edición general
--676746--

--676746--

En menéame desde marzo de 2021

6,00 Karma
66K Ranking
Enviadas
Publicadas
Comentarios
Notas

Socialismo es libertad [46]

  1. #36 No. El capitalismo acumula más muertos que el socialismo en el siglo XIX, y también en el XX. Es la ventaja de la experiencia, lleva matando mucho más tiempo.
  1. #35 Lo siento, pero la propiedad privada es un enemigo de la libertad:

    En sus orígenes, la propiedad se privatizó quedando en manos de unos pocos lo que dejaba al resto sin libertad para poder garantizarse su propia subsistencia. Por eso existían unas tierras de uso común con la que debían subsistir.

    La naturaleza de la propiedad privada es incompatible con las tierras de uso común y por eso ha ido desapareciendo, quitando también la libertad de la gente de subsistir obteniendo sus propios recursos de la tierra y viéndose forzados a trabajar para otros (obtener los recursos de la tierra y entregar una parte de estos a un tipo que se ha hecho con el control de la misma y se rasca un huevo mientras tú te deslomas).

    Actualmente ya no es la tierra la que garantiza la subsistencia, pero sí el control de los medios de producción (que puede ser el control de unos recursos, de una fábrica, de una negocio cualqueira). De manera que, quien no dispone de sus propios medios de producción se ve obligado a trabajar para otro. Y, salvo que haya regulación, puede estar trabajando por una miseria. Como existe una propiedad privada, no puede simplemente ocupar unas tierras y tratar de cultivarlas, o coger una fábrica que no se utiliza y ponerla en producción. Se tiene que joder y trabajar para otro.

    En mi pueblo, si te tienes que joder y tragar no eres libre. No sé en el tuyo, pero la propiedad privada es a la libertad lo que la muerte es a la vida: antagónica.

    Además, la propiedad privada se adueña de unos recursos que ofrece la naturaleza permitiendo a una persona o entidad explotarlos como le venga en gusto sin tener en cuenta las consecuencias que pueda tener para la sociedad: ergo, con la propiedad privada se permite que alguien, símplemente, actúe contra la sociedad jodiendo la libertad de los demás.

La regulación del alquiler en Cataluña apenas incide en los precios pero destruye la oferta [28]

  1. #5 Por añadir una opinión más en la línea, no es muy difícil pensar que ellos mismos pueden estar manipulando el mercado, dado que están en contra de la regulación de precios, mediante la retención de stock de los grandes propietarios (que son los grandes perjudicados de la regulación por no poder especular), y mediante el control artificial de precios en Madrid, donde el mercado no está regulado (algo, lo del control artificial de precios, que por experiencia en otros sectores sé que se hace de forma sutil pero eficaz).

    Vamos, que yo esperaría a que esconder el stock les cueste demasiado dinero o subiría los impuestos de forma drástica a los pisos vacíos para que empiecen a ofrecerlos en alquiler...

Socialismo es libertad [46]

  1. #18 Para los liberales y capitalistas, no: su lógica es, si un terremoto arrasa un país socialista y mata un 10% de la población, esas muertes son culpa del socialismo. Pero si sucede en un país capitalista es que no se podía prever.

    Lo que más pena me da de esta gente es que NUNCA aceptan las culpas de nada. Yo he llegado a la conclusión de que los liberales, incapaces de ver lo contradictorio de sus postulados para con la convivencia en sociedad, son directamente psicópatas.

    Supongo que los absolutistas decían lo mismo de los liberales, que su ideología era la más asesina, no como el absolutismo que garantiza la libertad, blablabla...

El Gobierno de Ayuso certifica que el decreto de la convocatoria electoral se firmó a las 12:25 [497]

  1. #39 En Cataluña (pues las elecciones fueron en Cataluña y no en Barcelona, aquí tenemos cuatro provincias), se convocaron tiempo atrás con unas previsiones y ante la evidencia de que esas previsiones no se cumplían se quisieron aplazar. Pero no se permitió ese aplazamiento. Ahí tienes una diferencia.

    La otra diferencia, en Cataluña no se convocaron elecciones porque hubiera amenaza de una moción de censura (que en el caso de Madrid no era una amenaza), si no por otros motivos, dado que la mayoría seguía siendo para los que convocaron las elecciones. Ahí tienes otra diferencia.

    Pero es que, la mala praxis podría ser de IDA perfectamente ya que a sabiendas de que le van a hacer una moción de censura corre a convocar elecciones para evitarla. ¿Eso está bien, no? ¿Eso sí es democrático, correcto? Ahora bien, que una moción de censura que lleva días planificándose se presente después de que ella convoque unas elecciones que ha decidido convocar en el desayuno, eso es mala praxis, ¿no?

    Sinceramente, unos ya tenían la intención de hacer la moción y han acelerado en el último momento, y la otra ha intentado una jugada para librarse de la moción y le puede haber salido mal. Ambas cosas son lícitas, y hay que aceptar el resultado final. Si, con la ley en la mano, las mociones entran, es lo que toca. Y si no, pues también. Es una pura estrategia cortesana que han seguido cada uno de los partidos y a unos les saldrá bien y a otros mal.
« anterior1

menéame