edición general
CC006455

CC006455

En menéame desde julio de 2014

6,49 Karma
15K Ranking
Enviadas
Publicadas
Comentarios
Notas

Las ayudas públicas suponen todo el beneficio de las eléctricas del Ibex en 2013 [4]

  1. #1 Supongo que es porque tienes muchos envíos de invertia. Y por cierto, a Menéame se viene llorado de casa

FMI: 70% de la banca en eurozona no es tan fuerte como para dar crédito [13]

  1. #7 Entonces 100% de acuerdo. Si el BCE hubiese rescatado ciudadanos y no bancos, otro gallo cantaría.
  1. #3 No pasa nada, a todos nos ha pasado :-)
    #5 Gracias

    #4 Quitar dinero del sistema conduciría a deflación y subida de los tipos de interes (es decir, menos crédito). Eso debería haberse hecho en tiempos de bonanza cuando si que había demasiado. Es decir, medidas anticíclicas. Ahora lo que nos vendría bien es un poco de inflación y más crédito para PYMES, y eso es metiendo más dinero al sistema. Nuevamente medidas anticíclicas.

    Pero tanto antes como ahora hay un pequeño sector de la población al que no les interesan las medidas anticíclicas. ¿Puedes adivinar cual?
    Efectivamente, los ricos.

Impuestos,tarifas: la batalla entre las eléctricas y las solares [1]

¿Qué personaje ha muerto en Los Simpson? [6]

  1. #2 Que hay muchos que aún no lo hemos visto. Es un aviso ;)

El BCE baja las proyecciones para la inflación y el PIB de la eurozona en 2014 [3]

  1. #1 Pues no. Estanflación es estancamiento del PIB + aumento de la inflación.

    Y no, tampoco es lo peor que puede pasar en economía.

La directora del IVIMA declara hoy como imputada por vender viviendas públicas a fondos buitre [14]

  1. #9 Me refería a la noticia que enlaza #6 es la misma noticia pero es de ABC, efectivamente público no es de AEDE.

Los técnicos de Hacienda corrigen a Montoro y critican su triunfalismo con el fraude fiscal [6]

  1. #2 el problema que la tele actualmente sigue siendo el principal canal informátivo de la sociedad española, así que mientras que tengan más peso los últimos sobre los primeros, mal andaremos.

El paro rompe la tendencia a la baja de los últimos seis meses y sube en 8.070 personas en agosto [165]

  1. #12

    Si con 270.000 empleos más hay menos horas trabajadas, esa dato es una manipulación burda.

    P.D. No quería votar negativo, le di por error, sorry.
  1. #23 Lo siento, pero despedir a 10 personas que trabajan 8 horas, para contratar a 14 personas que trabajan 5 horas (por ejemplo), y con un menor sueldo por hora, no es crear empleo.

    Es lo que #20 ha puesto (eso si, con malos modos que no vienen a cuento).

    #50 Lo mires por donde lo mires, los datos y la situación son pésimos, y lo sabes perfectamente.
    Y eso que estamos en un contexto de falta de transparencia total, con maquillaje por todos los sitios, pero claro no va a se la UE, o el FMI los que cuestionen los datos que proporciona el gobierno, porque al fin y al cabo el gobierno ha hecho lo que le han mandado (lo cual le quita una parte de la responsabilidad), y todo ello sería como reconocer el fracaso por su parte.
  1. #23 ¿Generando empleo o repartiendo el que hay en pequeñas migajas? (el dato de descenso de horas totales trabajadas incluso indica que no se reparte sino que se sigue destruyendo en términos absolutos)
  1. #23 pues no vengas a tacharme de demagógico por algo que no lo es. La realidad es que mas alla de los numeros en bruto tampoco hay mas fuerza laboral. Que mas me da que alguien haya encontrado un contrato de 10h al mes y ya no cuente como parado? Ademas no te das cuenta que con la destruccion brutal de empleo el pais se va a acercando a la masa crítica de empleados? Va a llegar un punto en que ya no se pueda despedir mas pero el miedo (y el chantaje) seguirá precarizando las condiciones economicas/sociales del empleo.
  1. #12 Una puta mierda demagógica pinchada en un palo. Disminuye el numero de cotizantes a la SS. Disminuye el numero total de horas trabajadas. Disminuye el total de € en salarios. Cuentale cuentos a otro.

    Si fuese un dato bueno ya habrian salido hace dias a restregarnoslo por el morro.

El actor Toni Albà ('Polònia' y 'Crackòvia') pide a Soraya Sáenz de Santamaria "prepararse para el 'bukkake' catalán" [39]

  1. #14 #15 Catalunya ha dado para deleite de la sociedad en general a grandes artistas, aborígenes o afincados, pero llamar humorista o payaso a este señor, es menospreciar hasta límites obscenos dichas profesiones.

Un magistrado del TSJ reprocha al Gobierno “penas manifiestamente desproporcionadas” a sindicalistas [6]

  1. #0 Relacionada: www.meneame.net/story/detenido-hombre-35-anos-cuando-violaba-mujer-bar
    Se ve que a algunos les sale muy barato delinquir.

Ana Botella mantiene sus 162 asesores y les sube un 34% el sueldo [129]

  1. #5 Claro, austeridad a tope :-|

Las políticas expansivas de Estados Unidos hacen crecer su economía un 4,2% este trimestre [8]

  1. #2 No me ha dado tiempo a hacer una segunda edición, no la encontraba, pero aquí la tienes (relacionadísima, aunque antigua):

    www.meneame.net/story/estudiante-ha-puesto-evidencia-teoria-recortes

    Edit: #3 Ya, pero no olvidemos que Alemania le tiene pánico a la inflación (y además, justificado)
  1. #2 me parece que con los datos alemanes que tienen en la mesa si que se lo empiezan a plantear, a ver si hay suerte.
  1. "El buen dato estadounidense contrasta con el frenazo de la economía en Europa. Tanto Francia como Alemania publicaron hace 10 días sus datos del PIB del segundo trimestre de 2014 y estos fueron peores de lo esperado. La economía francesa se contrajo un 0,2% respecto a los primeros meses del año y Alemania anunció que su PIB también se contrajo un 0,2%."

    Y "la casta" sigue con que Keynes se equivocaba y lo que funciona es la aushhhteridad... :shit:

    #2 No creo que ni se lo planteen. Tienen muy bien pillada a toda europa con el cuento chino éste, que encima ya se demostró que estaba basado en un informe erróneo

La Generalitat regulará el uso terapéutico del cannabis para evitar que los pacientes tengan que ir a clubes [11]

  1. #2 No olvides que el cannabis reduce el gasto (se consumen menos fármacos), que tal vez tu generes más gastos... y que sepas que se puede consumir de maneras muy diversas, no solo fumado.
  1. #2 Impuestos y el 3%, no nos olvidemos del 3%.
  1. #6 No, si yo también estoy de acuerdo con la legalización (o más bien la despenalización total), pero el tema tributario me parece irrelevante como argumento... si fuese por el gasto sanitario tan solo, otras drogas (incluso legales) generan uno mucho mayor.
  1. #4 ¿te refieres a usar esos presuntos impuestos de igual forma que los que gravan el alcohol son para mantener el gasto sanitario de cirrósicos y borrachuzos? ;)
    Porque, que yo sepa, lo recaudado en impuestos va a la "caja común" y se sabe de donde vienen pero no a donde van...
« anterior123458

menéame