edición general
KALIMA3500

KALIMA3500

En menéame desde julio de 2008

6,10 Karma
21K Ranking
Enviadas
Publicadas
Comentarios
Notas

Torra llama a veranear en Cataluña: "Aquí todos son bienvenidos y serán acogidos con una sonrisa" [91]

  1. #27 es como el Nobel de la Paz a Obama. Tongo.
    :troll:
  1. #27 y entonces el institut nova historia dijo: "¿que no hay catalanes con un premio nobel de literatura? sujétame el cubata". :troll:

“El Cuento de la Criada”, la historia de otra serie reventada por Antena 3 [196]

  1. #134 y los cortes de mantenimiento random en medio de una serie. La verdad que en tecnología, Netflix les lleva años de ventaja.

Críticas de Arnaldo Otegi al nuevo gobierno [38]

Un juez admite a trámite la querella de la mujer que denunció que la Policía le había roto los dedos el 1-O [448]

El juez imputa a los dos primeros antidisturbios por las cargas del 1-O en Barcelona [257]

  1. #226
    Bien! Vamos avanzando. En el comentario que hiciste y al que conteste al principio, decías que no era posible una resistencia pacífica o pasiva, porque el simple hecho de oponerse a la policía ya implicaba actividad y violencia. Varios comentarios después, por lo menos aceptas que si es posible una resistencia pasiva, ya que se regula. Por supuesto, no seguiré el camino de argumentar porque se tiene que considerar pasiva, porque será difícil que lleguemos a acercar posturas al respecto. Ni siquiera los jueces tienen una unidad de criterio para concluir si es resistencia pasiva o algo más.

    Desde el punto de vista del votante, la convocatoria la hizo un organismo capacitado para ello y pienso que tiene que ser irrelevante si es lícita o deja de serlo. En todo caso, si se comete alguna ilegalidad tendrá que responder el organismo convocante, pero el votante ha sido convocado de forma legal por organismo competente. Si después se anulan por irregularidades, será que las hubo. Pero no se puede saber a priori, aunque lo diga un agente externo al proceso con intenciones claras de influir en el resultado. Ya decidirá quien tenga que decir, pero no es el votante el que dice qué es lícito o no.

    Cerrar las puertas, sí, en algunas imágenes se ve como estaban cerradas. Que cerrar las puertas impidiera que entrasen, pues está claro que no fue un impedimento, ya que entraron si se despacharon a gusto con los que estaban dentro.

    El colegio es propiedad del estado o de la administración local competente? La casa consistorial de cualquier pueblo es propiedad del estado o de los vecinos que lo constituyen y contribuyen a sostenerlo?

    Veo que no tienes claro el concepto que recoge el vis in rebus o fuerza contra las cosas o presión a través de las cosas para obtener un resultado. Si cierras una puerta con su propia llave se puede decir que se ha ejercido una fuerza o presión para impedir lo que sea? Pienso que no. Creo que te confunde que en el concepto se recoge el tema de las cerraduras, pero es cuando, por ejemplo, un arrendatario le cambia la cerradura al inquilino para imposibilitarle la entrada a la vivienda. Es algo que se considera vis in rebus y no lo puede decir el arrendatario unilateralmente, por mucha razón que crea tener.
  1. #220
    Sigue viéndolo como a ti te cuadre más, que eso no va a hacer desparecer la figura de resistencia pasiva que recoge la ley de seguridad ciudadana. Y si la recoge, será porque existe, digo yo.

    Y veo que has elegido el vis in rebus para arrimar el ascua a tu sardina. Porque, efectivamente, es la fuerza en las cosas, pero cerrar unas puertas con llave no entra dentro de ese concepto. No se fuerza nada.
    Y no se puede decir que los votantes ocuparan instalación alguna cuando estaban convocados a las urnas. Por lo que entiendo que tenían toda la legitimidad para estar en los centros electorales correspondientes.

    Pero te digo lo mismo que en el comentario de arriba, si tu sigues pensando que un votante no puede estar en el centro donde le han convocado para ejercer su derecho, perfecto, pero eso no va a cambiar la realidad. Si no aceptamos que la normalidad de acercarse a un colegio electoral cuando se ha sido convocado no es más que eso, algo normal, poco vamos a avanzar como sociedad. Si intentamos retorcer los hechos para que cuadren con un discurso interesado,será por un interés, y nada tiene que ver con un hecho objetivo.
  1. #180
    La figura de resistencia pacífica o pasiva viene recogida en la nueva ley de seguridad ciudadana, y la recoge como aquella que no es acompañada por violencia o intimidación. Por lo que no sé de dónde sacas que no existe resistencia pacífica frente a un policía.

    "El concepto de vis in rebus parece ajeno a muchas personas."

    Lo siento, me he perdido y no sé muy bien dónde encajar el vis in rebus dentro de lo comentado. A qué te refieres exactamente?

Tres ejércitos para olvidar: [67]

  1. #28 Esta respuesta te la van a ignorar, porque como ya he comentado, detecto un tufo a antiespañolismo y a reduccionismo. Así que todo aquello que no encaje con la realidad que algunos desean pintar, será inmediatamente descartada ya sea por falsa, anecdótica o simplemente ignorada.
  1. #28 Que fue una derrota a manos del muy superior ejército de EEUU, circunscrita en lo que se conoció como "el desastre del 98". Una guerra más que se perdió.
    ¿Algún otro ejemplo?

Jordi Évole: "Cuando destrozaron los discos duros de la sede del PP no vi una entrada incondicional a prisión" [349]

  1. #8 #41 "Por no decir que del PP hay mucha gente en la cárcel"

    Nunca la suficiente.

    Gente indultada, investigaciones boicoteada, fiscales que actúan como abogados defensores....

    No olvidemos que para que los correos de Blesa pudieran ser investigados el Juez Silva tuvo que jugarse (y perder) su carrera judicial.  media

Rajoy cesa a Puigdemont y su Govern y convoca elecciones para el 21 de diciembre [512]

  1. #94 La solución al problema es que no hay solución :-(

La Guardia Civil tardó cinco horas en avisar que había armas dentro de los coches que estaban delante Economía (CAT) [30]

  1. #8 El que da la referencia horaria es el Fiscal no Trapero, este solo explica que hicieron una vez que les llegó ese aviso a las 13:20.

España teme que Eslovenia reconozca la independencia de Cataluña (CAT) [8]

  1. #2 Y otro titular alternativo: A Eslovenia todavía no le han llegado los "favores" que hemos pagado a casi todo el mundo.

    Margallo admite que se deben favores a países por hablar contra la independencia

    www.lavanguardia.com/politica/20170323/421115367796/margallo-admite-fa

El TSJC notifica a Carme Forcadell la suspensión de la reforma del reglamento del Parlament [180]

« anterior1234526

menéame