edición general
Ehrin

Ehrin

En menéame desde octubre de 2012

6,04 Karma
47K Ranking
Enviadas
Publicadas
Comentarios
Notas
  1. @personare Acerca de los límites ya decía que hay un problema; cuáles son y quién los pone. todos esos ejemplos que me ponéis los conozco, de ahí la frase ''tu libertad termina donde empieza la de los demás'' al menos si quieres vivir en sociedad, claro.
    lo que intentaba decir es que cuando el sujeto pone el peligro la vida de otros, es la misma sociedad la que pide y exige al Estado que intervenga, y si no me creéis solo tenéis que revisar la prensa cuando ha habido asesinatos y se ha pedido un endurecimiento del código penal (sobre la efectividad de estas medidas ni hablo)
    La cuestión es; te quejas de que papi Estado interviene tanto que no te deja ni respirar, pero cuando sucede una catástrofe (accidente, asesinato, negligencia y un laaaaaaaargo etc) pedimos a papi Estado que regule, que imponga normas y castigos. Por ahí va el sentido de mi comentario
  2. @angelitoMagno @ailian tu libertad empieza donde termina la de los demás; por eso a Papá Estado se le exige (no se le pide, se le exige) que regule ciertas cosas, por eso a lo que llamamos seguridad (o más bien sensación de seguridad)
    ¿ir borracho y a 160km/h? lloras y maldices cuando muere un familiar o amigo (mira, podría pasarle a cualquiera, incluso a ti) muere en un accidente provocado por un borracho que iba a 160Km/h (o más)
    Pongamos otro ejemplo ¿Quién es el Estado para decirle a tus padres que te vacunen? imagínate; no lo hacen, y por eso contraes una enfermedad (que no habrías contraído de estar vacunado) y que te resta calidad de vida o te deja secuelas. ¿no exigirías responsabilidades?
    Son cosas que ocurren en la vida real, y aunque pueda parecer lo contrario no estoy a favor de un intervencionismo del Estado, pero quién pone los límites, ese es el problema; distinguir las veces en que es necesaria una intervención, de las que no lo es.

menéame