edición general
--314653--

--314653--

En menéame desde marzo de 2012

6,00 Karma
66K Ranking
Enviadas
Publicadas
Comentarios
Notas

Debate: Viabilidad económica de un Estado Vasco, ¿es posible? [19]

  1. El país europeo que más renta per capita tiene es Luxenburgo.
    El índice de desarrollo humano más alto está en Noruega.
    El índice ecológico más alto lo tiene Costa Rica.
    La tasa de desempleo más baja la tiene Holanda.
    El del menor grado de corrupción es Nueva Zelanda.
    El más solidario es Suecia.
    En cuanto al reparto de la riqueza, es Eslovenia.
    El más competitivo es Suiza.
    El que más invierte en I+D es Finlandia.
    El más flexible es Singapur.
    Y la de mayor felicidad interior bruta (que algún día nos contarán como se mide) es Dinamarca.

    Da la casualidad de que todos son estados pequeños, de menos de seis millones de habitantes. Qué casualidad.


    Me ha encantado este tío.

Una periodista habla claro: "Ante la autoridad policial, la libertad de expresión pacífica queda anulada" [127]

  1. Conflictos con personal de seguridad/policia. Cuales son nuestros derechos?

    ¿Pueden las fuerzas del orden hacernos borrar las imágenes de nuestra tarjeta de memoria o velar el carrete?
    NO. Bajo ningún concepto. El único que puede ordenar la destrucción de la PROPIEDAD DECOMISADA es un juez. Y para eso antes tiene que ser DECOMISADA y por tanto constar en un informe y existir una denuncia.
    La tarjeta de memoria es propiedad privada así como lo es un carrete. El contenido de la tarjeta de memoria y las fotos de un carrete, además de ser de propiedad privada, están sujetas a la ley de propiedad intelectual.

    ¿Que hacer si nos pasa? Recordadle al agente que el contenido de la tarjeta o del carrete es de propiedad privada. Ordenar la destrucción de propiedad privada es ILEGAL. Solo se pueden destruir los bienes DECOMISADOS y siempre por orden de un JUEZ tras ser demostrado el DELITO PENAL y demostrada la PELIGROSIDAD o POSIBLE MAL USO del bien decomisado. Esa función corresponde exclusivamente a un juez excepto en el caso de armas y explosivos. Eso quiere decir que el borrado de la tarjeta podría ser denunciable por el artículo 508 del código penal, "La autoridad o funcionario público que se arrogare atribuciones judiciales o impidiera ejecutar una resolución dictada por la autoridad judicial competente, será castigado con las penas de prisión de seis meses a un año, multa de tres a ocho meses y suspensión de empleo o cargo público por tiempo de uno a tres años."

    Acto seguido, dadle vuestros datos, pedidle que os denuncie y que en caso de ser oportuno os detenga, ya que la "resistencia a la autoridad" es lo único que puede alegar y así tampoco podrá (y si lo hace será detención ilegal... ya que no hay delito).

    Eso sí... en caso de que no veáis otra salida más que el borrado, DADLES LA CÁMARA Y QUE ELLOS PULSEN EL BOTÓN de borrado, porque de lo contrario, podrían decir que lo borrásteis voluntariamente y así cometen el delito contra la propiedad…   » ver todo el comentario

Los routers WiFi de los operadores provocan una pérdida de velocidad de hasta el 60% [101]

  1. El titular está mal. En todo el artículo no se dice que el problema sean los routers.

    Generalmente el problema no son los router de los operadores, sino los clientes. Esto se nota en conexiones rápidas (por encima de 10Mbps). Cuando contratas, p.ej, Ono 30 Megas, te "dan" un router 300N. Si te conectas con "el pincho wifi de siempre" que es de tipo G, como mucho llegas a 22 Mbps de media. Si te compras un pincho 150N aprovechas todo el ancho de banda que tienes contratado.

    Mi ejemplo personal: Contratado: Ono 30Mbps. Descarga con Ethernet: 3.3 MB(ytes)/s. Descarga con Wifi G: 1.8 MB(ytes)/s. Descarga con Wifi 150N: 3.3 MB(ytes)/s.

    Evidentemente, en el caso de las conexiones de 100 Mbps el router que te dan no es Three Stream de 450mbps, pero con el 300N del router y el cliente wifi no debería haber pérdidas del 60% ni de broma. Y por cable ethernet no se pierde nada. Si se quiere la comodidad del wifi hay que saber a que atenerse y no echar la culpa al operador.

Ares asume que la muerte de Iñigo pudo ser causada por una pelota de goma [66]

  1. UPN, PSN y PP rechazan una declaración sobre la muerte de Iñigo Cabacas en el Parlamento de Navarra

    El grupo parlamentario de Bildu Nafarroa ha presentado una propuesta de declaración institucional en la Junta de Portavoces y Mesa del Parlamento de Navarra. Bildu, Nabai e Izquierda-Ezkerra han votado a favor de todos los puntos y UPN, PSN y PP han votado en contra de todos los puntos de la declaración.

    “Ante el fallecimiento el día de ayer del vecino de Basauri Iñigo Cabacas, tras una actuación policial, el Grupo Parlamentario de BILDU NAFARROA presenta la siguiente

    DECLARACIÓN INSTITUCIONAL

    1.-El Parlamento de Navarra lamenta la muerte de Iñigo Cabacas y muestra su solidaridad con la familia y amigos.

    2.- El Parlamento de Navarra muestra su exigencia de que se aclaren los hechos sucedidos, se depuren responsabilidades penales y políticas y se tomen las medidas pertinentes al objeto de que hechos como el acaecido el pasado jueves 5 de abril no vuelvan a suceder, que las actuaciones policiales respondan a las propias de una sociedad democrática y que la violencia policial no quede impune.

    3.- En este sentido, el Parlamento de Navarra muestra su voluntad de que sean revisados los métodos utilizados hasta el momento como material antidisturbios, en concreto, el disparo de las denominadas “pelotas de goma”.

    En Iruñea, a 10 de abril de 2012.”

menéame