edición general
--562299--

--562299--

En menéame desde octubre de 2017

6,00 Karma
66K Ranking
Enviadas
Publicadas
Comentarios
Notas

Un cuento de dos cruceros: la diferencia cubana [ING] [74]

  1. Vamos, que el sistema de salud socialista de una pequeña isla, empobrecida por décadas de bloqueo económico ilegal e inmoral, se folló al sistema Australiano (14ª economía mundial con más de 1.300.000 millones de euros al año):

    [...]En esta evacuación de alrededor de 700 personas participaron 43 médicos cubanos, oficiales portuarios y conductores de autobús. Los pasajeros recibieron chequeos médicos, equipo de protección y luego fueron llevados al aeropuerto José Martí para abordar cuatro aviones con destino al Reino Unido. Las autoridades cubanas dijeron que cualquier persona demasiado enferma para viajar podía permanecer bajo cuidado en La Habana. Un periódico británico dijo que un grupo de unas 80 personas fue enviado a un hospital de aislamiento del Ministerio de Defensa británico en Boscombe Down, en Wiltshire. Ese grupo estaba formado por dos pasajeros y cuatro tripulantes, además de 28 pasajeros y 27 tripulantes que ya habían sido puestos en cuarentena, junto con los compañeros de los pasajeros aislados. No se ha informado de ninguna muerte en el Braemar.

    Después de esa evacuación, los 43 trabajadores cubanos involucrados en la operación fueron colocados en un hospital de aislamiento cerca de Matanzas durante dos semanas. El 2 de abril, al regresar con sus familias, los 43 fueron recibidos con una cálida bienvenida en la Universidad de La Cujae, a 30 kilómetros al este de La Habana, "para evitar grandes multitudes de personas" y, por lo tanto, cualquier otro riesgo de infección. Todos dieron negativo a la infección por COVID19 y ninguno mostró fiebre u otros síntomas durante esos 14 días.
    La tripulación del Braemar agradece al pueblo cubano 8bd79

    Peter Deer, en nombre de los propietarios de Braemar, expresó su "más sincero agradecimiento a las autoridades cubanas, al puerto de Mariel y al pueblo cubano por su apoyo". El embajador británico Anthony Stokes se mostró efusivo, expresando su "inmensa gratitud y la de mi país" por la operación cubana. El embajador Stokes se dirigió a "los 43" en un español impecable, diciendo:

    "Aprecio mucho el coraje y el humanismo de los que decidieron estar en primera línea, sabiendo que esta sería una operación compleja y delicada, y que luego tendrían que estar dos semanas aislados, separados de sus familias y seres queridos. Me alegra profundamente saber que hoy han regresado a su hogar, sanos y salvos... Durante la Operación Braemar fui testigo de las numerosas cualidades del pueblo cubano, sus principios humanitarios, su amabilidad y laboriosidad, facetas del carácter cubano que he llegado a conocer y a amar".[...]

Detienen tres veces en una semana a dos chicos de 18 años por robar móviles con violencia en Huesca y Zaragoza [14]

  1. Si ya decía yo que los barrotes tenían que estar más juntos... :troll:

menéame