edición general
--484643--

--484643--

En menéame desde junio de 2015

6,00 Karma
66K Ranking
Enviadas
Publicadas
Comentarios
Notas

La ONU reprocha a España el "grave y desproporcionado" impacto de la austeridad en las mujeres [2]

Linchamiento de tuiteros de derechas a Irene Villa [244]

  1. #72 es que Irene Villa no sabe lo que quiere, ya defiendo yo su honra, no te preocupes

A las niñas no les gusta la informática [269]

  1. #244 Estás comparando la situación de las mujeres en países mulsumanes con Europa occidantal, y eso es como comparar churras con merinas. Yo asumo que hay machisimo como te he dicho, y que todos los hombres tenemos un ramalazo de machismo como consecuencia de agnos y agnos de machismo. Pero no acepto que ciertas mujeres intentéis justificar cualquier problema que tengáis en el machismo reinante.
    Te pongo un ejemplo. Tengo 37 agnos y me he dado bastante tortazos por el mundo laboral fruto de desconocimiento de cosas, del mercado laboral en sí ... Podría decir que el mercado laboral es injusto, que no he tenido oportunidades por venir de una familia modesta sin enchufes... Y puede ser que sea verdad, pero al final es que vivo en una sociedad democrática (digase Europa) y muchas cosas que he hecho mal igualmente las podía haber hecho mejor porque las oportunidades estaban ahí. Pues una mujer profesional en Europa occidental en el siglo XXI está una situación parecida. Qué todo no es perfecto y hay machismo, pues sí. Pero la realidad que yo he visto es que a efectos prácticos las mujeres con las que he tratado han tenido las mismas oportunidades que yo.
  1. #240 Te hablo de algo que sé. Hace unas semanas estuve con un amigo que estudió teleco conmigo en Santander. Me contó que su sobrino estudia ahora teleco en Valladolid, y que el nivel académico es muchisimo más bajo que el que tuvimos nosotros, el cual ya era entonces más bajo que el que habían tenido nuestros profesores de entonces.
    Lo que te quiero decir con esto es que la juventud de hoy en día (en general) no está ni intelectual ni socialmente mejor preparada que la de antés; más bien peor. Y estoy de acuerdo contigo en que te preocupe el tema, porque el tema es de preocupar, y es el reflejo del país!
  1. #190 Creo que estás mezclando dos temas distintos: ingeniería y sexismo. Y en ambas cosas por desgracia en Espagna vamos por detrás.
    Galas de ingeniería ... qué es eso? A ver, yo la mayoría de los profesores que tuves eran unos incompetente que han conseguido la plaza de profesor por enchufe y peloteo con el catedrático de turno. Qué esperas que digan/hagan en una gala de ingeniería o en el entorno profesional? No puedes pedir peras al olmo.
    Sexismo: pues sí, venimos de una sociedad sexista y muchos patrones actuales son igualmente sexistas (solo hay que ver la tele y los anuncios).
  1. #147 ¿Porqué te enfadas?, es su experiencia, si lees los comentarios anteriores leear argumentaciones las cuales te pueden indicar que el dualismo que tu criticas es demasiado simple para explicar esta situacion.
  1. #189 Cuando digo que la demanda se ha normalizado lo digo que en mi época la nota de corte en Santander era 7.2/10 y en Madrid 8.1/10. Ahora digamos que estudia el que quiere y lo deja el que quiere (en mi época el abandono era mínimo porque gente con esas notas no tiene a abandonar). Esto desde estandares espagnoles, porque yo personalmente creo que tiene que habar notas de corte acordes con el nivel de los estudios, para que haya motivación desde el primer día. Si se deja entrar con 5.0, termina entrando todo el mundo, se satura, la gente no tiene motivación, el ambiente en clases a veces es de cachondeo ...

    Evidentemente que existe machismo y muchas cosas por corregir heredadas de la historia. Pero repito, que donde menos existe creo que es en la elección de los estudios. No conozco a nadie que tenga traumas, frustraciones por haber o no haber estudio cierta cosa condicionado por ser hombre o mujer, o por como se le ha educado. De hecho, de nuevo dentro de la mentalidad espagnola, conozco a hombres que han estudiado "carreras de mujeres" (enfermeria ... ) y el comentario entre los hombres era: que suerte que estás rodeado de tías!

    El comentario de feminista malfollada no es peor que lo de "chusma que abandona el primer agno" ;). Me hace mucha gracia las mujeres que se ofenden ante el mínimo comentario machista, y luego se permiten catalogar otro grupos sociales con cualquier adjetivo no demasiado politicamente correcto! :-)
  1. #190 Sí estudio en la ETSI. Y si eres de las que te gusta cacharrear porque te gusta ver la verdadera utilidad de lo que nos enseñan, tienes todo mi respeto y me quito el sombrero. :-)

    Participé durante tres años en la Gala. Aunque este año no participé (ni asistí) por algunas diferencias que tuve con algún miembro de la Gala el año pasado.

    Y bueno, siempre se han explotado los tópicos en la Gala, que tiene un enfoque principalmente crítico. Una broma recurrente ha sido la del "ingeniero químico con tacones" porque en esa ingeniería son principalmente mujeres. Lo que no sé es si este año el público ha sido más sensible o es que se han llevado las bromas más lejos de lo habitual.
  1. Saliendo de mi burbuja, cuando leo cosas como #190 y cosas que me ha contado alguna amiga de rechazo por ser mujer. Me pregunto si esa gente ha salido del siglo 19.

    Puede ser que me equivoque y la sociedad siga siendo muy machista.
  1. #191 es cierto pero ser informatico tampoco es que sea algo deseable o que se venda con un rol definido. O yo tengo esa sensación. Para mi un factor muy importante es el social prácticamente todo, aunque igual hay algo más. No recibimos una educación tan diferenciada y cada vez hay menos barreras o eso veo yo aunque igual es sesgada mi visión.

    ¿Pero no se si por ser niño te enseñan a jugar al fútbol y por ser niña a jugar con muñecas donde esta el mundo de la informática?
    En tema consolas y juegos viví mucho rechazo en las niñas. Amigas que igual jugaban al futbol sin problema pero pasaban de jugar. Cada vez más chicas juegan pero también hay una brecha enorme y no se porque.
  1. #147 creo que tienes razon, aunque no se si solo es componente social creo que es obvio que es el mas relevante, pero, no creo que diga que tengas que cobrar menos por ser mujer, sino que si las mujeres se van todas en masa a puestos en que se cobra menos cobraran menos, por el puesto, no por ser mujer.
  1. #147 «"Espero que nadie se queje porque los hombres siguen ganando más que las mujeres"
    Me da asco compartir profesión con una persona que piensa que es normal cobrar menos que él por el hecho de ser mujer, a pesar de que trabaje lo mismo».

    Yo creo que ha dicho precisamente lo contrario. Que como ha observado que a las chicas les gusta más la gestión y habiendo más demanda en puestos técnicos, es más probable que se termine ganando más en puestos técnicos, empeorando los sueldos de ellas.

    Yo también lo he observado en Teleco en Sevilla: Dado un tema de trabajo libre, suele haber más chicos haciendo implementaciones de sistemas relacionados con el tema de la asignatura y más chicas haciendo estudios "teóricos" de lo estrictamente estudiado.

    Claro que no siempre es así, pero llevo tiempo observando la tendencia. Y mira que no me gusta nada.
  1. #147 Estudié en Santander hace casi ya 20 agnos, en la epoca de la burbuja punto com. Porque había burbuja todo el mundo quería estudiar teleco (como luego paso con el ladrillo, aunque para esto no había que estudiar :)), y por tanto también había muchas mujeres (digamos que 40% mujeres, 60% hombres). Pero como había burbuja, mucha gente estudiaba teleco porque pensaba que iba a tener un buen trabajo y no porque le gustaba teleco. Y entre estos, eran mayoría las mujeres.
    Cuando la demanda de teleco se ha normalizado, supongo que solo han atraido a los que realmente les interesa la carrera, y entonces la proporción es la que tu indicas, muchas más mujeres que hombres.
    Ahora bien, achacar esto a una educacación sesgada ... A ver está claro que en parte sí porque históricamente ha sido así, pero decir que hoy en día sigue siendo así porque a las nignas se les regala mugnecas y los nignos no me suena, con perdón, a queja de feminista malfollada. Es como decir que un hombre no tiene sensibilidad porque he jugado con Legos y no con mugnecas. Vamos a ver, que estamos en el siglo XXI y cada uno es libre de estudiar lo que quiera. Y si uno/a se siente condicionado/a por su educación, solo tiene que descondicionarse porque es así de fácil.

    Supongo que no tienes experiencia laboral como para valorar puestos de gestión vs puestos técnicos. Lo que quería decir es que mucha gente (hombres y mujeres) se decantan por puestos de gestión porque ven más futuro profesional, y porque es más "fácil". Y más las mujeres, porque en mi generación había más mujeres en proporción que hombres que estudiaban teleco por tener un buen trabajo mas que por pasión. Eso de que tu no harías lo de pasarte de un puesto técnico a un de gestión ... bueno, ya me diras cuando llegues, porque la vida da muchas vueltas y el mercado laboral espagnol es de todo menos meritocrático.

    Lo de los hombres ganando más que las mujeres erá un poco para picar (lo que veo que he conseguido :)) y también para indicar una tendencia. En las épocas de burbuja y en Espagna se ha pagado mejor un "gestor" (mejor llamado comercial) que un ingeniero. Pero cuando las cosas se normalizan, muchos de esos gestores van a la calle y se mantienen los ingenieros porque al final alguien tiene que sacar las cosas adelante. Si además tienes en cuenta que tendemos hacia una sociedad más tecnológica, cada vez se va a valorar más la ingeniería (aunque en Espaga hay que coger todo con pinzas). Pero en general, mi conclusión es que si hay más tíos en puestos técnios que en puestos ADE, los hombres seguirán ganando más.

El Gobierno blinda a las eléctricas contra Tesla: pagarás y regalarás tu energía renovable [113]

  1. #54 En las instalaciones de autoconsumo conectadas, efectivamente las baterías no tienen ningún sentido, pero como han hecho una ley que no hay por donde cojerla, por la que te cobrarán 5 céntimos por lo que produzcas y consumas tu mismo, han pensado que alguien podría tener la tentación de que al menos en vez de regalar los excedente a la compañía, ir acumulando esa energía para consumirla nosotros mismos mas tarde, y para desincentivar esto te cobran (hablo de memoria), 4 € por cada KW contratado al mes.

    CC #65.


    #53 www.minetur.gob.es/energia/es-ES/Participacion/Documents/proyecto-real

    #72 Da un poco de tiempo que se acaba de presentar el borrador.

menéame