edición general
Almarca

Almarca

En menéame desde diciembre de 2014

6,10 Karma
21K Ranking
Enviadas
Publicadas
Comentarios
Notas

Soy investigador precario, te respondo [225]

  1. #44 Ser investigador predoctoral significa precisamente eso, que se está sacando el doctorado

Un joven biólogo consigue una beca en Princeton tras ser rechazado 10 veces en España [201]

  1. #192 Claro, porque todo eso se aprende en la carrera o en el máster en profundidad. Conocer correctamente una técnica o la simulación computacional mediante técnica como la dinámica molecular o la cuántica requiere de varios años, y te lo digo con conocimiento de causa porque es a lo que me dedico. Además, te recuerdo que los contratos acerca de los cuales discutimos son "contratos de formación". Estan dedicados precisamente (entre otras cosas) a que te puedas especializar en algunas técnicas.
    Pedirte que seas especialista en alguna técnica experimental o teórica es como esos contratos de becario en los que se requieren 10 años de experiencia previa, no torne sentido.
  1. #190 Pues depende de la convocatoria. Cuenta la nota de carrera (normalizada), de màster, cuentan los congresos, cuentan (enormemente) los papers, los idiomas, los premios, experiencia en investigación (que es la que debe contar), experiencia de tu director, de tu grupo, la financiación que tendrá tu proyecto, la colaboración con otras instituciones, etc.
    Estoy de acuerdo en que tener un buen expediente académico no asegura que seas un buen científica, pero no creo que una entrevista lo asegure. La nota és al fin y al cabo un reflejo en gran parte de la capacidad de trabajo y esfuerzo del estudiante. No sé qué más cosas te pueden evaluar al inicio de tu carrera, sinceramente.
  1. #186 Sep, me parece muy interesante que la mayoría de las cosas que tu dices ya están incluidas en las actuales convocatorias. Al parecer, no estás muy informado,más allá del "me ha dicho un amigo".
    Y que me estés haciendo defender el sistema de investigación español...
    Si tu quieres justificar el no haber podido conseguir un contrato acusando a los demás que sí que lo hemos conseguido con esfuerzo, como es mi caso, justificándote en el " me ha dicho uno que conozco"; pues allá tu. Este tipo de cabezurías cansan.
  1. #178 Las FPIs no se dan a "jefes de departamento", se dan a grupos de investigación y entre los candidatos, el director elije a uno de ellos, siendo validado por el ministerio. Vés como te tienes que leer las bases?
  1. #183 Y qué és lo que propines tu que se valors?
  1. #181 Y qué significa fomentar la excelencia investigadora? Cuando estás iniciando tu carrera investigadora lo más justo no es valorar tu expediente académico? Lo más justo no es valorar el grupo de investigación con el que vas a desarrollar tu tesis, así como a tu director? Mira cualquier puntuación de cada convocatoria y verás que es lo que se valora. Vale, que los criterios son muy duros, pero no nos insultes a los que hemos trabajado duro para conseguir un mísero contrato.
  1. #178 Y yo lo estoy haciendo en españa. Con una FPU. Sin tener la mínima relación con mi director ni con nadie de mi actual grupo de investigación. Y no te cuento historias, tan sólo te animo a que te leas CUALQUIER convocatoria ministerial o autonómica para emitir esos juicios de valor.
    Ánimo con el doctorado y menos resentimiento con los que intentamos sobrevivir de la investigación a través de nuestro esfuerzo.
  1. #168 Mira, eso sí que es falso, y un enorme desprecio a toda la gente que se ha currado enormemente la carrera para poder continuar su carrera científica.
    Mucha gente ha estado trabajando muy duro durante los cuatro o cinco años de carrera para poder obtener un contrato pre-doctoral, currándose los exámenes, yendo a congresos y intentando sacar el máximo trabajo al master o a los años que ha estado trabajando por la cara en un laboratorio para poder publicar. Es un enorme desprecio a toda esta gente y a su esfuerzo, además de rotundamente falso. Me estás diciendo que las becas de las fundaciones van a dedo? Que en los contratos FPU el director del grupo tiene influencia? Que en las becas de las comunidades autónomas o de las universidades no se siguen criterios igualitarios entre los opositores? Porque si me estás diciendo esto es que no sabes de qué va el asunto.
    Lo siento mucho por ti si has tenido malas experiencias en tus convocatorias, pero creo que lo que dices es un enorme desprecio a toda la gente que ha trabajado muy duramente para poder tener un contrato.
  1. #162 Pues no lo sé. Igual es a causa del tamaño del departamento, de la cultura del propio departamento, las consecuencias de este tipo de actos, etc. No lo sé. Yo te puedo hablar del caso de mi universidad, que es el que conozco, igual que tú me podrás hablar de la tuya.
  1. #157 Jajaja Sí, de traca, la verdad
  1. #157 Bueno, pues a lo mejor es algo que sucede en las universidades más pequeñas. En la mía (la de química de valencia) ya te digo que no. De hecho no conozco un solo caso. No lo dudo, pero no creo que sea un caso realmente significativo en los centros de investigación de cierta envergadura en espanya. Creo que pueden haber más problemas desde el punto de vista de la financiación o la distribución de dicha financiación, pero la verdad es que el enchufismo yo no lo he visto.
  1. #153 Joder, y de qué universidad eres tu?
  1. #150 Hombre, y tu crees que eso se debe a que TODOS los que están haciendo un doctorado es porque su padre es el director del grupoÇ
  1. #146 Sí, sí, seguro (no es ironía). Y ese es uno de los grandes problemas internos de las universidades, particularmente para los que quieren empezar un doctorado. Pero yo te estoy hablando de ofertas públicas de verdad, no de las de corcho, de las de publicación en el diario oficial del gobierno autonómico (en estos casos porque la financiación era autonómica), y cuyos requerimientos los ponía en gran medida la regulación de la propia convocatoria.
    No dudo del tipo de chanchullos que dices de intento de ocultamiento de los contratos para otorgarlos a dedo (si yo mismo he visto alguno) lo que digo es que normalmente, si la financiación es pública, se obliga a que la oferta sea pública de verdad (al menos en mi universidad).
  1. #142 Al menos en mi comunidad autónoma, las convocatorias de plazas son públicas. Normalmente, en las partidas de presupuesto de cada proyecto de investigación, en la parte correspondiente a la partida de contratación de personal (ya ser PhD, post-doc o técnico) tiene como requerimiento que la convocatoria de la plaza sea pública. Y de hecho se publica en los medios oficiales (yo por ejemplo las he visto publicadas en el diario oficial del gobierno autonómico).
    Otra cosa es que no se les dé la publicidad o la facilidad de ser conocidas por el público interesado en general (y muchas veces de forma intencionada).
    En el caso que la financiación del proyecto no sea pública, ya no sabría decirte como funciona, pero los que son de procedencia estatal, autonómica o europea sí que funcionan así.
  1. #139 Sep, eso también es verdad, pero también es cierto que en la FPI cuenta mucho el grupo de investigación en el que estés (ya que básicamente las "plazas" FPI se las dan al grupo) y dentro de él tu calidad relativa con el resto de opositores al contrato.
    Es cierto que hay veces en que este tipo de contratos de libre designación no se dan de la forma más justa, pero dudo mucho que no se los den a chavales "muy capaces", como quiere insinuar el artículo.
  1. #40 Además, en este tipo de contratos no sólo se valora tu expediente académico, sino también tu proyecto y la memoria de investigación, su interés, etc. Y cabe decir que en tu expediente académico no cuenta sólo la nota de carrera, sino tus matrículas, premios y CV en general.
    La cosa es bastante más compleja de la que parece.
« anterior1

menéame