edición general
--471550--

--471550--

En menéame desde febrero de 2015

6,00 Karma
66K Ranking
Enviadas
Publicadas
Comentarios
Notas

¿Por qué los hombres de hoy están perdiendo testosterona? [165]

Noam Chomsky La gente ya no cree en los hechos [56]

  1. #43 Sencillo, pero falso.
  1. #43 Yo lo que quiero saber es que tiene que ver eso con los ejemplos que he compartido?
    No traigas coles a nabos.
    Otro perdido más en los oceanos de su propio ego

Niño de 14 años es disparado al preguntar por el camino hacia el colegio tras perder el autobús [165]

  1. #86 Introduce tu superioridad intelectual por donde te quepa, amigo.

Amazon retira la herramienta basada en IA para el reclutamiento porque mostró sesgos contra las mujeres [267]

Que nadie se queje. El fascismo avanza porque se ningunea a la clase trabajadora [374]

  1. #339 La propiedad privada también sigue existiendo en Venezuela y existía en la URSS, pero no por ello vamos a decir que son capitalistas. Además una sociedad capitalista no sólo permite la existencia de la propiedad privada, sino el respeto a la misma. Si tú me quitas mi propiedad privada, de poco sirve que exista.
    Por otra parte, la propiedad privada es uno de los elementos. El capitalismo se basa en la acumulación de capital como fuente de riqueza y los nazis en su programa prohibían las rentas que no derivaban del trabajo y también prohibían la especulación. También se basa en el libre mercado y aunque no todo libre mercado es exclusivo de una sociedad capitalista, toda sociedad capitalista debe tener un grado elevado de libre mercado. Los nazis establecían control de precios y racionalización de productos.
  1. #336 Es que el hecho de que los trabajadores sean dueños de su trabajo es profundamente comunista y ellos eran anticomunistas también.
    Hombre, una cosa es que se establezcan impuestos altos (y me supongo que ese 99% sería para un determinado tramo de renta, no para toda) y otra que te expropien tierras y dirijan tus empresas cuando la base del capitalismo es respeto a la propiedad privada y al libre mercado.
  1. #328 Hombre, dice más cosas. Habla de expropiar tierras, de poner las empresas al servicio de la utilidad pública, de prohibir las rentas del capital, la especulación y la usura, de controlar el precio de los alquileres....

Queridos voluntarios de África: no vengáis a ayudar hasta que no os hayáis formulado estas cuatro preguntas [155]

  1. #147 Y luego están los que se quedan mirando al dedo que señala la luna.

Despiden a una maestra por calificar con ceros a los alumnos que no entregaron la tarea [185]

  1. #116 Es que técnicamente no es un porcentaje, ahí está la gracia. Llaman "percent" a un sistema que no es porcentual, y a mayores añaden el símbolo "%", por si quedaba alguna duda. Igual hay una razón lógica que se me escapa, pero no lo veo. E igualmente, aún existiendo esa razón, es muy sospechoso que utilices un sistema entendible en cualquier lugar del mundo de una manera que lleva a error. ¿ Por qué no lo han puesto de 0% a 50% ? ¿ Por qué no un grado absoluto de 230 a 409 ?

Descubren una vulnerabilidad Zero Day en el navegador Tor y la revelan porque ya no ganarán dinero con ella [22]

  1. #6 Aunque tu ordenador esté configurado sólo para que tenga conexión a través de tor, se puede obtener la IP real con ciertos exploits de javascript, alterando un iframe de la página web que haga ping a un servidor específico, etc. Ésto lo he comprobado tanto con Whonix como con Tails. De ahí la importancia de desactivar javascript.

    Una capa más de seguridad, aunque no tenga que ver con la conexión a internet en sí, es encriptar los discos duros (usando LUKS, por ejemplo) y usar un live OS ejecutable desde un CD o una memoria flash. Eso, o contratar al informático del PP si guardas información sensible. :troll:

    #7 Eso que dices ocurre desde la última versión. Con la 7.x ya venía configurado.
  1. #7 Es que muchas páginas necesitan JavaScript para funcionar... El desactivarlo es responsabilidad del usuario pero el poder hacerlo depende mucho de cada página

Google se carga las “www” en la dirección del navegador en Chrome 69 [164]

  1. #108 Tambien en AWS Route 53 puedes hacer un Alias a CloudFront en el root domain, hay excepciones, lo que yo quiero decir es que www tiene su uso.

Japón usará Blockchain en las elecciones y votaciones [230]

  1. #152 El haber permitido esa centralizacion en un sistema descentralizado, no me hace confiar mucho en su capacidad de reaccion.

    ¿Que consecuencias negativas ha tenido hasta el momento?

    Precisamente la reacción se define por actuar cuando se producen las circunstancias, tú te refieres a la capacidad de prevención que es otra historia.

    Personalmente, el optimismo sobre las criptos me recuerda al panorama en la comunidad de seguridad pre-Snowden. Sinceramente me esperaba mas de una comunidad que en un principio giraba alrededor de desconfianza a los actores centrales.

    Es el diseño lo que determina el nivel de seguridad de la cadena de bloques, y el diseño establece que los mineros son importantes pero tienen un poder limitado para alterar la cadena de bloques, por ejemplo no pueden alterar transacciones previas y solo pueden en todo caso impedir nuevas. Y sus actuaciones, de ser malignas, ponen en riesgo el valor de la propia moneda en la que cobran los incentivos.

    En este sentido podemos compararlo con los ataques terroristas clásicos, donde la seguridad contemplaba que el atacante quisiera escapar y sobrevivir, con los ataques terroristas suicidas donde es mucho más difícil de prevenir por que los incentivos cambian completamente.

    Tú estás planteando un ataque suicida, un ataque donde el atacante (el estado) decida que le da igual tener perdidas millonarias con tal de conseguir su objetivo de destruir una moneda.

    Si tienes alguna propuesta específica para evitar ese ataque y que aún así el resto de incentivos no se vean sustancialmente afectados adelante con tu propuesta. Si se requiere magia creo que seguiremos como hasta ahora.
  1. #140 Ahora, yo no estoy tan seguro que ese ataque sea tan caro como para desanimar a un estado, y menos cuando ese +51% podria estar ya concentrado en unas pocas compañias de mineria.

    No basta con conseguir el 51% puntualmente, hay que mantenerlo durante todo el tiempo que se quiere dure el ataque.

    Las compañías de minería a las que te refieres utilizan las ganancias obtenidas minando para el coste de energía que implica seguir minando, el tener a un estado "atacando" a una moneda como bitcoin implicaría tener que pagar con fondos públicos ese coste de energía durante todo el tiempo que dure el ataque mientras que operando de forma honesta serían beneficios. Y es que de ser exitoso el ataque el valor de la moneda podría caer bastante y todo serían gastos y nada de beneficios.

    A todo ello no hay que ignorar la reacción que podría tener la comunidad bitcoin en caso de ataque, pudiendo cambiar el protocolo en cuestión de horas o pocos días para implementar medidas que expulsaran a los nodos atacantes.

    No se puede descartar del todo pero los incentivos no van precisamente a favor del atacante.

17 cosas que hemos aprendido sobre los países abolicionistas y legalizadores de la prostitución [88]

  1. #73 ¿Y si lo que ocurre es que con la regularización y control de los prostíbulos afloran los datos reales de trata? Igual los datoa aumentan, porque un sector sin regulación entra en la legalidad...

    Una de las cosas que el autor concluye del artículo es que en cada estudio se ha querido buscar las conclusiones previamente deseadas.
  1. #31 #1 El articulo es erroneo o está manipulado, por lo siguiente: da conclusiones basadas en estudios estadisticos, pero estos ESTÁN MANIPULADOS. ¿Qué estudio estadístico serio aporta datos sobre el porcentaje de prostitución en un país donde está prohibida? Cualquiera con 2 dedos de frente se darái cuanta de que no dará unos datos fiables, y muy probablemente se darán unos reducidos para que parezca que es efectivo y porque no se ha detectado mucha prostutición clandestina.
  1. #31 También dice que:

    6) Que la criminalización de la prostitución, bien hacia las prostitutas, los clientes o los proxenetas, no mejora las condiciones de vida de las mujeres que ejercen.

    ó

    8 ) Que la implementación de leyes contra la prostitución parece reducir esta práctica, aunque no puede definirse con claridad porque también se sabe que mucho de este trabajo se desplaza a lugares invisibilizados. Es decir, que las prostitutas en países prohibicionistas y abolicionistas están aún más desprotegidas.
  1. #31 Es que tambien depende de la manera en la que se legalice, pero si te tienes que dar de alta en la seguridad social y se realizan las inspecciones de trabajo pertinentes se puede mejorar bastante la situacion respecto de lo que hay ahora.
    Otra cosa es si al final lo legalizas para que el empresario de turno tenga todo legal y pueda hacer lo que quiera en su club y no haya inspecciones de trabajo de ningun tipo, en ese caso si que aumentaran las irregularidades.
  1. #31 La legalización es evidente que no acaba con la prostitución ilegal, del mismo modo que siguen existiendo trabajadores en negro o temporeros en semiesclavitud, pero al menos garantiza un derecho a quién quiere ejercer libremente y penaliza al esclavista o tratante de personas. La prostitución la ejercen hombres, mujeres, transexuales y tienen que poder partir de los mismos derechos que cualquier autónomo, hay gente que prefiere 15 minutos de asco con un cliente que todo el día en un trabajo de mierda.
  1. #31 que exista un porcentaje de trata no implica que muchos otros no lo hagan libremente, y lo que hay que hacer es luchar contra ese porcentaje, es como si quisieramos abolir los talleres de costura, porque existan talleres clandestinos en los que explotan a inmigrantes sin papeles.

La gente confía cada vez menos en las redes sociales, y la culpa es de Facebook [48]

  1. #34 Y lo hacen estupendamente, porque tienen a muchos millones de tontos enganchados.
  1. #34 Twitter también hace lo mismo, ojo.

Google o Apple, ¿quién recopila más datos personales desde el móvil? [58]

  1. #56 No sé yo. La UE está pegando muy fuerte con normas para la protección de datos. Quizás en USA puedan meter más mano, pero aquí lo dudo mucho.
« anterior123459

menéame