edición general
DAdkinson

DAdkinson

En menéame desde septiembre de 2022

6,00 Karma
66K Ranking
Enviadas
Publicadas
Comentarios
Notas

Los colonos israelíes bailan cantando "Gaza se vuelve un cementerio, ya no hay escuelas, asesinamos a todos sus niños" [103]

  1. No cambia que esos salvajes estarán celebrando todas las aberraciones que corran por parte de su bando, pero por poner contexto, el vídeo es del 2015.  media

La muerte del artista está próxima, no te lamentes, organízate [27]

  1. #26 mira que juego al abogado del diablo, y entiendo parte del mensaje que quieres transmitir. A parte, todos los grupos que has mentado me encantan y son leyendas. Pero no se puede comparar ni cantidad, por falta de tiempo, ni "calidad" porque es subjetivo. Además la estética que prevalece ahora no tiene nada que ver con la del siglo pasado. El rock como punta de lanza (con sus variaciones a lo largo de las décadas) dio paso al mundo más inspirado en el hip hop y en la electrónica, que a su vez ha dado paso a los ritmos latinos.

    Internet, la manera de consumir, la democratización de las herramientas para poder grabarse y distribuir música, el marketing... el mundo ha cambiado. Y respecto a lo de la música de habla hispana, chequea el Top 50 Global. Ahora mismo 5 temas en español en el top 10, incluyendo el top 1.
  1. #15 Jacob Collier, Charlie Puth, Billie Eilish, Rosalía... 
    Qué pereza quien recurre a la frasecita de que "los jovenes de hoy en día". 
    Los ídolos y la estética de hoy en día no son los de los 80, ni 90, ni 2000. Pero es que eso ya se hizo. Los Beatles fueron en un contexto. Estamos en otro. Que no nos guste a nivel personal algo no lo hace peor. Y, por ejemplo, no se puede pasar por alto el cambio de dominio de la musica anglosajona a la musica de habla hispana en los últimos 15 años, que es un cambio del paradigma (guste más o menos).
  1. #1 
    "¿Os cuento un secreto? Podéis dar conciertos". Te cuento yo otro: salvo que pertenezcas a los nombres grandes de la industria, hacer conciertos cuesta dinero.
    La industria vive. El artista intenta sobrevivir.
    Pongamos dos escenarios: tocas para otros o con tu proyecto.
    Tocando para otros artistas (e incluyo nombres grandes, tocar en macrofestivales e irte de gira al otro lado del charco) se suele cobrar entre 150 y 450 por concierto salvo contadas excepciones. Es cada vez más difícil pedir que se paguen los ensayos, desplazamientos, dietas, etc. En unos casos porque los proyectos son pequeños y no hay presu, y en otros porque son grandes y ofrecen más fechas (y si no quieres trabajar con esas condiciones para el famoso, ya lo cogerá otro). El equipo, que no es barato, lo pones tú y rezas cuando hay un incidente o algo que reparar para que no te joda el trabajo ni te cruja lo que tengas ahorrado en el banco. Aunque te exijan exclusividad, no se paga por ella, y por supuesto no hay contrato, ni alta, ni despido, ni vacaciones, ni una nómina. Eres autónomo con tu buena cuota y a correr.
    Tocando con tu proyecto tienes otras dos opciones: proyecto para ganar dinero, como un grupo de versiones para eventos, bodas y garitos, o un proyecto artístico personal. 
    Con el grupo de eventos, versiones, etc, ensaya, saca conciertos, muévete, lleva redes, pelea con los garitos y saca lo que puedas. En el mejor de los casos harás por concierto lo mismo que tocando para otro artista con el plus de buscar fechas, negociar, tocar por cuatro duros hasta que tengas un nombre, etc. Y hablo de proyectos con musicazos con experiencia y talento, no del grupo por hobby que hace conciertos de vez en cuando por placer.
    Si eres un suicida que quiere crear y tocar con su propio proyecto artístico, pues asumes que te metes en un agujero negro de tiempo y dinero, aprendes a hacer todo lo que puedes sólo o con tu grupo y lo compaginas con todo lo anteriormente nombrado más impartir clases más, en algunos casos, otro trabajo.
    No pretendo tampoco sonar apocalíptico, pero la escena es la que es. Esta es la situación real de la "clase media" de la música, de los que vivimos de ello exclusivamente y con todo el amor y pasión del mundo, pero peleando en un territorio y con unas condiciones cada día más hostiles.
     
« anterior1

menéame