edición general
Gustavo_Madico

Gustavo_Madico

En menéame desde mayo de 2016

5,98 Karma
628K Ranking
Enviadas
Publicadas
Comentarios
Notas

Carta abierta a ese trabajador que dice que en España se paga mal al talento [42]

  1. Una empresa es un grupo de gente trabajando juntos para un objetivo.
    En todos loa países que he trabajado, nunca he encontrado tal guerra entre una parte y otra. Como le va ir bien a ese grupo, si muchas personas creen que van contra otro grupo dentro de la empresa? O como vas a mejorarte como profesional si piensas así?

El anuncio de Job Today y el trabajo como prolongación de Tinder [129]

  1. Es increible que se critique un anuncio por mostrar alegria por conseguir un trabajo rapidamente de camarera
  1. #118 Has dado en el clavo. Nada mas cierto.

¿Por qué sobra la filosofía? [26]

  1. ¿Por qué unir departamentos lo llamáis cierre o creéis que sobra?
    Si uno el departamento de Deportes al de Cultura, sobra el Deportes ¿? ¿O podemos decir que lo hacemos porque sobra Deportes?
    Aparte de esto. "La finalidad de la universidad no es la gestión, sino la enseñanza y la investigación"
    Puede ser que se pueda enseñar mejor estando separados, todo los filósofos por un lado, todo los linguistas por otros, todos los periodistas por otros? Es asi como funciona las mejores universidad del mundo ahora? O por lo contrario son mixes de varias disciplinas ¿?
    Será posible que la actual organización de la universidad complutense responda a un mundo, donde la interacción entre profesiones era menor? A interese creados por la propios departamentos. Puede ser que halla una organización mejor ahora que la enseñaza y profesiones cambian tanto ¿?

    El verdadero reto no es que tu facultad se llame como tu doctorado. El reto viene de como las profesiones, conocimiento e internet estan desbancando las universidades tradicionales. Y como esos profesionales se tendran que reinventar. Como el resto de trabajadores en estos tiempos.

En las ultimas 48 horas he rechazado tres trabajos con condiciones abusivas [278]

  1. Hola M,
    Espero que este post te ayude. Pero yo buscaría consejo a alguien cercano y con más años ;)

    En mi opinión, tb he trabajado en el extranjero y vuelto. Hay cosas que no entiendo.

    1. No hay dos equipos enfrentados de trabajadores y empresarios. Aunque la política lo venda así. Tú puedes ser empresario después de trabajador y viceversa. (Yo mismo). Intenta entender al otro, da igual qué posición estés.

    2. La rabia o sentirse abusado no sirve para ti. Mejor rechaza formalmente lo que no te interesa. Y busca porque lo que quieres y lo que se ofrece es diferente . Nunca digas "cond. Abusivas" en una entrevista, nunca se sabe que vueltas da el mundo. No te cierres puertas.

    3. Pago de viajes y gastos. Enhorabuena casi todas las empresas que he trabajado no podíamos permitirnos viajar al cliente. Debíamos hacerlo por Skype y telco. Incluido Microsoft R&D. Y si viajábamos compartíamos habitaciónes y menús baratos ( una empresa alemana)
    Quizás ese el único vuelo dentro do presupuesto.

    4. El estado de cuentas de un negocio es sabido por el CEO o CFO. Nadie más sabe el flujo de caja, lo que se debe al banco o inversionista o dueño. Lo que cuesta o beneficios de un proyecto.
    No sumes y restes, compares tu hora cobrada al cliente con el pago del proyecto o a ti sin haber abierto un negocio o haberlo intentado.

    5. En China una crisis es una oportunidad. Aprovecha lo que tengas ahora, el estado de los demás y encuentra tu camino. No te pares ni digas. - esto no me lo merezco, - es abusivo - no me sale a cuenta trabajar - El fontanero gana más que yo por hora - No salgo ganando como freelance porque si el proyecto despega solo gana mi jefe... Etc.
    Vida laboral es dura para todos. Solo que algunos son resistente, optimistas y valoran y ayudan a los demás. Sé cómo esos, no como los otros.

    Mucha suerte M. Yo tb tuve momentos de dudas y pensé así. Pero me recupere y ahora me va muy bien aunque muchos no entienden lo que he pasado y lo duro que he trabajado.

    G
« anterior1

menéame