edición general
Alex_Pozo

Alex_Pozo

En menéame desde mayo de 2011

6,96 Karma
14K Ranking
Enviadas
Publicadas
Comentarios
Notas

¿Qué ocurrirá cuando quiebre Grecia ? [85]

  1. ¿Se está creando en Europa una Burbuja de la Deuda Pública?

    A grandes rasgos una burbuja económica consiste en una subida prolongada y artificial de los precios debido a la especulación en los mercados basados en la creencia de que los precios siempre subirán (o los beneficios) y los entes económicos pondrán vender lo comprado en el presente a un precio mucho más alto en el futuro, embolsándose la pertinente diferencia. Y al final todo acaba cuando alguien no paga, ya sean miles de individuos, unas cuantas empresas… ¿O un país?



    La historia de las burbujas económicas y sus tristes finales tiene muchos años de antigüedad. Desde la Burbuja de los mares del Sur en 1720 hasta la más reciente de las hipotecas suprime en Estados Unidos o la propia española del mercado inmobiliario. Sin embargo, y a pesar de la dilatada historia de las burbujas económicas, éstas parecen concentrarse mucho más durante las últimas décadas. Ni más ni menos, durante la última década hemos padecido dos: la de las puntocom (las empresas de internet) a principios del 2000 y esta última del sistema financiero internacional. Parece que las crisis derivadas de las burbujas económicas se encadenan.

    Las dos crisis citadas en el párrafo anterior (puntocom y suprime) guardan una relación muy estrecha, es más, buena parte de la culpa de la crisis actual, viene de los remedios puestos para enmendar la crisis de principios del milenio; los bajos tipos de interés. Tras las pérdidas millonarias provocadas por la caída de las acciones de las empresas de internet, el gobierno de los Estados Unidos, decidió bajar los tipos de interés lo que acabó provocando que los hipotecas fuesen muy atractivas, aumentando por ello la demanda en el mercado inmobiliario lo que acabó provocando que los precios se incrementaran en exceso hasta el final por todos hoy conocido.

    Hasta hace unos pocos meses los tipos de interés en Europa han estado en mínimos históricos del 1%, ahora se encuentran en el 1,25% con…   » ver todo el comentario

menéame