edición general
Barker

Barker

En menéame desde noviembre de 2007

8,16 Karma
9.095 Ranking
Enviadas
Publicadas
Comentarios
Notas
  1. @natrix @Barker a3.sphotos.ak.fbcdn.net/hphotos-ak-ash4/254587_1996939212573_151626237
    Por cierto, los mossos están protegiendo una posición elevada con armas de cuerpo a cuerpo y suman +2 a sus tiradas de defensa.
  2. @Barker Es sensacionalista, hay otra foto desde otra perspectiva la cual desmonta lo que en un principio parece, indaga un poco más por internet.

    edito mira www.meneame.net/story/agresion-mosso-mendigo-barcelona#c-37

    No has de tragarte todo lo que ves en internet.
  3. @Barker No es un fake, la foto es real, pero desde ese ángulo confunde, porque no estaban golpeando al indigente sino a los manifestantes de detrás de la valla, había otra foto desde otro ángulo que lo demostraba, pero no la encuentro...
  4. @Barker ¿Sabes cuando le das golpes a la almohada para que se ablande y dormir más a gusto? Pues eso estaban haciendo los amables Mossos con el banco de este sintecho, en un servicio a la comunidad digno de admirar.
  5. @Barker Nada, eso es lo bueno del nótame que introduces cualquier tema y siempre hay alguien que entra al trapo, a veces incluso expertos en la materia de la que vayas a hablar :-D @wochi
  6. @wochi Claro que todo es muy utópico ¡Error! el hecho de que pienses que lo es provoca que lo sea, es la pescadilla que se muerde la cola; lo que tendría que hacer la gente es ir a votar en masa sólo por aquellos partidos que concuerden con sus ideas de manera que tarde o temprano surgiría un partido con esas ideas, que al ser las más lógicas del mundo acabarían siendo votadas por una mayoría y se aplicarían. Lo único que hace este escenario utópico es que la gente piensa que lo es y de esta manera condena al país a ser tan poco democrático como es ahora. La fuerza de una democracia se basa en la atención que le presta el ciudadano a la res-pública, todo esto se resume en la imagen @Barker   media
  7. @Barker @Ajusticiator Yo entiendo lo que pretendes pero creo que sería mejor para lograrlo una exigencia legal de cumplimiento del programa electoral, una obligatoria retirada de la política en caso de corrupción probada, aún en pequeñas cosas. Por supuesto con un sistema judicial totalmente independiente de intereses políticos. Y eso si, sería exigible que los asesores-responsables de las distintas áreas, los cargos de confianza, tuvieran que participar en un concurso de méritos, para probar que estuvieran formados y conociesen profundamente el campo sobre el que fueran a actuar, no tuvieran conflicto de intereses, e incluso que presentasen un proyecto de trabajo viable y de interés público.
    Claro que todo es muy utópico ;)
  8. @Barker Si con tecnócratas te refieres a los "expertos" impuestos desde la UE para garantizar el pago de las deudas a la banca privada de otros países prefiero romper la baraja, cachondeos los justos porque si el pueblo no elige a sus gobernantes es una dictadura. Si llegara una situación como esa habría que montar una revolución, sería mi deber como ciudadano echar a la fuerza a los "tecnócratas" de turno.
  9. @Barker Evidentemente sí que estaría impuesto dado que les estás imponiendo elegir sólo a 5 (de hecho es que el sistema estás diciendo es tan fácil de manipular que es casi peor que el de ahora xD )
  10. @Barker la idea es una "profesionalización" de la política Es que ese es precisamente el problema que tenemos en nuestro sistema, que uno se mete a la política para cobrar y no para hacerle bien a la sociedad. Normalmente los políticos no han sido nada más en su vida , lo que significa que si perdieran su puesto se verían en la calle, razón por la que se agarran al sillón como garrapatas y venderían a su propia madre estando en el puesto para garantizarse una vida tras la política (fíjate en Aznar y Endesa etc etc ).
  11. @Barker La cuestión es que eso no es democrático. Partiendo de que lo ideal sería que el pueblo mediante elecciones seleccionara los mejores líderes no puedes poner un sistema de selección que no implique las urnas porque se sobreentiende que lo que busca el pueblo no sólo es alguien bien preparado sino alguien que piense como el votante, esto es que se comporte de manera similar ante situaciones idénticas. En definitiva no se puede medir gobierno con una escala universal como si fueran grados o centímetros.
  12. @Barker Le veo otro inconveniente. Yo voto a un político por su política social, por que apoye causas que yo creo justas, también por su "supuesta" honradez,... ¿Qué tipo de oposición va a valorar que su ideología coincida con los deseos de la mayoria? ¿Qué estudios garantizan la honradez que debería tener todo cargo público?
    Quizás se les debería exigir mayor preparación, eso estaría bien. Pero no es todo, ni siquiera lo principal, al elegir un político.
  13. @Barker, el poder ya no pertenecería al pueblo, sino a los gobernantes, sería una especie de aristocracia o peor, de oligarquía. Y aunque fueran muy buenos gestores, ¿qué te garantiza que gobiernen para defender los intereses de la gente y no los propios? Al final tendríamos los mismos problemas que ahora pero sin derechos.
  14. @Barker Eso, la democracia a la mierda, ¿para qué queremos elegir a nuestros líderes? pongamos al que más matrículas tiene que seguro que eso le hace buen líder (35 matrículas :roll: ) Una vez más eso es decidir que somos tan gilipollas que no nos merecemos una democracia porque no elegimos un buen líder ni a tiros :palm:
  15. @Barker Yo no descartaría en absoluto que PxC consiga un escaño en Barcelona.
  16. @Barker Viendo el resto... no le daría mucho crédito.

    Buenas noches a todos, gentucilla!
  17. @Barker Si, que vergüenza que haya personas que le echan porras al máximo dirigente la religión de la que son creyentes. Qué vergüenza.
  18. @Barker Querrás decir vergüenza ajena XVI
  19. @Barker Perdonado estás, aunque podrías habérmelo pedido en dicho hilo para que te pudiera ver y perdonar realmente, ya que aqui te he visto de casualidad. Ah, esto también es otra ironia.
    Decirte también que sí he leido la entradilla y parte de la noticia, hasta que decidí no seguir perdiendo el tiempo. Cierto es que no considera zona sísmica una zona por debajo de 6, pero también entenderás que el meneo habla de centrales, no de cementerios como quería poner en el simil de mi comentario.
    Quizás si he estado un poco "a la que salta" pero creo que nunca hemos cruzado unas tristes palabras en este foro para que te dirijas hacia mi de esa manera. Creo que la educacuíón y las buenas maneras es algo que no se debe perder. :-)
  20. @Barker correcto lo del microblogging

    Un par de ejemplos de erronea y sensacionalista a lo @Duernu :

    Erronea: "Fidel Castro ha muerto" (no es verdad, sigue vivito y coleando)

    Sensacionalista: "Por culpa del wifi mi hermana cogió la gonorrea, tiene fisuras anales crónicas y el clítoris parece un congrio" (exagera, como mucho se le colgo mientras miraba pr0n).
  21. @Barker Generalmente los contenidos de agregadores como Chuenga o similares se consideran copia/plagio y se recomienda menear la fuente original.
    Lo recomendable es poner la fuente original y un "Vía ... (enlace al agregador)" en la entradilla o en el primer comentario.
  22. @Barker Para votar las noticias que son verdad pero te toca los cojones que lleguen a portada... xD xD
  23. @Barker Si titular y entradilla reflejan el contenido del enlace sin distorsionarlo, entonces no es microblogging. Aunque, puestos a menear un enlace, mejor que copiar el texto de otro agregador, es hacerlo del sitio meneado.
« anterior12

menéame