edición general
--656590--

--656590--

En menéame desde julio de 2020

6,00 Karma
66K Ranking
Enviadas
Publicadas
Comentarios
Notas

Iñaki Gabilondo: "Tenemos un problema que debemos reconocer: España no funciona" [97]

  1. No sé en otros países pero España no funciona porque vivimos en una lucha constante entre 2 bandos. Y el ciudadano común a una noticia como "se decreta confinamiento", antes de pensar si le parece bien o mal, necesita enterarse si la medida la han tomado los suyos o los otros, y ya dependiendo de eso, decidirá si es lo correcto o si es una debacle.
    Es la polarización absoluta de todo el pensamiento. No somos ciudadanos, somos la mitad de un país que está en contra de la otra mitad, pase lo que pase. Por otro lado, "los elegidos", que viven de puta madre, van a seguir a lo suyo mientras un montón de gañanes a los que ni conocen, ni ganas, se rompen la cara en barras de bar y twitter por defenderlos. Es desolador.

RAE sobre el lenguaje inclusivo: “El desdoblamiento altera la economía del idioma y estropea una lengua" [526]

  1. Yo afirmo que el castellano es un idioma feminista. ¿Por qué? Porque tiene pronombres y terminaciones específicos para las mujeres pero no uno para los hombres.

    Por ejemplo, cuando se dice "ellos" se está hablando genéricamente de hombres y mujeres. Sin embargo si dices "ellas", te refieres sólo a mujeres. No existe una manera de decirlo que especifique que se trata sólo de hombres.

    Sólo hay dos alternativas: o genérico o femenino.
  1. Todo esto se solucionaría si, al igual que ahora nos torturan explicándonos que no es lo mismo género que sexo que orientación sexual, a toda esa gente que nos explica eso les entrara en la cabeza que no es lo mismo género que sexo que orientación sexual que género gramatical, que son cuatro cosas totalmente diferentes y que en ocasiones algunas de ellas coinciden, pero en otras ocasiones no.

    Porque si una persona con pene puede considerarse a si misma mujer y al mismo tiempo ser lesbiana, no sé qué problema hay en decir "los alumnos", tengan estos pene, vagina, o ambos o ninguno y les guste follar con alumnas o alumnos.
  1. #7 El femenino neutro no existe. Estás confundiendo que una palabra acabe en "a" con que sea femenino, y no es así.

    El policía es masculino. La policía femenino. Los policías puede referirse a un grupo de hombres o mixto, las policías solo a un grupo femenino.

    La clave aquí es que los movimientos de este tipo siempre, siempre, buscan la forma de enfocar una diferencia como algo negativo para poder justificar sus demandas. Es decir, si el neutro fuese el femenino, dirían que los hombres tienen un género que sirve para identificarles solo a ellos, mientras que el femenino se diluye al hacer referencia a un conjunto mixto.
  1. #3 El neutro femenino NO es tan poco común: electricista, astronauta, ciclista, logopeda, motorista, alarmista, gorila, periodista, psicópata, filatelista, etc.
    Modista es otro ejemplo. Supongo que por ser una profesión extendida entre las mujeres, los hombres que se dedican a ella suelen llamarse "modistos".
    Por regla de tres, con el lenguaje inclusivo los hombres serían astronautos, mediocampistos, psicópatos, y todas las ranas, garzas, urracas, escolopendras, arañas, pulgas, garrapatas, avispas, abubillas, ballenas, telegrafistas, deportistas y artistas ser sólo femeninas.
  1. Y añado: incluso aunque todos los hablantes desdoblaran el puñetero género (por engorroso y absurdo que así se hablase), la situación social de la mujer cambiaría exactamente un 0%.

    No hay absolutamente ninguna relación entre las desinencias gramaticales de género y la sociedad. Ninguna. Y si la hubiera sería al revés: la lengua como efecto de lo social, no lo social como efecto de la lengua.

    Pero nada, dale la burra al trigo.

Veinte películas para reivindicar el cine español [133]

  1. #9 Ya, pero también ocurre lo mismo en otros países, no es solo un fenómeno español. Aunque sin caer en la condescendencia, no deberíamos ser tan duros con nosotros mismos.

Podemos vota a favor de eliminar el catalán como requisito en Ibiza [771]

  1. Por fin un poco de sentido común, joder
  1. Me parece bien, así no se quedan sin médicos.

menéame