edición general
--263--

--263--

En menéame desde diciembre de 2005

6,00 Karma
66K Ranking
Enviadas
Publicadas
Comentarios
Notas

Cómo desactivar Intel Management Engine (IME) [ENG] [43]

  1. #15 Nadie dice que dicha característica no sea útil. Pero, sin embargo, nadie sabe si dicho sistema es leal con el usuario y/o administrador. Es código privativo y la opacidad marca su pauta. De hecho ya conocemos que Intel tenia un "interruptor de emergencia" secreto para clientes gubernamentales.

    www.theregister.co.uk/2017/08/29/intel_management_engine_can_be_disabl
  1. Hay una placa base llamada Talos II con soporte para CPU POWER9. Con POWER9 no hay problema alguno. Es la primera placa base EATX para POWER9. Enfocado en alto rendimiento, una bestia de maquina. Solo la placa base (la platina de I/O y un DVD de recuperación) son $2,250.00

    raptorcs.com/content/TL2MB1/intro.html

Islandia prueba ilusión óptica para los pasos de cebra (ISL) [95]

  1. #32 De pocas cosas se puede estar seguro. Pero sí estoy (casi) seguro que pocos o nadie ha leído la noticia; y menos escrita en islandés. Luego, no sé que base o serie de estudios y reflexiones hay detrás. Solo sé que es una "prueba". Todo eso que llamas picaresca es corrupción, nada más. Y también existe en Europa; menos que aquí seguro
  1. Si eso se hace en España nadie dudaría en la completa gilipollez que es... si se hace en Islandia es algo innovador

La Fundación Linux incorpora 18 nuevos miembros [7]

  1. Yo no sé de qué demonios os sorprendéis. La "Linux Foundation" es una asociación empresarial, nada más. Es su lobby para defender los intereses comerciales de sus asociados en el "código abierto".

    en.wikipedia.org/wiki/Linux_foundation

    Diferente es, por ejemplo, la FSF que sí admite patrocinadores corporativos. Pero no forman parte de la fundación y ser patrocinador no respalda sus actividades mercantiles ante la FSF.

    fsf.org/patrons/
    www.fsf.org/patrons/benefits

Christopher Nolan desdeña Netflix: "¿A quién le importa? No es más que una moda" [79]

  1. #4 Lo has entendido mal, o no has leído. La analogía correcta es que Nolan dice que está de moda masturbarse y nos anima a practicar sexo con otras personas. Televisión VS Salas de cine.

El secreto de la felicidad no es casarse o tener un hijo, sino viajar [21]

  1. ¡Y la publicidad!

Pasarela de XMPP (Jabber) a Whatsapp con yowsup y transWhat [23]

  1. #21 La última revisión de dicho XEP es del 2017-02-01; apenas cinco meses. Si te lees el XEP-0001 el estado Experimental es la antesala del consenso en el consejo para VOTARLO y pasar a Draft. Un XEP que ha pasado a "Experimental" es que ha sido aceptado por el consejo. Y este en concreto ha sido aceptado en un tiempo ridículamente corto.

    Ya, hablando de la implementación, su implementación en servidores y clientes ha sido igualmente rápido. Tanto Prosody como ejabberd tienen soporte. En clientes se me ocurre de memoria: Gajim, Conversations, Profanity... ¿Qué problemas en Conversations? Sigo muy de cerca su github.

    Amigo, sin acritud, estás un poquito desinformado de la actualidad ;)

GNOME está pensando en mudarse a GitLab [34]

  1. #2 Por un temilla de autonomía en su infraestructura de desarrollo... #vayatela

Pasarela de XMPP (Jabber) a Whatsapp con yowsup y transWhat [23]

  1. #19 ¿Qué XEPs más quieres que soporte? ¿El tirar pedos a tu interlocutor?

    dev.gajim.org/gajim/gajim/wikis/help/gajimxepsupport

    Por una lado dices: [...] y la lentitud de aprobación de los XEPs. Cosa que es mentira, o directamente desconoces el proceso (descrito en un propio XEP). Basta con mirar su lista para ver la actividad.

    mail.jabber.org/pipermail/standards/
    xmpp.org/extensions/xep-0001.html#intro

    Además todos los XEPs que existen no se aplican a la mensajería instantánea o no afectan visiblemente al usuario. Si pudieras poder UN SOLO ejemplo...
  1. #13 No. Pidgin tiene un soporte básico de XMPP; incluso malo según opinión de muchos. Lo que comentas era un plugin para soportar Whatsapp. Pidgin es un cliente multiprotocolo. Dicho proyecto está abandonado y no funciona actualmente; desde 15 de abril del año pasado.

    github.com/davidgfnet/whatsapp-purple
  1. Las herramientas detrás de la pasarela.

    spectrum.im/
    github.com/tgalal/yowsup
    github.com/stv0g/transwhat

    Yowsup es una pequeña maravilla de las muchas escritas en Python.
  1. #7 XMPP es un protocolo extensible. Y sirve para muchas cosas, ya implementas o por implementar.

    xmpp.org/uses/

    Pidgin no es el mejor ejemplo, por desgracia. Los más completos son Gajim y Conversations.
  1. #3 Es evidente que no te has leído el enlace, como quieras :-) Y el cliente más de "referencia" se considera Conversations (Android)

    conversations.im/
  1. #4 No tiene absolutamente NADA que ver con Whatsapp Web. Básicamente es conseguir tu user y pass de Whatsapp (que sí tiene pero la gestiona el propio servicio) y registrarte en la pasarela de tu servidor publico (o privado que te montes) a Whatsapp.
  1. #1 Debes leerte esto, amigo. Creo que tú te has quedado bastante obsoleto ;)

    gultsch.de/xmpp_2016.html

    Y lo de Google y Facebook parece una broma. Pierde su favor por sus propios sistemas centralizados y aislados.

Encuesta: Libro para leer en mayo 2017 [Finalizada] [20]

  1. Si sale "De ratones y hombres" o "Crónicas marcianas" es otro mes que no leo con vosotros... Bueno, ya veremos :-)

¿Qué libro leemos en mayo? [Sorteo Finalizado] [83]

  1. #52 En la "Red de bibliotecas públicas de Andalucía" (RBPA) he mirado y hay, de mi sugerencia, en prácticamente todo el territorio una copia, al menos.
  1. #47 Un motivo de peso... para ti ;)
  1. #42 ¿Y eso?
  1. Yo propongo un ensayo. Sócrates furioso: El pensador y la ciudad de Rafael del Águila (240 páginas).

    www.anagrama-ed.es/libro/argumentos/socrates-furioso/9788433962096/A_3

    Sócrates es el mejor ejemplo de las tensiones entre el pensador y la ciudad, porque pensar no siempre conduce a que todo encaje, pues exige someterlo todo a la argumentación racional. De hecho, su enfoque nos ofrece una solución equivocada para esas tensiones, que sigue siendo popular en el discurso público de los intelectuales: el pensamiento conduce al bien y el bien siempre produce bien, mientras que el mal siempre produce mal. Es decir, Sócrates sostiene que el sometimiento a los principios siempre producirá efectos beneficiosos. Pero esas ideas fracasan al contacto con la política. Como señaló Maquiavelo, ni pensar conduce siempre al bien, ni en política basta la bondad. Quizá el remedio al mal deba aunar pensamiento y juicio político ciudadano. Porque la política, ligada como está ella misma al mal y a cosas poco atractivas, genera también ámbitos ciudadanos de libertad que permiten el florecimiento de una justicia ciertamente no vinculada a la certeza o la perfección, pero justicia al fin. La reflexión unida a esa política es la única alternativa al mal que los humanos conocemos: paz imperfecta, convivencia tentativa, justicia limitada, legitimidad temporal.

A falta de bolsas de acumulación de orina conectan el paciente al retrete [64]

  1. ¡Venezuela, como no! ¡Mañana otro especial en Antena 3!

Puerta trasera en Whatsapp permite espiar los mensajes cifrados [EN] [119]

  1. #59 Gran comentario. Es verdad que hay mucho cuñado en el mundo.. pero qué me dicen de la calidad del periodismo de The Guardian y demás medio de copia y pega. Vaya periodismo. Quién se equivoca el investigador de California o la periodista.

    Por cierto, ya que le das al tema. Qué modelo de confianza es el siguiente, si eres tan amable.

    gultsch.de/trust.html

    ¿Es parecido al de Whatsapp?

    Gracias, apañaó
  1. Mi recomendación es un protocolo estándar, libre e extensible como XMPP; conocido anteriormente como Jabber. De clientes recomiendo Conversations (Android) y Gajim (GNU/Linux). Para cifrado E2E OMEMO.

    conversations.im/omemo/

    Servidores públicos hay bastantes, aquí una comparativa.

    gultsch.de/compliance.html

    Saludos.

menéame