zona Schengen, ni en el euro, ni quieren estarlo. En cambio sí torpedea cualquier intento de establecer políticas económicas comunes que ayuden a salir de la crisis sin romper el euro. De hecho las medidas económicas que están tratando de implementar ahora han debido implementarse antes de la entrada del euro, cuando la economía florecía, pero el Reino Unido las boicoteó, igual que intentó evitar el rescate de Grecia (¿se imaginan el desastre para la zona euro sí Grecia hubiera quebrado?).
  1. #61 Cierto, el planeta entero encaminado hacia una americanización, en muchos paises, Sudamérica, p.e., sólo aceptaban como divas el dólar y la libra esterlina en algunos y, aunque existía cotización para otras monedas, el convertidor eran los dólares; no sólo en la moneda, sino también en las costumbres. Las películas yanquis han aleccionado mucho sobre el modo de vida estadounidense, que se ha imitado.
    Las guerras tienen una enorme justificación.

    ["En 1912, el presidente William H. Taft afirmaba en relación con la política exterior de su país:

    "No está lejano el día en que tres banderas de barras y estrellas señalen en tres sitios equidistantes la extensión de nuestro territorio: una en el Polo Norte, otra en el Canal de Panamá, y la tercera en el Polo Sur. Todo el hemisferio será nuestro, de hecho como, en virtud de nuestra superioridad racial, ya es nuestro moralmente"}

    #63 Totalmente de acuerdo contigo.

El elefante del Rey [207]

Algunos datos sobre REPSOL [61]

  1. #56 Claro que tiene la tecnologia,como te crees que lo hacian antes,y vendieron YPF por tratados corruptos,y la compra de las acciones de Repsol,son por que no cumplieron nada de lo pactado,es tan dificil entender que vinieron a currar nuestros recursos,y prestan un servicio deficitario. Como por ejemplo Telecom invirtio,dio trabajo,y muchos de nosotros nos hicimos ricos con SAN TELECOM.
  1. #42 Hombre, como comunista no sé qué tal será, pero como economista da bastante vergüenza en este artículo concreto: no se puede mezclar flujos libres de caja con beneficios, sin considerar el efecto de las plusvalías de operaciones corporativas en medio del periodo en el beneficio y la desdolarización de Argentina en los salarios. Como para hablarle de productividad de las inversiones en empresas con este nivel de apalancamiento industrial…
  1. #42 Primero: YPF no se nacionaliza, se trasnforma en una sociedad mixta en la que participarán capitales privados y públicos, supongo que en España también las habrá.

    Segundo: La privatización de YPF lo único que ha conseguido es que Repsol-YPF hiciera prospecciones en sitios maduros, y extrajera petróleo de sitios que ya estaban marcados por la YPF estatal. No hizo prospecciones en sitios nuevos.

    Tercero: Garzón no se limita a decir solo que los salarios no han crecido al mismo ritmo que las ganancias, el artículo dice mucho más, como por ejemplo, que Repsol no es una empresa con capital mayoritario español, entre otras cosas.

    En definitiva, todo lo que se está diciendo lleva a pensar que para mucha gente es normal que un país defienda y se enfrente a otro por una empresa privada. Esto, a su vez, lleva a pensar que están de acuerdo con el pensamiento de los distintos gobiernos de EE.UU.

    Por empezar, cada país tiene su legislación interna, su sistema de justicia, sus normativas y reglas, estas permiten que Argentina expropie (en caso de que el Congreso lo apruebe) parte del paquete accionario de YPF, hasta un 50,1% lo que le daría la dirección de la empresa. Argentina pagaría por estas acciones un precio establecido entre los representantes de Repsol y sometido al arbitrio de un juez.

    Pero esto, parece que implica que en Argentina no hay seguridad jurídica.

    Ok.

    Aquí en España, se deja libre a los corruptos, se quiere cercar el derecho a protestar de la gente, se impulsa una Reforma Laboral caníbal, se aplica un Plan de Ajuste (y no me cansaré de rpeteirlo) que deja desamparado a la ciudadanía en cuanto a salud, educación, seguridad social aunque, por supuesto, no se recortan las subvenciones a la Iglesia, toros, etc., se permite que Bruselas, Alemania, el BCE y el FMI dicten las medidas económicas a implantar y gozan de seguridad jurídica. Joer.

    Allá por lo menos se meten con la gran empresa que intenta exanguinar la economía al no reinvertir una parte lógica de sus ganancias en el país. Aquí, prefieren exanguinar a la gente. Y sí, allá hay delincuencia, corrupción, etc., al igual que aquí.

    Nothing it's different.
  1. #42 Conozco poco la economía argentina pero una cosa si que se, exportan e importan hidrocarburos con lo que eso supone, no se si la medida es populista justa o injusta pero exportar un producto para después importarlo mas caro es una practica un poco extraña no te parece? Me parece que todos, no solo el señor Garzón seriamos un poco comunistas si nos plantearan nacionalizar según que empresas que operan en nuestro pais, pongamos por ejemplo Telefónica...

Casi cuatro años de cárcel para el programador del portal de enlaces Kino.to [58]

  1. #18 Ni distribución de la cultura, ni libertad de expresión ni leches.

    ¿Qué pasa, que si ganas dinero ya no distribuyes cultura? ¿Qué distribuye entonces, patatas? ¿Si ganas dinero ya no es libertad de expresión? ¿Qué es, censura?

    Sencillamente era un caradura que había montado un cine online por su cara bonita.

    ¿Caradura por qué?
  1. #18 y #19. En España no sería delito, mejor dicho no lo es. Puedes ganar 100 billones de euros, que la relación causa-efecto entre descargas y ganancias no existe.

    Salu2
  1. #18 Las webs de enlaces no son ilegales en España, o eso es lo que dicen los jueces.
  1. #18 Practicamente todas las webs de este tipo tienen animo de lucro, entras en alguna española y hay mas publicidad que contenido, vease: cinetube, seriesdanko, seriesyonkis, seriesonline...

Flashback botnet: ¿Vulnerabilidad de Java? No, de Mac OS X [84]

  1. #32 Yo tengo Snow Leopard pirateado en un MacOS que uso de pascuas a ramos (creo que llevo sin usarlo desde enero del 2011) porque mi ordenador venía con Tiger, me salté la actualización a Leopard porque en su momneto no la necesitaba y ahora la única opción que veo para actualizarlo legalmente es pagar 170 euros por un paquete de SO + Ofimática que no quiero.
    Como para ver el SDK de iPhone necesita Leopard o superior al final un amigo me pasó una copia del Snow Leopard que usé durante el tiempo que hice pruebas con el SDK.
    Además mi equipo, un Mac Mini del 2007 no está soportado por Lion y aunque el hardware me parece muy bueno no planeo comprarme uno nuevo en varios años.

    Está claro que sólo quieren gente a la que no le importe soltar dinero por cosas que no necesiten y tenga pasta para actualizar los equipos siempre disponible.
  1. #16 #19 #20 Me compré un iPod Touch de 32Gb. La primera generación que sacaron ese tamaño, cuando los iPhone aún no habían llegado a España. Al poco de salir los iPhone, sacaron una actualización de firmware cuya mayor novedad era que el teclado qwerty giraba al poner el aparato en horizontal. Gratis para iPhone, 5,95€ para iPod.

    Y sí, te cobran por actualizar el sistema operativo. Por mucho que digáis que "es nuevo", pasar de 10.5 a 10.6 yo lo llamo actualización, no "nuevo S.O.". Además, los discos van vinculados al ordenador, y, por ejemplo, no puedes actualizar el SO de un MacBook con los discos del 10.6 de un MacBook pro.

    A vosotros os parecerá bien esta política de cobrar poquito por cualquier chorrada. Otros nos negamos a pasar por el aro. Y más aún cuando automáticamente dejan de soportar versiones "antiguas" de su S.O.
  1. #16 Tampoco contra los virus. Si un virus te pide contraseña de administrador y yo se la doy... :palm:

Ateos y agnósticos, los que más saben de religión [132]

  1. #22 De chiquillo mi conocimiento de la Biblia se reducía a la lectura y relectura descojonado de 'La Biblia contada a lo pasota' de J.L Martín (Dios mío, sale o salía en El Jueves), y te puedo asegurar que sabía más que unos cuantos católicos...

Grecia acusa a Alemania de ganar 400 millones de euros por la crisis helena [71]

Manel Fontdevila: Procesión Laica [HUMOR] [139]

  1. #89 La tira se creó especialmente para twitter, se publicó una viñeta por tweet. Tanto como llegar a TT no creo.

Grecia acusa a Alemania de ganar 400 millones de euros por la crisis helena [71]

  1. #30 Claro hombre,las políticas impuestas por Merkel Y Sarkozy en Grecia también es culpa de ellos...no flipes
    Lo único que demuestra Grecia es que las políticas económicas en europa son lamentables y nos llevan a todos (menos alemania y francia) a la ruina y al tercermundismo,y si no me crees hablamos en 10 años.

El problema de la Eurozona no está en la periferia sino en el centro: Alemania [76]

  1. #26 tienes razón, Navarro exagera bastante. Pero tiene bases más que razonables. Nadie serio puede negar que la balanza de pagos de Aemania está artificalmente positivada por el dumping que supone vender marcos a precio de euros (y encima controlando el banco emisor). Y que esa falta de demanda interna está jorobando la industria de los países vecinos. Es bastante elemental, y tampoco es algo que acabe de descubrir el profesor Navarro.

Más de 5000 artistas se apuntan para una promoción en The Pirate Bay [ENG] [53]

  1. #43 Hace unos meses leei unas declaraciones de Lady Gaga que debe ser de las artistas mas de moda y que mas discos vende hoy en día. Venia a decir que gana tropecientos millones de dolares con las giras de conciertos y que se la suda que se descarguen sus discos.

El problema de la Eurozona no está en la periferia sino en el centro: Alemania [76]

  1. #63 en el fondo no es culpa de "Alemania" es culpa de aquellos dirigentes que no intentan paliar ese desequilibrio y que incluso tratan de fomentarlo. El que Alemania sea competitiva es algo bueno, el que se fomente que sea competitiva aun a costa de la competitividad del resto no lo es. En estos momentos europa necesita(segun muchos economistas) una serie de medidas determinadas que no se toman debido a que a Alemania(mejor dicho a sus empresarios) le va mal que se tomen ya que perjudican a sus empresas. El problema es precisamente ese, el que no se tomen medidas que benefician a la mayoria debido a que una minoria muy poderosa se benefica de que dichas medidas no se tomen.
« anterior1234544

menéame