edición general
Gurpil

Gurpil

En menéame desde diciembre de 2018

6,00 Karma
66K Ranking
0 Enviadas
0 Publicadas
62 Comentarios
0 Notas
  1. 1. El producto español va a Europa, lo pagan mejor fuera de España.

    2. Las empresas agroalimentarias españolas poseen cultivos en Marruecos donde la mano de obra es más barata y luego la producción la venden en España.

    Un reguero de empresas agroalimentarias españolas ha desplazado parte de su producción a otros países cercanos a través de la apertura de filiales o de la adquisición de participaciones en empresas locales. "Hubo un desarrollo importante hace 50 años, pero el impulso definitivo se sitúa en el 2012, cuando se firma el acuerdo de libre comercio entre la Unión Europea y Marruecos" El país cuenta con un acuerdo preferencial con la Unión Europea por el que se liberalizan casi todos los productos. Los jornaleros en el país vecino cobran entre 10 y 20 euros por día trabajado. La UE importó frutas y verduras frescas de Marruecos por valor de 1.844 millones. El 54% de las empresas que operan en el sector en el reino alauí son españolas

    old.meneame.net/m/actualidad/empresas-espanolas-mueven-produccion-agro

    old.meneame.net/m/actualidad/ventaja-agricultura-marruecos-mano-obra-c

    Cc #6 Venía a lo mismo... No lo dice, dice lo evidente, que los pobres gastan en lo que pueden o en lo más barato.
  2. Era de esperar. No ha ocurrido antes por las elecciones, ahora que Putin está en el sillón otra vez, adelante con todo.
  3. #7 #1. Yo no me rio del dolor de los atentados en Rusia. De esta llamada a filas ya se hablaba justo antes de la elecciones en Rusia.

    #2. Efectivamente, si las guerras fueran entre políticos y sus familiares otro gallo cantaría. Es hasta posible que siempre triunfase la diplomacia. Vivimos en un mundo en el que imaginamos que en la mente de un reducido grupo de personas caben los anhelos de otros muchos millones de personas.

menéame