edición general
--509155--

--509155--

En menéame desde febrero de 2016

6,00 Karma
66K Ranking
Enviadas
Publicadas
Comentarios
Notas

Muere un niño de cinco años tras sufrir un ataque del perro de su abuelo en Jaén [288]

  1. #56 Es como decir que un tío cachas es un Humano Potencialmente Peligroso (HPP). Suscribo lo dicho por #50
  1. #167 Llevas unos cuantos comentarios intentando defender que la agresividad de un perro no depende de su raza o cría selectiva. Como muestra, un extremo:

    es.wikipedia.org/wiki/Perro_de_pelea_cordobés
    Era conocido por su deseo de luchar hasta la muerte, así como por su gran tolerancia al dolor. La raza era tan agresiva hacia otros perros, que los machos y las hembras preferían pelear entre ellos antes que aparearse. Esto, sumado a la cantidad de ejemplares que morían en las peleas de perros, llevó a su extinción.

    No te digo que un cocker con problemas de ansiedad no puede resultar más peligroso que un dogo argentino bien criado. Pero hay razas que cuyo adiestramiento es más complicado y generalmente hablando, el peligro que representan es mayor.
  1. #146 Pero si en esta ley que expones está la respuesta a tu pregunta. No están en la lista específica pero entran en la descripción del anexo 2 y pueden entrar en los puntos 2 y 3.

    Que no se citan específicamente? Porque no se consideran razas creadas únicamente para pelea, pero no están excluidos
  1. #96 #115 #100 #90 #105 #79 #82 #141

    Continuación de #146
    Si seguimos hablando de los problemas conductuales que puede originar el cumplimiento integro de la ley es bastente serio, ya que se aisla al perro:


    Artículo 8. Medidas de seguridad.

    1. La presencia de animales potencialmente peligrosos en lugares o espacios públicos exigirá que la persona que los conduzca y controle lleve consigo la licencia administrativa a que se refiere el artículo 3 de este Real Decreto, así como certificación acreditativa de la inscripción del animal en el Registro Municipal de animales potencialmente peligrosos.

    2. Los animales de la especie canina potencialmente peligrosos, en lugares y espacios públicos, deberán llevar obligatoriamente bozal apropiado para la tipología racial de cada animal. Ok, es una buena medida hasta que tienes que sacar a tu perro a 40 ºC en la calle.

    3. Igualmente los perros potencialmente peligrosos, en lugares y espacios públicos, deberán ser conducidos y controlados con cadena o correa no extensible de menos de 2 metros, sin que pueda llevarse más de uno de estos perros por persona. Ok, así evitas tener descontrolado el perro, pero limitas la socialización del perro y por tanto poco a poco si no tienes cuidado en complementar esta socialización puede tener problemas de aislamiento.

    4. Los animales potencialmente peligrosos, que se encuentran en una finca, casa de campo, chalet, parcela, terraza, patio o cualquier otro lugar delimitado, habrán de estar atados, a no ser que se disponga de habitáculo con la superficie, altura y adecuado cerramiento, para proteger a las personas o animales que accedan o se acerquen a estos lugares. WTF? Esto es maltrato y puedes provocar problemas de rechazo a los humanos, lo correcto es que el perro socialice con los humanos.

    5. Los criadores, adiestradores y comerciantes de animales potencialmente peligrosos habrán de disponer de instalaciones y medios adecuados para su tenencia. Ok, Totalmente de acuerdo

    6. La sustracción o pérdida del animal habrá de ser comunicada por su titular al responsable del Registro Municipal de animales potencialmente peligrosos en el plazo máximo de cuarenta y ocho horas desde que tenga conocimiento de esos hechos. Ok, Totalmente de acuerdo
  1. #96 #115 #100 #90 #105 #79 #82 #141 La ley:

    Os pongo la ley, para que se vea lo arbitraria que es y se intenta basar en la conductibilidad, es una ley que mediante prejuicios por las características físicas se infiere que son potenciales en producir daños y hechos violentos tal como se puede leer, además de no justificar en ningún lado por que las especies incluidas son las que son y no otras, ¿son peligrosos los boxers, mastines, etc.? ¿Por qué no están en la lista?



    Artículo 2. Animales de la especie canina potencialmente peligrosos.
    1. A los efectos previstos en el artículo 2.2 de la Ley 50/1999, tendrán la consideración de perros potencialmente peligrosos:
    a) Los que pertenezcan a las razas relacionadas en el anexo I del presente Real Decreto y a sus cruces.
    b) Aquellos cuyas características se correspondan con todas o la mayoría de las que figuran en el anexo II.
    2. En todo caso, aunque no se encuentren incluidos en el apartado anterior, serán considerados perros potencialmente peligrosos aquellos animales de la especie canina que manifiesten un carácter marcadamente agresivo o que hayan protagonizado agresiones a personas o a otros animales.
    3. En los supuestos contemplados en el apartado anterior, la potencial peligrosidad habrá de ser apreciada por la autoridad competente atendiendo a criterios objetivos, bien de oficio o bien tras haber sido objeto de una notificación o una denuncia, previo informe de un veterinario, oficial o colegiado, designado o habilitado por la autoridad competente autonómica o municipal.


    ANEXO I
    a) Pit Bull Terrier.
    b) Staffordshire Bull Terrier.
    c) American Staffodshire Terrier.
    d) Rottweiler.
    e) Dogo Argentino.
    f) Fila Brasileiro.
    g) Tosa Inu.
    h) Akita Inu.

    ANEXO II
    Los perros afectados por la presente disposición tienen todas o la mayoría de las características siguientes:
    a) Fuerte musculatura, aspecto poderoso, robusto, configuración atlética, agilidad, vigor y resistencia.
    b) Marcado carácter y gran valor.
    c) Pelo corto.
    d) Perímetro torácico comprendido entre 60 y 80 centímetros, altura a la cruz entre 50 y 70 centímetros y peso superior a 20 kg.
    e) Cabeza voluminosa, cuboide, robusta, con cráneo ancho y grande y mejillas musculosas y abombadas. Mandíbulas grandes y fuertes, boca robusta, ancha y profunda.
    f) Cuello ancho, musculoso y corto.
    g) Pecho macizo, ancho, grande, profundo, costillas arqueadas y lomo musculado y corto.
    h) Extremidades anteriores paralelas, rectas y robustas y extremidades posteriores muy musculosas, con patas relativamente largas formando un ángulo moderado.


    www.boe.es/buscar/doc.php?id=BOE-A-2002-6016
  1. #96 POTENCIALMENTE peligrosos.
    ¿Tanto cuesta entender que potencialmente hace referencia a su poderío físico, no a su carácter?
    Un caniche, por muy agresivo que sea no es peligroso, un perro grande no tiene porque ser agresivo, pero en caso de que alguno lo sea puede hacer mucha pupa, por eso se le llama POTENCIMENTE peligroso, por su POTENCIAL físico, no por el carácter.
    Y no,no veo ningún problema conductual en la normativa de los ppp.
  1. #100 #90 Los perros por encima de 40 kg, si mal no recuerdo (tengo un bicho superior a ese peso) tienen que tener bozal y correa de menos de 60 cms, no pueden ir sueltos y en función de las características de un PPP pueden ser considerados como tales.

    PPP (Perros Potencialmente Peligrosos) no son las razas únicamente, si no las características concretas -que tenga mordida con presa, que su cruz supere una determinada altura, el peso...- las razas catalogadas como PPP son las que por su fisionomía ya entran en esas características.

    -- Se consideran perros potencialmente peligrosos las siguientes razas: pit bull terrier, Staffordshire bull terrier, Staffordshire terrier americano, rottweiler, dogo argentino, fila brasileiro, Tosa Inu, Akita Inu o aquellos cuyas características se correspondan con todas o la mayoría de las siguientes:

    Fuerte musculatura, aspecto poderoso, robusto, configuración atlética, agilidad, vigor y resistencia.
    Marcado carácter y gran valor.
    Pelo corto.
    Perímetro torácico comprendido entre 60 y 80 centímetros, altura a la cruz entre 40 y 70 centímetros y peso superior a 20 kg.
    Cabeza voluminosa, cuboide, robusta, con cráneo ancho y grande y mejillas musculosas y abombadas.
    Mandíbulas grandes y fuertes, boca robusta, ancha y profunda.
    Cuello ancho, musculoso y corto.
    Pecho macizo, ancho, grande, profundo, costillas arqueadas y lomo musculado y corto.
    Extremidades anteriores paralelas, rectas y robustas y extremidades posteriores muy musculosas, con patas relativamente largas formando un ángulo moderado.--

    Extraído de wiki, en el 3.2 España.

    Por lo que un mastín, cumple con varias de esas características aunque no todas -en ocasiones.
  1. #90 Calquier perro que pase de entre 25 y 30 kilos deberías estar en la lista.
  1. #19 vamos a ver si os entra en la cabezota a algunos de una vez. De verdad que no es tan dificil de entender. Lo de potencialmente peligrosos no se dice por etiquetar por problemas conductuales ni tiene nada que ver con que tus perros sean buenos y dulces. Es que no tiene nada que ver. La propia denominación lo indica. Se dice POTENCIALMENTE peligrosos en el sentido de que un ataque de perro de estos, de producirse, pueden provocar graves lesiones e incluso la muerte. No es lo mismo que te muerda un perro de 3kgs, que si, que te puede hacer daño, que un pitbull con unas mandibulas que en caso de morderte no hay manera de abrirlas excepto desgarrandote carne y huesos. Es como un precipicio, que es potencialmente peligroso tambien. Me dirás que si te caes en un escalon te puedes hacer daño, pero si te caes en un precipicio....

    #61 joder, gracias por indicarlo, y mas teniendo tu un perro grande. Es que estoy harto de oir lo mismo de siempre "es que el mio es muy bueno por lo que lo de PPP es injusto".
  1. #61 Adoro a los perros, tengo una perra de 55kg que no es PPP porque es meztiza, no es peligrosa porque es un trozo de pan, pero potencialmente tiene la capacidad de arrancarte un brazo, por favor, ve al diccionario y busca la palabra potencial, porque veo que te lías.
  1. #58 Los tres que nombras también son peligrosos.¿Lo dudabas?
    Ahora que lo dices la ley se PPP se queda bastante corta.
  1. #50 No te enteras. Esos perros son peligrosos no por su carácter, sino por su capacidad física para causar daño. No entiendo por que os gusta tener como mascota una tronzadora mecánica, como tampoco entiendo que de un titular de niño muerto por ataque canino pases a hablar de perros maltratados.

    En fin, mascotistas. :roll:
  1. #19 y potencialmente te puede romper un brazo de un mordisco o matarte.
    ¿ Tracerías tus hijos a mi guardería si sabes que porto un arma, aunque prometa no usarla?

Por qué algo tan importante como el voto no debería depender de los ordenadores [152]

  1. #142 Como explico en #140 no parece que ZeroCoin cumpla con los requisitos para ofrecer un sistema de votación con todas las garantías democráticas.

    Todo hace pensar que a fecha de hoy es un reto aún por resolver.

    c/c #144
  1. #142 busca zerocoin

    Este es un artículo, por eso coge la info con pinzas: motherboard.vice.com/read/bitcoin-could-change-voting-the-way-its-chan
  1. #75 El sistema de voto electrónico de voto puede ser distribuido basado en un protocolo p2p con un algoritmo basado en la cadena de bloques. Imposible de hackear en masa

“Se han apropiado indebidamente de Lorca, que para nada era de izquierdas” (entrevista) [170]

  1. #168 Suelo criticar a los comunistas tachándoles de "nostálgicos colectivistas". El respeto por el individuo lo consagran los derechos humanos y es ante todo, lo que define la civilización moderna.

    Me parece una burrada decir que hoy los problemas son "casi" los mismos que hace 100 años.

    El capitalismo no existe, el comunismo nunca existio. Hoy todos son economias mixtas donde el gastó publico esta en torno a la mitad del PIB, algunos paises mas, otros menos.

    capitalismo
    De capital e -ismo.
    1. m. Sistema económico basado en la propiedad privada de los medios de producción y en la libertad de mercado.
    2. m. Conjunto de capitales o capitalistas, considerado como entidad económica.

    El capitalismo NO es un sistema político.

    La economía es una "ciencia política", pero el sistema político que nos define es el de la democracia representativa. Yo con mi corazón anarquista, soy demócrata directo, aunque por experiencia veo que no funciona, que los borregos quieres un pastor.

    Hablo ingles, me encanta debatir, y por el mundo me he encontrado con muchos anarquistas que se les encienden los ojos cuando digo que soy Español. Quizás ese brillo es el grito de sirena que despierta el anarquista que hay en mí.

    Pero volvemos a lo mismo, el anarquismo no tiene sentido en una sociedad donde tienes libertad individual para organizarte por tu cuenta, solo o acompañado, por ejemplo, alguno de los pueblos hippies en la Alpujarra. Si pretendes que el anarquismo sea una respuesta valida para la sociedad, entonces me da que caemos el en colectivismo nostálgico.

    Hoy votamos en un IRC, trabajamos con democracia directa, anteponemos los derechos humanos a cualquier consideración, incluido los propios principios fundacionales de nuestros proyecto. Proponemos procesos de contról politico, transparencia para acabar con la corrupción. Defendemos los valores democráticos de la separación de poderes y que la soberanía esta en el pueblo...

    Y todo ello lo hacemos sin hablar de capitalismo, anarquismo o demás parafernalia que habla de modelos de negocio que no quieren cambiar, y en eso si somos expertos, que lo vimos con Windows, lo vimos con la industría del Copyright, con el PSOE y sinceramente, abunda a nuestro alrededor la apatía por cambiar. ¿Comunismo y homeopatia? Ideas de mas de 200 años y tienen quienes siguen defendiendolas como verdaderas pese a la evidencia desde su formulación.

    ¿Soy anarquista? Espero que en el S.XIX lo fuera. Hoy prefiero "liberal progresista".

    Gracias por la respuesta. Me encanta debatir.

    :-* :-* :-*
  1. #154 Eres tu quien negativizas el anarquismo. Yo lo decía con ironía, pues lo entiendo como el autentico comunismo, y como por aquí hay mucho mas comunista que anarquista, pues para ellos iban las "malas" noticias :troll:

    En todo caso, son ideas del S.XIX que responden a problemas del S.XIX. En el S.XXI tenemos ideas que responden a los problemas de ahora, y no tienen nada que ver con las que se dieron hace 200 años.

    "...es la única alternativa valida para el ser humano..."

    Es tu opinión, y como la mía, importa lo mismo que una mierda pinchada en un palo.

    Un valor democratico clave es la tolerancia, el respeto por la libertad de los demás para equivocarse. ¿De que te sirve la libertad si no permites que se equivoquen? ¿Y entonces que importa cual es mejor o peor si lo que prima son los errores de la mayoría?

Por qué algo tan importante como el voto no debería depender de los ordenadores [152]

  1. #73 Es muy curioso que en un país podrido de corrupción consideres que lo que es vulnerable son las máquinas
  1. #69 No tiene por qué ser un ataque organizado. Cada persona puede arrimar el ascua a su sardina, que puede que estadísticamente anulen, pero no deja de ser un "hackeo". Y en cuanto al sistema informático por la misma razón que un grupo muy reducido puede cambiar millones de votos también es más fácil de controlar porque sólo hay que vigilar un único punto y todo el mundo estará pendiente de él

    #68 No confías en quien custodia el sistema informático pero si en quien cuenta los votos y pública los resultados en papel

    #67 ¿Usas banca electrónica?

El declive de los pájaros comunes, como gorriones o golondrinas, cercano al 40% [65]

  1. #24 Vivir a lo largo de muchos años rodeado de campo es una muestra más significativa que lo que observen cuatro amigos en unas días. Es más diré que cada vez hay más avispas y urracas porque las veo y saltamontes también los veo. Mucho más significativo e igual de ciéntifico.

Los pequeños placeres sádicos del infante Carlos de Austria [157]

  1. #83 #71 #147 Eso es parte, la parte A, no?

    Aquí otra versión de los gastos: 561.654.350 euros. Coste real de la monarquía española. unidadcivicaporlarepublica.es/index.php/monarquia/las-cuentas-del-rey/ , que tiene como fuente a un coronel retirado, Amadeo Martínez Inglés es.wikipedia.org/wiki/Amadeo_Martínez_Inglés

    Esta cantidad concuerda más con una organización clasista y opaca como lo es la monarquía española.

    Sin contar con todos los beneficios que ha podido obtener la casa real con su posición privilegiada empresarial, dinero de panamá, etc, etc.

Francia hacia la huelga general [96]

  1. #52 No has entendido muy bien lo de "estudia tú". Era en respuesta a tu pedantería. A mí me importa un pimiento si estudias o no.

    Si quieres aportar algo, hazlo, pero a mí no te dirijas con aires de superioridad intelectual. Así le hablas a tus alumnos, si es que tienes.

menéame