edición general
AlvaroLunaHousers

AlvaroLunaHousers

En menéame desde julio de 2016

6,24 Karma
17K Ranking
1 Enviadas
0 Publicadas
67 Comentarios
0 Notas

Javier Moltó: "Lector de km77, necesitamos tu respaldo económico" [69]

  1. #19 "No vas a pagar para que hablen mal de ti o perjudiquen tu negocio."
    Housers discrepa :troll: , hola @AlvaroLunaHousers

Housers emprende una batalla en los juzgados para levantar su reputación [64]

  1. #20 O igual un pregúntame con algún responsable como @AlvaroLunaHousers (si es que sigue en el asunto)

    Aquí dio explicaciones, hace ya un tiempo.

    www.meneame.net/c/20867873

    cc: #19

Housers: sale un fundador al aparecer facturas impagadas y baja su valor [90]

  1. Podríamos hacer un segundo "pregúntame" a Alvaro Luna y que nos explique ...
    www.meneame.net/m/Pregúntame/hola-soy-alvaro-luna-fundador-housers-pr

    @AlvaroLunaHousers
    Sobre todo esto :

    "UN MODELO 'SUI GENERIS'

    Cuando Housers empezó a captar dinero del público, la CNMV le obligó a registrarse bajo una figura reconocida por la ley española. La escogida fue la de " plataforma de financiación participativa", pero el único documento que ha remitido al supervisor es un formulario en el que marca una X en sus actividades.

    La inversión a través de Housers no tiene ningún tipo de garantía -es decir, puede perderse en su totalidad- y no está protegida ni por el Fondo de Garantía de Depósitos ni por el de Inversiones. Asimismo, su actividad tampoco está supervisada por la CNMV ni por el Banco de España
    "

Cuidado con 'comprar' una casa por 50 euros: así funciona la plataforma de crowdfunding Housers [51]

  1. #47 pero el problema viene una vez se certifica la compra del inmueble. *¿alguien se puede hacer con el control de la sociedad para negarse a vender? No hay tope de participacion por persona.
    Por otro lado sigo pensando que los inmuebles solo los elegís vosotros podria estar bien que cada uno pudiese poner alguna alternativa. Ademas en el momento que yo quiero vender mi participacion el proceso es largo o no
  1. #45 Siempre esta genial que los propios implicados en una notica repliquen a los comentarios, gracias. En cuanto a lo del titular lo han hecho genial para atraer clicks, el fin no justifica los medios pero han conseguido que mas gente lea sobre el tema.
  1. #44 Ah, vaya, al ver el titular puse el comentario y no leí más pensando que sería un artículo hecho para, simplemente, poneros verdes.

    Luego lo leo, ahora me dejas con curiosidad. Me parece un poco absurdo poner un titular así si luego es una entrevista y la explicación del funcionamiento. :-|

    ¡Gracias por la respuesta!
  1. Realmente el artículo no responde al titular es poco más que una entrevista a @AlvaroLunaHousers donde se explica, bastante claramente por cierto, en que consiste Housers.
    Creo que en el pregúntame de aquí hay más información que en el artículo.
  1. @AlvaroLunaHousers, queremos saber tu opinión sobre esa opinión sobre vosotros. :shit:

    ¡Queremos de saber!

    CC #3

Housers huele a regular tirando a muy mal [265]

  1. #209 ¡Al rico humo! ¡Lo traigo calentito! ¡Humo de la mejor calidad!
  1. #209 Alvarito, a mí me lo habéis hecho antes del verano y decidí pasar de vosotros. No me vengas ahora con milongas.
    Y encima tengo la sospecha que con las empresas de las reformas sacáis unas comisiones que no son normales, porque los precios son muy elevados y cualquier persona que trabaje en el sector.
  1. #209 Hola Álvaro. Gracias por la respuesta. Pero del mismo modo que te has tomado la molestia de contestar ante un artículo negativo hacia vosotros con relativa rapidez, creo que las personas que han confiado en vuestro servicio también merecen una respuesta relativamente rápida, sea verano o invierno, porque sus inversiones no se van de vacaciones.

    Creo que como por ahora os está yendo muy bien y estáis captando inversión sin excesiva dificultad no lo consideráis un punto clave. Pero no tienes más que ver el bajo de Barcelona. Habéis cerrado la ronda de inversión a pesar de que muchos os pedían una simple foto del local durante semanas. Y muchos siguen sin saber en qué estado está el objeto en que han invertido.

    Vuestro modelo de negocio no me parece una estafa y, aunque no está protegido por ningún fondo de garantía, me tiene una pinta bastante seria. Eso sí, yo no me planteo invertir mientras no vea que los inversores que ya lo han hecho reciben la debida respuesta a sus dudas.
  1. #5 Siempre puede hacer otro pregúntame.

    Y a ver qué ocurre.

    :popcorn:

    @AlvaroLunaHousers
  1. Estaría bien que @AlvaroLunaHousers se pronunciase. He estado siguiendo a Housers desde hace algunas semanas y se cachondean de los inversores como si de Afinsa se tratase.

    Peticiones de información, fotografías, actualizaciones... Y en muchos casos no hay respuesta, en los pocos que la hay (a veces una semana más tarde), frases hechas tipo "gracias por tu comentario, tomamos nota".

    Si quieres que te tomen en serio cuando lanzas una empresa, esfuérzate en dar una imagen de seriedad.
  1. Por si aun sigue por aquí, pongo en copia a @AlvaroLunaHousers

Hola, soy Álvaro Luna, fundador de Housers. Pregúntame [461]

  1. #249 ¿Se puede tener el 55% de una inversión, y por tanto, el 55% de las participaciones de la empresa creada a tal efecto?
  1. #0 Hola Alvaro, no tengo ninguna pregunta. Sólo decirte que tus respuestas son bastante útiles, al menos para un ignorante en estos temas como yo. Un saludo.
  1. #363 Lo que me resulta preocupante es que digas que estáis supervisados por la CNMV cuando sabes que se trata tan solo de una autorización que encima no tenéis. ¿Como voy a creerme el resto de lo que dices?

    Cierto lo de Lendix según varias noticias que he leído, parece que son los únicos que no han comenzado a operar sin tener antes la autorización.

    Interesante que se pueda actuar sin necesidad de recibir la autorización
  1. #406 Amèn, te lo dice uno que fue a "lo seguro" tipo Tesla, Apple, Google....y no veas qué ostia.
  1. #394 para ser houser no eres muy fan de la serie...
  1. #415 #382 Es cierto, gracias, hacía tiempo que no miraba lo de los dividendos y cambió el año pasado.
  1. #386 Bueno, no compráis edificios y barrios enteros porque no podéis, porque si estuviera a vuestro alcance lo haríais.
  1. #260 Pero a ver, eso no es rentabilidad real, eso es lo que obtienes por el alquiler.

    Luego habrá que ver por cuánto se vende el inmueble, si es que se vende, y en función de eso se podrá saber cual es el beneficio. Aunque teniendo en cuenta que hay que pagar la reforma, impuestos por la compra-venta, la comisión de Housers y, además, poder venderlo por más de lo que lo has comprado, las probabilidades de rentabilidad parecen remotas. Con el riesgo añadido de que ese dinero está ahí atrapado.
  1. #287 Nadie en menéame se había mojado tan poco... ni la pregunta de la cebolla respondes de forma directa...
« anterior123

menéame