edición general
CorrectordeOrtografía

CorrectordeOrtografía

Ni limpio, ni fijo, ni doy esplendor.

En menéame desde julio de 2020

6,10 Karma
21K Ranking
Enviadas
Publicadas
Comentarios
Notas

Un alud histórico de impagos se avecina para los mercados emergentes [92]

Elon Musk dice que la gente al final consumirá música a través de un chip cerebral [ENG] [31]

  1. #0 ¿puedes traducir al castellano la entradilla? Gracias.

La pizarra de Javier Ruiz: las claves del acuerdo histórico alcanzado en la UE [34]

La llamada de Italia para ayuda urgente fue ignorada cuando el coronavirus barrió Europa (ENG) [38]

  1. #24 en febrero todos podían ayudar, pero cundió el pánico.

«Se acabó la fiesta», así reacciona la prensa internacional al cierre de las zonas conflictivas de Magaluf y s'Arenal [109]

  1. No se podía electrificar todas las calles.

Profesor cocina recetas mesopotamias de 3,770 años de antigüedad y comparte los resultados [49]

  1. La nevera roja de la prehistoria.

Primer tecladista de la banda de rock argentina Bersuit Vergarabat muere de hipotermia en la calle [12]

  1. El <<primer>> tecladista sugiere que el grupo tuvo otros tecladistas.

Profesor cocina recetas mesopotamias de 3,770 años de antigüedad y comparte los resultados [49]

  1. Compartir es vivir.

El "blanqueo" real deja muda a la Comisión Europea [87]

  1. Curso de ética periodística: blanqueo regio daría menos lugar a equívoco que blanqueo real. Sobre las comillas, lo ya dicho en anteriores ocasiones, las castellanas son las bajas y angulares. ;)


    comillas. 1. Signo ortográfico doble del cual se usan diferentes tipos en español: las comillas angulares, también llamadas latinas o españolas (« »), las inglesas (“ ”) y las simples (‘ ’). Las comillas inglesas y las simples se escriben en la parte alta del renglón, mientras que las angulares se escriben centradas. En los textos impresos, se recomienda utilizar en primera instancia las comillas angulares, reservando los otros tipos para cuando deban entrecomillarse partes de un texto ya entrecomillado. En este caso, las comillas simples se emplearán en último lugar: «Antonio me dijo: “Vaya ‘cacharro’ que se ha comprado Julián”».

Instrumentos de tortura e Inquisición: los falsos históricos [ITA] [86]

Almeida y Ayuso ultiman un acuerdo para promocionar los toros y recuperar la escuela que Carmena retiró la subvencion [7]

  1. Curso de ética periodística: <<Almeida y Ayuso ultiman un acuerdo para promocionar los toros y recuperar la escuela A LA QUE que Carmena retiró la subvención>> ;) .

Permiso retribuido de 6 horas semanales para búsqueda de empleo [1]

  1. Artículo, está, estipulado [,] ;) .

La desesperanza del alcalde de Ocaña ante los ministros Marlaska y Campo: «Los okupas campan a sus anchas» [9]

  1. #7 es verdad... Me he abierto este para pasar el rato. Ya te saludaré con mi otro usuario. Un saludete.

Cinco causas de los malos resultados de Podemos [52]

  1. #3 debería ser <<ad intra>>, <<ad extra>>, <<<in intre>>, <<adsurdum>> ;) .
  1. Tres "ad intra", dos "ad extra"... :shit:

    comillas. 1. Signo ortográfico doble del cual se usan diferentes tipos en español: las comillas angulares, también llamadas latinas o españolas (« »), las inglesas (“ ”) y las simples (‘ ’). Las comillas inglesas y las simples se escriben en la parte alta del renglón, mientras que las angulares se escriben centradas. En los textos impresos, se recomienda utilizar en primera instancia las comillas angulares, reservando los otros tipos para cuando deban entrecomillarse partes de un texto ya entrecomillado. En este caso, las comillas simples se emplearán en último lugar: «Antonio me dijo: “Vaya ‘cacharro’ que se ha comprado Julián”».

El yerno de Zaplana atribuye un ingreso de 2,2 millones a una venta a Amancio Ortega [7]

  1. #1 no sé porqué por qué ;)

La desesperanza del alcalde de Ocaña ante los ministros Marlaska y Campo: «Los okupas campan a sus anchas» [9]

  1. #5 llevo en Menéame desde 2009 con otro usuario. No derechoso, más bien izquierdoso. No soy patriota. Creo que se te ha ido un poco.

Nintendo y LEGO anuncian oficialmente el set LEGO Nintendo Entertainment System [6]

  1. Anuncian oficialmente quiere decir anuncian a secas.

La desesperanza del alcalde de Ocaña ante los ministros Marlaska y Campo: «Los okupas campan a sus anchas» [9]

  1. #1 okupa
    Acort. de ocupante, con k, letra que refleja una voluntad de transgresión de las normas ortográficas.

    1. adj. jerg. Dicho de un movimiento radical: Que propugna la ocupación de viviendas o locales deshabitados.

    2. adj. jerg. Perteneciente o relativo al movimiento okupa.

    3. m. y f. jerg. Miembro de un grupo okupa.

Un pub inglés instala una valla electrificada para asegurar la distancia de seguridad con los empleados [69]

  1. #16 el hotel dirá que se lo paguen ellos :roll:

Aqui mi fusil aquí mi pistola [7]

  1. Una coma no vendría mal para separar. Sería: Aquí mi fusil, aquí mi pistola, uno da tiros, la otra consuela... #0

Actualización Sobre Assange: El Caso De Libertad De Prensa Más Importante De Esta Era [5]

  1. Tus mayúsculas minimizan el fondo de la noticia, si es que lo hubiera.

Escena cumbre Acorralado: Fuga de la comisaría [23]

  1. #19 del año 72, la peli de la que yo te hablo es del 62. Si la ves, luego me cuentas. De todos modos no es que lo diga yo, cualquiera que la vea ve similitud entre los dos protagonistas. Dos inadaptados a la jungla de asfalto que solo son libres en un entorno natural. En la ciudad solo se buscarán la ruina. En la del año 62 esto está bastante más logrado. Sin embargo, acorralado tiene buenas escenas de acción. Ahora bien, su originalidad es adaptada, digamos.

¿Por qué España recauda mucho menos que los países del euro? Esto es lo que realmente pagamos de IRPF, IVA... [285]

  1. #1 ¿subrealista o surrealista?

Escena cumbre Acorralado: Fuga de la comisaría [23]

  1. Esta peli es una adaptación comercialoide, no exenta de interés, de Los valientes andan solos, una peli menorcilla de Kirk Douglas.
« anterior1

menéame