edición general
--86652--

--86652--

En menéame desde mayo de 2008

6,00 Karma
66K Ranking
Enviadas
Publicadas
Comentarios
Notas

"Hay médicos que objetan en la pública y luego hacen abortos en clínicas privadas " [37]

  1. #9 Cada uno tiene su opinión sobre el aborto, pero tu forma de expresarla es repugnante.

Un 27 por ciento de los nuevos universitarios aspira a ser funcionario [73]

  1. #57
    un típico funcionario de oficina trabaja de 8 a 15h
    Pues yo conozco cantidad de funcionarios que no tienen ese horario. Hay funcionarios que hacen turnos (sanidad), guardias (justicia)...

    se cumplen sus convenios
    Recordando la bajada de sueldo....

    lo general (90%) es trabajar a jornada partida, empezar a las 8-9h y acabar a las 19-20h,
    ¿El 90%? El porcentaje es alto, pero tanto no. Yo trabajo en el sector privado y siempre he tenido jornada intensiva.

    horas extras obligatorias
    Si las haces y no te las pagan... igual el problema es tuyo. Yo nunca hago horas extras y menos aún si no me las pagan.

    contratos temporales
    Interinos... porque muchos "funcionarios" de los que ves lo son.

    sueldos a la baja
    Recordando de nuevo la bajada de los salarios de los funcionarios... ampliando con la congelación de los salarios de los últimos años.

    Se dan situaciones tan absurdas como que un barrendero municipal gane más por hora que un ingeniero en una empresa, por no hablar de enfermeros, maestros y policías que tienen unas condiciones laborales de las que un ingeniero no puede ni acordarse por que se desquiciaría.

    Las condiciones, salarios etc del barrendero son justas. El que tiene que luchar por mejorar lo suyo es ese ingeniero que mencionas. Yo también creo que ese ingeniero que ejerce como tal debe cobrar más que el barrendero, pero no por ello el barrendero tiene que cobrar menos de lo que cobra.

    Lucha por mejorar tus derechos. No luches para que los demás tengan menos.

CiU propone que el «absentismo reiterado» sea causa de despido [32]

  1. #22 El Estatuto de los Trabajadores establece excepciones para el cómputo del absentismo laboral, lo que deberían especificar en la noticia es a qué tipo de absentismo laboral se refieren, porque el E.T. establece, en su artículo 52, apartado d:

    El contrato podrá extinguirse:
    Por faltas de asistencia al trabajo, aun justificadas pero intermitentes, que alcancen el 20 % de las jornadas hábiles en dos meses consecutivos, o el 25 % en cuatro meses discontinuos dentro de un periodo de doce meses, siempre que el índice de absentismo total de la plantilla del centro de trabajo supere el 5 % en los mismos períodos de tiempo.


    No se computarán como faltas de asistencia, a los efectos del párrafo anterior, las ausencias debidas a huelga legal por el tiempo de duración de la misma, el ejercicio de actividades de representación legal de los trabajadores, accidente de trabajo, maternidad, riesgo durante el embarazo y la lactancia, enfermedades causadas por embarazo, parto o lactancia, paternidad, licencias y vacaciones, enfermedad o accidente no laboral, cuando la baja haya sido acordada por los servicios sanitarios oficiales y tenga una duración de más de veinte días consecutivos, ni las motivadas por la situación física o psicológica derivada de violencia de género, acreditada por los servicios sociales de atención o servicios de salud, según proceda.

    En este caso, no computan como falta de asistencia, pero sí cuando hacen las estadísticas de absentismo laboral.

    En realidad la noticia dice que "parece" dirigida a los controladores aéreos y luego habla de ciertos colectivos de funcionarios, que no se rigen por el E.T. La verdad es que no dejan claro qué es lo que realmente proponen.
  1. Las faltas justificadas son consideradas absentismo laboral. En el artículo no leo que se refieran sólo a las injustificadas, ya que absentismo laboral es toda falta de tu puesto de trabajo (exceptuando las vacaciones) El artículo menciona claramente porcentajes sobre bajas temporales de determinados colectivos, es decir aunque sean justificadas cuentan como absentismo. Así que el tope de los 20 días por año... como tengas mala suerte una año ya lo tienen fácil para despedirte.

Admitido a trámite el recurso contra la rebaja salarial a los funcionarios [51]

  1. A algunos se les olvida que el trabajo digno no es un privilegio, es un derecho, que además reconoce la Constitución Española. Lo que perdamos hoy, no lo recuperaremos el día de mañana.

    Como dice #24, ya han salido informes dónde explican cómo recortar presupuestos de otras cosas. El salario de los trabajados, sean funcionarios o no, es algo que no deberían tocar de ninguna manera. Siempre hay otras soluciones.

Interior despliega en Madrid un dispositivo para abrir la línea de Metro que lleva al aeropuerto [238]

  1. #132 De verdad, que los servicios mínimos que impusieron eran una vergüenza. Ayer bajé al metro y esperé poco más que de costumbre, vamos que casi ni lo noté. Los trenes de metro sin la huelga en hora punta pasan cada dos o tres minutos, incluso hay lineas que pasan cada minuto. Con los servicios mínimos al 50% ya me dirás tú lo que se notó. Vamos que eso no era ni huelga ni nada.

    Por cierto, eso de "deberían despedirlos y ademas sin ninguna indemnización" Muy bien, muy bien, así nos va... SOLIDARIDAD OBRERA!!! Porque curritos somos todos que parece que a alguno se os olvida, se empieza por estos colectivos que en teoría están menos jodidos y acabaremos todos picando piedra por un trozo de pan duro!!!
  1. Apoyo a los trabajadores de Metro de Madrid porque con su acción me han demostrado que todavía queda gente en este país con la suficiente valentía como para realizar una acción de repercusiones tan importantes. Saben que se juegan mucho con esto. Creo que si en vez de cargar contra ellos la gente en masa los apoyase las cosas empezaría a mejorar para todos, pero claro, siempre es más cómodo cargar contra débil... Espero que este sea el principio del despertar de la sociedad.

    ¡Vivan los trabajadores de Metro de Madrid!

Aguirre expedientará a los empleados de Metro por no cumplir los servicios mínimos [190]

  1. ¡¡¡Mi total y absoluto apoyo a los trabajadores de Metro de Madrid!!! Lo de ayer no era una huelga, era un chiste. Los servicios mínimos de 50% son un abuso. En vez de esperar 3 minutos, esperé 6... sin más consecuencias.

    Creo que todos deberíamos tomar ejemplo de estos trabajadores que se están jugando mucho. Todos somos víctimas de los políticos y de ciertos empresarios que llevan años robándonos y aborregándonos.

    No sé porque algunos los critican tanto, sólo luchan por sus derechos, cosa que deberíamos hacer todos en vez de seguir agachando la cabeza y sintiéndolo mucho sólo se consiguen las cosas de esta manera porque ya llevamos años quejándonos desde nuestro sillón y NO HEMOS CONSEGUIDO NADA.

    Algunos piensan que como hay gente que está peor no tienen derecho a quejarse... ¿¿No os dais cuenta de que os han lavado el cerebro?? En vez de cargar contra otros trabajadores como vosotros cargar contra los verdaderos responsables.

    Para mí hoy han demostrado que el pueblo tiene el poder.

Los parados españoles no quieren regresar al campo [ENG] [12]

  1. Creo que el que un trabajo sea no cualificado no quiere decir que todo el mundo pueda hacerlo y menos aún que lo haga bien.

    Trabajar en el campo es muy duro y debe estar pagado en consecuencia. Si estuviese bien pagado muchos irían a trabar al campo. No somos esclavos, así de simple.

El Gobierno suprime el cheque-bebé y reduce un 5% el sueldo de los funcionarios [523]

  1. No me parece justo que los funcionarios paguen el pato, por lo menos los del Estado que son lo que menos cobran con muuucha diferencia y que encima, han tenido sus salarios congelados durante años. En época de vacas gordas ellos no se beneficiaron, que parece que se nos olvida.

    ¿Por qué cargan unos trabajadores contra otros? Creo que sería más normal que todos los "curritos" en vez de cargar contra otros colectivos (en este caso funcionarios mileuristas) cargaran contra los grandes y desproporcionados sueldos de los de arriba. Estos sí que no trabajan acorde a su sueldo.

    Todo mi apoyo a los funcionarios, que poco ha poco van perdiendo los derechos adquiridos.

Ya no habrá cupo para los alumnos de FP que quieran acceder a la Universidad [90]

  1. #84 Pues yo estudié FP (Ciclo Formativo de Grado Superior) pero anteriormente cursé Bachillerato, como la mayoría de los que estudian FP y los que no, tienen que hacer igualmente un examen de acceso a los ciclos, que incluye prueba de Lengua, Inglés y materias específicas a nivel de Bachillerato. Es decir, si te refieres a que los que acceden a la Universidad mediante un Ciclo Formativo de Grado Superior, no tienen esos conocimiento con los que entran directamente los de Bachillerato, estás equivocado.

    Mucha gente que estudia FP en realidad no está interesado, sólo lo utiliza de puente a la universidad. Antes, con el cupo, pedían unas notas altísimas (por ejemplo, para Fisioterapia tenías que tener una media mínima de 9, esto hace años, ahora no sé) Quitando el cupo bajará la media y ahora más gente no interesada en esta formación accederá, dejando sin plaza a gente que sí está interesada...

    A mi lo que realmente me gustaría, es que, en vez de ponernos puentes a la universidad, dignificaran la formación profesional. Me hubiera gustado poder especializarme, pero esa opción no existe, sólo puedo ir a la universidad o estudiar otro ciclo parecido. Es una pena, la verdad.

Primera foto de gargamel en la proxima película de Los Pitufos [8]

  1. #6 Le falta cara de malo...

El INE hace oficial que marzo cerró con récord de parados y con una tasa superior al 20%. [116]

  1. #109 Para mí la única solución es la creación de empleo. Si me dices que bajando las prestaciones sociales vamos a tener empleo, adelante, eso sí, las pensiones no se bajan, ni los sueldos. Ya más bajo no podemos caer.

    Yo acepto que estas condiciones pero no a cambio de nada. Hemos creado un sistema capitalista que sólo se sostiene si la gente tiene empleo. Gente con dinero = gente que consume.

    Luego hay algo que creo que no se debe olvidar, el endeudamiento de las familias. Creo que no se debería permitir que la gente se hipoteque más de 15 años. Si hay que bajar el precio de la vivienda, pues es lo que hay, bienvenido a "la crisis es para todos"

    No creo en la subida del IVA porque pienso que frenará el consumo y nuestro sistema se basa desgraciadamente en el consumo.

    Pienso que no necesitamos a los grandes empresarios para vivir, de verdad, que aunque parezca que tienen tanto poder no lo tienen. Eso sí, habría que destruir la forma de vida que llevamos y eso ya es otro debate...
  1. #104
    ¿Despedir funcionarios? Los funcionarios son necesarios, otra cosa es que deberían hacer inspecciones para despedir a los "vagos" y otros funcionarios no necesarios colocados por enchufe. Los funcionarios no tienen la culpa de la crisis.
    ¿Abaratar el despido?¿Encarecerlo? Abaratarlo sólo tendría sentido si cobrásemos más. Cobramos tan poco que esto es lo único que nos protege cuando nos echan impunemente a la calle.
    ¿Quitar ayudas? Sí a los que no las necesitan. Muchos ricos cobran ayudas y no las necesitan.
    ¿Quitar el paro? Sólo faltaba eso... el paro es la forma que tenemos para no morir de hambre mientras encontramos trabajo. La mayor parte de la gente no está en paro por gusto.
    ¿Bajar las pensiones? ¿más? pobres abuelillos. Toda una vida currando para esto.
    ¿Subir el IVA?¿Bajarlo? Subir el IVA sólo perjudica. Lo pagamos los de siempre, es decir, los consumidores. Esto además creará que descienda el consumo.

    Yo también pienso que hay que hacer algo más que decir Zapatero dimisión. No soy economista, pero yo lo tengo claro: hay que quitar a los ricos para dárselo a los pobres es decir, hay mucha gente que se a forrado a costa de exprimir a los que menos tienen hasta que ha llegado un punto en el que los curritos ya no tienen nada. Señores multimillonario, tienen que ser realistas, no pueden ganar tanto!!!

    Por otro lado, está la corrupción y todo ese dinero que nos han robado desde las arcas públicas. A los responsables se les debería dejar en calzoncillo / bragas y que devuelvan todo al pueblo!!! Ese dinero que se han llevado es nuestro.
  1. Creo que mañana será buen día para quejarse y salir a la calle. Yo no suelo ir a manifestaciones, porque no creo en ellas, pero sí pienso que crearía un gran impacto que todos saliésemos a manifestarnos porque tener un 20% de paro y seguir sin hacer nada... Pienso que el pueblo sí tiene el poder, pero que tiene que salir y demostrar que no se conforma con lo que nos dicen. Este año he visto el lema de los sindicatos y aunque no me gusta mucho, yo saldré a la calle con mi propio lema. Me dan vergüenza todos estos políticos que dicen que nos representan y que se amparan en que les hemos votado y qué decir de los sindicatos, que se supone que luchan por los derechos de los trabajadores, ahh claro, de los derechos de los parados no...

La mitad de los nuevos empleos cualificados, para jóvenes de FP [56]

  1. No todas las ramas de FP tienen salidas. Siempre se habla de los de informática y administración, pero en realidad hay cantidad de ciclos que tienen cero salidas. Las empresas no conocen la FP y por ello muchas veces se contratan licenciados o diplomados para trabajos en los que con uno de FP les sobraría.

Ley de dependencia: Sólo Jaén da las mismas ayudas que toda Madrid [50]

  1. #19 Ya no se llama Telemadrid, ahora se llama Telespe. Es increible la cantidad de mentiras que sueltan en esa cadena desde que Aguirre es Presidenta de la Comunidad.

Los turrones Delaviuda y Lacasa en la "lista roja" de transgénicos de Greenpeace [43]

  1. Lo que realmente reivindican desde algunas asociaciones ecologistas es que se obligue por ley a identificar en el etiquetado si los productos contienen transgénicos. Así cada uno que elija si quiere comer o no alimentos transgénicos. Que sean malos para la salud hoy por hoy no se ha demostrado, pero creo que tenemos derecho a estar informados como consumidores.

Wyoming en estado puro [663]

  1. Yo creo que, en el caso de ser real el video, no tiene justificación alguna, porque está en su lugar de trabajo, no en el bar con los amigotes. Si fuese la becaria la que montase semejante pollo ya no sería becaria ni nada. Esto no es una bronca, es una humillación pública.

150 iglesias en Burgos están en ruinas [62]

  1. #4 Las iglesias no sé si todas serán gestionadas por la " Iglesia", pero los castillos abandonados a lo largo de la provincia de Burgos muchas veces están en manos privadas. Realmente esto pasa porque a nadie le interesa Burgos al ser una de las provincias con menos habitantes de España. Está totalmente despoblada y cada día más gente se va a otras provincias con más empleo. Burgos, Teruel, Zamora, Soria... Hay una dejadéz total por parte de las administraciones.

¿Realmente necesitas tener un coche? [15]

  1. Depende dónde trabajes y como sean los transportes públicos de tu zona. Yo vivo a 3 Km de mi trabajo y voy andando porque me gusta y porque puedo.

Un joven admite que le pegó una paliza a un obrero que piropeaba a su novia desde el andamio [37]

  1. Estoy con #6. No tiene nada de malo que te echen un piropo, siempre que éste no sea de mal gusto claro...

Rebajas inmobiliarias: Don Piso monta un 'outlet' para vender la mitad de su cartera [7]

  1. Bueno, siempre pueden triplicarnos los sueldos...

Yo NO vi la entrevista a Luis Roldán, ni pienso ver la de Julián Muñoz [59]

  1. Vergüenza ajena me da que entrevisten a este tipo de personajes y que con ello ganen dinero...

¿Descontento con Vodafone? ¡Aprovecha ahora para irte sin pagar penalización! [33]

  1. Recuerdo cuando todavía quedaban sitios en donde podías llamar por "pasos" y te salía mucho más barato. Esto me hace pensar que la telefonía la encarecen porque quieren y porque básicamente nos dejamos.Lo único que hacen es subir y subir los precios, pero no mejoran la calidad.
« anterior1

menéame