edición general
--511425--

--511425--

En menéame desde marzo de 2016

6,00 Karma
66K Ranking
Enviadas
Publicadas
Comentarios
Notas
  1. @Naeriel @Schrödinger_katze @SENO Ese tipo es Diego Menchaca, uno de los pioneros del culturismo en España. Entrenó en el Gimnasio Zamacois de Bilbao, germen del Athletic Club.
  2. @Schrödinger_katze Precisamente de la Oxford-Cambridge te puedo hablar todo lo que quieras y de como contemple seriamente irme a una universidad en EEUU para poder seguir remando.

    Yo soy de Cambridge xD

    @SENO
  3. @Naeriel Y él no era una excepción. En el siglo pasado, a parte de no comer tanto azúcar ni tanto sirope de maíz, los estudiantes universitarios de las mejores universidades del mundo entrenaban constantemente y participaban en competiciones universitarias. De ahí las competiciones de remo de las universidades de la Ivy League estadounidense o las competiciones de fútbol y rugby de Oxford, Cambridge y demases.

    Tradiciones que siguen a día de hoy, pero que son mucho menos importantes para el estudiante medio.

    @SENO
  4. @Schrödinger_katze @SENO Yo venia a dejar esto de uno de nuestros Nobel de Medicina   media
  5. @Schrödinger_katze Por poner ejemplos de la mitología clásica, para no irnos a temas tan modernos.
    ¿Le preguntaron Atenea, Afrodita y Hera a Paris quién de las tres era la más inteligente? ¿La más sabia?
    ¿O le preguntaron, básicamente, cuál de las tres tenía un mejor culo?
    La guerra de Troya no empezó porque Helena era una maestra del ajedrez, sino porque estaba más buena que el pan y a Afrodita le prometió a Paris a la mujer "más bella del mundo". No la más lista, ni la más culta, ni la mejor para parir niños, ni la que habla 7 idiomas. La que tiene mejores tetas, vaya.

    No sólo la belleza era mucho mejor considerada antes, sino que la estética, como estudio de la belleza, era una rama fundamental del conocimiento. La estética se consideraba parte de la verdad.
    Se aplicó a todo, desde a las personas hasta a las plazas de las ciudades porque se consideraba que la estética era la forma que el arte tenía de educar: Lo bello es bueno.

    Lo único que ha cambiado es qué se considera estético.

    En todo caso, viendo nuestras ciudades, nuestros ciudadanos y nuestras obras de arte, te diría que somos una sociedad de obesos con un desprecio generalizado por la estética.
    @SENO
  6. @Schrödinger_katze Lo que no había antes era cirujía estética, pero porque no había cirugía de ningún tipo, excepto la amputación y la extracción de dientes con tenazas.
    Confundes el cambio de los cánones de belleza actuales con el hecho de que siempre han existido cánones de belleza.
    ¿Crees que en los cuadros de antaño las señoras estaban más rellenitas porque eran muy progres? ¿O porque en una época en la que una mayoría no tenía ni para una comida al día, tener tripita y michelines era el equivalente a unos abdominales para rallar queso o unos pechos turgentes?
    ¿Crees que a las estatuas masculinas les ponían el pene enano porque habían superado la idea de que el tamaño importa? ¿O porque era la norma según los cánones de belleza del momento?
    Las mujeres se embadurnaban con polvo para ponerse más pálidas, porque antes se bronceaba el labrador y la verdurera. A día de hoy el bronceado es atractivo porque lo tiene el que puede permitirse unas vacaciones.

    ¿Ignorancia? Antes a una pueblerina que había leído demasiados libros y sabía demasiadas cosas la quemaban por bruja. Eso sí que es ignorancia y no decir que no te gusta leer.

    @SENO
  7. @SENO La estética y la moda existen desde que el ser humano aprendió a vestirse con algo más que con pieles. Y ya por aquel entonces no todas las pieles eran iguales.
    ¿Por qué te crees que el púrpura es color de reyes? Porque un paño para los mocos de una tela con ese tinte valía más que un pueblo pequeño. Y la gente lo pagaba.

    ¿Crees que los pies destrozados de las mujeres chinas les hacían mejores cazadoras o algo? ¿Los cuellos alargados con aros en algunas tribus africanas, hasta el punto de quebrarse si no tienen sustento?

    El photoshop existe desde que la gente empezó a hacer representaciones propias. Los reyes les pedían a los pintores de la corte que les pusieran "el lado bueno" (es decir, que mintieran como bellacos), las reinas les pedían que les quitaran 30 años y las princesas se parecían tanto a sus retratos que los pretendientes llegaan a tenían que preguntar quién era quién.

    Lo único que hay actualmente son más medios para cambiarse uno y para enseñarle esos cambios al mundo. Pero nada más ha cambiado.
  8. @SENO Sólo como apunte, deberías saber, si no lo sabes, el origen de la palabra gimnasio. Te equivocas bastante en el hecho de que pienses que somos la sociedad más preocupada por el culto al cuerpo, si fuera así, no existiría tanta obesidad. Los canones de belleza cambian y antes se llevaban los culos flácidos y ahora no, pero en todo momento no han sido más que culto al cuerpo siguiendo dichos canones.

    Otra cosa es que seamos más ignorantes teniendo en cuenta la facilidad de acceso a cualquier información, pero lo dicho, el culto al cuerpo siempre ha existido y ha sido importante en mayor o menor medida.


    @Schrödinger_katze
  9. @SENO Estamos en la época con mayor obesidad de la historia. Además de los numerosos estudios que demuestran lo bueno que es un cuerpo en forma para un cerebro sano, aunque sea un conocimiento que nos venga ya desde los antiguos.

    ¿Cerebros musculados y cuerpos flácidos antes?

    No sé si hay algún tipo de reflexión oculta tras la nota, más allá de tomarla por alguna razón con la gente que va al gimnasio, pero me parece que no es particularmente acertada.
  10. @SENO Tal vez deberías plantearte el pasar al descafeinado :roll:
  11. @SENO, amigo, ¿de quién eres clon? :->

    Es para tenerte controlado.

menéame