edición general
FasNitro

FasNitro

En menéame desde octubre de 2011

6,10 Karma
21K Ranking
Enviadas
Publicadas
Comentarios
Notas

Tres portadas sobre la victoria de Syriza en Grecia: La Razón, El País y ABC [156]

  1. #35 No te quepa duda que lo intentarán.

Despues de 3 años logran hackear el Nintendo 3DS [3]

Teresa Romero da negativo en la última prueba, cero carga viral [121]

  1. #31 A los trolles y a los hijos de la gran puta no se los alimenta, hazme caso, no merece la pena, y en este caso por partida doble.

Los tatuajes de los criminales de la Unión Soviética [35]

  1. #13 Los tatuadores de estas cárceles usan cassetes, agujas y tinta hecha con orina y suela de bota quemada... imagínate qué calidad.

Esto puede ser la mayor invención en la historia de los globos de agua [ENG] [40]

  1. #3 #7 Yo no acabo de verlo...

    El precio por globo: $30 por 200 globos, en tiendas te venden 100 globos por un euro o menos. Realmente vale la pena pagar 15 veces más? Eso sin contar los gastos de envío que, como siempre pasa en Kickstarter, si no vives en Estados Unidos cuesta más el envío que el invento ($25 el envío internacional). Es uno de los motivos por los que en KS suelo fijarme más en las recompensas digitales (libros, música, cómics, videojuegos, documentales, películas,...) para evitar los gastos de envío. Con lo que te ahorras, puedes colaborar en muchos más proyectos.

    No es reutilizable. Lo venden como ecológico, porque lo puedes tirar al contenedor de plásticos (¡ooooooh! :-O). Pero el que no sea reutilizable es un punto negativo de cara al medioambiente. Sería mejor que ofreciesen la opción de reenviarles los cabezales usados, como con las botellas de cristal, los cartuchos/toners de tinta o, hasta hace relativamente poco, las cápsulas de café. Incluso incentivar el que los niños REUTILICEN (que no reciclen) los cabezales, ofreciendo algo a cambio (10 cabezales = 1 pack gratis, por ejemplo).

    En la teoría es muy bonito, pero en el vídeo demostración de la niña, deja mucho que desear. Como te pases un poco con el agua, se te revientan unos cuantos (señal de que es hora de soltarlos). Y como agites demasiado para soltarlos, o los hayas llenado demasiado, al caer en la caja explotan (imagino que por eso la llenan de agua, para amortiguar).

    Si lo que les molesta es atar los globos, veo mejor invento algo que los selle una vez llenados. Algo como las máquinas esas que aplican un cierre de plástico a las bolsas de comida, o que los selle térmicamente. Siendo dos personas (una que llene los globos, otra que vaya sellando con la máquina) se iría bastante rápido. No a 100 globos por minuto como venden estos, pero a la larga sería más barato y, sobre todo, mucho más respetuoso con el medio ambiente.

La guitarra microtonal de Tolgahan Cogulu [2]

  1. #1 Y si no tiene trastes...¿Como haces para afinar las notas?

Denunciada una pontevedresa por dar una paliza a su novio de 34 años [154]

Portada de La Gaceta: 'Rajoy se nos quiere querellar' [109]

  1. #3 #5 #7 #12 #14 #16 #20 #22 #23

    Estáis un poco despistados. Para esta gente Rajoy siempre ha sido el "Maricomplejines". Probablemente si en lugar de Rajoy fuese Aguirre la implicada no hubiese estas luchas

Joven agredido por los antidisturbios: "Pensaba que me habían matado" [79]

  1. #26 Y lo ha ejercido.

El "Que se jodan!" ampliado y ralentizado [299]

  1. #1 Lo normal en los debates de Tele5 o en una corrala de marujas y facinerosos.
    ¿Cuanto cobra esta arpía?

El partido Nueva Democracia gana las elecciones legislativas griegas [207]

  1. #2 #3 #4 #5 #6 #17 #21 #25 #27
    El sistema Griego tiene que ser aun peor que el Español... en cuanto a proporcionalidad de votos/escaños...


    Fijaos en estos curiosos datos, en la circuscripcion de Pella.... ND obtiene con 35% obtiene 3 escaños y PASOK con 17% 1, pero SIRIZA con 18% no obtiene nada
    national12b.ekloges.dolnet.gr/apotelesmata.php?perif=11&lang=en

    O esta, en Kerkira... SIRIZA obtiene con 34% obtiene 0 escaños, ND con 24% 2 y PASOK con 10% obtiene 1
    national12b.ekloges.dolnet.gr/apotelesmata.php?perif=26&lang=en


    En Voiotia SIRIZA con el 30% obtiene 1, ND con el 24% obtiene 3
    national12b.ekloges.dolnet.gr/apotelesmata.php?perif=36&lang=en

    Y hay muchisimos mas...
    national12b.ekloges.dolnet.gr/apotelesmata.php?perif=53&lang=en
    national12b.ekloges.dolnet.gr/apotelesmata.php?perif=55&lang=en
    national12b.ekloges.dolnet.gr/apotelesmata.php?perif=05&lang=en
    national12b.ekloges.dolnet.gr/apotelesmata.php?perif=42&lang=en

    Cuando salen disparidades en el sistema español, como que el PP tenga mayoria absoluta con un 40% de los votos, al menos entiendo las razones matemanticas del porque.... ¿Pero aqui? ¿Como cojones se gana en votos en una provincia pero no se obtienen escaños?

    Por no hablar del plus de 50 escaños... Que pena me da ver, lo que se ha convertido la cuna de la democracia.
  1. #21 Está explicado más arriba. El que gana las elecciones recibe un bonus de 50 escaños.

Estalla un artefacto casero sin causar heridos ante una oficina del Santander en Barcelona [111]

  1. #1 cuando se aprietan mucho las tuercas algo acaba saltando.
  1. #2 No tiene porqué ser algo de la policía. Ahora mismo hay mucha gente desesperada, sin trabajo, sin casa y con familia. Y como no están pagando todos los que tienen algo de culpa, es de esperar que la gente se queme y acabe haciendo cosas así. Como dice #1, yo también me extraño que haya tardado tanto en suceder.

Topo Soft celebra su 25 aniversario ofreciendo sus juegos gratis para el navegador [40]

  1. #3 El quid de la cuestión de la debacle de la industria nacional del juego lo ha dado #25. Como en tantas otras cosas, mientras se pudieron crear los juegos con poca gente (una obra maestra como fue la "Abadía del crímen" se programó entre 2 personas, esto es, un programador "puro" y un grafista) y poco coste la cosa tiró p'alante e incluso despuntamos en mercados importantes dado que muchos programadores brillantes patrios pudieron destacar.

    Con los 16 bits y las consolas subieron los costes mogollón en personal y material y los "empresaurios" patrios pasaron del tema: gastarse 4 perras en jueguecitos para niños tenía un pase, pero invertir millones en algo que no fuera ladrillo era de tontos salvo que fuera para mega-proyectos de la Administración Pública (que no suelen encargar jueguecitos precisamente) y así nos fue... a eso le añades la "tradición" hispana de malgastar dinero en las grandes empresas en encorbatados y la nefasta organización crónica (los currantes de consultoras de software "serio" tienen mucho que contar a este respecto) y tienes el cóctel completo... una generación entera de programadores de juegos españoles tirada a la basura o emigrada salvo excepciones y las pocas empresas que intentaron crecer y expandirse al garete por la nefasta gestión.

    Por cierto, que hubo bastante controversia en su época con Topo Soft. dado que tenían "personal" en revistas de videojuegos muy extendidas en la época como Micromanía... y claro, rara vez tenían malas puntuaciones, jeje. Que vale que hicieron juegos buenos, pero como todas sacaron cada bodrio de mucho cuidado también (bien puntuado lamentablemente).

    Ala, me vuelvo a mi ataúd, cofcof
  1. #3 Podría haber habido mucha industria, pero así como en la época de los 8 bits hubo un boom de desarrolladoras españolas de juegos de ordenador, estas desaparecieron con la entrada de los 16 bits porque los juegos eran más costosos de crear y hacía falta mucho dinero y organización.
    Aún así han aparecido muy buenos títulos nacionales, siendo para mí "Blade" de Rebel Act, el juego que más ha destacado tecnológicamente en su época, y podría haber sido un punto de inflexión si se hubieran hecho bien las cosas, pero su poca proyección internacional hizo que no pudiera ingresar suficiente dinero, como para hacer otro proyecto de igual magnitud viable económicamente. Hoy en día los títulos grandes con más proyección internacional son los de Mercury Steam, formado por antiguos miembros de Rebel Act que aprendieron de sus errores y han ido buscando personalidades famosas internacionales para promocionar sus títulos en sus inicios, y actualmente desarrollan con el paraguas de Konami.
  1. #3 Ya te han hablado de Pendulo Studios, que aunque "sólo" hacen aventuras gráficas, son realmente entretenidas!
    Mercury Steam ha colaborado con Konami para hacer la nueva entrega de la saga Castlevania.
    Novarama son los creadores de Invizimal, que son básicamente el Pokemon de Sony, y han tenido bastante éxito. Ahora son first de sony.

    Vale que no tenemos un Ubisoft por que tienen múltiples estudios por todo el mundo y además también hacen el rol de publishers, pero hay que ir poco a poco que hacer juegos es muy caro (y promocionarlos carísimo) hoy en día es dificil reunir la pasta suficiente siendo un estudio como para formar un editor. Mira por ejemplo Rovio, aún con su increible éxito (Angry Birds) de momento sólo compra IPs para desarrollar ellos, no financia a otros.
  1. #8 Ubisoft, con maravillosos juegos como "Imagina ser decoradora" o "ANIMALZ: Mis amigos los Pandaz"

    Es broma, te entiendo perfectamente xD, pero hay que tratar de darles también un ánimo a esos estudios españoles que al menos están tratando de hacer un trabajo decente :-D
  1. #3 Hombre no hace juegos triple AAA pero por ejemplo Péndulo Studios hace sus pinitos con sagas como Runaway y el último Hollywood Monsters 2, que tienen por lo general buena acogida :-)

    Eso sí, momentos como el de Pyro Studios con Comandos no creo que se vuelvan a dar pronto :-(
  1. #3 Pues igual que el resto de la industria en general. Hemos sido potencia en la industria alimentaria o automovilística y a la que te despistas estas vendiéndola a una multinacional...

Motivación universitaria exterminada por una mala docencia [119]

  1. #7 Esto viene siendo bastante habitual en los últimos años a nivel de secundaria y cilcos formativos. Por aquello de ahorrar costos en profesorado podemos encontrarnos a un profesor de inglés enseñando historia, lengua o literatura española, a un matemático enseñando informática y física, o viceversa. Y queramos o no eso en la calidad se resiente. Yo de una materia de la que no tengo idea a duras penas podría mas que leer un manual o un power point. Y se de que hablo porque en mi última entrevista de trabajo en un colegio me confesaron que necesitaban un profesor que impartiera tres materias distintas que no tenían absolutamente nada que ver entre sí, de hecho una estaba relacionada con la tecnología, otra con los idiomas y la tercera con las letras. Por supuesto yo no tengo tres carreras tan distintas entre sí. Creo que finalmente se las endiñaron a un filologo inglés.

    En la universidas por suerte suelen ser especialistas quienes enseñan cada materia. Allí simplemente ocurre que hay profesores malos y buenos, motivados y no motivados, o más o menos vagos. A mi las clases que mas me gustaban era en las que podíamos debatir entre nosotros e intercambiar ideas y argumentos con el profe. También en las que más aprendías.
  1. #7 Yo tuve una licenciada en historia "enseñandome" sistemas operativos en un ciclo formativo superior. Aun recuerdo cuando me dijo que había copiado un trabajo porque era "demasiado complicado para que yo lo entendiese" o cuando le puso mal una respuesta a un compañero porque ella no lo sabía y "no tenía manera de saber si estaba bien o no".
« anterior123

menéame