edición general
AlvaroLunaHousers

AlvaroLunaHousers

En menéame desde julio de 2016

6,24 Karma
17K Ranking
1 Enviadas
0 Publicadas
67 Comentarios
0 Notas

Hola, soy Álvaro Luna, fundador de Housers. Pregúntame [461]

  1. #122 Básicamente porque en todos los proyectos tienes acceso a toda la documentación relacionada con el inmueble (catastro, IBI, etc. etc.) y sobre todo porque hacemos todo legal. Esto es un negocio con futuro no tenemos intención ni de estafar a nadie ni de quedarnos sin trabajo.
  1. #319 Desde 2015 no existe mínimo exento de IRPF en el reparto de dividendos.

    Nosotros sólo cobramos a beneficio, si el inmueble no se alquila y no hay beneficios Housers no cobra nada.
  1. #262 Antes de publicar cualquier inversión Housers fija un precio de revalorización objetivo, es decir, cuando el inmueble se revalorice, por ejemplo, un 30% se procede a la venta, independientemente del tiempo que haya transcurrido.

    La gestión de la venta del inmueble depende del caso concreto. En unos casos será Housers la que pueda llevarlo a cabo y en otros casos será necesaria algún tipo de intermediación, eso depende del caso concreto.
  1. #177 Antes de publicar el inmueble se estudia todo en profundidad. Incluido el estado del edificio, si hay derramas pendientes, etc. etc. En cualquier caso en todos los proyectos se establece un colchón financiero para cubrir imprevistos que puedan surgir a lo largo del tiempo. En el caso de que ese colchón no se utilice o quede algo tras vender el inmueble este dinero también se reparte aumentando la rentabilidad del inversor.
  1. #121 el bien inmueble constituye un activo esencial de la Sociedad Limitada con lo cual la única forma de venderlo es a través de votación por mayoría simple en la Junta General de Socios. Es imposible hacer lo que planteas.
  1. #257 Housers también participa en todas las oportunidades con 3.000€. No cobramos ningún tipo de comisión ni por la venta, ni por las obras, ni nada. No damos contratos de obras a dedo a cambio de una comisión. Trabajamos con profesionales del sector y con los que tenemos confianza. Ni queremos ni nos interesa hacer las cosas mal.

    En Housers se cobra un 10% sobre el beneficio del inversor si lo hay. Si no no cobramos nada
  1. #80 Aparte de ello en cada oportunidad tienes un plan de negocio completo con un apartado llamado "dividendos entregados por importe".

    En esa sección existe una simulación de cuánto ganarías con una aportación de 3.000€ en esa oportunidad concreta cada año. Con una simple regla de tres puedes saber lo que ganarías para cualquier cantidad.

    El problema de las rentabilidades está en que cada persona busca saber una cosa diferente. La rentabilidad habitual de todo el sector es la rentabilidad bruta. Nosotros en cada ficha damos una rentabilidad neta sólo por el alquiler (antes del IRPF y nuestra comisión) pero es muy complicado dar una rentabilidad totalmente neta porque entramos en una casuística imposible de resolver.

    De todas formas, estamos trabajando en simplificar todo esto. Esperamos encontrar la fórmula en breve.
  1. #133 Tenemos un equipo de marketing que se encarga de ello y tienen total libertad para gestionarlo como crean conveniente. Hay ciertos comentarios que no tienen ningún sentido que estén, por ser insultos, emoticonos o lo que sea.

    Los hilos de comentarios de Facebook han de servir para informar y aclarar dudas. De vez en cuando es lógico contestar a según qué insultos pero lo que no vemos que tenga mucho sentido es tener que estar leyendo constantemente lo mismo.

    Buscamos un hilo limpio e informativo.
  1. #93 Los últimos datos del INE indican un incremento interanual del 6,3% del precio de la vivienda libre y ya acumula 8 trimestres consecutivos de subidas.

    El mercado inmobiliario viene de una crisis brutal, el problema es que a la hora de analizarlo no se debe pensar en datos a nivel nacional. El centro de las grandes ciudades españolas no ha sufrido la crisis tanto como en el resto de España y el hecho es que en estas zonas los precios comenzaron a recuperarse mucho antes.

    Analizar el mercado inmobiliario a nivel nacional es un error. Es evidente que puede ser un punto de partida pero nada más.
  1. Perdón, no me di cuenta que ya había contestado
  1. #44 Si Housers quiebra los inversores no se ven afectados por esa situación. Las Sociedades Limitadas que se constituyen son independientes de Housers. Las inversiones dan rentabilidad desde que se alquilan (a no ser que ya estén alquiladas) si a lo que te refieres es cuánto se tarda en recuperar el dinero invertido pues depende de cada oportunidad concreta.

    En cualquier caso, Housers no es para pegar ningún pelotazo ni volverse millonario, es una nueva forma de inversión en un sector que hasta ahora estaba muy restringido y generar un ahorro mes a mes construyendo tu propia cartera de inmuebles.
  1. #270 Para poder operar como plataforma de financiación participativa es necesaria la autorización de la CNMV y para que la CNMV conceda las autorizaciones hay que cumplir con los requisitos que exige la Ley. Nosotros hemos presentado todo lo necesario y estamos a la espera de la CNMV. Mientras tanto podemos actuar porque lo que no se puede hacer es exigir una autorización y paralizar toda actividad hasta ese momento.

    La CNMV está tardando mucho en conceder las licencias, es verano, no hay gobierno, etc. etc. por lo que nosotros no podemos hacer nada.

    Nuestra plataforma está completamente adaptada a los requisitos legales. De hecho nuestra actividad comenzó con retraso el año pasado por paralizar todo el desarrollo y adaptarlo a la legislación que ahora mismo hay vigente.

    Ese registro no está actualizado, entre otras cosas porque ya hay más plataformas con la licencia concedida como Crowdcube o Lendix (esto lo puedes comprobar tecleando en google)
  1. #251 No está tan afectado por la crisis de la economía mundial y esto no es algo que nos inventemos nosotros. De toda la vida la vivienda, como el oro, etc. han sido valores refugio en momentos en los que la renta variable va mal.

    Evidentemente una crisis mundial procedente de malas prácticas en EEUU que hace que uno de los bancos más grandes del mundo se venga abajo afecta a la vivienda y a cualquier otro sector como puede ser el de los tornillos.

    A lo que me refería es que un mercado como es el sector inmobiliario no se ve tan afectado por los vaivenes continuos de la economía. Véase el Brexit por ejemplo.
  1. #45 Contestado en el #300, nosomos un especulador sino una empresa que aporta valor.
  1. #91 #74 Todos los presupuestos y con quién se firman los contratos es algo público que está en la plataforma, en eso tenemos la máxima transparencia. Ninguna de las otras empresas con las que tengo vinculación ha realizado ninguna de las reformas, puedes comprobarlo tú mismo.
  1. #130 #128 Como explicaba antes, por supuesto que el mercado inmobiliario puede bajar. La clave está en que la selección que hagamos sea la mejor posible. No vendemos magia, vendemos nuestro trabajo.
  1. #167 Todo el mundo se queja de los bancos y de lo malos que son y cuando aparece una propuesta alternativa se pregunta por qué no usar los bancos...

    El motivo real es que Housers es una plataforma que permite a pequeños inverores entrar en un mercado que estaba muy restringido, ese es el valor que aporta. Housers no es un fondo de inversión o una inmobiliaria.
  1. #271 Llegado el caso de impago Housers primero intentaría una negociación amistosa para el cobro, como hace cualquier propietario. Si se diese un caso de impago recurrente aplicaríamos la legislación vigente. Housers no es responsable de la ley actual, nos dedicamos a cumplirla. Ten en cuenta que judicialmente sólo se admite un desahucio cuando es algo recurrente, no por un mes.

    Pero como te he dicho, ni se ha dado ese caso y además tomamos todas las medidas posibles para evitarlo, con seguros de impago cuando son necesarios.

    Todo esto deriva en: ¿qué harías tú en caso de que fuese tu inmueble? ¿Aplicar el sentido común? Pues entendemos que es lo que buscan nuestros socios.
  1. #19 Crowdfunding es un término que la mayoría de usuarios entienden como la unión de pequeñas aportaciones para conseguir un objetivo más grande, nos sirve para poder comunicar lo que hacemos. Si utilizásemos otro término sería más difícil comunicarlo.
  1. #14 Los inversores son dueños de partcipaciones sociales de una Sociedad Limitada constituida exclusivamente para la compra de esos inmuebles concretos.

    El sector inmobiliario ahora mismo se encuentra en un momento muy atractivo puesto que ya se ha recuperado y comienza a expandirse en ciertas zonas mientras que al mismo tiempo es posible encontrar oportunidades de inversión. De momento nosotros ya estamos contentos con el inmobiliario, dejamos terreno a los demás.

    Se establece un precio y todos se comprometen a vender a ese precio. En el caso de que haya que vender a otro precio sería la Junta General de Socios la que decidiría por mayoría simple si decide vender o no.
  1. #128 No cotiza en ningún sitio entre otras cosas porque no se poseen acciones, lo que adquieres son participaciones de una Sociedad Limitada. Sobre la liquidez estamos trabajando para que exista, pero la inversión inmobiliaria es lo que tiene. No se puede tener todo.
  1. #51 Nosotros con Menéame estamos muy contentos. Fundamentalmente porque somos una plataforma tecnológica con un producto difícil de explicar y Menéame nos permite un grado de interactuación muy alto con vosotros, lo cual es fundamental.

    Sobre el proceso quizás echamos en falta algún sitio donde se puedan recopilar todas las preguntas y respuestas y que sea más accesible.
  1. #42 Nosotros no estamos especulando con la vivienda, estamos generando riqueza contratando a fontaneros, electricistas, obreros, decoradores, etc. etc. etc. en definitiva estamos generando un valor añadido, no simplemente estamos comprando para vender más caro sin aportar valor.

    Sobre el futuro del mercado inmobiliario es muy difícil tener una bola de cristal. Pero pongámonos en el caso de que vaya mal. ¿Significa eso que todo va a ir mal? ¿O las cosas que están hechas con cabeza van a ir bien igualmente? ¿Es lo mismo una vivienda en el centro de Madrid a un precio razonable que una urbanización en la costa en medio de la nada? No hay ninguna inversión que sea muy segura y muy rentable. Nosotros tratamos de hacerlo lo mejor posible.
  1. #29 Sobre todo porque vamos a lanzar en más países.

menéame