edición general
D50nz

D50nz

En menéame desde noviembre de 2021

6,10 Karma
21K Ranking
Enviadas
Publicadas
Comentarios
Notas

Las 'otras' Ferrovial: esta es la larga lista de grandes empresas que abandonaron su patria para afincarse en Países Bajos [135]

  1. #33 Offshore!!
    Luego lo edito y pongo " of course!!", pedona.

El futuro según Fernando Fernán Gómez [74]

  1. A quemar el karma!

Rusia envía una carta a España y otros países OTAN y pide una respuesta individualizada aclarando su postura [276]

  1. Me hubiera gustado ver su cara al recibir la carta...como la mía cuando me llega una de Hacienda. :'(

Un cóctel de fármacos permite que unas ranas regeneren sus extremidades amputadas [38]

  1. Ha sido leer el titular y meterme a los comentarios.

Llegan las casas prefabricadas de Leroy Merlin por menos de 12.000 euros [69]

  1. #12 No es del todo correcto.En general, si se conectan a la red se consideran construcciones y deben cumplir todos las exigencias legales.Esas exigencias legales son una garantia para el propietario y la sociedad.Se puede construir una casa sin licencia y sin arquitecto y puede durar toda la vida y ser perfectamente habitable pero, lamentablemente también hay casas que se caen y la gente muere, que se construyen en parajes protegidos o cuencas de ríos, en zonas de afecciones, etc...En mi opinión y por experiencia, los ayuntamientos deberían ser más quisquillosos y menos burocráticos.Por lo demás, cada construcción requiere un mantenimiento y tiene costes, además de impuestos, responsabilidades, etc,...Dicho esto, lo más recomendable es pedir un informe urbanístico municipal donde se refleje que se puede construir, para no llevarse sorpresas.
  1. En muchas CCAA no necesitan licencia y los Aytos han regulado la instalación mediante declaraciones responsables.Deben instalarse en suelo urbano que cumpla las condiciones de solar, para instalarlas en suelo rústico se necesita una autorización especial que requiere permiso de la CCAA en muchos casos y que es muy difícil de conseguir. Si se consideran ilegales, no pueden estar conectadas a evacuación de aguas, luz, abasteciendo, etc,... y la cimentación se considera ilegal. Si no están conectadas, se consideran bienes muebles y si, te pueden pedir que los retires y depende de en qué CCAA, eso te permitirá que te quitarán la multa en el expediente disciplinario.Puedes conseguir licencia de ocupación (que en muchas CCAA la otorgan con declaración responsable) previa presentación del certificado fin de obra que es un documento reglado que debe firmar el Arquitecto y el director de ejecución.El precio/M2 construido puede parecer barato, pero en realidad al final suele ser caro si entras a valorar los materiales, el diseño y la durabilidad.El precio no suele incluir el traslado ni la instalación, ni la solera/cimentación donde se coloca ni las conexiones a la red.Estás cabañas son como unas casas prefabricadas de AliExpress, valen para casetas de herramientas y poco más.Las casas prefabricadas suelen ser mejor solución en diseño, aislamiento e instalaciones que estás cabañas que incluso algunas no tienen barrera de vapor por lo que se generan condensaciones interiores que la deterioran rápidamente.Para lo que son, en general, sale igual de rentable ir al Leroy Merlín (o cualquier otro, este es el que sale en la noticia) y pillar ladrillos, sacos de cemento, etc, y hacértelo tu mismo y a tu gusto en un par de semanas.  

El doble rasero del Estado frente al teletrabajo: las empresas deben proveer equipos, la administración no [42]

  1. Insensatos!!! Cualquier día vais a pedir el libro de familia y os aparece un tiktok de la hija de la funcionaria en la primera página.Hacedme caso, os lo digo yo, que les compren un portátil  a cada uno y que lo usen en casa y en el curro.Y en el cibercafé o en la pelu, si quieren.

¿Sabrías diferenciar la imagen de un campo de concentración nazi y la de un campo de concentración franquista? [Hilo] [139]

  1. Mi abuelo fue capturado en el seminario, fue apresado por el ejército que asesinó a los alto mandos y lo mantuvo presi hasta que se acabó la guerra por la zona de Alicante. Acabada la guerra, permaneció como guarda haciendo la mili cómo 3 años más.Bajo mi punto de vista el artículo es sesgado y se ve desde el prisma actual, aunque no demasiado partidista.1. Mi abuelo habla de pobreza, no les daban alimentos porque NINGUN BANDO LOS TENIA, los zapatos los tenía que fabricar con plantas de los ribazos mientras arreglaban carreteras.En el bando republicano, a él le tocó estar como presi itinerante, sobretodo al final, cuando estuvieron a punto de "despedirles".En el bando franquista, incluso acabada la guerra, las cárceles se caían a trozos. Como ilustración, una de las muchas anécdotas que contaba era que había varios agujeros en el muro y era conocido los intercambios con el exterior a través de agujeros en los muros. Incluso un preso dejo a su novia embarazada en uno de esos encuentros, para que os hagáis una idea del nivel.2.- El adoctrinamiento consistía, entre otras cosas, en hacerles cantar himnos, que los presos republicanos transformaban para mofa de todos (incluso los guardias) " Por Dios y la pata de un buey,...".Asesinatos, maltratos y aberraciones los hubo, pero supongo que a esta generación de cristal no les puede entrar en la cabeza y van de camino repetir lo mismo.Aquí dejo mi cadáver, espero que no seáis muy duros con mi opinión.

Noemí, 29 años: "Vivo un calvario judicial desde que el balcón de mi piso de alquiler se desplomó" [114]

  1. Después de leer los comentarios y la noticia, aquí dejo mi opinión junto a mi cadáver:
    1.- El caso es muy complejo, porque la normativa a aplicar es la del momento de construcción del edificio 1977, siendo aplicable instrucciones ministeriales, pero al colocar la malla, debe de estudiarse si entra en aplicación el CTE(2006/08)/LOE(98) y eso dependerá de las características de la malla.
    2.- La balaustrada no es un "elemento estructural" ni la malla tampoco debería serlo. Es probable que sea un error de interpretación respecto de su consideración como elemento privativo en los términos de la ley de División horizontal (la de las comunidades de vecinos).
    3.- El CTE considera a los usuarios como agentes de la construcción y estos están obligados al mantenimiento del edificio.
    Lo mas probable es que los juicios fueran por determinar si la instalación posterior de la malla fue la causante del derrumbe o lo fué un deficiente mantenimiento. En cualquier caso, la LOE específica que si no puede deducirse claramente, la responsabilidad sea solidaria ( entre los agentes que intervinieron) y eso incluye a la inquilina/usuaria.
    Si la malla se instaló antes de la entrada en vigor del CTE (2006) o por los anteriores inquilinos, es algo muy importante.
    4.- Bajo mi punto de vista, lo más importante es si estaba obligada al mantenimiento de la malla y el alcance de esa obligación.
    Eso debería estar determinado por la Ley de Arrendamientos Urbanos y por el contrato privado de arrendamiento. Por ello es también importante el año de firma del contrato.
    5.- De la lectura de la noticia se desprende que en el juzgado de 1 instancia resultó condenada y en la audiencia provincial absuelta. Los fallos de los juzgados de 1 instancia, hasta donde yo se los emite su titular y los de la audiencia, varios jueces como órgano colegiado. El gasto de dos juicios es considerable.
    5.- De los datos que da la noticia, es imposible establecer objetivamente quién es la culpable. Creo que la noticia se centra en el calvario que todo el mundo pasa cuando tenemos un juicio, lo vayas a ganar o a perder. Muchos de los juicios no salen a la luz y deberían salir todos. Nos sorprenderiamos de su coste económico y mental.
« anterior1

menéame