edición general
--461325--

--461325--

En menéame desde noviembre de 2014

6,00 Karma
66K Ranking
Enviadas
Publicadas
Comentarios
Notas

La buena muerte [33]

  1. Hawking apoya el suicidio asistido y, según sus palabras ante los micrófonos de la BBC, considera que es obligatorio respetar la libre voluntad del enfermo, pero para ayudarle en el suicidio hay que asegurarse que “la persona enferma genuinamente quiera acabar con su vida y no sea presionada u obligada a tomar esta decisión sin su consentimiento” www.eldiario.es/clm/decidir/Stephen-Hawking-defiende-suicidio-asistido

    La ciencia biomédica ha alcanzado tal grado de supremacía que puede alargar años a la vida pero no vida a esos años. Es entonces cuando la regulación por medio de leyes del derecho a disponer de la propia vida se hace necesario.

    Si bien los orígenes de las prácticas eutanásicas tuvieron una motivación de control, de un modo de eugenesia, basándose en el poder de unos más fuertes de decidir sobre el destino de otros más débiles, no es así como las leyes actuales de gobiernos como el de Holanda, Bélgica, Luxemburgo, y Quebec, o de proyectos de otros como Francia, proponen. En el seno de la regulación de este derecho que el post-modernismo reclama se encuentra necesariamente tanto la decisión reiterada e inequívoca del afectado, el sufrimiento intenso, irreversible, e irremediable, como un férreo control de los requisitos para quien solicita y para quien facilita la eutanasia o el suicidio asistido.

    Aun así, quienes se oponen a la regulación de estas prácticas, siguen aduciendo motivaciones que tenían vigor hace uno e incluso dos siglos, pero no en el momento actual. Describen un proceso que, en el caso de legalizar las prácticas eutanásicas, llevaría a las mismas de la excepcionalidad a la generalización terminando por sustituir éstas a la medicina; esto es, cuando no se pueda curar lo que hay que hacer es matar. A este evolucionismo inverso (que llevaría de la civilización, momento actual, a la barbarie, si sucede la legalización de las prácticas eutanásicas) se le da el nombre de “pendiente resbaladiza”.

    Algo que, ni por experiencia de aquellos gobiernos que ya llevan más de 10 años de andadura con la regulación de estas prácticas, ni por un análisis crítico serio (ético, moral, sociológico, médico, económico, ni legal), puede sostenerse como argumento en contra. www.eldiario.es/clm/decidir/Razones-ilegalizar-eutanasia_6_303479668.h
  1. TESTAMENTO VITAL www.eutanasia.ws/testamento_vital.html

    Es un documento de Voluntades Anticipadas -conocido genéricamente como Testamento Vital-. En él expresas tu voluntad sobre las atenciones médicas que deseas o no deseas recibir caso de padecer una enfermedad irreversible o terminal que te haya llevado a un estado que te impida expresarte por ti mismo.

    Puedes realizar tu propio documento con las indicaciones y razonamientos que consideres pertinentes.
    LEYES ESTATALES [PDF] Ley 14/1986 General de Sanidad | Ley 41/2002 Autonomía del Paciente | Real Decreto 124/2007 | Orden 2823/2007

    DMD ha elaborado un modelo impreso para facilitarte este trámite teniendo en cuenta los requerimientos en cada Comunidad Autónoma e intrucciones para formalizarlo (se ha adjuntado enlace). Además puedes anular tu documento de Voluntades Anticipadas-Testamento Vital en cualquier momento.
  1. #9 Lo que hay que hacer es legislar. Con un cuchillo puedes cortar el pan y también puedes matar a alguien. Los que matan con un cuchillo van a la cárcel.

    En casos terminales y cuando el paciente lo ha solicitado previamente, firmando el documento de últimas voluntades, se debería respetar. La mayoría de los médicos respetan este protocolo. Lo que no es de recibo es que para poder acabar dignamente cuando tienes una enfermedad degenerativa y terminal tengas que ir a morir a otro país de la EU.

    Además debes salir antes de que sea irreversible y ya no puedas viajar, es decir tienes que adelantar en el tiempo tu fin.

    Un legislador no debe imponer sus principios religiosos (cristianos) a una comunidad como se hizo con la ley de despenalización del aborto. Su misión es que no se produzcan desviaciones de ley.

El "si-si" se impone con el 80,7% de los votos, con un 88,4% de las mesas escrutadas [CAT] [1197]

  1. #218 Más corta la sentencia: El Estado español está gobernado por incapaces y ladrones.

La buena muerte [33]

  1. #6 Soy de DMD www.eutanasia.ws/ desde hace años. Es algo que hay que hacer antes de que sea tarde y hacérselo saber a tus familiares para que obren en consecuencia. En el hospital tienen una copia de mis "ultimas voluntades", les facilita el trabajo.

Teresa Romero pedirá cárcel para sus jefes y una indemnización de 300.000 euros [146]

  1. #17 De acuerdo en todo, pero hay 3 cuestiones sin cerrar:

    1) ¿Qué pasa con la médico a la que no informó de su dolencia? Primero dijo que no, luego que sí; la médico dice que no fue informada.

    2) ¿Qué pasa con las peluqueras? ¿Por qué fue a depilarse cuando en su casa desde el primer día tomaba las medidas oportunas? Ahí va a tener suerte, porque estas pobres desgraciadas (víctimas) no van a decir nada por temor a perder su negocio y ser impopulares.

    3) ¿Qué pasa con el médico que afirmó que se había tocado la cara?

    Van a tener que hilar muy fino o le podría caer encima.

Resultados 9-N: 2.250.000 participantes y más del 80% a favor de la independencia [57]

  1. #27 Sin novedad en el frente. El Total FRONT SEPARATISTA obtuvo en las elecciones autonómicas de 2012, 1.740.818 votos (CiU 1.116.259 + ERC 498.124 + CUP 126.435), los votos reales separatistas no llegan al 30% del censo, más o menos.

“En la buena dirección” y su doble sentido [24]

  1. #6 Sin embargo en inglés tienes solo tienes Magnitude (módulo) and Direction (dirección), por tanto tienes que indicar el ángulo www.mathwarehouse.com/vectors/ www.youtube.com/watch?v=-gokuNjpyNg

    De hecho en España, prevalecen en las calles las señales de Dirección Prohibida en lugar de Sentido Prohibido.

Primera demostración experimental de la captura de un arco iris utilizando Silicio (aplicación en memorias ópticas)(En) [3]

« anterior1

menéame