edición general
--476209--

--476209--

En menéame desde marzo de 2015

6,00 Karma
66K Ranking
Enviadas
Publicadas
Comentarios
Notas

Ya esta bien de mujeres con cuerpos perfectos. La realidad es esta. Bravo por esta chica! [33]

  1. Reivindicar a todas horas lo real que es tener chichas, estrías o celulitis es lo que hace que vosotras mismas os distingáis por ello, y pierda su sentido.

'Guarrindongadas' gastronómicas para odiar o amar [4]

  1. #3 Pues no lo sé, sólo quería animaros a abrir vuestra mente y disfrutar de un manjar. No llega al nivel de echarle mermelada al paté, pero ahí ahí anda.

«Si consigo usar tu web borracho, lo estás haciendo bien». [60]

  1. Envidio mucho a la gente que tiene su vocación tan clara, la verdad.

Esto es lo que le pasa a tu cerebro cuando miras tu smartphone antes de ir a dormir [ENG] [10]

  1. #6 Supongo que en este caso lo que habría que comparar es qué pasaría si lo que ves en la tablet te interesase tanto como el libro que lees, o viceversa.

¿Superhumano? Este hombre consigue visión nocturna con una inyección [93]

  1. #9 Para qué quieres ver los huesos de la gente, pervertidillo?

Comic Papyrus, la nueva tipografía que te hará añorar la Comic Sans [52]

  1. #15 Yo he hecho exámenes en la carrera escritos en Comic Sans (y no imponen lo mismo, todo sea dicho)
  1. Estaba buscando fuente para mi tesis doctoral.

    Gracias :-D

'Guarrindongadas' gastronómicas para odiar o amar [4]

  1. #1 Pues lo de las patatas untadas en el helado lo hago cada vez que voy al Burger King.
    ñam

Científicos del MIT y la Universidad de Belgrado logran entrelazar miles de átomos con un solo fotón [73]

  1. #25 Hecho!!!
  1. #10 Las pillo al vuelo.. xD
  1. #3 Desde mi semi ignorancia en el tema, planteo una pregunta. ¿Por qué asumes, sin excepción, que todos los procesos conocidos existen en los seres vivos?

Suecia hará oficial un pronombre de género neutro: añadirá "hen" (neutro) a "han" y "hon" (él y ella) [367]

  1. #295 Ahí estás entrando en otro tema (en lo de los fenotipos). Nada tiene que ver tu identidad sexual con cómo estás de a gusto con ciertas características genéticas que te han sido concedidas (dejando de lado de las relacionadas con tu sexo). Hay aspectos de tu genotipo que puedes variar, pero otros no. Es algo natural e inmutable, a no ser que pases por bisturí o se desarrolle una sociedad tipo a la de Gattaca. Y aquí hay poca conciencia social que crear. Yo quiero más pecho y una nariz diferente. Y me aguanto, qué remedio.

    Respecto a reprender a una criaturilla (no sé decirlo más neutro) por expresar su identidad, ya te digo que no es algo del todo lingüístico. Ya acepté la posibilidad del pronombre neutro, y bla bla. No hablo de padres únicamente, sino de toda la gente con la que trata. No sé, aquí sí que entramos en un terreno en el que no puedo debatir con comodidad, porque, sinceramente, no tengo ni puta idea de los problemas reales a los que se enfrentan estas personas desde enanos.
  1. #287 Pues me has pillado en mi suposición genética. Tantos años estudiando genética para, al final, incurrir en este fallo. Mejor digo que, todos los fenotipos relacionados con la identidad sexual en mí, se corresponden con aquella con la que me siento identificada.

    Respecto a que cada cual use lo que quiera usar, es lo que comentaba desde el principio. Que hacer que el género deje SIEMPRE de ser relevante, es algo que va en nuestra contra, porque en ocasiones, lo es. Pero tener la posibilidad de expresar lo que deseemos expresar es algo que puede ser positivo.

    Respecto a tratar a un niño como tal, y que él no se sienta así, por poner un ejemplo, entiendo el problema, y entiendo que me parece algo muy complicado de solucionar, por el mero hecho de que, en general, un porcentaje altísimo de la población no está concienciado con el tema (ni preparado para abordarlo). Y creo que, en este tema, el menor de los problemas es si usas él, la, lo o lu. Aunque, ya te digo que entiendo a qué te refieres con el pronombre neutro. Pero, aquí sí que te digo que tengo un desconocimiento tan bestial sobre el tema, y cómo tratarlo, que no sé qué decir. Sea como sea, creo que el lenguaje no es el problema más grave, pero igual me equivoco.
  1. #281 Bueno, en tu caso no lo es pero, por ejemplo, yo sí tengo un sexo con el que me identifico que, gracias a dios (a mi mapa genético, más bien), coincide con mi genética y con mis genitales. Y considero, por tanto, que en mi caso es descriptivo. Así que, acudir a un género neutro que lo iguale todo, es perder información, en mi caso. Entiendo que tú no lo consideres así, por lo que, de nuevo, opino que añadir un género neutro no estaría mal del todo, pero dejar de usar los femeninos y masculinos, no sería consecuente con lo que hablamos.

    (Nada, que no me callo)
  1. #275 Pues el que tú quieras dar a conocer, que me imagino que será lo cómodo.
    En realidad es bromis, era una manera de decir, que puede tener interés, aunque no sea el de la lengua.

    Del resto de puntos ya he dado mi opinión en diferentes comentarios. Sólo quiero matizar que cuando aclaras:

    "Y, sea relevante o no explicar el sexo, podemos hacerlo si queremos"

    Exacto, razón de más para no forzar a ello implícitamente.


    No entiendo muy bien a qué te refieres. Das a entender que no forzar a ello, es decir, considerar a todo el mundo con el supuesto pronombre neutral, no sería perder el poder dar información con algo tan simple como un sufijo, y creo que eso no es algo subjetivo y opinable, sino algo real que perderíamos.

    La verdad es que siento un poco que me repito, y no quiero pecar de persona cansina, así que, salvo que lea algo especialmente interesante, voy a dejar aquí el debate.
    Nos leemos. ¡Un placer! :-)
  1. #270 A lo primero que comentas, a que el idioma obliga a discriminar, creo que lo comentamos ya antes. Creo que existen limitaciones en algunos campos, y creo que existen expresiones que no tienen, exactamente, un igual, pero, por poder, pueden buscarse alternativas, ya lo hemos hablado.

    Respecto a discernir vs discriminar: nada que ver una cosa con la otra. Me explico: la capacidad de discernir algo con un solo sufijo provoca que seamos capaces de dar una mayor información con un mínimo añadido. Y, sea relevante o no explicar el sexo, podemos hacerlo si queremos. De eso trata. Aquí entra esa parte de la riqueza lingüística que comentaba al principio. Discriminar por ello, y usarlo con connotaciones de cualquier tipo, positivas o negativas, eso ya es cuestión de interpretación (e intencionalidad)

    Y respecto a mi interés sobre el conocimiento de tu sexo, hablo de que soy cotilla sin remedio, y que me parece relevante de manera personal, pero no de manera lingüística. No sé si me explico xD
  1. #269
    "¿Y por que no para todo el mundo? ¿Necesitamos especificar el sexo del hablante por algún motivo concreto?

    Es decir, no estoy hablando de obligar a nada, pero si el idioma evolucionase en dicha dirección ¿perderíamos algo realmente?"

    Eso decía exactamente el comentario. Hablaba de usar los pronombres neutros para designar a todas las personas, por no tener relevancia, en su opinión, el sexo de los hablantes. No hablaba de una copia de la evolución del lenguaje en Suecia. Estoy teniendo una conversación con esta persona desde ayer, que te invito a leer, para ver a qué me refiero (y a qué nos referimos ambos)
  1. #261 Yo creo que todo esto viene, en general, por intentar atacar la discriminación sexista de manera académica. Y la discriminación sexista tiene un origen educacional, no lingüístico. Si quiero atacarte por tu sexo, por las dificultades que pasas por algo relacionado con tu sexo, por tu carencia de sexo, o por lo que quiera atacarte, voy a hacerlo, usando incorrectamente un pronombre, o insultándote. Y si veo que me quedo sin recursos, siempre puedo tirar de un "gilipollas" bien dicho, que llena la boca del todo el que lo usa, Me parece terrible que haya gente pasando por situaciones durísimas por este tipo de cosas, pero me parece un poco fuera de lugar asumir que por no usar tu sexo en una conversación no te discrimino, y al revés.
    No me es necesario conocer tu sexo para dirigirme a ti. Igual que tampoco es necesario eliminar el sexo del lenguaje por no poder conocer la identidad sexual de la persona con la que hablas. Por eso te comentaba al principio, que añadir el pronombre neutro no me parece del todo aberrante, para atacar el problema de la gente que se sienta discriminada por esto (aunque no esté de acuerdo, pero yo no mando). Y sí, esto me lleva a que, atendiendo a la riqueza de una conversación, aunque no necesite saber tu sexo para dirigirme a ti, considero que tiene mucho más sentido conocerlo, por puro interés social, que conocer el de un objeto inantimado. Igual que tiene interés descriptivo saber si tienes el pelo rubio, o si te gustan el chocolate, o prefieres el chorizo. Es puro interés, curiosidad, aunque el lenguaje no se use para esto, aquí ya te hablo de mi opinión, de nuevo. Y considero que, al igual que estás en el mayor de tus derechos a la hora de usar un idioma, el resto también lo está para usar los sufijos y pronombres que indican el sexo de una persona, y que buscar eliminarlos, aunque sólo sea teóricamente, es una manera de coartar a los hablantes, igual que la que tú criticas.
  1. #247 Si no entendí mal tu pregunta inicial, preguntabas qué pasaría si usásemos género neutro para designar a cualquier persona. De ahí interpreto perder el género a la hora de hablar. O, al menos, no usarlo. Más que nada porque, en los sustantivos o adjetivos femeninos que no se refieren a personas, tendría aún menos sentido conservar el género. ¿Decir "la moqueta" es menos despectivo que decir "la chica"?
    Reivindico el derecho de las moquetas a no ser discriminadas por su sexo!
  1. #69 A esa sidra me uno.
  1. #241 Ojo, que yo solo estoy dando mi opinión. Todo esto viene a tu pregunta de qué se perdería si perdiésemos el género en el idioma. Yo estoy posicionándome, dando mi opinión sobre la riqueza del lenguaje, y mi visión de algunos errores frecuentes que se achacan al idioma y, en realidad, a mi modo de ver, deberían ser achacados a los que lo hablan. Obviamente tienes todo el derecho del mundo a hacer el uso del idioma que consideres adecuado. Yo me rijo por las normas del idioma, las impuestas por la Real Academia Española. No por autoritarismo, sino porque todo idioma tiene su regulación, y sus normas para usarlo correctamente. Mientras se use dentro de esas directrices, yo no tengo nada que objetar. A ver si me explico: si se usa fuera de esas normas tampoco tengo mucho que objetar, tampoco estamos hablando de matar bebés, pero en este caso sí que tendría más que decir.

    Y lo mejor de encontrar la belleza en las cosas, es que nunca coincide con la opinión de todo el mundo. Y la percepción de la belleza, por muchos roles que nadie quiera imponer, es personal. Pero bueno, dejo este tema, porque creo que estoy tocando algo que te molesta, y no es mi intención.
  1. #149 Sí sí, si estoy de acuerdo en que seguro que hay millones de situaciones en las que se hace complicadísimo, y seguro que hay muchos adjetivos que no tienen expresión similar con los mismos matices. Puedo decir que estás feliz, que no significaría lo mismo exactamente, o puedo decir que eres una persona contenta, pero nadie habla así.
    Es cierto que hay limitaciones que pueden solucionarse, pero no de manera natural y, desde luego, que no se usan en el idioma cotidiano.
    Pero tampoco considero que esto sea cosa del lenguaje, o no del todo al menos, sino cosa de la cultura y del uso ancestral que hemos hecho de él.
    Yo también tengo defectos, y aún así mi mamá dice que soy la polla.

    Y, por cierto, aunque esto no tiene nada que ver con el tema que nos ocupa, todos tenemos belleza a nuestra manera.
  1. #174 No estaba respondiendo a la noticia, corazón. Estaba respondiendo a un comentario que decía que por qué no eliminar el genéro de un lenguaje, y preguntaba qué se perdería. A ver si leemos :-)

Hokkaido, hogar de 7 preciosas subespecies animales [ENG] [6]

  1. Me alucinan estos casos de aislamiento geográfico.
    ¿Por qué son tan cuquis? ¿Qué comen?

    o_o

Suecia hará oficial un pronombre de género neutro: añadirá "hen" (neutro) a "han" y "hon" (él y ella) [367]

  1. #94 Respondí lo primero porque me acusaste de caer en error por utilizar de manera incorrecta esos conceptos, y sólo aclaré mi opinión.

    Otro de los puntos que hacen ver la riqueza del castellano, es que puedes expresar lo mismo de diferentes maneras. Puedo decir que eres una persona bella, sin incurrir en error de sexo, pero sin saber si incurro en error de concepto, porque no sé si lo eres. A lo que voy con esto, es a que el problema no lo da el lenguaje, sino el desconocimiento al usarlo, y al desconocer las situaciones que se describen.
« anterior1

menéame