edición general
--382027--

--382027--

En menéame desde junio de 2013

6,00 Karma
66K Ranking
Enviadas
Publicadas
Comentarios
Notas

Ashton, sobre el derecho a decidir: "¡Dios mío, qué pregunta! De los catalanes no voy a hablar" [38]

  1. #34 #35 Tíos, hacéroslo mirar porque vuestro discurso exuda intolerancia por todos sus poros y lo peor es que no sois conscientes de ello, además mezcláis la política, el bipartidismo, incluso el 15M, la pseudo-democracia que tenemos, y todo esto no tiene nada que ver con que una mayoría de ciudadanos de una nación quiera votar para saber cuántos desean la independencia. Un poco vendría a ser esto vuestro discurso: soy tolerante siempre y cuando las cosas se queden tal y como yo creo que deben ser. :palm:

España ahorraría casi mil millones al año si liquidase todas las televisiones autonómicas [39]

  1. ¿1.000 millones no es precisamente el presupuesto de RTVE?

Un pequeño municipio rural andaluz le da un bofetón de orgullo y dignidad a Wert [7]

  1. Me parecería muy bien si hubiesen convocado una consulta popular en el municipio en cuestión, así me parece simplemente menos bien, pero bien al fin y al cabo.

¿Qué es el amor? Respuestas desde la biología* [2]

  1. El amor incondicional es seguir votando a PP o a PSOE a pesar de las perrerías a las que nos someten.

Los 10 animales más feos del planeta [12]

  1. Errónea, no aparece Alicia Sánchez-Camacho.

El lóbulo frontal humano no tiene nada de especial [ENG] [2]

  1. La diferencia está en la cantidad de pliegues del neocórtex.

La Generalitat deberá pagar hasta 20 millones por prohibir los toros [10]

  1. Aunque parece claro que la noticia y la cantidad son erróneas, a mí no me importaría pagar los 2,5€ que como catalán me corresponderían por evitar que se maltrate a un animal con banderillas (eufemismo de mini-arpones), con un tío que sale con un caballo a hincarle el que comosellameelpaloesequelleva que parece sacado de la edad media, para que finalmente lo remate un valiente con una espada, y eso si tiene suerte y no tienen que rematarlo con una punzada en el cráneo.

    Àlex Gubern Abad y Mª Jesús Cañizares son los sicarios pseudo-periodistas de ABC que más que intentar minar la moral independentista con su goteo diario de noticias absurdas, lo que intentan es afianzar el voto unionista con artículos catalanófobos.

Y el banquero dijo: "Artur, ¿tú quieres que Catalunya sea Albania?" [12]

  1. En un debate serio sobre el conflicto catalán no se debe mezclar ni la economía, ni las leyes, ni la política, ni el deporte, lo que importa es el derecho del pueblo catalán a expresarse de forma democrática. Al tal McCoy se le ve el plumero con palabras como "cordura", "incomprensible comportamiento", "conducta errática", "absurda", etc. ¿no será un unionista británico?

Ashton, sobre el derecho a decidir: "¡Dios mío, qué pregunta! De los catalanes no voy a hablar" [38]

  1. #30 Dejémoslo porque vuelves a irte a la política (en lo que seguro que coincidimos en muchas cosas) cuando debes imaginarte como un legislador que está redactando una ley internacional. Respecto a la pregunta yo prefiero y exijo una pregunta clara sin ambigüedades, cuando esté decidida la pregunta, seguimos debatiendo.

    Dividir no es ser intolerante, de hecho intentar unir sí o sí es mucho más intolerante, dejemos ya de usar los falsos axiomas simplones utilizados por políticos y medios unionistas para convencer a una parte de su electorado de unir = bueno, y separar = malo, y si no, pregúntale sobre estos axiomas a parejas separadas/divorciadas a ver qué te dicen.

    Un saludo.

El problema de la Deuda Externa: No somos los primeros [1]

Ashton, sobre el derecho a decidir: "¡Dios mío, qué pregunta! De los catalanes no voy a hablar" [38]

  1. #28 Tu comentario roza la frivolidad, ese derecho evidentemente que es de las personas, ¡pero de las personas de una nación! no hablamos de que un centenar de alemanes jubilados de un pueblo mallorquín voten por mayoría que quieren un Estado propio para su municipio, hablamos de naciones, y el pasado histórico de Cataluña legitima sobradamente esa reivindicación.
  1. #24 Antes de comenzar a enfrascarte en un debate de derecho de naciones, deberías repasar precisamente el concepto de nación, que obviamente nada tiene que ver con el de provincia y mucho menos con el de municipio. es.wikipedia.org/wiki/Nación

    #25 En un debate de derechos tampoco se debe hablar de política... ni de medios de comunicación, ni deportes (como les mola a algunos sacar el tema de dónde jugaría el Barça), con lo cual no voy a invertir mucho tiempo en responderte ya que tu comentario solo habla de política. Solo te diré que España o Madrid son eufemismos de Gobierno Central, Moncloa, PPSOE, etc. como supongo que las gentes que no son malpensadas entienden perfectamente, aunque yo preferiría que se usasen los términos correctos, y más viniendo de políticos.

    #26 Los derechos existen antes de la redacción de las leyes que los protegen, y ahora mismo el Derecho de Autodeterminación no recogería ni tan solo el ejemplo del Quebec, es la comprensión del Gobierno de Canadá el que ha facilitado el proceso de referéndum, por tanto hablamos de crear un nuevo supuesto que debería ser aceptado y para ello debe existir una realidad que lo avale, si nos dejan votar confirmaremos que existe esa realidad.

    Lo de vincular el nivel cultural de la población al nacionalismo es falaz, a ver si te crees que la gente dejará de reclamar lo que considera sus derechos por "no agitar las masas". Además, en el último barómetro del CIS se aprecia claramente que el independentismo se dispara precisamente a partir de los estudios de secundaria, FP, estudios universitarios medios y, sobre todo, entre los que tienen estudios superiores, son precisamente los que no tienen estudios o solo primaria los que responden que prefieren un Estado con un único Gobierno Central sin autonomías. Cosa normal por otra parte, ya que la diversidad, la pluralidad, y la tolerancia son mejor comprendidas por la gente más formada, mientras que el pensamiento único, simplón y homogéneo es mejor captado por las mentes menos lúcidas.
    www.cis.es/cis/export/sites/default/-Archivos/Marginales/2940_2959/295
  1. #21 No entiendo el "mientras no arrastre a otros". Con #19 ya os apañaréis vosotros, no me meto más.

    #22 ¿Canadá no es un Estado unificado consolidado? y además ¿qué importaría? el debate estaría servido aunque fuésemos el primer caso de una nación que no es ex-colonia que reclama autodeterminarse, al igual que existió una primera vez para la primera ex-colonia y no había referencia alguna en la que mirarse.

Contra Felipe de Borbón [5]

  1. #3 Lamentablemente mientras sigamos atrapados en este Estado sí nos importa, es un orden de preferencias: mejor una república presidencialista que una monarquía, mejor una democracia directa que una pseudo-democracia bipartidista cuatrienal, mejor un Estado 99% descentralizado que el Estado de las Autonomías... y mejor independientes que dentro de España claro.

Ashton, sobre el derecho a decidir: "¡Dios mío, qué pregunta! De los catalanes no voy a hablar" [38]

  1. #16 #19 [no se puede considerar violación] = [se puede violar] xD
  1. #13 Aun en el supuesto de querer que finalmente la totalidad del pueblo español tuviese que autorizar la secesión de un territorio -cosa sin precedentes-, primero debería autorizarse un referéndum/consulta solo en la región donde existe esa reivindicación ¿verdad? no vas a convocar a un censo de casi 36 millones de personas (76% de la población total de España) sin la certeza absoluta de que en esa región existe una mayoría de ciudadanos que quiere para su región un Estado propio. Imagina el ridículo internacional de convocar ese referéndum a nivel estatal, que incluso en alguna Comunidad ganase el derecho a decidir, y que en la región causante de dicho referéndum ganase el NO.

    #14 Mi pregunta se responde con un porcentaje, un número vaya.

    #15 #16 Este debate es de derechos, no de democracia ni de dictaduras de la mayoría, otra cosa es que obviamente la ejecución de dicho derecho se lleve a cabo de forma democrática por los habitantes de la región que quiere secesionarse y no mediante una declaración unilateral. El debate es ¿tienen derecho los habitantes de una nación ―sea o no sea ex-colonia― a decidir tener soberanía propia?

    #18 De 0 a 100 mejor.

Monsanto afronta demandas colectivas por el trigo transgénico en EE.UU [3]

  1. #2 ¡Meneada! hay que decir que Europa Press o Reuters tampoco citan la fuente original en inglés, que tampoco costaba nada.
  1. Joder, con las noticias de Russia Today donde nunca mencionan las fuentes siempre me da cosilla menearlas... ¿alguna otra fuente?

Ashton, sobre el derecho a decidir: "¡Dios mío, qué pregunta! De los catalanes no voy a hablar" [38]

  1. Vaya, con la cantidad de texto que has tecleado para soltar semejante chorrada podrías haber dado tu simple opinión al respecto. Es decir, ¿a partir de qué porcentaje de votos a favor del SÍ en dicha región legitimarías el derecho a secesionarse?
  1. #7 Te formulo una pregunta -aunque en realidad es un detector de intolerancia-, si el 100% de ciudadanos de Cataluña quisiese la independencia de España ¿cambiarías tu argumentación? ¿o en el fondo te la suda si la quieren todos como si la quieren cuatro gatos?

    #8 Busca "respuesta" en el DRAE y verás que, obviamente el Oh my god! what a question no responde a nada, y menos aun el of the catalans will not talk, ahora bien, si lo quieres interpretar como tal nadie te lo impide.
  1. #4 Se llama risa nerviosa cuando no tienes ni idea de qué contestar y te han enganchado en bragas.
  1. "Anteriormente fue ministra para niños en Gran Bretaña." :-O

    es.wikipedia.org/wiki/Catherine_Ashton
    ...que alguien lo edite ya...


    #2 Cosas ¿como qué? ¿la no respuesta debe abrirnos los ojos? ?(:-

El astro portugués estalla: «Yo no tengo 4 balones de oro pero al menos pago mis impuestos» [8]

  1. CR7: «Lo raro no es que Messi defraude sus derechos de imagen, es que alguien pueda pagarle por ellos siendo tan feo»

    Son la hostia :-D

Cuatro catalanes, finalistas de la prestigiosa "Google Science Fair" [7]

  1. #5 Ya ya, si no llegará a portada como es lógico a no ser que ganen (como ha ocurrido con las noticias de 2011 y 2012 del mismo concurso), pero en estos momentos cualquier noticia relacionada con la ciencia y más si es en personas jóvenes merece como mínimo cierta difusión. Pero los de los votos irrelevantes ya conocemos su perfil anti-catalanista leyendo sus comentarios...
  1. Estoy seguro que cambiando el titular original de la noticia y comenzando por "Cuatro españoles, ..." esta noticia no tendría ningún voto irrelevante. :-/

    Aunque de hecho son seis: No son el único proyecto español: las orensanas Emma Lorenzo y Sofía Antonia Justo también han sido seleccionadas por su trabajo "Estudio del rendimiento de la sepiolita en cultivos de zonas áridas".

    ...sí, ya lo sé, a Menéame se viene llorado de casa...
« anterior1

menéame