edición general
--471550--

--471550--

En menéame desde febrero de 2015

6,00 Karma
66K Ranking
Enviadas
Publicadas
Comentarios
Notas

Gobierno y Podemos pactan quitarle las medallas y la pensión a Billy El Niño [263]

  1. #7 Por legalidad, son legales las ejecuciones de Arabia Saudí a activistas. Si en un futuro gobierna un partido Salafista, ¿por que no sería legal quitar esa medalla? La pregunta mas bien es ¿será etico? y esa misma pregunta se puede hacer sobre la medalla de Billy el NIño, personalmente creo que no es tan dificil responder esa pregunta.

Japón usará Blockchain en las elecciones y votaciones [230]

  1. #149 Las compañias de mineria a las que me refiero estan en china. Ese pais que no se destaca por respetar ni los derechos de propiedad ni los derechos humanos, no creo que tengan mucho problema en hacer que los mineros se traguen ese coste.
    Sobre el otro tema, el haber permitido esa centralizacion en un sistema descentralizado, no me hace confiar mucho en su capacidad de reaccion.

    Personalmente, el optimismo sobre las criptos me recuerda al panorama en la comunidad de seguridad pre-Snowden. Sinceramente me esperaba mas de una comunidad que en un principio giraba alrededor de desconfianza a los actores centrales.
  1. #49 Pero también te dirá que las posibilidades de hackear, por ejemplo, un SHA-3 es de 1 contra 2^512, o dicho de otra manera, sería más sencillo que encontrases dos átomos específicos en la tierra.
    Las posibilidades de hacer fuerza bruta a SHA-3 es de 1 contra 2^512. Lo cual no significa que no se pueda atacar su implementacion, o atacar el sistema que genera esos hash.
    En bitcoin, el mismo Satoshi ya habla del ataque del 51%, su defensa al respecto, es que sera lo suficientemente caro conforme a la red se vuelva mas grande como para no ser factible. Ahora, yo no estoy tan seguro que ese ataque sea tan caro como para desanimar a un estado, y menos cuando ese +51% podria estar ya concentrado en unas pocas compañias de mineria.

17 cosas que hemos aprendido sobre los países abolicionistas y legalizadores de la prostitución [88]

  1. #38 La legalización es evidente que no acaba con la prostitución ilegal
    Eso es comprensible, lo que no es comprensible y es un fracaso si usamos la legalización como método para acabar con los abusos, es que la aumente.

Más de 65.000 personas asisten a un concierto contra el racismo en Chemnitz [76]

  1. #19 Efectivamente hay un relativismo cultural que es poco dificil de sostener, sin embargo a pocos post-modernos veo que lo defiendan. Lo que realmente veo es postmodernos que denuncian como bajo un pretexto de superioridad cultural, se esquilma y se mantiene en la miseria a otras civilizaciones.
    Otros que denuncian, como un analisis simplista, el que obvia la situacion material de primer mundo, para defender que la cultura occidental es mejor que el resto; como si esta diferencia y superioridad hubiese llegado por ciencia infusa.
    Y por supuesto, muchos idiotas que interpretan que las denuncias anteriores son igual que decir "no hay culturas mejores que otras"

17 cosas que hemos aprendido sobre los países abolicionistas y legalizadores de la prostitución [88]

  1. #3 #9 #10 Mira que el articulo lo pone en los primeros puntos, supongo que por hacerles el favor a los que les cansa leer mucho. Hay indicios de que la legalizacion aumenta las redes de trata y trafico sexual, es decir personas que no deciden libremente.

    #7 Seguramente sea lo mejor para acabar con la practica, o por lo menos reducirla a la que realmente sea voluntaria; acabar con la miseria. Ahora, eso es algo dificil, y personalmente me siento esceptico a la RBU como una solucion.

    #1 Muy interesante el articulo. Polemico es poco, creo que desmonta las diferentes posturas que he leido aqui. Definitivamente tengo que leer el trabajo fuente.

La gente confía cada vez menos en las redes sociales, y la culpa es de Facebook [48]

  1. #36 Efectivamente, y como comentas, hay que desconfiar de redes sociales generalistas.
    Por cierto, redes federadas tambien tienen sus potenciales problemas, hay que ser conscientes de ellos; por ejemplo, el diseño suele ser mas vulnerable a filtraciones de informacion, asi como abusos de suplantacion (vease el problema que suponia el spam pre gmail).
    Aun asi, son un paso hacia adelante si queremos una red mas libre y a favor de los usuarios.
  1. #1 No les quites merito. Facebook trabaja mucho en sus algoritmos para apelar a la parte mas instintiva y provocar una respuesta placentera en el ser humano. Si eso favorece la proliferacion de entretenimiento y amarillismo en vez de informacion veraz, pues no creo que no lo hayan visto venir, pero para cuando llega esta desconfianza, ya tendran traccion suficiente como para que no les cause problema.
    Ahora, si prefieres creerte la version amigable de facebook de "conectar al mundo" e ignorar las dinamicas sistemicas de incentivos y recompensas... pues efectivamente, hay gente que es tonta del culo.

La Tierra llegará a un 'punto de no retorno' en 2035 si no se frena el cambio climático [160]

  1. #14 Incorrecto, #4 no puede ser como Carlin porque Carlin ya esta muerto. (por poner en manifiesto lo estupido del comentario en #4)

La carrera por ser el primero en la minería de asteroides: así se está planteando la "fiebre del oro" espacial [30]

  1. #7 al final, como muchos otros negocios, estará basado en investigación pública pagada por todos y luego los beneficios se los llevarán fresquitos un puñado de empresas y al que proteste se le contestara que la iniciativa privada "debe recuperar su inversión".

Google o Apple, ¿quién recopila más datos personales desde el móvil? [58]

  1. #54 si no tuviésemos antecedentes de Google haciendo cosas que dice que no hace, tal vez lo creería.
    Y digo tal vez, porque asumo el lema de seguridad "si hay medios técnicos para hacerlo, alguien lo está haciendo". Google tiene mucho que ganar y en mi opinión, poco que perder por recopilar, procesar y vender esa información.

Firefox bloqueará todos los rastreadores por defecto [46]

  1. #21 No, el bloqueo lo hace a partir de blacklist de urls, más precisamente, de los hash.
    feeding.cloud.geek.nz/posts/how-tracking-protection-works-in-firefox/

Google o Apple, ¿quién recopila más datos personales desde el móvil? [58]

  1. #18 A ver, que ya está bien de tanta demagogia y tanta paranoia. En Google recopilan datos en un perfil privado, sin tu nombre, ni tu edad ni de cuánto te mide la polla. Simplemente es algo así como: al nº 122411 le gustan los perros a juzgar por sus búsquedas; pues le pongo anuncios de comida de perros.
    Sinceramente no lo creo. Va contra la logica del mercado no recopilar y vender esos perfiles. ¿Que razon tienen para no hacerlo, etica?

    #30 Que lo sepan porque yo he decidido poner esos datos en mi terminal o en mi cuenta Google, es una cosa. Que lo vendan, otra.
    Si Facebook lo hace, ¿por que google no lo haría? Y antes que salgas con la tonteria de "si no quieres que usen tus datos, no uses su servicio", recuerda los perfiles fantasma dentro de mismo facebook.

Lenovo gana actualizaciones de firmware en Linux [11]

  1. #3 #6 Creo que se refiere a que Lenovo tiene historial colando malware a sus maquinas con windows, que ademas -si no mal recuerdo- instalaba software consultando una url en http simple, lo cual abria puerta a instalaciones por otros actores maliciosos.
    thehackernews.com/2015/08/lenovo-rootkit-malware.html

    Y personalmente no me agrada esta funcionabilidad; hay que revisar muy bien como se hace. Una mala implementacion puede provocar vulnerabilidades muy graves.

Markdown o el camino hacia la productividad [9]

  1. #2 La idea de Markdown y similares es que el texto sea legible sin necesidad de procesarlo, aunque pueda ser procesado para una mejor presentacion.
    El problema de Markdown, es que no es un estandar, y hay demasiadas variantes. Aunque la mas conocida es Markdown de Github, no es poco comun encontrarte con algun editor web compatible a Markdown pero que esta configurada a otra variante mas a gusto del autor.

    Personalmente, me gusta mas el formato "org", ademas de tener caracteristicas mas avanzadas, me parece mas legible. Una de las mejores razones para usar emacs, aunque no necesariamente necesitas casarte con el editor. Compatible ademas con pandoc, aunque pandoc es una bestia aparte que merece mucho reconocimiento (por ejemplo, este workflow para trabajar con git en documentos word blog.martinfenner.org/2014/08/25/using-microsoft-word-with-git/)

"Linux apesta. Para siempre" [252]

  1. #42 Lo mismo podemos argumentar, ¿como es que Linux tiene un mayor dominio en la zona de servidores?
    ¿Tal vez la razon, no tiene tanto que ver con el tamaño de su equipo sino por otros factores?

    #114 Tal vez, pero aplica el mismo argumento. ¿Por que Linux domina en servidores? Por poner un ejemplo, ¿que hace triunfar a alternativas como Apache (con su infinidad de sabores), nginx, lighttpd o servidores de aplicacion especificos de diferentes lenguajes en comparacion de la alternativa centralizada IIS?

    Los productos son diferentes, y apelaron a diferentes sectores de la poblacion. Y a pesar del cacareado "año de linux en el escritorio", creo que nunca hubo una gran iniciativa para hacer de Linux un sistema para el usuario comun (ubuntu tomo algo de gancho, pero puedes ver cuanto duraron en optar por el mercado de los servidores). El mismo Linus, creo recordar que no utiliza Linux en sus maquinas de escritorio, seguramente ese tipo de cosas afectaron su decision sobre la direccion del Kernel (leer por ejemplo, el episodio con Con Kolivas).
  1. #13 es.wikipedia.org/wiki/El_Mítico_Hombre-Mes
    No por meter mas ingenieros, sale un mejor producto.

Una muerte en la guerra contra las drogas de Duterte resuena entre los filipinos que viven en el extranjero [28]

  1. #6 Pobrecito Duterte, malinterpretan sus palabras. Y oye, no se si realmente los medios reproducen textualmente sus palabras, pero desde su campaña se hablaba que si este salia elegido, las cosas terminarían así; no creo en los poderes extrasensoriales, entonces supongo que algo de la campaña y el historial de Duterte favorecía a esta campaña de exterminio.
    Por otro lado, estoy de acuerdo contigo que los lideres y prensa de occidente dificilmente se mueven por humanidad, a saber por que se le odia.

"Niños no": así es el auge mundial del turismo solo para adultos [363]

  1. Me parece bien. Quiero a la gentuza antisocial lejos de mi familia.

Bella Ciao: reapropación cultural y lucha de clases [37]

  1. #18 Personalmente, cada vez que veo un chaval con una camiseta del che, me imagino a un futuro cuñado recordando con sorna sus dias cuando "era de izquierda", aunque reconozco que es un prejuicio personal y entiendo que cada quien tenga sus propias sensibilidades.
    Ahora, cuando alguien me sale con la escuela de Frankfurt y el posmodernismo, y habla de la hegemonia cultural de la izquierda, tengo total seguridad que no sabe de lo que habla.
  1. #7 Siempre que leo la frase "marxismo cultural" me descojono de lo absurdo de los argumentos que lo acompañan.
    ¿Desde cuando es incompatible tener simpatias por ideologias de izquierda con crear un bien de consumo masivo en un mercado capitalista?

[ENG] Trump: vamos a poner un arancel del 25% en todos los coches que vengan de la UE [200]

  1. #45 Fui a San Francisco apenas un mes, los sin techo siguen ahí.

El dólar un privilegio exorbitante para Estados Unidos [105]

  1. #95 Yo opino que el hecho de que en su whitepaper no lo explique nunca, ni una sola de vez, de esa forma, significa algo.
    Satoshi tampoco habla en su whitepaper de sus problemas ideologicos con el sistema bancario, pero no vamos a negar su clara inspiracion que se muestra desde el primer bloque (pun intended)

    Si, en un foro de internet, simplificando las cosas lo describió como una moneda, pero eso es una simplificación, y por eso, en el whitepaper no se usan esos terminos.
    Son muchas las referencias de Satoshi de Bitcoin como moneda, en muchos casos dentro de las mailing lists de discusion tecnica. Te cite esa por tenerla a la mano.

    Bitcoin no es una moneda, es un sistema de pagos.
    Lamentablemente nos enfrentamos a la polisemia, donde efectivamente Bitcoin es el sistema de pagos, pero el BTC como unidad tambien se le conoce como bitcoin.

    El cash es un método de pago. Cuando se quiere hablar de moneda no se dice cash, se dice currency. El paper no se titulo "a p2p electronic currency system".
    El cash, si no mal recuerdo mis pobres acercamientos a los sistemas financieros; es un activo de alta liquidez (acepto correcciones). En circunstancias normales, lo mas liquido es la moneda, por eso el uso coloquial es intercambiable, pero efectivamente no son equivalentes, el euro puede ser "cash" en europa, sin embargo no en EEUU, pues no vas a poder intercambiarlo rapidamente.

    Ahora, podemos llegar al meollo del asunto. ¿Seria la intencion de Satoshi, que el Bitcoin con el intercambio de BTC, sustituya al intercambio de moneda en el sistema economico actual? Al fin y al cabo, creo que esa es la base de la discusion sobre si BTC puede funcionar como moneda o si es solo un medio para guardar valor.
  1. #86 En primera, Cash se utiliza normalmente como moneda, ya sea en papel o en metal. Es cierto que en el contexto financiero, puede usarse para referirse a un "Asset" (activo), pero aun aceptando la existencia de esa acepcion, hay suficientes mensajes de Satoshi refiriendose a Bitcoin como una moneda como para negar que esa es su intencion. Te dejo este mensaje donde Satoshi se usa explicitamente los terminos "e-currency" y "coin" p2pfoundation.ning.com/m/discussion?id=2003008:Topic:9402

    La discusion aparece cuando se objeta la volatibilidad del BTC para su uso como moneda, pero ya tiene suficiente tiempo como para desacreditar el argumento de que nunca tuvo intenciones de ser una. Y oye, me parece bastante arrogante, pero acepto el argumento de "Satoshi no sabia lo que estaba inventando", no sera la primera vez que un desarrollo tiene mas futuro fuera de las intenciones del autor, pero no me parece bueno hacer este revisionismo,
  1. #15 Ejem... Bitcoin

    Llevo siguiendo las cryptomonedas el tiempo suficiente como para saber que ese revisionismo es falso.

menéame