edición general
JUVENAL-CHILE

JUVENAL-CHILE

En menéame desde enero de 2007

5,99 Karma
612K Ranking
Enviadas
Publicadas
Comentarios
Notas

El grupo Mägo de Oz pide disculpas públicas por plagiar la canción de un músico chileno sin su permiso [36]

  1. #13 Concuerdo contigo, completamente: Precisamente esa variedad es la que debería usarse, intensivamente, y es lo que no se hace. Además me referí a muchos otros aspectos. De paso, concuerdo también plenamente con el amigo que protesta porque se está haciendo cuestión de si es legal o no poner música en el portátil. Al fin y al cabo, históricamente todos los artistas han querido que sus obras sean vastamente conocidas, bueno ello hasta que tomó suficiente cuerpo la acción de personas que no pertenecen al mundo artístico mismo sino al comercial. En todo caso, está bien que exista el comercio, pero sin olvidar el sentido moral tan ausente de nuestro mundo "mecanizao, globalizao, competitío" y cuya única bondad es permitirnos estos espacios para compartir, rebatir y pulir ideas.
    Conclusión : Sigamos comunicándonos todos.
  1. ¿Es realmente sencillo notar un plagio? ¿Es certero? ¿Es absoluto? Tendríamos que recordar que por allá por 1978 mi compatriota Fernando fue acusado de haber copiado la melodía de "El Tiempo En Las Bastillas" de una melodía francesa... Lo negó, y hay que creerle, total con 7 notas es bien poco lo nuevo que puede hacerse, en particular porque las melodías modernas en general carecen de inventiva melódica, las armonías son extremadamente simples o nulas, y las letras hasta exhiben abiertamente errores gramaticales. ¿Es así como cuidamos nuestro querido idioma? Creo que los compositores deberían documentarse bastante sobre métrica, idiomática, investigar un poco y no lanzar una canción simplemente porque se les ocurrió? Recordemos algunos plagios famosos, por ejemplo "buen aniversario" por Charles Aznavour y su imitación textual (más bien dicho melodial) en un éxito de Sandro. Otro ejemplo, la famosa canción Guantanamera tiene una mala imitación que sin embargo se hizo famosa. Para qué decir en los autores de música clásica, a veces bastan tres notas para darse cuenta de un plagio, sin contar las oportunidades en que un autor se plagió a sí mismo (Hasta Beethoven, sí señor). Tal vez hacer un plagio puede llegar a ser una manera de hacerse famoso, y/o descubrir que uno ha sido plagiado es una forma de recuperar o adquirir fama, la culpa puede ser de este mundo tan globalizado y tan competitivo...
« anterior1

menéame