edición general
Ivann

Ivann

En menéame desde septiembre de 2015

5,98 Karma
629K Ranking
Enviadas
Publicadas
Comentarios
Notas

Entre el fraude y las finanzas: el nuevo modelo sindical de la CNT [4]

  1. Me parece un artículo de o bien, alguien resentido o alguien con ganas de hacer daño. En mi opinión no hay que darle mayor importancia.

    Sobre las finanzas, decir que en CNT no hay dinero público, por lo que si hubiera habido algo irregular, la misma CNT (el conjunto de la afiliación) sería quien debe solucionar el problema sin dar mayor explicaciones.

    ¿Donde hay secciones sindicales que se acogen al crédito horario en CNT? en mi empresa puedo decir que es la única sección que no lo usa y se realiza toda la acción sindical fuera de horario laboral.

    Saludos!!

Pepe Viyuela: "La CNT es una fuerza sindical importante y coherente" [119]

  1. #97 Buenas tardes,

    En la CNT sí hay cabida para autónomos. Los que no tienen cabida son los empresarios que tienen asalariados. Un autónomo. Si un autónomo no tiene asalariados, perfectamente puede formar parte de la CNT. De hecho se ha ganado recientemente un conflicto contra una empresa bastante conocida sobre "falsos autónomos"
  1. #65 Buenos días,

    Posiblemente si la CNT ha abierto conflicto con dicha familia de panaderos, es porque los mismos han actuado de manera irregular con el o la trabajadora. Si la Pyme, como dices cumple bien con sus empleados, la CNT no va a abrir conflicto, pero claro, también habría que ver desde que óptica de justicia se mira eso de "cumple con sus empleados".

    Empecemos a ver una realidad que en demasiadas veces se obvia. Un empresario, sea pequeño o grande, no contrata a un empleado porque es una ONG, o tiene un amor incondicional a la vida y proporciona trabajo para así, dicho trabajador, pueda tener una vida digna. NO. Un empresario grande o pequeño, contrata a un trabajador para sacar un beneficio de su trabajo, como si de parte de su maquinaria se tratara. Los habrá más humanos o menos, pero nunca pagará el trabajo que produzca. En ese caso, harían una cooperativa. Y ésto último es lo que defiende la CNT. El reparto del trabajo para todos, entre iguales. Que no haya explotados ni explotadores. Y si además las empresas incumplen la normativa actual, en contra del trabajador, la CNT dispone de herramientas necesarias para conseguir que estas cosas no pasen. Entre iguales, desde la solidaridad, autogestión y acción directa. Entre iguales, porque nadie es más que nadie. Es un sindicato horizontal. Solidaridad porque si tocan a una, tocan a todas. El conjunto del sindicato se ve inmerso en el conflicto y participa. Y acción directa, porque no se delega, se actúa sin intermediarios. Y no se presenta a elecciones sindicales . Funciona con secciones sindicales en las empresas, sin delegar.

    Un saludo.

¿Qué pasa con los sindicatos? [17]

  1. Debemos empezar a ver el sindicalismo como lo era en sus inicios. Un sindicato es la unión y fuerza de los trabajadores. Si delegamos nuestra responsabilidad en terceros, se acaba el sindicalismo.
    Hay que entender que un sindicato es la herramienta, pero la fuerza es de los afiliados.

    En CNT, a diferencia de lo que dice el compañero acarazo, se implican los afiliados, se practica el apoyo mútuo y la autogestión. Se lucha, se negocia, se gana... Mucho más de lo que se pueda pensar. Y entre iguales, sin horas sindicales, sin subvenciones. Porque la lucha entre iguales, debe ser la razón de ser. Si tocan a una, tocan a todas.

    Pero mientras la sociedad nos dejemos llevar por la tv, delegaremos, y los "sindicatos" que tiene subvenciones del estado, serán los responsables de "luchar" contra él.

    Saludos.

Okupada la antigua comisaría de Lleida [2]

  1. #1 Fue sin querer, creí que era subrayado. Soy nuevo usando el portal. Error!!

Campaña boicot a El Corte Inglés [8]

  1. Vamos de represión en represión y tiro por que me toca :-(

"La movilización del anarcosindicalismo en Barcelona durante el 29M fue espectacular" [29]

  1. Con todos mis respetos, la CGT no funciona como organización anarcosindicalista ya que acepta subvenciones del estado y se presenta a elecciones en las empresas para formar parte de comités donde allí deciden por el resto. También sus secciones sindicales están formadas únicamente por las personas salidas en las urnas, sin contar con la afiliación de la empresa.

    Dejando de lado esta apreciación, no pondré en duda el trabajo que realizan en las calles y por su puesto todo el apoyo y solidaridad por las compañeras trabajadoras que se enfrentan a éste, otro montaje policial para desprestigiar al movimiento obrero.
« anterior1

menéame