edición general
Anonymous_Smith

Anonymous_Smith

En menéame desde diciembre de 2010

8,20 Karma
8.530 Ranking
Enviadas
Publicadas
Comentarios
Notas
  1. @kopra Joder, pero Armstrong es lógico decir que se dopó. Era un trompetista de puta madre, fue el primero en llegar a la luna, inventó la radio FM y ganó 7 tours de francia. Una persona normal no hace eso sin muchas drogas, no me jodas.
  2. Hace mucho tiempo un emigrante alemán llegaba a la secretaría de Estado de los Estados Unidos de la mano de Richard Nixon. Y ya estaba en el 72 negociando con los chinos contra los rusos...
    Este emigrante de apellido Kissinger es uno de los fundadores del maléfico grupo Bilderberg!!
    Le dan el Premio Nobel de la Paz en 1973. El 11 de septiembre del mismo año, comienza sus "obras de paz" con el golpe de estado en Chile.
    En Octubre Nixon en contra de la opinión de Kissinger ayuda a Israel en la guerra de Yom Kipur lo que desencadena la crisis del petróleo. Como por lo visto estorbaba bastante, el escándalo del watergate se ventila a Nixon en el 74...
    En el 75 ayudó a Marruecos con su marcha verde, por la que España perdió el sahara occidental.
    En el 76 Argentina sufre el golpe militar... Kissinger y su operación Cóndor, encargada de dominar el sur de América ante la "amenaza comunista"...
    En el mundial del 78 Argentina gana a Holanda, con Videla y Kissinger en el palco.
    ...
  3. @neyla @Paumal Desde 1985 hasta el año 2000 en España se han privatizado un total de 117 empresas públicas. El proceso lo comenzó el Partido Socialista, pero lo continuó de forma más agresiva el Partido Popular. Se vendieron empresas altamente rentables como Repsol, Gas Natural, Telefónica o Argentaria, y se mantuvieron las empresas menos rentables y que no encontraban compradores.

    Todos esos procesos se justificaron haciendo alusión a la eficiencia, a la mejora de las ventas, y a la mejora general del funcionamiento general. Más de veinte años después del inicio de aquel proceso los estudios económicos revelan que todo aquello era falso, p. ej: bit.ly/KuRRbv

    La inmensa mayoría de las empresas no mejora ni en eficiencia, ni en productividad ni en el funcionamiento general. Y sólo lo hacen aquellas que han llevado a cabo procesos de reestructuración, lo que significa que el funcionamiento no está ligado a la naturaleza de la propiedad sino al tipo de gestión.
  4. No todos los emails son de trabajo, a veces me mandan alguno de cultura general:

    "Napoleón Bonaparte, durante sus batallas, siempre usaba una camisa de color rojo. Para él era importante,
    porque si era herido, con su camisa roja no se notaría su sangre, sus soldados no se preocuparían y no
    dejarían de luchar. Toda una prueba de honor y valor.

    Doscientos años más tarde, Mariano Rajoy utiliza casi siempre un pantalón marrón..."
  5. Pedazo de vídeo musical. Me encanta por su fotografía, la iluminación, el escenario, el elaborado argumento, la prodigiosa interpretación de las actrices, y sobre todo, por la banda sonora alternativa que marca diferencias con todo lo comercial y pegadizo que tanto abunda últimamente; lo llevo viendo 2 horas poniéndolo en bucle hasta ahora mismo: www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=FIfbghHdG1s

    Ahora, con vuestro permiso, voy a darme una ducha fría que es que... ya va haciendo calor por aquí. :-P :troll:
  6. @bonito @natrix El sistema comunista nunca se ha llevado a la práctica por lo que, para ser correctos, no se puede decir que no funciona un sistema que no se ha implementado.

    Por mucho que la maquinaria propagandística de las dictaduras con economías centralizadas se autodenominaran comunistas para legitimarse (y que la maquinaria propagandística capitalista también se empeñe en llamarlas así, para denostar el comunismo), ello no implica que efectivamente lo fueran. Esto lo explica bien Chomsky en este artículo (The Soviet Union Versus Socialism): www.chomsky.info/articles/1986----.htm

    En el comunismo el poder reside en el pueblo, los medios de producción pertenecen a los trabajadores y obedecen a sus intereses y no a los de un señor con poder absoluto sobre todo y sobre todos en un sistema en el que no hay ni libertad de expresión.

    Por cierto, las primeras comunidades cristianas, tal como lo presentan Los Hechos de los Apóstoles, eran comunistas.
  7. “Europa tiene dos opciones: federación o desintegración”: www.meneame.net/story/europa-tiene-dos-opciones-federacion-desintegrac

    Parece que no es el único autor que piensa así; de esto ya habló de pasada Krugman en un extracto que salió por aquí hace poco: economia.elpais.com/economia/2012/04/27/actualidad/1335547220_456230.h
    Como más o menos resumí en esta nota también reciente: @Anonymous_Smith

    Krugman hablaba de que los Estados Unidos sabían cómo hacer que una unión interestatal como la UE funcionara y qu en ese aspecto sabían que la UE necesitaría una integración fiscal e incrementar la movilidad laboral, entre otras cosas.

    O sea que respecto a Europa sólo quedan dos opciones principales: o bien nos desintegramos totalmente (y que cada estado vuelva a su moneda para poder devaluar, etc) o bien nos unimos "del todo"; si no estuvieramos de mierda hasta el cuello y más allá, cualquiera podría decir que estamos en un momento emocionante de la historia.
  8. @aiarakoa @plantegra Me habéis recordado esta cita de Dwight Schrute de The Office:

    "¿Cuál es mi crimen perfecto?. Irrumpo en Tiffany`s a la medianoche. ¿ Voy a la bóveda? No, busco la araña de luces. No tiene precio. Y cuando voy bajando una mujer me atrapa. Me dice que me detenga. Es el negocio de su padre. Ella es Tiffany. Digo que no. Hacemos el amor toda la noche. En la mañana, los policías vienen, y escapo con uno de sus uniformes. Le digo que me encuentre en México, pero voy a Canadá. No confío en ella. Además, me gusta el frío.
    30 años después, recibo una postal. Tengo un hijo, es el jefe de policía. Aquí es donde la historia se pone interesante. Le digo a tiffany que me encuentre en París, junto al embarcadero. Me estuvo esperando todos estos años. Nunca volverá a tener otro amante. No me interesa. No aparecí, me fui a Berlín. Allí es donde escondí la araña de luces."


    Impagable xD
  9. @makili A ver si me aclaro: Una legua son 3 millas, una milla son 8 furlong, 1 furlong son 10 cadenas, cada una de ellas de 4 rods, compuestos de 5,5 yardas que miden 12 pulgadas (uffff!!!!!)

    1 mil = 25,4 µm (micrómetros)
    1 pulgada (in) = 1.000 miles = 2,54 cm
    1 pie (ft) = 12 in = 30,48 cm
    1 yarda (yd) = 3 ft = 36 in = 91,44 cm
    1 rod (rd) = 5,5 yd = 16,5 ft = 198 in = 5,0292 m
    1 cadena (ch) = 4 rd = 22 yd = 66 ft = 792 in = 20,1168 m
    1 furlong (fur) = 10 ch = 40 rd = 220 yd = 660 ft = 7.920 in = 201,168 m
    1 milla (mi) = 8 fur = 80 ch = 320 rd = 1.760 yd = 5.280 ft = 63.360 in = 1.609,344 m = 1,609347 km (agricultura)
    1 legua = 3 mi = 24 fur = 240 ch = 960 rd = 5.280 yd = 15.840 ft = 190.080 in = 4.828,032 m = 4,828032 km
  10. "Una sociedad basada en el control por parte de la riqueza privada, refleja los valores de la codicia y el deseo de maximizar la ganancia personal a expensas de los demás. Una pequeña sociedad sobre la base de ese principio es fea, pero puede sobrevivir. Una sociedad global basada en ese principio se encamina a la destrucción masiva" - Chomsky
  11. @yomisma123

    Esto lo he encontrado en Internet:

    "Para compar libros para en kindle desde amazon.com o uk, evitando las restricciones de país tienes que entrar en amazon.com o uk (segun te interese) y en "manage my kindle" --> country settings, cambiar el pais.
    Yo tengo puesto que vivo en EEUU.
    Para poner una una direccion de EEUU con telefono incluido, es muy facil, tan solo tienes que utilizar google maps y pinchar en un restaurante o tienda de allí, y luego copias los datos.
    A partir de ese momento ya puedes comprar los libros de amazon.com para el kindle, sin restricciones y a muy buen precio, ya que el cambio €/$ ahora esta muy bien.
    Yo en tu caso tendria casa falsa en UK y en USA, y cambiaria la region en función de donde encuentres el libro para el kindle mas barato."
  12. Si continúan con los recortes dentro de poco solo habrá dos tipos de españoles:


    - Callejeros
    - Españoles por el mundo
  13. Necesito que alguien me explique dónde está el fallo, porque no me creo que esto sea así:

    www.meneame.net/story/santander-guarda-37-000-millones-hucha-banco-cen

    El Santander ha ido al BCE y le ha pedido 35 000 millones de euros del dinero de todos. Por los que paga un 1% de interés; esto es, tiene que devolver 35 350 millones, paga 350 millones.
    Y los ha guardado en el BCE.
    A la vez ha invertido unos 7000 € más en deuda española, al 6%, cobra 420 millones porque España le tiene que devolver 7420 millones, que pagamos entre todos.

    Total, que ahora tiene 28 000 millones de euros más para hacer negocios cuando quiera hasta que tenga que devolverlos (cuando España le devuelva los 7000 millones) y, además, ha sacado un beneficio neto de 420 - 350 = 70 millones de euros.

    Y esto usando únicamente NUESTRO dinero.

    #estafa
  14. @rothemule Por cierto, esto: @Anonymous_Smith, implica que, en el caso de la lata o cualquier ejemplo análogo, la velocidad con la que salía despedida del coche no se calcula como: Velocidad relativa al observador = velocidad coche + velocidad lata (-> 50 + 30 = 80km/h = 22,2 m/s), (por eso puse lo de aproximadamente), sino que se calcula con una expresión que depende precisamente de la velocidad de la luz, la constante 'c':

    Vrelativa= (Vcoche+Vlata)/[1+Vcoche*Vlata/c2]

    Siendo en el caso anterior Vrelativa = (13,9 + 8,3 m/s) / [1 + 13,9*8,3/(300.000.000)2] = 22,199999999999971428920666666703 m/s.

    Aunque para velocidades tan lentas vemos cómo se acerca bastante al resultado anterior (22,2 m/s), para velocidades varios órdenes más elevadas y cercanas a la de la luz, como la de los satélites orbitales, el resultado varía notablemente.

    #amortizando_el_subíndice :-P
  15. @rothemule Una de las cosas que dice la teoría de la relatividad es precisamente que el tiempo es relativo. De hecho lo que es constante es la velocidad de la luz 'c'.

    Lo que ocurre es que es el tiempo el que cambia, se dilata, cuando nos movemos, de forma que, al estar nosotros en el coche, para nosotros el tiempo pasa ligeramente más despacio que para el observador. De hecho pasa exactamente lo suficientemente más despacio como para que la luz respecto a nosotros se sigua moviendo a la velocidad c = 300.000km/s, al igual que respecto al observador (recordemos que velocidad = espacio/tiempo).

    Así, para si para el observador pasa 1 segundo, la luz recorre 300.000.000 m y el coche 13.8 m; para nosotros habrán pasado sólo 0,999999954 segundos, de forma que en ese tiempo respecto a nosotros la luz habrá recorrido menos espacio (300.000.000-13,8 = 299.999.986,2 m) y de forma qu el cociente espacio/tiempo = 299.999.986,2 metros/0,999999954 segundos sigue siendo 'c'
  16. Si yo voy en un coche a 50 km/h (13,8 metros/segundo) y lanzo hacia adelante una lata a 30 km/h, alquien que estuviera en tierra parado vería la lata avanzar a aproximadamente unos 80 km/h (~ 50 + 30 km/h), unos 22,2 metros por segundo.

    En cambio, si lanzara la lata hacia atrás a la misma velocidad, el observador la verá a unos aproximadamente, 20 km/h (~ 50 - 30 km/h) unos 5,5 metros por segundo.

    Pero si yo voy en ese coche y ahora enciendo las luces (= lanzar un chorro de fotones hacia adelante), ¿a qué velocidad irá ese rayo de luz?.

    PD: La velocidad de la luz (normalmente designada como 'c') es en torno a c = 300.000 km/s (300.000.000 metros por segundo) y según Einstein es la velocidad más elevada alcanzable en el vacío.
  17. @Maki_ Hay estudios que indican que la gente que se descarga y prueba juegos pirata suele ser luego la que más juegos consume (cuando tiene pasta, claro, en caso contrario tampoco es que haga daño a la industria, que no pierde dinero con él); además de ser el tipo de gente que más suele hablar de juegos y contribuir a su publicidad y éxito por el boca a boca (la vía más efectiva de márketing con diferencia), así como a través de foros y demás de internet. Más info: blog.wolfire.com/2010/05/Another-view-of-game-piracy

    Algo parecido pasa con las películas, la música y las series, y es que es lógico: cuanto más veas y conozcas por una u otra vía, más propenso eres a consumir de lo que te gusta; si a través de la piratería alcanzas a conocer el doble de pelis/juegos/grupos musicales, de lo que lo harían por la publicidad ordinaria, tienes el doble de productos potenciales que consumir cuando tengas posibilidad. Aunque por lo visto la industria parece que aún no se entera.
  18. Monsanto, la superpoderosa compañía de biotecnología, al ser culpada por expertos de contribuir a la disminución de las poblaciones de abejas -debido a sus plantaciones de maíz genéticamente modificado, motivo por el cual se prohibieron recientemente sus productos en Polonia- va y compran la organización líder en la investigación sobre el colapso de las poblaciones de abejas [Inglés]:

    www.globalresearch.ca/index.php?context=va&aid=30445

    "Parece ser que cuando Monsanto no puede responder por su devastación ambiental, compran una empresa que puede potencialmente convertirse en sus 'expertos' en negar cualquier vínculo de este tipo entre sus cultivos y la disminución de las abejas."
  19. @yerena Dicen que sumergiendo la cara en agua fría se te quita el dolor rápidamente. La explicación es que al sumergirse, el cuerpo humano responde automáticamente disminuyendo los latidos del corazón y la presión sanguínea. Se trata de una respuesta protectora contra la inundación del árbol traqueobronquial y que economiza oxigeno mediante una ralentización de su distribución a los tejidos ("reflejo de buceo" lo llaman).

    La presión sanguínea elevada sobre las paredes de los vasos sanguíneos del cráneo y las meninges es la causa típica de dolor de cabeza, con lo que disminuyéndola posiblemente disminuya también el dolor :-)
  20. Anoche me fui de fiesta con los colegas. A última hora, dándome cuenta de lo borracho que estaba, hice algo que nunca había hecho en mi vida. He dejado mi coche y he cogido un autobús.

    Creedme, he vuelto a casa con un sensación de Paz, Tranquilidad, seguridad absoluta y la satisfacción de las cosas bien hechas, sin ningún tipo de problema.

    Y lo que más me ha gustado, es que nunca antes había conducido un autobús…
  21. @neyla En estados con banca pública (ej. Noruega, Dakota del Norte (EEUU)...) el Estado deposita todos los ingresos que recibe en este banco, el cual tiene como objetivo ayudar a la economía del Estado, teniendo prohibido invertir fuera del Estado y practicar comportamientos especulativos. Además ayuda a las empresas basadas en el Estado y tiene como función primordial proveer crédito a los residentes en aquel Estado.

    En España la única institución que tiene como objetivo principal esta garantía de crédito, es el Instituto de Crédito Oficial (ICO), pero su tamaño es excesivamente limitado y un gobierno progresista debería haber estimulado su desarrollo y transformación en una Banca pública que hubiera garantizado la disponibilidad de crédito, uno de los mayores obstáculos para que la economía española se recupere. Es decepcionante que el gobierno Zapatero, cuyo equipo económico ha estado imbuido del dogma neoliberal, no haya considerado el establecimiento d tal Banca pública.
  22. "Una cuestión para los religiosos:

    Si Dios está enfadado es que consideramos entonces que está haciendo algo. Pero ¿cómo puede un ser omnipotente estar enfadado?. Como sabemos hoy día, las emociones símplemente son reacciones químicas que se dan en determinadas regiones de nuestro cerebro. Estas reacciones químicas siguen estrictas cadenas causales. ¿Significa eso que Dios es afectado por reacciones químicas, o al menos por cadenas causales en alguna forma?, ¿no anularía eso su omnipotencia?. Si dios tuviera emociones que no le gustaran, la ira, p.ej. ¿no podría símplemente eliminarlas?.

    Y si decimos que Dios quiere que los humanos hagan el bien, ¿no implicaría ello que Dios puede "querer"?. Querer es un deseo, con el objetivo de conseguir que algo sea feliz, aka. que tenga emociones positivas. De nuevo, Dios tiene emociones - emotio es un término en latín para algo que nos lleva a actuar. Si es omnipotente, ¿no podría crear emociones positivas de la nada?.."
    Continúa->
  23. Entre los efectos de quedarse una noche entera sin dormir (o sin alcanzar la fases más profundas del sueño), está el que se induce en tu cuerpo la resistencia a la insulina (enzima que metaboliza la glucosa), de forma que no dormir una noche básicamente te convierte por un día en alguien con diabetes tipo 2: www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/20371664

    De esta forma ese día tras privarte del sueño, tus niveles de azúcar en sangre aumentarán con más facilidad, pudiendo alcanzar la hiperglucemia más fácilmente y facilitando igualmente el aumento de peso. No obstante, si ese día haces ejercicio, puedes evitar esos efectos debido a las reacciones metabólicas en que se desarrolla la "translocación GLUT4", de forma que los músculos van a poder así tomar el azúcar en sangre para seguir funcionando con normalidad de forma independiente a la producción de insulina (que sólo se libera tras la ingestión de alimentos): diabetes.diabetesjournals.org/content/48/5/1192

    #curiosidades
  24. Definiciones curiosas:

    ANÓMALO: Hemorroides.
    ATIBORRARTE: Desaparecerte.
    BARBARISMO: Colección exagerada de muñecas barbie.
    BECERRO: Que ve u observa una loma o colina.
    BERMUDAS: Observar a las que no hablan.
    BERRO: Bastor Alebán.
    CAMARÓN: Aparato enorme que saca fotos.
    CHINCHILLA: Auchenchia de un lugar para chentarche.
    DECIMAL: Pronunciar equivocadamente.
    DIADEMAS: Veintinueve de febrero.
    ELECCIÓN: Lo que expelimenta un oliental al vel una película polno.
    ENDOSCOPIO: Me preparo para todos los exámenes excepto para dos.
    ENVERGADURA: Lugar de la anatomía humana en dónde se colocan los condones.
    ESGUINCE: Uno más gatorce.
    ESMALTE: Ni lune ni miélcole.
    INESTABLE: Mesa norteamericana de Inés.
    MANIFIESTA: Juerga de cacahuetes.
    MEOLLO: Me escucho.
    NITRATO: Ni lo intento.
    NUEVAMENTE: Cerebro sin usar.
    SORPRENDIDA: Monja en llamas.
    TALENTO: No ta rápido.
    TOTOPO: Mamamífero ciciciego dede pepelo nenegro.
    TELÓN: Tela de 50 metros o más.
  25. #Leido "Contacto" C. Sagan

    La humanidad recibe una señal del espacio exterior y tras decodificarla, construye una máquina que se supone, viaja por el cosmos. Es un libro militante y didáctico al mismo tiempo. Por un lado machaca el tema de la lucha entre religión y ciencia, con personajes de marcadas opiniones contrapuestas en este tema y por el otro, aprovecha cualquier momento de la trama para instruir sobre astronomía, matemáticas y física. Literariamente, no está mal escrito, es entretenido, pero tal vez a veces le hace falta hilar mejor los pasajes y concentrarse un poco más en la historia, no tanto en los diálogos de los personajes enfrentados por distintos puntos de vista. A veces tiene cierto punto místico que despista. Menos edulcorado que la película y con distinto final, sin duda es de los libros que despiertan el espíritu científico. Buen libro.

    #Leyendo "Guía del autoestopista galáctico" D. Adams
« anterior12345

menéame