edición general
ACGT

ACGT

En menéame desde julio de 2006

6,10 Karma
21K Ranking
Enviadas
Publicadas
Comentarios
Notas

Qué es el scoring con el que las operadoras deciden si te aceptan o rechazan como cliente [55]

  1. #36 bastante curioso. Yo llevo 9 años en Alemania, viviendo en barrios que te deberian bajar el score de Schufa y sin deudas. Siempre que lo pedí (cada vez que busqué piso o me abrí una cuenta nueva del banco) me salió por encima de 95% positivo. Que score tienes tu?

Richard Stallman comparte sus preocupaciones sobre Copilot de GitHub - y sobre GitHub [ENG] [76]

  1. #26 Especialmente cuando hay tantísimos casos de requerimientos de clientes que ni los humanos pueden descifrar :troll:

Bienvenido a los Reinos de Taifas de la Sanidad Pública [268]

  1. Siento decirte que hay paises mas civilizados sin sistemas centralizados para el historial médico. Sin ir más lejos, Alemania. Tienen más de cien seguros PUBLICOS de salud que no intercambian información. Además, los médicos de cabecera son consultas privadas, por lo que si decides cambiar de médico (y puedes en ya que no se te asigna uno por defecto) tienes que llevarte tú el historial. Ellos no pueden dárselo a uno nuevo sin autorización. Y así con especialistas, urgencias etc.. Yo he visto gente ir al médico cargados de papeles para justificar enfermedades crónicas :-/

    España está a años luz (por delante) de ellos, y aunque margen de mejora, no estamos tan mal.

    Fdo. Alguien que lleva demasiado tiempo en alemania.

Los españoles están a la cola de Europa en dominio del inglés [467]

  1. #216 mi experiencia viviendo en Alemania mas de 8 años es que en general,cualquier persona de menos de 35 años hablará un inglés medio mejor que el de cualquier español (aunque ellos te digan que es muy malo, son bastante tímidos). Obviamente hay diferencias entre la antigua RDA y la RFA y entre campo y ciudad, pero en general el nivel es bastante alto.

Los neandertales hablaban [68]

  1. Este... soy la única que vió la fecha de publicación de la entrada del blog?

¿Descubierto un nuevo tipo de ADN? [23]

  1. #20 Ya, la cuestión es: a ti te hablaron de microDNA? Es de lo que trata el asunto aquí...

¿Es malo beber leche y zumo de naranja? [74]

  1. #24 Es bastante sencillo. En realidad las proteinas no "pasan" a positivo, si no que siguen un equilibrio. Es decir, aunque el pH baje o suba, siempre habrá una fracción de proteína con carga negativa, con carga positiva y carga neutra, solo que lo que realmente varíará es la relación de "proteína positiva" / "proteína neutra" / "proteína negativa". Eso no es así del todo en ciertos puntos del pH debido a propiedades que tienen las proteínas (y cada proteína la suya) y no es un equilibrio lineal, pero vamos, eso lo dejamos para otro día :-)

¿Arroz transgénico en su paella? [186]

  1. Vaya, por lo que veo a nadie se le ha ocurrido la genial idea de que quizá se quiera hacer eso porque es más barato producir, recoger y purificar glucosidasa a partir de arroz transgénico que hacerlo en un laboratorio. Y no solo barato, sino que se produce en cantidades suficientes como para mantener el subministro. <ironía> Pero claro, no sé porque dudo, seguro que todos vosotros sois expertos licenciados en ciencias biológicas... </ironía>
    Pues mira, esteis a favor o en contra de transgénicos, os invito a todos a que investigueis sobre la enfermedad de Gaucher. Tuve la suerte de tener que profundizar en ella por razones académicas y es brutal lo que produce. Investigad y decidme si esa gente no se merece lo menos un intento para mejorar su vida.

Ocho científicos dejan en su sitio a Craig Venter en "Nature" (eng) [34]

  1. #9 No tengo muy claro si ha secuenciado otra bacteria o ha creado un genoma nuevo partiendo de datos de otros microorganismos (que sería lo suyo). En todo caso, lo que este señor o su equipo ha hecho es simplemente sintetizar un genoma y meterlo en una célula preexistente. Eso no es crear vida, eso es modificarla y como bien ha dicho alguien anteriormente, se lleva haciendo desde hace décadas. ¿La diferencia? El tamaño del ADN a insertar, nada más.

    Es un paso gigante a nivel de síntesis en laboratorio pero la capacidad de crear un genoma partiendo de cero ahora mismo es mínima. No se sabe TODO sobre interacciones de proteínas con ADN, síntesis, rutas... etc así que lo más probable (repito, no he leído nada sobre como lo han hecho, hipotetizo) es que hayan unido y ensamblado genes existentes de otros microorganismos. Para ello habrán mantenido prácticamente intactos los más fundamentales (vaya, casi todos) que en el fondo son todos los que participan en síntesis y mantenimiento celular y lo que habran hecho más novedoso es meterle marcadores para controlar los cambios que sufran espontaneamente los próximos años y alguna proteína para darle ese colorcito azulado que tan bonito queda en las fotos de los periódicos.

    En resumen, ¿qué quiero decir? Nada nuevo bajo el sol, solo han fabricado una nueva figurita celular con las piezas del viejo mecano natural ;)

Descubren por qué la luz empeora las migrañas [21]

  1. Sinceramente, si cada vez que se hace un avance científico de este estilo y se mencionan las ratas de laboratorio, alguien va a poner el grito en el cielo quejandose de tortura... apaga y vámonos. Luego se exigen curas y medicamentos, pero para que estos funcionen o para descubrir como diseñarlos se necesita testarlos y no creo que todos aquellos que se quejan de maltrato animal se vayan a ofrecer como voluntarios.
« anterior1

menéame