edición general
CarlosValina

CarlosValina

En menéame desde agosto de 2009

8,40 Karma
6.351 Ranking
Enviadas
Publicadas
Comentarios
Notas

Más allá de la Diada de ayer y más allá de la mesa de diálogo entre gobiernos [14]

  1. #5 No pretendo demostrar nada. Alguien plantea que hay un problema con la plurinacionalidad y que ese problema solo puede solucionarse suprimiendo la monarquia y yo pongo de relieve que incluso no con dos nacionalidades, sino con dos estados, se puede tener un mismo rey sin ningun problema, obviamente porque la monarquia y las formas de ejercicio del poder politico no se mueven en la misma longitud de onda. A mi parecer esto es tan obvio que creo que cada cual puede sacar sus propias conclusiones. Si me gustaria conocer que pretendías averiguar con tu pregunta. Saludos.
  1. Pues no se, Canada e Inglaterra son estados independientes y reconocen al mismo rey...

Rey Carlos III proclamado jefe del estado canadiense en una ceremonia en Ottawa [EN] [12]

  1. Es precisamentete al reves. Como quiera que la monarquia es un activo para cualquier pais, estados del nivel de Canada prefieren seguir contando con esa monarquia, aunque sea de modo reflejo por ser en realidad rey de Inglaterra. Un dato que debería de haceros pensar. Saludos.

Es el momento de extender los juzgados de familia especializados a toda España: toca hacer realidad el principio de igualdad (I) [5]

  1. Es justamente al reves. Los juzgados especializados son una mala idea, pudren a todos los que estan alli ante la continua repeticion de lo mismo y mas si es una materia tan "dolorosa humanamente" como toda esta y además, pueden verse saturados de trabajo y que al final los deshaucios salgan antes que este tipo de juicios, porque un exceso de carga se reparte entre todos, pero los del juzgado de familia estan vendidos si sube la marea de asuntos o si hay carga para uno y medio o mas y solo han puesto uno. España como siempre sigue siendo un pais arbritrista y asi nos va. Saludos.

Según encuesta de El Confidencial, a fecha de hoy hay más partidarios de la república que de la monarquía [43]

  1. #42 Elegante pero demagogico. Los partidos politicos evidentemente no son un filtro perfecto, pero al final y en los grandes números presentan a las elecciones a gente mas preparada que la que podrias espera que si haces un sorteo y coges a los primeros cien que te salen. Es lo mismo que pasa en las mesas electorales, se sortea la presidencia y las vocalias entre gentes de un determinado nivel de estudios. Y evidentemente la gente puede votar muy mal ejemplos historicos no faltan, (ese es precisamente uno de los problemas de eliminar la monarquia, pero cuando elige representantes politicos esta eligiendo mejor que al puro sorteo, porque los presentas, con las naturales excepciones, (y no pocas) tienen mas nivel y es menos probable que acepten referendums que hagan daño al pais. Ojo que con ello no siempre pueden evitarlo, como no lo hizo Cameron cuando con eso quiso zanjar el cancer interno del partido conservador, pero desde luego es menos probable.

    Algunos estudios de economia tengo, creeme, y me temo que soy mayor que tu, y es evidente que el sentir economico de la gente tiene que ver con su voto, pero no es el unico factor cuentan otros muchos, las emociones, la tradicion familiar, la clase a la que se pertenece, el timo nacionalista, y asi ad infinitum.

    Obviamente la republica no puede ser una necesidad de libre mercado, cuando la monarquia parlamentaria a estos efectos no supone ninguna diferencia, nos da mas prestigio internacional y cuesta mucho menos dinero que muchas presidencias republicanas, compara con Francia por ejemplo.

    Como imagino no tendras en mucha estima mis conocimientos economicos a pesar de todo te paso un enlace de un economista que opina sobre el tema y explica porque la monarquia (incluso la clasica) salia mucho mas barata. Paradojas de la vidal ¿no crees?

    www.youtube.com/watch?v=-rXk8cJCdr8

    Saludos.
  1. #36 Expongo un caso limite para que se vea claro el tema, pero hay otras muchas cosas "opcionales" que podrian ir a referendum, como por ejemplo instaurar la pena de muerte, la cadena perpetua, poner los impuestos solo a los ricos y asi ad infinitum cientos y cientos de temas "populistas" que evidentemente saldrian por mayoria. Todo lo que no depende directamente de Europa, como tener el IVA es en realidad opcional, lo que importa no es si es o no opcional, lo que importa es si hay una mejor opcion que plantear un referendum, y quitar la monarquia, en España que es un activo importante para el pais en las relaciones internacionales y nos protege de tener a un corrupto con conexiones politicas al frente del estado, en realidad no es una opcion, es una memez. Saludos.
  1. #29 Es que celebrar un referendum no es, contra lo que parece, democracia. Cuando tu haces un referendum estas dando por bueno y poniendo sobre la mesa dos opciones a las que das la misma legitimidad, apariencia de logica, llamalo como quieras. Mañana podemos hacer un referendum sobre abolir los impuestos en España y fijo que gana el abolirlos. ¿Te parece un plan democratico? A mi no. En España monarquia o republica es poner a la misma altura sentido comun y disparate. ¿Te parece un plan democratico imponer a una buena parte de la nacion un disparate? ¿Te parece que el Brexit ha sido democratico? Votamos a gente algo mas preparada que la media, para que no plantee referendums imbeciles, que fue precisamente lo que no respeto Cameron en Inglaterra. Esa es la unica ventaja que tiene la democracia representativa. Pero podemos cargarnosla y votar todo como en Suiza, donde han acordado por ejemplo que las mujeres no pueden votar, y asi sale una y otra vez en referendum, cosas de la "democracia directa". Saludos.
  1. Lo realmente alucinante es que haya alguien en España, que prefiera tener de Jefe del Estado a un politico que al Rey, porque una cosa es que en el plano teórico y tal, resulte mas chulo no tener monarquía y otra lo que pasaría en la práctica, ¿O es que ya nos hemos olvidado de unos cuantos politicos que llegaron al puesto en España y en otros países en los ultimos cien años? Saludos

Los alcaldes de Don Benito y Villanueva rectifican ante la polémica de los nombres para la fusión: ya no será ni Mestas ni Concordia del Guadiana [23]

  1. El nombre correcto es Bellanueva.

    Saludos.

El voto a PP y Vox crece mientras el bloque de la izquierda se estanca, según el barómetro del CIS [24]

  1. Lo malo es que no existe el partido de la abstencion. Si no votas favoreces a alguien, aunque solo porque disminuye el cuerpo electoral en uno y por lo tanto porcentualmente aumente el valor de los votos de los demas. Salvando las distancias es como el ajedrez si vas ganando por un alfil, cambias todos y te quedas con el alfil limpioo que incide mucho mas en el juego, que un alfil con las demas fichas en el tablero. Saludos.

El problema no es Juan Carlos, el problema es la monarquía [10]

  1. Varias de las anteriores intervenciones giran de un modo u otro sobre el problema de corrupción del anterior monarca. Sin embargo no escucho nada acerca de las actuaciones indeseables de personajes que no son monarcas y han presidido repúblicas. Nadie recuerda ya los diamantes de Bokassa y Giscard d'Estaing por ejemplo... Hitler y Mussolini no eran precisamente reyes, por no remontarnos a tiempos mas actuales. En realidad lo que sucede es que ninguna institucion te garantiza que pueda llegar al frente de la misma un impresentable. La diferencia es que si lo hemos elegido nosotros, como varios presidentes de la democracia española nacionales o autonomicos que todos conocemos, no pasa nada porque son "nuestros impresentables". Si realmente miraramos por el bien del pais, es decir, si fueramos pragmaticos y practicos, apostariamos por la monarquia de calle: a) Es un chollo a nivel de relaciones internaciones, y si es de España ni te cuento, b) Siempre lo hara mejor una familia entrenada para hacerlo que un advenedizo, y c) Si esa familia quiere mantener el puesto, lo normal es que procure hacerlo bien, porque si lo haces mal como Constantino de Grecia, vas fuera, mientras que el advenedizo lo que intentara es que no le descubran. Y si nos vamos al tema de los valores y demas, al final tenemos una monarquia, como podiamos tener una republica, pero los avatares de la historia es lo que nos legaron. Presentar el debate entre monarquia y republica como algo decidible en referendum, es exactamente el mismo error de concepto que pretender algo parecido para que una region española se independice de España, o un pueblo de esa región. No son opciones equiparables, porque una esta y la otra no esta. Y las cosas importantes que nos lego la historia, hay que conservarlas y para sustituirlas por otras tiene que haber un autentico clamor por el tema de la practica totalidad de la sociedad, lo que desde luego no existe, por mucho que artificialmente y por la desgracia de politizarlo todo, se pretenda hacer ver lo contrario. Por lo tanto un debate profundamente falaz, siempre basado en puntos de partida equivocados y que solo sirve para hacernos daño a nosotros mismos. Es solo que España es un país arbitrista, lo que ahora se llama de cuñados, todo el mundo opina de todo y todas los opiniones son igual de buenas, en particular la de cada uno y asi nos va. Saludos.

El atractivo inagotable de "Solaris", un clásico de la ciencia ficción [74]

  1. 40 comentarios, unos 14 "fuera de onda" más o menos y unos 26 "al tema" y gracias a los cuales aprendo que hay otra versión que desconocía, un cineasta ruso que desconocía, comparaciones con la Amenaza de Andrómeda, precisiones sobre traducciones... NIVELAZO.
  1. Una novela impactante, ciertamente, y la película, cosa poco frecuente no le va a la zaga.

    Es bueno entre tanta inmundicia que de cuando en cuando haya aportes divulgativos como este.

    Saludos.

Iglesias sugiere a Page bajarse el sueldo "si quieres que nos entendamos" [237]

  1. La idea me parece correcta. El PSOE podría apostar por dos salarios mínimos o dos salarios mínimos y medio, como condición para negociar, por lo tanto no hay aquí imposición ninguna.

    Se ha dicho que los gestos no dan de comer. Den mucho o poco, venimos de unos años de gestos corruptos por todas partes, se necesitan como el comer gestos de decencia. Este lo es.

    Y en orden a la pérdida de buenos profesionales, en lugar de tirar el dinero en tontunas, los partidos que lo deseen pueden entregar las subvenciones estatales como sobresueldo a sus cargos públicos. Objección liquidada.

    Esta medida no es populista, es popular, que parece lo mismo, pero no lo es, de tan prostituidas como están algunas palabras en nuestra vida pública.

    Se trata simplemente de un poco de sentido común.

    Eso tan raro que cuando se ve, a muchos parece de todo menos lo que realmente es, lo obvio o como dice el padre nuestro, lo "justo y necesario".

    Saludos.

¿Quieres ser funcionario? Lo tienes crudo [26]

  1. Correos en realidad es mas ya una empresa publica que una administración pública. A los antiguos funcionarios que quedan les están ofreciendo puestos en otras administraciones y se están yendo.

    Los que aprueben no serán ni laborales por oposición, porque ya no es una verdadera administración pública.

    Saludos.
  1. a) Lo de correos no son oposiciones. Ojo que están timando a mucha gente. No son plazas de funcionario.

    b) El palo se lo va a llevar todo aquel que tenga algo que se le pueda quitar, un pensionista, un funcionario, un propietario de vivienda, etc. Es sólo que los Funcionarios tienen todo transparente y es más facil sacar más que de donde hay menos, o donde está velado.

    c) Se equivocan quienes piensan que las oposiciones no son una buena idea en este momento. En aprenderse una oposición se han de invertir mínimo unas 4000 horas para ir con garantías y esto sabiendo estudiar de memoria. Lo demás no sirve. Esto vienen a ser dos años a buen ritmo. Salvo catástrofe total, quienes hayan sido listos y hayan aprovechado ahora para estudiar duro, luego, cuando salgan las plazas, tendrán una ventaja acumulada que nadie les podrá discutir.

    Como en materia de oposiciones casi todo el mundo opina y muy pocos entienden, dejo un enlace para que podáis ver como son las oposiciones por dentro.

    opoconsultorio.blogspot.com.es/

    Saludos.

¿Como mejorar el sistema de acceso a la función pública? [2]

  1. He escrito una respuesta muy larga pero no me cabe en este formato. Creo que estáis terriblemente equivocados en vuestro análisis.

    Podéis consultarla en este enlace.

    docs.google.com/document/d/1vXQiVCCIL2pReU7qRuDdL35sZPujp0a3UXoZfQox1N

    Saludos a todos

    Carlos Valiña. Orientador de opositores. 654-398754

15M Qué, cómo, quienes, cuando SEGUIR [1]

  1. La llamada revolución española no es otra cosa que un gran trasatlántico lleno de ilusiones, de esperanzas, también de indignación, de odio, y al que se ha subido una abigarrada mescolanza de personas, por encima de credos, ideologías, y nacionalidades.

    Lo más difícil, de largo, es que un buque de este tamaño se ponga en marcha. Hace falta mucho combustible y nos lo han dado 30 años de mangoneo de los políticos. Hacen falta muchos marineros, y nos los ha proporcionado la crisis económica y la crisis moral cuasi generalizada en todo lo público. Hace falta diseño, y ha habido gente que lleva años y años luchando y rompiéndose la cabeza buscando la forma de movilizar a los ciudadanos y de concienciarlos de que no podemos seguir viviendo en una “monarquía bananera”, porque aunque nuestra monarquía aporta imagen y prestigio internacional al país y capacidad de negociación paralela a la del gobierno, muchas veces es de las pocas instituciones no bananeras con las que contamos.

    Y nos hemos encontrado, de sopetón, con que el barco no solo ha movido su inmenso tonelaje, sino que además ha tenido una botadura espectacular, en el momento justo y con un impacto sin precedentes, a mi juicio histórico y de recorrido internacional.

    Lo que durante años nos ha parecido imposible a muchos se ha hecho realidad y aunque algunos medios de comunicación, y algunos políticos, por no citar a algún Consejero Autonómico se han dedicado a intentar torpedear la nave, la misma ha salido airosa y reforzada del puerto y es ya un ejemplo mundial, como lo fue nuestra transición, a la que, en mi opinión, viene a poner el broche final.

    Pero una vez que has hecho lo más difícil, viene lo más complicado, que no es lo mismo, pero también tiene su intríngulis:

    ¿Cómo seguir?

    Esto es lo que se está debatiendo al parecer en asambleas por todas partes y aunque en general los organizadores y participantes han demostrado bastante tino, cuando se entra en el terreno de lo complicado, hay que tener la…   » ver todo el comentario

PP, CIU, y PSOE nos toman por imbéciles [53]

  1. A veces desespera tener que aceptar la verdad y la verdad es que hay una parte de la poblacion que no ha tenido las mismas posibilidades educativas o de formacion, y que no es culpable de ser manipulada por los politicos o los anuncios y los intereses comerciales, pero, y esto tambien hay que decirlo, hay otra parte que si ha tenido todas estas oportunidades y en su comportamiento no se distingue de los primeros o directamente es peor o esta mas corrompida y vendida.
    Ciertamente las estructuras de poder se aprovechan de este punto de partida, pero no podrían hacerlo si toda la gente que ha tenido posibilidades de formarse una opinion se plantara de verdad. Lo importante es comprender que el debate de las culpas conduce a muy poco, no tenemos nada contra los culpables, se trata de algo mas simple identificar las causas de los problemas y una vez localizadas tratar de anular su efecto. Si falta formacion darla, es lo que hacen en la calle y lo que hace Internet, si los politicos se aprovechan y tratan de manipular, ponerlos en evidencia y avisarles de que si no rectifican pueden quedarse fuera de la pomada, es lo que han hecho los electores y mas que lo haran si esto no cambia, porque y aqui estoy con el ultimo interviente, el impacto que ha tenido el movimiento partiendo aparentemente de la nada ha sido impresionante. La conciencia de la indignacion ya existia y hervia, faltaba un paladin, un Ivanhoe para los sajones de Internet, aparecieron los acampados, salieron a la palestra, y han roto un buen monton de lanzas por la causa. Nada volvera a ser igual, esto es lo importante. Muchos quieren que las cosas cambien y no se dan cuenta de que ya han cambiado y mas que van a cambiar. Las cosas valiosas de la naturaleza, un diamante, una perla, una geoda, un bebe, llevan su tiempo, ninguna se hace en dos semanas. Dejemos que el tiempo y la naturaleza de las cosas sigan su curso, que vamos bien.
  1. Paralizar la economía es como romper la baraja... es una opción, pero de resultado incierto. Quiza sea mas inteligente jugar la partida con las reglas del oponente, pero jugando bien todas nuestras bazas que son muchas y poderosas y haciendole cambiar esas reglas poco a poco, de hecho ya esta pasando y no va mal. Todo planteamiento extremo te restara bazas, y todo planteamiento que peque de lo contrario, hara que no se te tenga en cuenta. En buscar el punto intermedio entre ambas tentaciones esta la virtud.
  1. En efecto los medios de comunicación ejercen un tremendo papel simplificador,desmotivador y demás de la opinión pública. Es como cuando un telediario pasa diez minutos hablando del Madrid y el Barcelona, como si esto fuera un asunto de verdadera importancia nacional.

    Sumemoslo a amplias capas de la poblacion desideologizadas, y a otros, más concienciados, pero que asqueados se han retirado del juego y el terreno queda abonado para que pase lo que ha venido pasando, pero los medios de comunicación tambien pueden ser empleados por la gente que se mueve, yo lo he hecho en el pasado y ahora mismo estan poniendo su altavoz a las protestas.

    A veces no es plato de gusto tener que recurrir a estas herramientas, al fin y al cabo los medios son un poco carroñeros y no informan de que un millon de personas en España ha hecho una buena obra hoy por la mañana, pero cuando no te dejan otra salida, no cabe mas remedio que alzar tu voz y permitir que hagan de altavoz.

    Y a este altavoz si le temen los politicos porque si se pasa al campo contrario, puede hacer pupa. De hecho el PSOE esta en el gobierno de la nacion y ha perdido muchos votos. Muchos votos que el PP considera suyos no creo que lo sean tanto. Probablemente la consigna ha sido echar al PSOE por percibir que, mas alla de compartir los vicios comunes a todos los partidos con presencia en instituciones, estaba poniendo en riesgo cosas mas serias.

    Si se hundían a la vez PP y PSOE el mensaje hubiera sido confuso. Nadie habría "perdido", ya sabéis como son, y nadie se sentiria obligado a hacer suyo el programa de los indignados.

    Más alla de sus declaraciones, Aguirre se adelanto a la jugada no llevando imputados en sus listas y aun si los electores le dieron un toque perdiendo votos, para que no se creyera que había ganado, sino que no había perdido.

    Tampoco una pérdida brutal del voto del PSOE habría sido buena, por el efecto desequilibrante que habría producido.

    Yo creo que la gente "no les ha votado" con cabeza, y es que muchas veces es mejor amagar que no dar, y creo que el rugido de las plazas, que se ha oido en todo el mundo, esta causando más estragos que las cámaras enfocando la carga del leon.

    Al fin y al cabo siempre se le tiene mas miedo a lo que no puedes ver, ni controlar y un movimiento asambleario, capaz de alzarse como una ola incontenible en cualquier momento, en España y en las calles es algo que les causa verdadero pavor.

    En mi primera cacerolada había mas policias que padres.

    Nada volvera a ser igual.
  1. Soy el autor de este tema. Me he pasado años analizando si la culpa es de los votantes o de los votados, si tenemos los politicos que nos merecemos o si los politicos no se merecen los votantes que tienen.

    Probablemente mitad y mitad, el sistema jerarquico de poder tiende a atraer a toda clase de trepas, y toda organizacion tiende a convertirse en una estructura de reparto de prebendas, sumale el efecto Barrabas, es decir, que a mucha gente le gusta que su lider sea algo mas corrupto que el para sentirse superior a el, y pon en manos de esa organizacion un gran poder economico, mediatico y de pesebre y es muy facil que aprovechando esos resortes, apuesten por intentar idiotizar todo lo posible a la gente para mejor manejarla, de forma que se adormezca toda conciencia critica, y el disconforme sea mal visto.

    El sistema jerarquico del poder termina engendrando una clase politica basante lamentable y unos votantes muy poco concienciados y se niega a poner limites estructurales al problema, como por ejemplola imposibilidad de repetir cargo cuando se ha tenido uno cuatro años, etc.

    Al final todo termina en un gran abuso y en matar la gallina de los huevos de oro y entonces las pocas voces criticas que llevan años predicando en el desierto, sirven de faro a los ciudadanos que se van arrancando la venda de los ojos. En ese momento, es decir, en este preciso instante, el problema ya no son los votantes, son los votados, porque tienen en su mano los instrumentos para arreglar las cosas y no lo hacen.

    Izquierda Unida de Extremadura va a votar que hacen, pero ojo, con tres opciones no con dos, y no solo con los suyos, sino incluso dejando votar a simpatizantes activos. Mientras en Madrid Cayo Lara seguia jugando al viejo juego de A.M (antes del 15M), los politicos de IU Extremadura si han entendido el mensaje. Salga lo que salga en ese referendum queda probado que los politicos tienen la llave para cambiar las cosas si quieren hacerlo. De manera que bueno es que sirvamos de faro a los ciudadanos, pero los que ponen la niebla son los politicos, si su pedestal se tambalea, dejaran de esparcirla y hasta pueda que enciendan alguna vela, y con ello, la luz y la voz de los ciudadanos que protestan y que tratan de concienciar a los demas llegara mucho mas lejos.

    Saludos.

Publicada la 2ª edición del Método Profesional Para Aprobar Oposiciones. (También tengo consultorio GRATUITO) [6]

  1. Gracias por contestar Maki.

    Si las bases permitieran publicitarse en un sitio tan dinamico como este, los mensajes de publicidad se quedarian todos con cero "impulsos" y pasarían completamente desapercibidos.

    Aun así, a mi me parece razonable que se eliminen los mensajes de spam y me parece razonable, logico y sensato que los propios participantes actuen como mecanismo de control y eliminen los mensajes spam.

    Del mismo modo me parece razonable que arriba esten las noticias que la gente considere mas interesantes, y abajo las que la gente considere poco o nada interesantes, por ejemplo hay un par de intervinientes que la han considera irrelevantes, otro erronea y otro copia/plagio, esto dos ultimos no los entiendo bien, pero en todo caso algo han visto aqui que no se han ido directos al boton de spam.

    Lo que sucede es que las normas del foro prohiben utilizar el spam y yo entiendo que mi mensaje no es spam. Es un debate que he sostenido en otros foros y al final la cosa ha quedado en division de opiniones.

    El spam se caracteriza a mi juicio por ser reiterativo hasta el aburrimiento, por ser una publicidad anonima, por ser una publicidad que no tiene a nadie con nombre y apellidos detras con quien puedas discutir o debatir, y por tener una finalidad exclusiva de venta o promocion de un producto.

    A su vez el foro posibilita que se anuncien noticias.

    Bien la aparicion de un libro en el mercado es una noticia, llamalo si quieres novedad editorial pero es una noticia. Claro que puede ser un timo, pero si te fijas lo he puesto aqui una vez que he publicado una segunda edicion, es decir, cuando hay un respaldo de 130 folios de comentarios favorables que puedes consultar en Internet. Tampoco lo he puesto seis meses despues de publicarse el libro, sino que ha salido el 8 de julio y lo pongo ahora, cuando empieza a estar disponible en Corte Ingles, Casa del Libro y demas.

    En consecuencia entiendo que me ampara la norma que dice que este es un…   » ver todo el comentario
  1. Para Maki: El caso es que me he leido las bases de esta pagina con todo el cuidado y creo que no he faltado a las mismas. Yo no me limito a sacar los cuartos a la gente como hacen otros. Si quieres debatir sobre el tema de las bases le damos una vuelta.

    Para nando58: Yo no soy un experto en publicidad, ni tengo detras un equipo de publicistas para ello. Soy bueno en orientar opositores, no en esto, y lo hago lo mejor que se.

    Para ikipol: Creo que puedes hacer algo mejor que ese sarcasmo fácil. Te invito a que te des una vuelta por mi pagina veas las consultas de la gente y la angustia que supone llevar 3,4,5 años y estar encallado, cuando no tiene sentido seguir y no tiene sentido perder el esfuerzo realizado, o cuando llevas años no rindes, y te niegas a reconocer que no puedes.

    Resulta ser que ademas de aprobar una oposición de muchos temas que casi da conmigo en tierra, he tenido el atrevimiento de hacer algo mas en la vida, convertirme en autor y editor, darme de alta en el IAE y pagar IVA aportando un poco a la riqueza nacional.

    Los canales de distribucion oficiales de los libros en España funcionan fatal, los grandes Centros piden apenas uno o dos libros, la gente los ve y los adquiere, y luego como la gente no pida mas, la tienda no lo pide al distribuidor.

    De manera que no hay forma de llegar a los opositores con una informacion completa, no para vender humo sino hechos y razones. Supongo que la noticia aqui no sera vista por la gente y más de uno no podrá tener la oportunidad de levantar el vuelo.

    Yo lo he intentado y me he identificado con nombre, apellido y telefono. Teneis mi mano tendida. Saludos.
« anterior1

menéame