edición general
--654466--

--654466--

En menéame desde junio de 2020

6,00 Karma
66K Ranking
Enviadas
Publicadas
Comentarios
Notas

Soy maestro de música. Te respondo [88]

  1. #56 Ser profe de música es muy bonito; les enseñas que en este mundo hay algo que te ayuda aveces a explicar cosas que no puedes con palabras, sentir emociones, modificarlas según lo que escuches...y que puedes hacerlo tú mismo con un instrumento.

    No les preparo para ser concertistas (en su mayoría), sino para que disfruten lo que hacen. Yo lo definiría en tus términos como Velazquez explicando por qué le apasiona lo que hace y anima a quien quiera intentarlo, que lo haga sin miedo a equivocarse y que lo disfrute :-D

La cotización por ingresos reales llega a los autónomos [150]

El impulso de Francia para que los ciudadanos puedan transformar sus coches usados en eléctricos [82]

  1. #24 Estoy haciendo de cero una moto electrica equivalente a una 125cc, sabes si en Francia seria mas facil homologarla? Y luego la puedo utilizar en España?
  1. #24 Ok, muchas gracias por la aclaración.

    Tengo una furgoneta camperizada en Alemania, y pensaba que nunca podría irme a vivir a España sin tener que deshacerme de ella, por lo complejo que sería que me homologaran lo que ya me homologaron en Alemania.

    En Alemania es que ni hace falta un "proyecto de homologación" de una empresa autorizada. En la inspección te miran lo que has hecho y punto.

    #21 Es decir que la re-homologación viniendo de otro país de la UE no es tan difícil como la homologación dentro del país.

Vox devora a Ciudadanos y al PP y desafía el liderazgo de Casado en la derecha española [97]

  1. #45 Sí. Yo creo que gran parte lo es y otra parte no, pero de tanto mentar al fascismo van a acabar por resucitarlo.

El cartel en una tienda que te hará pensarte dos veces dónde comprar la próxima vez [196]

  1. #173 Si trabajas así gastándote ese dinero (que no es poco) comprando sin garantías, por tu forma de gestión, esa empresa se va a pique.

Anuncio de Reddit [89]

  1. #16 Si buuf, va a ser la ostia, los tipos de interés se van a disparar, el precio del dinero no va a dejar de caer...

    Espera, que ni dios tiene un duro para gastar y quiénes lo tienen, resulta que son los que lo han extraído para quedàrselo. O sea ni de coña.
  1. #16 Bueno los bancos centrales llevan tiempo intentanto que venga, y no hay manera tu
  1. #16 La inflación de qué, de gme?

¿Por qué tardamos cada vez más en acceder a una vivienda en propiedad? La media ya está en los 40 años de edad [248]

  1. #22 Absolutamente. El alquiler está bien para cortas y medias estancias. Pero si vas a estar en un lugar 5 años comprar puede que tenga más sentido. Y si vas a estar más de 10 años, alquilar es un desperdicio.

La banca advierte de la bomba de relojería que viene: las pymes y los autónomos son el mayor riesgo [13]

  1. #8 por supuesto, por algo las condiciones de los presupuestos Next Generation de la UE son "Fin del sindicalismo y flexibilidad total en la contratación"

    Uberización total

Javier Ruiz explicándole a Wall Street Wolverine por qué hay que pagar impuestos y todo lo que le debe a ellos [667]

  1. #52 los políticos que hay es lomquwnrefleja la sociedad. Aquí ven que.no desgaste político sinroban saben que les vuelven a votar de nuevo
  1. #52 Gasto superfluo y corrupción son dos cosas distintas. De lo primero en Suecia, según muchos liberales aquí, va sobrada. Y eso va con el voto, y con la moral del individuo. No estoy de acuerdo que la moral del líder sea esencialmente distinta. No por ello es justificable, ojo.

    Con la corrupción estamos de acuerdo, tenemos un problema. Pero desde luego la solución no es cargarse el estado. Eso es como combatir las violaciones encerrando a las mujeres en casita...

    Desde luego para atacar los impuestos es un argumento sin chicha. Mucho brilli brilli, pero sin chicha.

El 33,65% de la población española mantiene el país [116]

  1. #111 El que decide si se cambia algo en la administración no es el funcionario, es el político o algún cargo a dedo puesto ahí por este.
    Si no se cambia es porque al político no le interesa (aunque al Estado le vaya la vida en ello y al funcionario no le quede más remedio que adaptarse a lo que le impongan).

    Y no, los ingresos del Estado sí dependen, en parte, de su gestión. Por ejemplo, si cancelas los viajes del IMSERSO a pocas empresas les va a resultar rentable montar un hotel, con todos los gastos que conlleva aunque esté cerrado, para tenerlo abierto unos pocos meses al año. Y menos hoteles, y los que queden abriendo menos tiempo, implica menos ingresos del Estado (al menos hasta que aparezca una alternativa, si es que la hay, pero eso implica medio-largo plazo).
  1. #110 ¿Pero quién habla de modelo?

    Esta noticia es falsa, y ese dato es absurdo, yo no hablo de modelo

    Te dejo con tu "modelo".
  1. #109 Eso de que no ha habido problema no es cierto, los empresarios del transporte y muchos otros que se ven afectados por los peajes porque tienen que mover su mercancía de un punto a otro, exigiendo la retirada de los peajes es el pan nuestro de cada dia. No les es indiferente una cosa o la otra. Exigen, una y otra vez, la retirada de los peajes.

    Es decir, tenemos a los empresarios exigiendo aumentar el gasto público mientras exigen a la vez bajadas de impuestos (para ellos). Coherencia en su máximo esplendor.

    Básicamente es un bájame los impuestos a mí pero lo que tengas que recortar que afecte a otro, a mi me das los mismos servicios o más a cambio de menos dinero.

    Lo más gracioso es que eso de que afecte a otro no es posible, algo que teóricamente no afecte al empresario, como una bajada de las pensiones, o del paro, implica que la gente que cobra ese dinero va a tener menos dinero para gastar, y muchas empresas van a perder ingresos, y lo mismo es la gotita que faltaba para llevarlas a la quiebra.

    Que recorten en los viajes del Imserso y verás a los empresarios hoteleros entrar en pánico y exigir lo contrario. Este 2020 has podido ver a dichos empresarios reconocer que son esos viajes los que les permiten seguir abiertos en temporada baja.

    Y lo mismo pasa con los recortes en sanidad, una sanidad de peor calidad implica que más gente va a acudir a la privada y ese dinero que se va a tener que gastar en la privada lo va a recortar de otros gastos, a las empresas relacionadas con la sanidad privada les va a beneficiar pero al resto, la inmensa mayoría, les va a perjudicar.
  1. #100 Por seguir con el ejemplo, el recorte elegido podría ser que la construcción de esa carretera tan demandada para llevar mercancías de A a B en vez de financiarse mediante impuestos se iría a financiar mediante peaje. Así en vez de pagar el coste de la carretera entre todos, la usen o no, irían a pagar el coste+beneficios de la empresa gestora sólo entre los que la usen (el resto pagaría menos pero los que la usan pagarían bastante más). Seguro que los usuarios, las empresas que pedían su construcción, se alegrarían de poder disfrutar de las ventajas de la excelente gestión privada y aplaudirían la medida. :-D
  1. #95 no estoy hablando ni de corrupcion, que tambien.

    Hablo que antes un servicio se hacia por x, y si una empresa quiere hacerlo por ese dibero y ademas, ganar dinero para el jefe/accionista, pues tendra que ahorrar en algo, y suele ser los sueldos
  1. #91 Si, todo menos conocimiento.
  1. #100 En el caso del tiburón, si se come al pez pequeño nadie le quitará los parásitos, enfermará y morirá mucho antes. Si el pez pequeño se va le costará encontrar comida y estará más expuesto a los depredadores (que al tiburón no se van a acercar pero a un pececito indefenso sí) y también morirá mucho antes. No, no es el pez grande se come al pequeño.

    Si el Estado hace una mala gestión ingresará menos dinero y tendrá que recortar por alguna parte, no sale indemne (otra cosa son los políticos que gobiernan, que esos recortarán de donde no les afecte a ellos ni a sus amiguetes y como tienen 0 responsabilidad aquí no habrá pasado nada, todos jodidos menos ellos)
  1. #88 Es que no es A vive de B o B vive de A, hay una tercera opción que algunos se empeñan en ignorar: A no puede vivir sin B que tampoco puede vivir sin A.

    Es una simbiosis. Es como el pez ese que se alimenta de los parásitos y los restos de comida que quedan en la boca del tiburón impidiendo que este enferme ¿podría el tiburón vivir igual si ese pez no le quitara esos parásitos? ¿podría el pez vivir igual si el tiburón no le facilitara el alimento que necesita? ¿cuál de ellos es el que vive del otro?

    Por cierto, en USA, al menos según la OCDE hay casi un 15% de trabajadores públicos, más o menos lo mismo que aquí
  1. #90 el sector públic, como tal, garante de servicios públicos y del status quo, no es que no obtenga recursos de sí mismo, sino que permite a ciudadanos y empresas desarrollar toda una serie de actividades económicas (a su vez, esto favorece el desarrollo socioeconómico y la eficiencia). De lo contrario, serían monopolios estatales a la antigua.
    La creación de los estados y naciones no viene de la nada. Sin la estabilidad que proporciona al sector privado no hay posibilidad de que este exista con una continuidad y crecimiento mínimo.


    Entiendo que no tengas la misma opinión, pero es negar un proceso histórico bastante evidente

menéame