edición general
Ana_Toro

Ana_Toro

Soy madre de dos adolescentes y agente inmobiliario en Benalmadena ,Málaga desde 1998.

En menéame desde abril de 2020

5,98 Karma
629K Ranking
Enviadas
Publicadas
Comentarios
Notas

La mujer maltratadora, cuando quien maltrata es ella [45]

  1. #0 #1 Fíjate si será raro que ni siquiera saben como se escribe... :-D

Cómo afrontará el mercado inmobiliario esta crisis en 2020 [14]

  1. #9 Y yo opino que el nuevo avatar también está muy bien y que usted debería pasar por este enlace www.meneame.net/legal#tos antes de que sus envíos sean spam definitivamente; caballera. ¯|_(ツ)_|¯
  1. #8 pues que prevalezca la el derecho de vivienda, así como vivienda pública de calidad para alquiler, antes que la especulación.

El BOE aclara que no hay límite horario para los paseos y el deporte dentro de las franjas horarias [149]

  1. #106 xD xD xD Deja de regarle durante unos días, a ver si encoge.
  1. #106 Por lo menos puedes salir con el de 14 tú o tu pareja y luego con la de 11 tú o tu pareja. O incluso dejar en casa al de 14 con la de 11 y pasear con tu pareja. Yo no tengo ninguna manera de pasear con mi pareja (no puedeo dejar al bebé solo en casa).

Los promotores piden al gobierno que apueste por la inversión inmobiliaria para recuperar la economía [20]

  1. #18 ¿Puede ser más concreta?
  1. #12 Algunos meneantes presuponen una credibilidad inferior a la media a los usuarios que se acaban de registrar. En la sección de artículos encontrarás detalles sobre esto que digo:

    www.meneame.net/articles

    A mí no deja de parecerme un prejuicio y un ad-hominem de libro.

Estudiando en casa [33]

  1. #10 Te daría positivo pero la inquisición meneante no me deja.

    Y así debería, ser. Es una gran oportunidad para ello. Algo que muchos profesores intentamos continuamente pero que es casi imposible por la rapidez con la que hay que hacerlo todo y porque muchos padres lo solucionan todo con clases particulares.

    Entre mis alumnos tengo de todo: desde los que han trabajado diariamente y me han ido preguntando las dificultades encontradas hasta los que no han dado señales de vida en todo un mes pero que el P$%€ va a promocionar por la cara ralentinzado y dando muy mal ejemplo a tus hijos y a quienes sí hacen lo que tienen que hacer.
  1. #10 En mi experiencia como profe estos días con algunos ya mayores (18-22) en FP es parecida. Se han quejado mucho porque les hemos dado caña y es verdad que lo hemos hecho, pero han entregado todo y, en mi opinión, han sido bastante productivos.
    Se están adaptando bastante bien a la situación y todos estamos apreciando el sobre-esfuerzo que esto conlleva. Creo que estamos aprendiendo mucho todos.
    No se que tal lo llevarán los más jóvenes, pero creo que llevas razón y yo si seguiría con el material planeado. Que hace falta echar más horas, se echan, pero me parece la opción más válida...eso sí, no tengo referencia empírica de que sea la mejor opción, solo mi experiencia.
    Probablemente no vamos a ser capaces de dar todo lo que estaba planeado, y tendremos que tener en cuenta muchos factores a la hora de evaluar, desde luego, pero si creo que la 'normalidad' no es mala.
  1. #10 tienes que tener en cuenta que, si bien tus hijos son lo bastante autónomos para trabajar y son responsables y son capaces de "buscarse la vida", todos los niños no son iguales y, como escribes, cada casa es un mundo. El sistema (educativo) no puede ahondar la brecha que se abre entre niños como los tuyos y el resto de niños. A los tuyos y a otros como los tuyos casi, casi, que le sobran los profes y, con una guía, son prácticamente capaces de cubrir gran parte (si no todo) del programa del curso. Pero hay otros muchos que no pueden. Y no se les puede machacar con tareas que van a tener que dejar a medias o ni siquiera abordar.
    Hay docentes que se están adaptando bien a las circunstancias y están proponiendo tareas más llevaderas. También hay otros que no se salen "de su libro" y de las relaciones de ejercicios. Pasa lo que pasa en todos los oficios, algunos mejores, otros peores.
    Durante el confinamiento hay muchos otros aprendizajes, tanto o más importante que los académicos, que se pueden hacer en familia. No todo es aprender en la escuela.
  1. Lo que dices es cierto, pero también es verdad que para aprender tienen muchos más recursos que los que teníamos antes. Y siento decirte que el problema de tus hijos y de los niños ahora en general (con honrosas excepciones, por supuesto) es que los padres están todo el día encima de ellos para que hagan lo que le corresponde.

    Cuando yo iba a la EGB en el comienzo del ciclo medio 8-9 años, tus padres ya no controlaban si llevabas la tarea o no, era tu obligación y casi nunca te ayudaban. Educar a los niños para ser adultos responsables, empieza por responsabilizarles de sus tareas y eso significa enseñarles a que tienen que sacarse las castañas del fuego.

    Cuando tú dices: "Somos los que tenemos que verificar, día a día, las actividades impuestas, chequear que las completen, corregirlas, ayudar cuando no puedan o sepan seguir adelante, y finalmente enviarlas". No te das cuenta de que el problema eres tú. En 5 de primaria no deberías estar encima de tus hijos para que hagan sus tareas, ni mucho menos corregírselas, ya que es tarea del profesor, no tuya. Y si se atrancan tienen que aprender a desatrancarse, con los recursos que tengan (enciclopedias, libros, recursos online, etc). Antes a partir de los 8 años se te decía que buscaras lo que no entendías en una enciclopedia. No puede ser que ahora con todos los recursos online, los niños sean incapaces de buscar la información por sí mismos. Te puedo asegurar que en mi entorno, por lo menos, preguntar a un adulto (fuera del profesor en clase, obviamente) era algo excepcional. Y si preguntabas te decían: ¿se lo preguntaste al profesor? ¿y que te dijo?, y si contestabas que no, te decían que se lo preguntases la próxima vez y que en clase había que estar atento y no estar de cháchara con el vecino.

    A ese respecto los hijos de #10 me parecen un excelente ejemplo, que ilustra como educar a los hijos en la responsabilidad.

    #FreeAssange

menéame