edición general
--59651--

--59651--

En menéame desde noviembre de 2007

6,00 Karma
66K Ranking
Enviadas
Publicadas
Comentarios
Notas

Microsoft, Windows 10 y el abuso de recolección de datos [ENG] [261]

  1. #79 La cosa no va por ahí...
    La privacidad es importante porque aunque tu no seas nadie importante, tus datos los tiene una empresa que sacará dinero vendiendo tus datos.
    Imagínate que vas a una entrevista y antes de contratarte la empresa compra los datos a una empresa que se dedica a la compra de datos a empresas como Microsoft, Facebook o Google y resulta que averiguan que eras sindicalista en tu última empresa o que tienes una enfermedad importante que aunque no te impide hacer tu trabajo pues si se pueden ahorrar contratarte mejor.
    No sé si sabes lo que es el big data, pero con el big data se sacan datos muy importantes de entre todas las tonterías que por ejemplo puedes escribir por whatsapp.
    Aquí se habla de Windows pero no es solo Windows el problema. Tener un perfil en Facebook o Google es si cabe más peligroso aun.

¿Qué es Quitter, por dios? [56]

  1. #4 Que una red sea libre no significa que los programadores no cobren por ello.
  1. Creo que hay que apoyar a estas redes sociales pues la libertad de expresión y el control de la información es muy importante. Que una empresa privada tenga tantos datos y decida qué puede y qué no puede decirse no es nada bueno.

Llega Firefox 35.0 con el nuevo servicio de Firefox Hello [76]

  1. #58 Conversations, que usa además el protocolo XMPP y es software libre. En google play vale 1,99 pero puedes descargarlo gratis desde fdroid: f-droid.org/repository/browse/?fdfilter=conversations&fdid=eu.siac

Whatsapp da un salto enorme en seguridad integrando cifrado de punto a punto [114]

  1. #109 Yo veo una ventaja ser libre y no depender de una única empresa para hablar con mis amigos y familiares. Imaginate que desaparecen todas las opciones y solo nos queda whatsapp para comunicarnos porque ya no hay competencia, eso sería terrible, podrían hacer lo que les de la gana con nosotros.

    Por otro lado el teléfono lo has tenido que pedir en algún momento a tu amigo o familiar. Si se pide el identificador xmpp, al igual que le pediste el email en su día, añades al contacto para siempre.

    La gente que no quiere tomarse unos minutos en abrir una cuenta e instalar el programa representa desgraciadamente a la mayoría de personas que les da igual que las cosas sean injustas, por eso nos van las cosas como nos van en general. Si dedicaramos un poco de tiempo en elegir las cosas correctamente aunque cuesten un poco más de tiempo (votar correctamente en las elecciones, comprar productos a los comercios locales en lugar de multinacionales, aprovechar las cosas que se tienen antes de cambiarlas por una nueva) quizás el tendríamos un mundo un poco mejor.
  1. El problema es que la gente no entiende que deberíamos poder comunicarnos libremente sin depender de una empresa como Facebook (whatsapp), Google (Hangouts) o Microsoft (Skype). Telegram es lo mismo porque aunque supuestamente se software libre no lo es. El código de servidor no lo liberan, así que sigues estando atado a una empresa y hacen con la información lo que ellos quieran.

    Estas empresas hacen mucho dinero con nuestra información, y al que no le importe porque piensa que pone tonterías, decirle que nosotros somos el producto y nos venden a las agencias publicitarias. Otra cosa es que podrían cambiar las condiciones de uso y poner alguna barbaridad pues con su producto pueden hacer lo que quieran. Incluso podrían eliminarlo y nadie tendría derecho a rechistar.

    Creo que debemos defender la comunicación libre, y para ello existe un protocolo estándar, abierto y que escapa al control de las empresas, es parecido al email y se llama xmpp. Si te abres una cuenta en uno de los muchos servidores que hay podrás chatear con personas de cualquier servidor sin dar tu número de teléfono. Si uno de estos servidores decide no seguir dando servicio te vas a otro y listo. Y lo mejor de todo, el poder no estaría en una empresa, el poder lo tendría el usuario.

    Echad un vistazo a programas como Conversations o Chatsecure para el móvil o Pidgin y Gajim para el ordenador y abrid una cuenta en uno de los miles de servidores que hay disponibles: suchat.org, mijabber.es o jabberes.org por poner un ejemplo.
« anterior1

menéame