edición general
Iñaki_Arriaga

Iñaki_Arriaga

En menéame desde mayo de 2011

6,04 Karma
47K Ranking
Enviadas
Publicadas
Comentarios
Notas

El hombre que amenaza a empresas 'online' españolas: "Os merecéis la pena de muerte" [123]

  1. #77 Lo que tú llamas spam no da rentabilidad. De hecho nosotros tenemos un sistema de análisis en tiempo real de las campañas para detectar spam que entre otros parámetros analiza la gente que marca como spam y el porcentaje de click que tiene la campaña. En el momento que el sistema detecta una anomalía automáticamente paraliza la campaña y bloquea al cliente.

    Respecto a las métricas que me pides, dependen mucho de la industria. Con una lista normal alrededor de un 25%-30% abren un correo electrónico. Normalmente hacen click entre el 10%-15% de los que abren el correo. El dato de la compra escapa a nuestro control ya que se produce directamente en la web de nuestro cliente.
  1. #55 de momento no, solo somos cinco personas, pero te mantendremos informado :-D
  1. #52 No, con el spam no hay ningún retorno, de hecho enviar correos a personas que no quieren recibirlos es, además de una pérdida de tiempo y de dinero, una forma de manchar la imagen de un negocio.

    En cambio sí que hay muchísimo retorno en envíos de calidad, newsletters bien trabajadas y, sobre todo,enviadas a gente que realmente quiere recibirlas (no la típica casilla escondida aceptando que te envíen comunicaciones). De hecho este es uno de los canales de marketing con más retorno de inversión que hay.
  1. #40 Lo he indicado en el primer comentario que he hecho, para que no hubiera dudas.
  1. #29 entiendo que tú caso no es el que yo estoy comentando. Yo hablo de gente que se suscribe voluntariamente a una newsletter de algún tema o tienda que le interesa y para una plataforma de ese estilo es inviable enviar los emails manualmente. El caso que comentas tú, está claro que existe, pero cada vez la gente que se encarga del marketing se da cuenta de que enviar emails que la gente no quiera recibir es una perdida de tiempo y de recursos.
  1. #5 es que la ley es sorprendemente laxa a la hora de llamar por teléfono, si tu teléfono aparece en una guía se te puede llamar sin problemas. En cambio (y en esto yo estoy muy de acuerdo, aunque creo que debería hacerse lo mismo con el marketing por teléfono) para enviar una comunicación electrónica, ésta debe ser solicitada o haber existido una relación comercial previa.
  1. #14 Nuestros clientes mandan correo solicitado, no permitimos otro tipo de envíos y, en el caso de que se produzcan los expulsamos.
  1. #10 te equivocas, es igual que si tú mandas spam a través de Gmail o a través de un servidor de digitalocean o de Amazon, la responsabilidad es tuya. Por supuesto que nosotros somos estrictos con el contenido que se manda desde nuestros servidores, tanto por motivos legales como prácticos, pero no somos los responsables.
  1. #6 No, la empresa B se encarga de la tecnología de entrega. Yo soy el fundador de Acumbamail que habla en el artículo y te puedo asegurar que una de las cosas a las que dedicamos más recursos es evitar precisamente que la gente utilice la plataforma para mandar spam.

Rubalcaba baja al PSOE a la tierra: "Nunca he dicho que vamos a ganar" [6]

  1. adaslfjsdakljf
« anterior1

menéame