edición general
--492785--

--492785--

En menéame desde septiembre de 2015

6,00 Karma
66K Ranking
Enviadas
Publicadas
Comentarios
Notas

Fallece un niño gijonés de doce años por un cuadro agudo inflamatorio tras contagiarse de covid [157]

  1. #50 Tan innecesario era rebatir a #1 como a #13
    Los dos han dicho obviedades desde sus dos puntos de vistas

"CORREOS: Tu envio esta en camino": esta estafa SMS masiva se hace con el control de tu móvil Android [48]

  1. #5 Una vez entrando en mi portal encontré al cartero metiendo en mi buzón el aviso de que habia estado en casa y por no haber nadie me tocaba ir a Correos. Le dije que me diese el paquete. No lo llevaba.

    Como esa tarde tenía un rato libre, me pasé por Correos con mi papelito y me dijeron que no, que el paquete lo tenía el cartero y que yo podría recogerlo a partir del día siguiente. Casualmente ese día yo no podía.
  1. #5 Y eso si llega. Porque a mi ya me han perdido dos envíos y uno de ellos ni si quiera me pudieron decir el estado porque resulta que tienes que pagar mas para que tenga seguimiento. Una vergüenza. Ahora sinceramente recurro a empresas privadas que por un poco mas, hasta la fecha, no me han fallado.

Fallece un niño gijonés de doce años por un cuadro agudo inflamatorio tras contagiarse de covid [157]

  1. Vaya mi más sentido pésame sobre la muerte.. pero en contra de lo que #1 defiende, y más en la línea de lo argumentado por #13, la propia naturaleza da bonos de supervivencia a las especies con mayor capacidad de generación de progenie; la respuesta es que en esa progenie numerosa radica la supervivencia de la especie: aves, peces y en menor medida mamiferos (gatos, perros..) tiene una camada numerosa - lo que sube enteros en su probabilidad de sobrevivir como especie (valga la redundancia)

"CORREOS: Tu envio esta en camino": esta estafa SMS masiva se hace con el control de tu móvil Android [48]

  1. #5 a mí si que me los envían

Fallece un niño gijonés de doce años por un cuadro agudo inflamatorio tras contagiarse de covid [157]

  1. #97 parece que algunos confundis lo natural con lo sano, o con lo bueno o deseable. No se si es el marketing que os tiene comido el coco, pero el uso de "natural" en su frase es correcto. La mitad de la gente de este hilo debería revisar su comprensión lectora en lugar de cargar contra #13

"CORREOS: Tu envio esta en camino": esta estafa SMS masiva se hace con el control de tu móvil Android [48]

  1. #5 pues a mi mi cartera si no me localiza en casa me llama por telefono a ver si se lo puede dejar a un vecino.
  1. #5 Sobre todo cuando se dan cuenta de que no tienes ascensor en el portal. Como mucho te tocan el timbre y te dicen que bajes.

Reino Unido supera el millón de personas vacunadas contra la covid-19 [67]

  1. #13 Las decisiones arriesgadas en caso de las medicinas son los propios laboratorios los que deben de exponerlos. Especificado en sus propuestos correspondientes. Son ellos los que han hecho las pruebas, los que deben de saber la forma de suministrarlos, efectividad, efectos secundarios, etc.

    Pensando muy mal, por encima y asimilándolo al propio virus. La efectividad del virus depende la carga viral. Es decir de la cantidad.

"CORREOS: Tu envio esta en camino": esta estafa SMS masiva se hace con el control de tu móvil Android [48]

  1. #5 pues hace tiempo que no recibes paquetes....

    SMS:
    Recibira su envio de SINOTRANS-CORREOS.Si quiere modificar la entrega modify.correos.es/envio/PQxxxxxxxxxxxdddd

    EMAIL:
    Estimado cliente, Le comunicamos que tiene a su disposición en la oficina de Correos YYYYYYY (www.correos.es/comun/oficinasbuzones/oficinasgie.asp?codired=XXXXXX) situada en HHHHHH

Fallece un niño gijonés de doce años por un cuadro agudo inflamatorio tras contagiarse de covid [157]

  1. #92 Depende a que le llames "superar". Desde luego superar no es olvidar.

    Yo no he dicho que eres ningún miserable o que te vas arrastrando el resto de tu vida. La vida sigue evidentemente, pero será algo que lleves dentro y recuerdes para siempre

Reino Unido supera el millón de personas vacunadas contra la covid-19 [67]

  1. #13 Tampoco sabemos si esto de dar una vacuna a medias acabará resultando en un caldo de cultivo para que las cepas más resistentes del virus sobrevivan y proliferen... y eso no sólo desperdiciarían vacunas sino que haría que vacunarse sea inútil ni con dos dosis. Capaz que las prisas nos acaben fastidiando la única vía de salida que se veía.

Fallece un niño gijonés de doce años por un cuadro agudo inflamatorio tras contagiarse de covid [157]

  1. #78 no se supera, se aprende a vivir con el dolor, pero en miles de ocasiones durante el resto de tu vida te va a arrancar el llanto, o te va a desesperar el dolor por haber perdido a tu hijo.
    Puedes superar una ruptura, eso de un clavo quita otro clavo....pero no hay absolutamente nadie que sustituya a un hijo, por muchos hijos que tengas.
    Puedes decirlo de mil maneras, pero cualquier padre mira al futuro de sus hijos viéndolos acabar sus estudios, casándose, siendo padres, y a ellos mismos disfrutando de sus nietos . Nadie piensa en un futuro donde sus hijos hayan muerto antes que ellos mismos.

    Esos pobres padres han de aprender a vivir sin su hijo, y espero y deseo de todo corazón que tengan la fuerza y entereza sufiente para sobrellevarlo.
  1. #13 bueno si, pero a medida que el niño crece el índice de supervivencia aumenta exponencialmente. Muchisimas de esas muertes de las que hablas siempre fueron con pocos días de vida que es cnd el ser humano es más vulnerable. Con 12 años se tiene mucha menos probabilidad de morir que un adulto.
  1. #96 Yo no he leído a nadie diciendo eso que comentas, solo a uno dándole el pésame a la familia. Aprendamos a diferenciar.
  1. #78 Lo que no ayuda a alguien que pasa por un momento duro es decirle "no pasa nada, en un tiempo se te pasa". Eso es demostrar cero empatía por tu parte.
  1. #78 Sigues mezclando las cosas. Yo no lo he planteado como algo imposible de superar. No he hablado de eso. He hablado de no banalizar el dolor, y menos uno tan grande, y menos cuando lo que lo provoca acaba de suceder (que supongo que es lo que más llama la atención de tu comentario), por muy natural que sea.

    Entre otras cosas porque, si nos atenemos sólo al plano biológico, el dolor es muy útil para la especie. También el emocional. Si no, como supongo que sabes, no estaría ahí.

    Por ejemplo, se puede entender que en estos momentos estés algo molesto porque están poniendo a caldo tu comentario en #13. Tienes dos opciones, superar la molestia y hacer algo útil como intentar entender por qué ha molestado, o seguir en tus trece, agarrándote a tu malestar. Según tú, sería fácil superarlo, pero igual te dura un rato. Y eso que no has empleado mucho tiempo y esfuerzo en ello.
  1. #13 No entiendo las críticas, has corregido educadamente una idea equivocada que se escucha a menudo. Puede que sea una forma de hablar para algunos, pero me parece que también se toma de forma literal por muchos, porque intuitivamente tendemos a creer que los niños deben sobrevivir a los padres, cuando lo normal durante nuestra historia como especie era que buena parte de ellos no lo lograran.
  1. #98 Venga ya hombre...
  1. #96 No. Si está muy bien ayudar a que otros lo superen. Pero creo que estás hablando sin ponerte en el lugar de esas personas. He conocido ancianas que ya con más de 90 años lloraban al acordarse de la pérdida de un niño pequeño cuando eran jóvenes. Y conozco a alguien que tenía un niño que murió con menos de un año. Esa persona vive una vida normal, se ríe, es optimista y nadie diría que ha pasado por ese trance. Pero ella dice que jamás podrá superarlo, que es algo que ha dejado una huella imposible de borrar en su vida.
  1. #78 Joder con el "muy natural". Bueno, mejor me callo.
  1. #86 Amigo, te estás enrocando en si es natural o no. Hace 500 años era natural morirse por una muela infectada. Creo que es innecesario comparar épocas en función de lo que era natural en cada una.
  1. #13 Vale, muy bien. Ahora ponte en el lugar de los padres.
  1. #75 no entiendo los comentarios que te hacen, la verdad :-S
  1. #86 ¿Tienes hijos? ¿Tienes algún hijo fallecido? No, te digo que la muerte de un hijo no se supera. Aprendes a vivir con ello, pero siempre está presente, es algo que deja secuelas para toda tu vida aunque evidentemente acabas siguiendo con la tuya...

    Esto siempre, pero especialmente si es algo trágico e inesperado. El shock es tan grande que quedas tocado para el resto de tus días
« anterior12

menéame