edición general
--516474--

--516474--

En menéame desde mayo de 2016

6,00 Karma
66K Ranking
Enviadas
Publicadas
Comentarios
Notas

Las terceras elecciones que ya hubo en España [18]

Individualizados. Porque una imagen vale más que 1000 palabras [82]

  1. #6 eso es mentira, sabes donde se extendió la telefonia antes y mas rápido?, en los países nordicos. Adivina por que

Las terceras elecciones que ya hubo en España [18]

Así llevé ante la Justicia al presunto asesino de mi padre (I) [80]

  1. #18 Tome, se le ha caído :calzador:
  1. #18 Mas bien pq estan muy orgullosos de aquella epoca de extrema placidez.

Los hijos del embajador de Irak en Lisboa apalean a un menor y se libran por la inmunidad diplomática [127]

  1. #51 bah! Conociendo a los soldados iraquíes, los portugueses pueden "invadir" ese pequeño cacho de Irak con tirachinas y sacar a estos delincuentes.

Tomates que saben a tomate [87]

  1. #83 Con tus insultos me convences. Y con tus enlaces al origen de la información privilegiada que dispones. Ah! que no, que sólo hablas para trolear con CUÑADISMOS de cosecha propia.
    Un enlace. Te reto. Cualquiera de tus argumentos de troll "demostrado" con una fuente de información. Demuestra que no te lo inventas, que alguien más aparte de ti y tu novia imaginaria conoce esa información. La que sea.

El déficit comercial baja un 31,4% hasta junio tras un nuevo récord exportador [17]

  1. #16 Lo justo es que los españoles voten y elijan quién les gobernará, no te parece?

El rumano que se electrocutó cuando robaba cobre, denunciará por lesiones [9]

  1. He aquí una señal clara de la utilidad de la selección natural. Y de que es una pena que la corriente no hiciera mejor su trabajo.

    #6 Toda la razón en eso, pero dudo que los haya denunciado pensando en forzar a la empresa a mejorar sus instalaciones para cumplir las normativas de seguridad y dar más seguridad a sus empleados, qué quieres que te diga.

El déficit comercial baja un 31,4% hasta junio tras un nuevo récord exportador [17]

  1. #14 Pues sí, afortunadamente para todos, Rajoy ha tenido suerte. Se ha encontrado con una situación que jamás imaginaría nadie respecto al petróleo. Y lo mejor es que parece que esa franja de precios va a ser la normal durante mucho tiempo.

    Que yo sepa el PP no ha vendido que gracias a él ha bajado el petróleo. Aunque sí ha obtenido réditos de la situación. Es la vida y justo es aceptarlo aunque Rajoy me caiga como el culo.
  1. #12 Sabía el efecto, lo que quería decir es que el barril vale lo que vale y que hacer suposiciones sobre si costara 10 veces más o 10 veces menos no sirve para nada excepto para justificar las descalificaciones un gobierno que odias y que, aunque a mí tampoco me gusta, tengo que admitir que algunas cosas le han salido bien y muchas tendencias se han invertido.

    Una cosa es no comulgar con el gobierno y otra cosa es cerrar los ojos y criticar pase lo que pase.

Tomates que saben a tomate [87]

  1. #81 Siento mucho que te parezcan cuñadismos, pero para ser cuñadismos todavia no has resuelto nada.
    CUÑADISMOS. Oyes campanadas y sueltas valientes afirmaciones. (dle.rae.es/?id=bIyFv6o ver "5")

    Al final, tanto darle vueltas y ha quedado claro que lo del "directo del campo" es una mentira, que no es muy diferente a ir a comprar al Mercadona, salvo pagando más por lo mismo y con ganas de que te estafen con la trazabilidad, pero en vez de repartir el beneficio en la cadena de valor, aqui el marketing consiste en que el empresaurio del campo de penita porque no se lleva todo el beneficio para el.
    www.puromarketing.com/15/3852/intercom-lanza-directodelcampo.html
    www.directodelcampo.com/productores/
    Es sólo un ejemplo. Hay otros. Hay que no están en internet.
    La trazabilidad es obligatoria en alimentación humana en la UE.

    Que es mentira que en el campo la gente no gane nada, de hecho, si no no existirian esos empresarios y que de obra social nada, que esos empresarios son los que luego te ponen un cartelito de "se necesitan empleados. Abstenerse españoles".
    ¿Algún ejemplo? ¿No? CUÑADISMO.

    Y encima ahora te coronas porque te fastidia que compitan productos extranjeros, como si ser extranjero fuese un crimen o por el hecho de boicotearlos dejarian de pasar hambre. Lo cierto es que os interesan las pateras y la miseria para seguir colgando los cartelitos de "Se necesitan trabajadores. Abstenerse españoles".
    ¿BOICOT? Eso es tuyo tron. A mí me preocupan los orígenes como consumidor. Tú eres el CUÑAO que habla de exclavitud en España mientras ves bien la explotación en Chile, Marruecos o China.

    Me has pillado de sábado por la mañana y con ganas de perder el tiempo con tus TROLEADAS y CUÑADISMOS. Debería hacer algo con mi vida... ¡Qué triste soy, tío!
  1. #78 Sandías directas del campo. El resto venía de ¿fábricas? de Almería. Igual es que no entiendes lo de "directo del campo". Se refiere a que no pasa por lonjas ni intermediarios.

    Yo no digo que los empresarios no ganan nada. Es lo que parece que tú apuntas deberían hacer. Para mí está bien que los empresarios hagan dinero. Cuantos más empresarios y más dinero hagan, más difícil es la corrupción y más se facilita el movimiento económico que facilita la creación de empleo.

    Subvenciones. ¿Ahora vas por ahí? ¿Te has informado o lo mencionas por lo que has oído?

    Las naranjas argentinas no asustan. Lo que parece que te preocupa son las condiciones laborales de explotación. Ah, que cuando eso se da en otro país, deja de ser importante. Aunque el empresario siga siendo español.

    Oye. Fue divertido y hasta te pusiste dialogante. Paso de rebatir cuñadismos otra vez. Bye!

El déficit comercial baja un 31,4% hasta junio tras un nuevo récord exportador [17]

  1. #2 Cuánto menos hemos importado y cuánto más hemos exportado? Lo que exportamos es porque los que nos compran también pagan el petróleo barato? Si el barril valiese 250$ qué pasaría? y si costara 15$?

Tomates que saben a tomate [87]

  1. #75 Siento mucho que hayas tenido una experiencia amarga. Si te venden a un precio, tu eres libre de comprar o no, pero no es un timo ni un chantaje. Tu pagas y te pones tus propias expectativas; si no se cumplen, no vuelves. Pero nadie ha timado ni chantajeado.

    Estás apoyando constantemente tus argumentos entre ellos en una interminable referencia circular con la que justificar tu elección:

    Si compras en Mercadona porque es más fácil para ti, es perfecto. Bravo. Roig es lo que vende.

    Si buscas en Mercadona un mejor precio, lo tienes. Es imposible obtener mejores precios de otro modo por la situación dominante de mercado. A Mercadona que el precio de mercado de la leche esté 10 céntimos por debajo de lo que cuesta producirla no le causa pérdidas; la vende y hace beneficio siempre. Si tú pudieses ir al ganadero a comprar la leche al precio de costes+beneficio tu impresión sería que te la vende más cara que el intermediario y que por lo tanto te está tomando el pelo.

    El beneficio de Mercadona
    www.elconfidencial.com/empresas/2016-03-03/mercadona-juan-roig-resulta
    "porque para que concentres tu el beneficio prefiero que se reparta en una cadena de valor". Tú mismo.

    Los productos del supermercado salen de los campos donde ves ese cartel "solo extranjeros". En venta directa no hay carteles de esos (con mayor margen se le puede pagar al payo lo que pida).

    Creo que si ahora sacas la importación de productos agrícolas no vas bien encaminado... Tu cuando compras, no miras el origen de los productos en el súper ¿verdad? Míralo siempre.

Los hijos del embajador de Irak en Lisboa apalean a un menor y se libran por la inmunidad diplomática [127]

  1. #51 Su cónyuge e hijos, también. Precisamente para que no pueda ser presionado a través de su familia si a él no pueden hacerle nada.

Tomates que saben a tomate [87]

  1. #73 Más sosegado, mola más. {0x1f44d}

    CUOTAS: si hablas de las cuotas, tienes que saber de qué hablas, no porque lo diga yo: para no cagarla. Quedaban pocos productos con cuotas de producción; estaban la leche y la producción vitivinícola, pero nunca ha habido límites en frutales u hortalizas. A todo esto, ya me dirás cómo se le dice a la vaca para que frene de producir leche si ya te has pasado. Se produce por encima porque quedarte por debajo significa perder dinero. Luego se tira por obligación, pero había fuertes sanciones y no es algo que los ganaderos buscasen. Nadie tira producto agrícola de gratis, ni para controlar el precio del mercado. Bueno, de vez en cuando los franceses tiraban camiones españoles y los españoles los de marruecos, pero es más que nada por protestar ya que no le llega a afectar al precio del mercado.

    CALIDADES: Siempre hay. Son referencias para determinar el precio del producto. Si no da para alimentación humana (incluye transformación) se pasa a alimentación animal o hasta para abono. Eso sí, llega un momento que las fábricas de pienso no necesitan más producto, y como es perecedero, sin no lo has vendido se pudre. El precio que se paga es tan ridículo (si ya hay problemas de rentabilidad cuando es de calidades altas, imagina cuando cortan el precio por la mitad... los costes son siempre iguales) que muchas veces no da ni para mover el producto de origen. Es probable que si has visto producción en el campo sin coger sea debido a que se paga tan poco que sale más barato asumir las pérdidas de los costes de producción (siembra, abono, pesticidas, combustible, mano de obra...) ya que el precio al que se paga la mercancía no llega para cubrir el porte y la mano de obra de sacar la producción del origen (recolecta). Esta situación la verás sólo en aquellos productos que van a la gran distribución. Las producciones de distribuciones alternativas tienen más margen de maniobra para cubrir estos movimientos (como dices que hace Mercadona con…   » ver todo el comentario
  1. #69 tío, pasa de mí. Hasta los huevos de que me insultes constantemente. No me llames mentiroso y no nos perdamos el respeto.
    Cuotas- UE. ¿Tomates? ¿Lechugas? ¿Trigo?... Di a ver qué productos de la huerta tienen cuotas.
    Aceptabilidad: mercadona puede tener mermas, pero el malvado agricultor que se joda si le pican las cerezas el pedrisco o los pájaros.
    "De primera, de segunda"... A ver, se vende o se tira? Ponte de acuerdo chaval.
    Ratear. Gracias por confirmar tu pique personal con el sector. ¿Has leído lo que hace tu querido mercadona con sus caducados? ¿Eso sí lo justificas?

    ¿Algun enlace? No. Ya veo, todo razonao, Cuñao.
  1. #60 Yo no te estoy vendiendo ninguna moto de la justicia o de la injusticia social. Eres tú quien dice que la optimización genera puestos de trabajo, y eso es un contrasentido en sí mismo. Que el volumen de ventas te da una ventaja al ofrecer el mismo precio, es un hecho, te guste o no. Y eso lo puede entender quien domine las cuatro operaciones fundamentales de la aritmética. Y sobre todo, no te he desaconsejado que compres en el Mercadona. Eres libre de comprar donde quieras, faltaría más.

    "vendeselo" ¬¬
  1. #64 Me cansas. No quieres oír, pero me da igual. Te lo explico lento:
    "Todo lo que has dicho te lo he desmontado": Ni una.
    "tirar los productos[...]que no lo vende o por aceptabilidad, o porque ha producido mas de lo que tiene permitido" ¿Aceptabilidad? ¿existe eso? ¿En serio crees que hay "cuotas de producción" en agricultura?? Veo que dominas el tema. Enséñame, maestro.
    "De toda la vida, en el campo te han dejado ir a rebuscar" JOJOJOJOJOJOJOJ!!!! así que de aquí viene el pique, que te echan la bronca si rateas en los cultivos de los demás. BRAVO! derecho constitucional de todo español. También te dejan ir a rapiñar a talleres, fábricas, obradores, bodegas, tiendas... (ejem, en tu querido Mercadona, mira lo que hace con LO QUE TIRAN A LA BASURA) boicotmercadona.wordpress.com/2012/08/19/despedidas-por-coger-comida-d

    Ya te digo, me he cansado. Si quieres rebatir "todos mis argumentos" adelante, pero con enlaces a información real, no a lo CUÑAO como vienes haciendo, ni con propuestas chorras que te inventas sobre la marcha (Aun flipo con que creas que un productor puede venderle al super de la esquina...)

    Y tómatelo con calma, que no soy del sector ni tengo relación ninguna con la agricultura. Me convencerás de lo que quiera que sea que tengas razón. Prueba.
  1. #54 Además de no saber de qué hablas, pero opinar tienes que opinar, parece que ni sabes el precio del tomate, ni sabes lo que es una cooperativa, ni parece que sepas que la mayoría de los supermercados son propiedad de (sorpresa) empresarios, no trabajadores.
  1. #62 Oye, te he dado argumentos serios y te me vas por peteneras con afirmaciones tan valientes como sugerir vender productos del campo al supermercado, justificar el excesivo margen de Mercadona con la naturaleza del producto y sus costes de manipulación (son los mismos productos y los mismos costes venda el que venda!), o la paja mental esa de la calidad. Chavalote; Mercadona (la gran distribución en general) usan su posición de dominio del mercado para someter a los productores, trabajadores, transportistas... es así el modelo de negocio. Si te mola comprar ahí, adelante, pero no hagas el ridículo hablando de "empresaurios" como si fueses un salvador de la clase obrera. Compra en Mercadona, mantente con Movistar, bebe Cocacola, lee el Marca... pero no caigas en la hipocresía de calmar tu conciencia con palabrejas porque has leído Laboro alguna vez.
  1. #60 Mierda. Mira que te había calao desde el principio... y me pongo a dar de comer al troll. :wall:
  1. #54 Yo no, no sé. Tú eres el que alardea de estar en posesión de la verdad absoluta. Te digo que te enteres de la composición del precio del producto del "súper" porque con tu filosofía de cada euro le metes 75 céntimos al bolsillo de la distribución, y ese no es el camionero, es Roig. El productor tiene que hacer muchas veces frente a costes superiores a lo que se lleva gracias a que el único mercado donde lo puede sacar está controlado por 4-5 grandes clientes que marcan los precios.
    Los mercados alternativos tienen muchas pegas y muchas desventajas, por lo que al final el precio se queda en un nivel similar (o incluso superior) de venta al público, pero lo positivo es que no promocionas la explotación obrera (ver casos trabajadores DIA) y te garantiza que el dinero se distribuye a partes más equitativas entre productores, transportistas, operarios... Los anuncios que ves de ofertas de empleo "exclusivas para extranjeros" se producen por intentar disminuir costes de producción en los mercados de la gran distribución, donde te puedes jugar perder mucho dinero por cuestiones de márgenes muy ajustados. En los mercados alternativos la diferencia que se consigue con medidas como esa no es tan significativa en la cuenta de resultados de explotación, por lo que es bastante menos probable que se produzcan abusos en ese sentido.
    Así mismo, lo de tirar mercancía para mantener los precios es también provocado por el sistema de distribución que defiendes, ya que en los mercados alternativos a los excedentes siempre se les trata de dar salida hasta que no son aptos para el consumo humano. Incluso entonces, en muchos casos, se destinan a alimentación animal.
    Pero bueno, empresaurio Roig no, no lo es. Éste es más listo de lo que marca la definición oficial. Tira, Mercadona es el futuro y parangón de los trabajadores y asalariados. Día, Carrefur, Corte Inglés... no hay abusos.
  1. #9 El super tiene un mayor volumen de venta. Donde uno vende 10kg, el otro vende media tonelada. No te sirve de nada tener el mismo precio, si el volumen de ventas es bajo.
« anterior1234528

menéame