edición general
Carlos_Alvarez_Velazquez

Carlos_Alvarez_Velazquez

En menéame desde febrero de 2017

6,10 Karma
21K Ranking
Enviadas
Publicadas
Comentarios
Notas

Sorpréndete con la recreación pieza por pieza de la Alcazaba de la Alhambra en España [64]

  1. #36 A-LU-CI-NAN-TE.
    Y yo tan orgulloso de mi ppt para el proyecto fin de carrera
  1. #45 Gracias a ti, lo comparti con un amigo que es arquitecto y se quedo gratamente impresionado por tu trabajo.
  1. #44 Gracias a vosotros por la labor y por las explicaciones pertinentes. ¡¡Enhorabuena!!
  1. #38 gracias
  1. #36 Llegas algo tarde a dar explicaciones, ya pocas visitas habrá, pero se agradece que te hayas registrado para comentar.

    Y ya que estás, igual te animas a comentar los datos técnicos que nos interesan, como software, motor de render, numero de polígonos, esas cosas que nos interesan a algunos....
  1. ¡Muy buenas a todos los Grandes Críticos en Menéame jeje Me Presento soy el creador del modelo 3D y de la animación! ¡No sé qué hace aquí, pero ha sido una grata sorpresa! y así agradecerle a Cleóbulo por compartirlo. ¡Gracias! :-D

    Respuestas:
    Voy escribir un único comentario, para responder en líneas generales a todos los grandes críticos en la medida de lo posible:
    El complejo de la Alcazaba de la Alhambra esta modelado tanto el interior como el exterior, totalmente proporcionado.
    No tiene texturas porque solo se pretende mostrar el volumen y los espacios, así como su forma, ya que se modeló no para animarla, sino para generar imágenes para la tesis.
    La tesis está en el depósito de la Universidad de Granada.
    La música no es ochentera, ni desfasada, las tres canciones son del 2014 y el 2016. Hay que actualizarse eh…
    El video no pertenece a la tesis se creó solo para su presentación.
    Para los expertos arquitectos o modeladores 3D que hay por aquí hablando de la línea dura y que no tiene subdivisiones y bla bla, se puede conseguir sin que pese más la escena con unas “normals maps” y sin subdividir. Pero no se quiso hacer así por varios motivos.
    Animo a todos los que dicen que no es para tanto, que se pongan ellos solos sin ayuda de nadie… que lo modelen todo a mano y que después les encaje cada elemento y después regresen y vuelvan a comentar después de 1 año de trabajo.
    El aspecto simple es a propósito, no ha sido hecho por ninguna compañía y ha sido pro-bono el proyecto y sin ánimo de lucro.
    La fase de texturización está activa y en mente para un futuro, esto no ha terminado es solo el principio.
    Han puesto varios videos diciendo que son mejores que el mío, son buenos trabajos en los cuales no he usado ninguno de referencia por la cantidad de fallos que tienen y no reflejan correctamente desde un punto de vista técnico y de valor arquitectónico. Y nada que decir del juego Assasin Creed que no se parece en nada, pero bueno, recomiendo que pongan la película…  media   » ver todo el comentario
  1. Ahora que lo haga con el MineCraft.
  1. Yo pensaba que estas recreaciones virtuales ya existían para todos los monumentos catalogados a nivel nacional, y más aún si son patrimonio de la humanidad. Lleva faena hacerlo, pero no me sorprende lo más mínimo.
  1. Que recuerdos!! así era el 3D que se hacía a principios de siglo: Modelado en baja resolución sin subdivisión, iluminación sin GI, shaders phong muy básicos, ni una textura, brillos especulares sin reflexión RT, ni un triste mapa de relieve en los terrenos...
  1. Pues no me ha sorprendido en absoluto, un 3d muy simple.
    Y si lo sorprendente era la música y los brillitos...
  1. ¿Dónde se puede leer la tesis doctoral? Le animo a que lo haga del resto de La Alhambra. Por pedir que no quede.
  1. Fueron los franceses durante su invasión en España los que destrozaron parte del patrimonio de la Alhambra y por ello ahora estas chuminadas son necesarias.

    Como si no odiáramos ya suficiente a Francia.
  1. ¡Qué pena de edición, madre, música, efectos visuales y sonoros insufribles! Me cuesta creer que lo han hecho arquitectos. Denota una falta de gusto terrible.

    Una buena manera de destrozar al final un montón de trabajo.
  1. En esa línea, siempre me acuerdo del maño Cristobal Vila y su reconstrucción en 3D de las cúpulas de Isfahan
    www.etereaestudios.com/docs_html/isfahan_htm/isfahan_index.htm
  1. Es una muy buena reconstrucción, pero excesivamente simple en los acabados. Aunque si se meten a subdividir la malla para eliminar los ángulos perfectos eso no hay quien lo mueva.
  1. Está muy bién, y para nada menospreciar el trabajo hecho, pero sinceramente.. al leer lo de "pieza por pieza" pensaba que el nivel de detalle sería muchísimo más.

    Por ejemplo, no es lo mismo, pero mirad la fecha de estos vídeos:

    2007: www.youtube.com/watch?v=hJmx93h9S04
    2013: www.youtube.com/watch?v=ElLcp5UKU8Y

    O estos: www.youtube.com/results?search_query=assassins+creed+alhambra

    Pero si, teniendo en cuenta que las proporciones serán reales, animarlas, etc, gran trabajo.
  1. ¡Vaya pedazo curro! o_o
  1. ¡sorprendido!

menéame