edición general
--87556--

--87556--

En menéame desde mayo de 2008

6,00 Karma
66K Ranking
Enviadas
Publicadas
Comentarios
Notas

Ocultado un estudio que asegura que los 'piratas' son los mejores clientes [47]

  1. #34 Yo te creo. Sé que la piratería hace daño. Sé que hay gente que "prueba" y luego compra pero también hay mucha gente que sólo "prueba".
    No tengo consola así que te comentaré el tema desde la perspectiva de un jugón de PC:
    - Como ya han dicho por ahí los juegos en formato físico sale mucho más barato importarlos de UK. Sé que jorobamos a tiendas españolas...pero a nadie le gusta pagar más por lo mismo (siendo las dos opciones legales).
    - Steam: En general los precios son tan altos como en tiendas físicas. A veces más. Pero...en rebajas se pueden encontrar auténticas gangas (me compré el GTA IV por unos 5€! cuando en las tiendas físicas aún costaba entre 20 y 30 €).
    En resumen, mi algoritmo es el siguiente:
    - Juego nuevo, no puedo esperar para tenerlo: Comprarlo en formato físico a una tienda por Internet. Ahorro respecto al precio oficial 30%-50%.
    - Hay rebajas en Steam. Miro lo que hay ...y casi siempre cae algo. Ahorro respecto del precio oficial 50%-75%.
  1. #34 la musica no se vende es por culpa de las discograficas, si tu llamas ladrones a tus clientes porque no compran un mierda de musica que le ofreces pues...dejan de ser tus clientes.

    en cuanto a los juegos todos recordamos esos grandes juegos como spiderman para pc... juegos anunciados hasta en la sopa que luego eran bodrios, ahora la gente con la pirateria por general los prueban en formato digital y si les gusta realmente lo compra para premiar a tu creador...

    en el ultimo año me he comprado 7 juegos originales ... y todos los probe antes.
  1. Por cierto #10 borras las roms a las 24 horas de haberlas probado? es ilegal tambien tener emuladores y mas con juegos que no son tuyos </sgaetroll_mode off>.
  1. #10 Hola Sr. de la SGAE. En cuanto llegue a mi casa te enseño mi colección de videojuegos originales.

    Precisamente de la DS y la wii tengo unos cuantos, aunque LAS TENGA PIRATEADAS.

    PD: Steam, xbox live marketplace, psn store y un largo et cetera te saludan, bocazas.

    Y si, también me descargo cosas. ¿Hay algún problema?
  1. #10 Ejemplo jugaba al counter strike harto de algunos fallos y de no tener la steam id y me acusaran de cheaters me compro el half life. Y así con otros, me bajo el diablo 2 me gusto quería jugar online me gasto 60 pavos en comprarmelo esto en la época de maricastaño ahora no juego a casi nada. La play 1 me gaste en periféricos y juegos originales la vida la XBOX 360 por pereza y por que en mi pueblo no la piratean la tengo hay abandonada con un par de juegos.

    No tienes ni idea se nota que no has sido un viciado en alguna época de tu vida.
  1. #10 No conoce Steam!
    Yo me los descargo por ahí y si me vician lo suficiente al Steam que voy.
    El formato físico (con fecha de caducidad por las rayaduras) lo detesto.
  1. #34 Pues siento mucho que te pase y te encuentres cerca del cierre, pero la verdad, has definido perfectamente lo que significa esa expresión tan utilizada de "modelo de negocio obsoleto".
  1. #34
    Lo que te estamos diciendo es que esa "realidad de tu pequeña tienda" no es la realidad del resto del mundo, sencillamente por los datos y comportamientos que se observan.

    ¿No se usa Spotify? ¿Entonces por qué es un negocio exitoso que está dando el salto a Estados Unidos?
    ¿No se compra en iTunes? xD vamos hombre, si es uno de los negocios estrella que ha hecho Apple en su resurgimiento tras volver Steve Jobs.
  1. #10 Te cuento mi caso.

    Cuando me casé, dejé en casa de mis padres una tremenda colección de juegos originales. Desde 8 bits hasta pequeñas joyas para PC.

    Las dejé allí, porque a mi mujer no le gustaba jugar, y simplemente me llevé una vieja Xbox. Que por supuesto, tuve que "piratear", mi mujer empezó a jugar, y fue pasando el tiempo...

    Ahora tenemos otra habitación llena de juegos, precisamente la Wii fue la primera que entró en casa, y tenemos unos 30 títulos, aparte de gran cantidad de periféricos.

    Luegos vino la DS, la X360, la PSP, otra DS, la PS3, otra suscripción al WOW (yo ya tenía una), más tarde, en cuanto salió para mac, una suscrición a Steam.

    ¿Me puedes explicar tú, que tienes una tienda y tanto sabes del tema, cual fue el punto de inflexión de una persona que nunca había jugado y a día de hoy compra un uno o dos juegos al mes?. Para mi que fue la "piratería" la que hizo cambiar a esa persona.
  1. #34 Creo que lo que te tratamos de decir muchos es que la piratería también genera clientes y que aparte de la piratería el verdadero problema en España son los precios. Yo todos los juegos que compro originales siempre los compro en UK. No tengo ni un sólo juego de PS3 comprado en España, todos los he comprado en Amazon de UK porque valen casi 30 o 35 euros menos. Y lo mismo pasa con las peliculas en Blu-ray. Las compro en UK porque la mayoría tienen audio castellano y valen muchísimo menos que aquí.
  1. #10 el problema que ha habido con wii y ds es que la mayoria de sus compradores no son jugones, y por tanto les importa bien poco todo el tema, compran el juego que les venden en los anuncios de la tv y punto. Eso si, luego el boca a boca hace que se enteren que se pueden pillar los juegos gratis, y ale, a piratear a saco. Pq claro... pq ibas a pagar por algo pudiendo obtenerlo gratis?... ¬¬
    En el pc (y las otras dos consolas, sobre todo aqui en españa) lo que pasa es que la gente tiene mucha cara dura y piensa lo de arriba tambien, sin tener en cuenta que si las cuentas no salen... las compañias cierran.
    Afortunadamente creo que la cosa esta cambiando poco a poco, y cada vez hay mas gente concienciada que compra lo que le gusta y tal, ya sea en videojuegos, musica o peliculas. Aunque claro, pasa lo mismo, en la epoca en la que estamos te enteras de que llendo a la tienda que tienes cerca de casa te cobraran 70 euros por un juego, o 50 en uno de pc (si es que lo encuentras primero, claro...) y resulta que si buscas un poco por internet tienes 10 o 15 tiendas de fuera del pais que te venden exactamente el mismo producto, pero a casi la mitad de precio en muchas ocasiones, y claro, la gente NO es tonta.
    O bueno si, pero eso es otro tema xD
  1. #10 Si, la Wii ha sido un fracaso que te cagas, es que no han vendido casi ni un juego eh? :-P
  1. #10 Pues yo me he bajado juegos, y cuando me han parecido muy buenos, he comprado su versión física. Aunque eso sí, fuera de España, que pagar 70 euros por un juego cuando en inglaterra está a 40, o incluso 35, pues no merece la pena comprarlos aquí. La experiencia de gastar 70 euros en España por un juego del que solo he podido jugar una demo o ver un video para que luego el juego resulte una mierda no vuelvo a repetirla.
  1. #10 La XBOX 360 es fácil de piratear y es la consola que cuenta con mayor ratio de juegos vendidos por consola. Quizá tiene que ver con la calidad del software. Por cada juego que merezca la pena comprar de Wii, hay unos cuantos de 360/PS3.

    Yo, a los 15 años, pirateaba un montón de juegos en PC y ahora no pirateo nada. Eso sí, compro de importación para consola y en Steam para PC
  1. #10 yo suelo descargar juegos, peliculas, libros y música. Tengo la PS3, la Wii, y por supuesto PC.

    De PS3 tengo 16 juegos comprados originales.
    De Wii tengo 8 juegos originales
    De PC comprados en formato físico tengo 7 juegos, pero comprados por Steam 29 juegos.
    Tengo una estantería de aproximadamente 80cm de ancho y crca de 2,40 metros de alto llenas de DVD's de películas y CD's de música originales.
    Tengo en mi habitación 3 estanterías completas llenas de libros.

    Muchas amistades les pasa lo mismo. Simplemente no estoy dispuesto a gastarme un pastón (porque aquí en España está todo mucho más caro que en el extranjero), para que luego resulte en algo que no me gusta.

    Lo que has dicho es una chorrada.

Del No Les Votes al No Les Compres [92]

  1. #73 Querrás decir porque no tienen ni puñetera idea de negocios ¿no?. Y mira por el canon toda la industria de soportes ópticos de España ha cerrado.

    Salu2
  1. #73 Es muy triste lo que pasa con ellos y lo que le va a seguir pasando a muchos otros negocios que van a dejar de ser rentables por la llegada de nuevas tecnologías. Ese es el mismo argumento con el que los monjes se oponían a la imprenta "¿que va a pasar con todos los escribanos que copian los libros? se van a quedar sin trabajo". Con piratería o sin ella, esos negocios tienen los días contados.
  1. #67 Es un sector de la economía que ha parasitando ya muchos años la economía española. Fíjate cuantas pymes han tenido que pagar el canon para luego usar los equipos en cosas que no tienen nada que ver con la SGAE. Cuantos millones de euros se han dejado de invertir por tener que pagar el canon??

Inditex y sus camisetas por la cara [74]

  1. #48 Pero el problema de todo esto es que a Inditex se le valora(ba) por ser un modelo de negocio innovador y bla bla bla, al final es como todos, se apoya en el trabajo de los demás así que de innovador no tiene nada porque sigue el sistema del Antiguo Régimen.
    Compararlo con las webs de descargas me parece que está totalmente fuera de lugar, no son imperios que tengan o hayan tenido a mujeres explotadas cosiendo para el patrono. Además, repetid conmigo: "las webs no alojan archivos, sólo tienen enlaces" xD xD

¿No creeis que os estáis pasando con esa puñetera ley antidescargas? [33]

  1. #30 Que tienes razón, en lo que dices respecto a que se debería protestar por otras cosas. Eso nunca lo negaré. Pero la Ley Sinde es suficientemente grave como para protestar solo por ella. Da inseguridad jurídica, viola libertades y derechos fundamentales y perjudica a la mayoría de ciudadanos por defender el dinero de unos pocos. Algo que no se puede permitir bajo ningún concepto.

    Salu2
  1. #18 Es imposible hablar de manipulación, cuando ellos los pro-Sinde o pro-Vividores del cuento la hacen día sí y día también.

    #24 Me parece que algunos o no os habéis leído la Ley-Sinde o no entendéis lo que realmente significa. Vosotros seguid pensando que defender los derechos fundamentales en la red, es distinto de defenderlos fuera de ella y entonces os daréis cuenta que no os estáis enterando de nada. Sobre todo porque dicha ley abre demasiadas puertas al control, mucho más que el ir a por las web de descargas.

    Salu2

A un profesor sueco le roban el portátil y le devuelven el backup de todos los archivos en un pincho USB [eng] [116]

  1. #39 Disco USB?

    Disco: gadgetsygizmos.files.wordpress.com/2008/09/blue-ray-disc.jpg

    USB: www.vooxu.com/images/sandisk-ultra-backup-usb.jpg

    Picho USB aunque #0 se lo haya inventado se puede aceptar, pero si no es redondo no puede ser disco, lo siento.

    Pero te doy el positivo porque también me preguntaba eso :-P

Velocidades de descarga en los países del mundo [Infografía] [56]

  1. #27 No sé si estarás equivocado o no, pero el día que veo 312Kbs. de velocidad de bajada, se me pone una sonrisa como la del gato de "Alicia en el país de las maravillas".

    Un saludo

Kubuntu 10.10 podría tener VLC como reproductor predeterminado [18]

  1. #13 Si te gusta KDE hay distros muy superiores a Kubuntu.
« anterior12

menéame