edición general
--522622--

--522622--

En menéame desde agosto de 2016

6,00 Karma
66K Ranking
Enviadas
Publicadas
Comentarios
Notas

Portadas de La razón y ABC el día de reflexión de las elecciones gallegas y vascas [112]

  1. #19 Si, estamos de acuerdo, no se deberían haber prohibido esas concentraciones. Veo que no te has molestado en buscar la ley, ya lo hago yo:

    SECCIÓN IV. DISPOSICIONES GENERALES SOBRE LA CAMPAÑA ELECTORAL.
    Artículo 50. Punto 4: Se entiende por Campaña Electoral, a efectos de esta Ley, el conjunto de actividades lícitas llevadas a cabo por los candidatos, partidos, federaciones, coaliciones o agrupaciones en orden a la capitación de sufragios.


    Punto 5: Salvo lo dispuesto en el apartado 1 de este artículo, ninguna persona jurídica distinta de las mencionadas en el apartado anterior podrá realizar Campaña Electoral a partir de la fecha de la convocatoria de las elecciones, sin perjuicio de lo establecido en el artículo 20 de la Constitución.
    noticias.juridicas.com/base_datos/Admin/lo5-1985.t1.html#c6s5

    El artículo 20 de la Constitución recoge la libertad de expresión:
    noticias.juridicas.com/base_datos/Admin/constitucion.t1.html#a20
    El "apartado 1 de este artículo" es sobre el reparto de información sobre el procedimiento de voto.

    Por tanto, al no ser La Razón ni ABC "candidatos, partidos, federaciones, coaliciones o agrupaciones" se entiende que no están realizando campaña electoral, por lo que no les afecta la jornada de reflexión.

    En todo caso podríamos considerar que este tipo de portadas no deberían estar permitidas, pero ni hoy ni nunca. Y no por ser jornada de reflexión, sino porque un periódico no está entre las entidades que legalmente pueden pedir el voto (punto 4). En ese caso, lo de que hoy sea o no jornada de reflexión sería irrelevante.

    Y en todo caso tenemos el punto 5 en el que claramente se indica que el artículo 20 de la Constitución tiene más peso (libertad de prensa y expresión)

    En resumen: Que si este tipo de portadas, habituales sobre todo en La Razon, no ha sido denunciadas por la Junta Electoral Central es porque se consideran libertad de expresión y de prensa, y no campaña electoral. Y si no son campaña electoral, y de serlo ya deberían haber sido denunciadas, da igual que hoy sea jornada de reflexión.

    Por mi parte, en caso de duda, liberta de prensa y expresión.

    Ah. Y al final el 15M hizo sus concentraciones en jornada de reflexión:
    www.publico.es/espana/407785/el-15-m-celebra-en-sol-el-dia-de-reflexio
    www.rtve.es/noticias/20111119/15m-vuelve-tomar-plazas-para-jornada-ref

Análisis de los grupos sociales en menéame (I): La administración y el lobby sionista [153]

  1. #33 ¿Estamos locos o qué?

    Los administradores son usuarios normales, a la hora de los votos son igual que cualquiera [*]. Además de eso, la inmensa mayoría son voluntarios y pierden cientos de horas arreglando problemas, ayudando y detectando las trampas.

    Todos los administradores voluntarios son gente que les hemos invitado porque conocen como funciona y saben como ayudar (y a muchos no los conozco personalmente, a la mayoría sólo los conocí por el Menéame), y Menéame no sería lo mismo (estaría lleno de tramposos, spammers y hasta una portada llena de HOYGAN).

    Sólo faltaría que ahora les impida participar por las conspiranoias de unos cuantos que no saben hacer una suma y se dedican a tirar mierda (como acusarles de sionistas) sobre todos los que ellos sospechan son administradores y sólo porque votan según su parecer.

    De mí no vendrá esa prohibición. En casi cinco años no cambié de opinión, y el que considere que es insoportable permitir que unas colaboradores desinteresados puedan participar como cualquier otro puede hacer lo siguiente:

    1. Asumirlo y tranquilizarse (y disfrutar más del debate e ideas de los demás),

    2. irse a otro sitio, o montarse su Menéame,

    3. seguir dando la vara cada día (aquí, en su blog, o en los periódicos y la TV si le dan bola), pero, soy agradecido, sé de la honestidad de ellos, sé que son personas pensantes aunque no coincida con las opiniones de muchos y la ayuda que prestan, así que no se cambiará en este sentido, aunque cueste el cierre del Menéame.

    Hasta aquí podíamos llegar.

    Ya está bien de tanta tontería. Una cosa es que tenga que aguantar cada día las críticas de unos pocos porque no les gusta el Menéame y pretenda que sea como ellos suponen debería (pero siguen aquí desde hace años), pero otra cosa es que además exijan que esos señores que colaboran no pueda ni votar ni pensar por ellos mismos. Absurdo, y se creen "democráticos" y "tolerantes".

    Ya les vale

    PS: Por favor, guardad este comentario en favoritos para que sirve de respuesta estándar cada vez que pidan tonterías como como estas.

    [*] No son tan iguales en realidad, tienen que aguantar muchas gilipolleces y acoso sin que podamos tomar las mismas medidas que tomamos para defender a los demás.

menéame