edición general
Krak-en

Krak-en

En menéame desde noviembre de 2009

5,98 Karma
629K Ranking
Enviadas
Publicadas
Comentarios
Notas

Informáticos de toda España emprenden la primera manifestación virtual contra el Gobierno [302]

  1. #248 Por cierto, que caña, el tio y su clon votan todo igual, y no se les pasa ni un voto negativo ni uno positivo.
  1. #298 , #268 lol. Así que esa es la razón por la que el señor Crokan se dedica a leerse todos los comentarios y a ir vomitando sobre todos y cada uno que no le gustan.

    #295 Sr experto en el mundillo, si éste fuera un sector regulado y/o con unos sindicatos medianamente interesados/válidos poco tardarían (ellos) en calificarle a usted de alimaaña/vendido/traidor/esquirol y algunas cosillas más que yo no, pero seguro cualquier trabajador normal y con buena fé sí le llamaria.

    Disfrute usted de sus vacaciones pagadas por todos. Gracias por ayudar a boicotear más el mundillo desde su posición. Que su consciencia se lo agradezca. Espero gratamente el día en que se pueda echar a un funcionario a la calle y se tenga que ver con 50 años en la privada. Solo espero que llegado el dia no se vea como los ex-funcionarios de france telecom.
  1. #258 ¿Contradicciones? ¿Donde? ¿Tendré que ir a que me revisen la vista? ¡¡Yo no las veo!!!

    #262 Bien Bien. Tenemos un temario orientativo de 13 puntos. Según tu comentario, en la carrera se dan 4 de ellos, 2 de optativas. 13-4=9 Tienes 9 puntos que no se dan en la carrera.

    Curiosamente, en un CFGS se dan los puntos 1,2,3,4,5,7, 8, 10, 11 y 13, concretamente, en el de Administración de Sistemas actual, antiguamente la FP. Tenemos que un CGFS da, de 13 puntos, 10
    13-10=3. Tienes 3 puntos que no se dan en el CFGS.

    Siguiendo tu argumento, solo los CFGS deberían acceder a ese puesto. ¡¡Que está pasando!! ¡¡Escándalo!!! Pues no, sencillamente que es algo que TODOS pueden aprender, y os duele y os jode, pero amigo, es lo que hay.

    En cuanto al temario de Teleco, no hay de discusión, puesto que se trabaja con equipos que emiten radiación.
  1. #262 Si. Yo también cursé asignaturas como física, circuítos digitales, electrónica, telecomunicaciones, arquitectura de redes 1 y 2. Todas esas las obligatorias, sin opcionales. Claro que un matemático si que aprende informática, por lo visto, pero nosostros no sabemos de telecomunicaciones. Si es que a poquito que hablen se contradicen hasta la médula.

    Mira este enlace:
    www.coit.es/descargar.php?idfichero=2122

    Página 50, en nuevos campos de los ingenieros de telecomunicaciones, pues ahí lo tienes:

    Sistemas informáticos y telemáticos.
  1. #251 Ahora vas a saber tú mas de mí que yo mismo. Lo que tengo que leer.

    En el momento en el que se pretenda implantar que para un proyecto informático hay que tener una titulación mínima, saldré y me movilizaré para impedirlo. Sean telecos, ing informáticos o lo que sea.

    Mira, me parece bien que una empresa dé cursos de informática. ¿Es que no se puede hacer? ¿Es que está mal? ¿Qué tienes en contra de los cursos de informática?

    Y con respecto a las atribuciones, no temas tanto, ya se dijo en su momento que no se iban a dar atribuciones A NADIE. Y me parece lo correcto y el camino a seguir

    #253 Claramente, en la carrera de Ingeniería Informática se enseña a diseñar y gestionar Tecnologías y servicios de redes móviles 2G y 3G (GSM/GPRS, UMTS, HSPA). ¿En qué asignatura? Que esa me la perdí. Gracias por tu respuesta, lo dice todo.
  1. Que yo sepa no he cambiado de tema. Sigo hablando de lo mismo. Y todo lo que me cuentas me lo se ya, estoy metido en el tema y lo sigo de cerca. Lo de que al funcionariado accede la gente con el título adecuado, se puede hacer ya, los mecanismos legales existen. Y te lo digo con experiencia, pues en mi plaza, en las bases de contratación, se especificaba claramente la titulación exigida para poder entrar, y siendo Administración Especial, a ver si lo entiendes, sólo puede entrar a participar en la convocatoria gente con titulación, en este caso, de informática. Para grupo A1, ingenieros, para grupo A2, ingenieros técnicos e ingenieros, y para grupo C1 los dos primeros y CFGS.

    "Además, quiero que en lo que respecta a la LOPD y ley de firma digital se especifiquen las capacitaciones que deban tener el personal que realiza las tareas técnicas que ahí se citan"

    En la ley se especifican tanto las funciones del personal, con sus responsabilidades y todo, como los requisitos que deben cumplir. Es una ley BIEN HECHA. Si se cumplen ambas a la hora de proteger cualquier base de datos, BIEN, si no, MAL. Es así de sencillo. Y para implantar la ley no se necesita por cojones un ingeniero, se necesita alguien con conocimientos y que sepa implantar los requisitos.

    ¿Eres jubilado? Curioso, porque en #224 cuando dices "Yo hice 2 carreras y llevo trabajando 20 años para que me venga nadie a decirme según qué pamplinas." hablas en presente, no en pasado.

    Y además, que sepas, amigo "ingeniero de primera", que no todas las carreras universitarias en España están reguladas por ley, con sus competencias, atribuciones, y todo eso.

    En fin, no sabéis nada mas que hacer demagogia.

    #242 Pues no se que haces que no estas ya en el supremo, chato. Será porque lo que pides no tiene ni pies ni cabeza.

    P.D. ¿Eres el mismmo Kraken que dice "Si, es cierto, la CGT paso totalmente del temita... quereis que suba los mails?, los tengo en mi bandeja de entrada...
    En serio, ¿saco la pala de escarbar mierda?" Tengo un calificativo para la gente como tú: PARÁSITO
  1. #157 estoy estudiando por que me gusta. Estoy estudiando porque me encanta aprender formas más eficientes de hacer las cosas. Empecé a estudiar porque tenía la curiosidad de saber si habían cosas que no podría aprender fuera de la universidad.

    En lo que llevo de carrera (2 años, empecé la carrera a la vez que empecé a trabajar) he visto que hay muchas cosas que no me habría molestado en aprender (estadística, economía...) pero también hay muchísimas cosas que traía ya aprendidas de casa (las 3 asignaturas de programación que ya llevo son ridículas) y también cosas que quizás hubiera aprendido fuera de la universidad o quizás, por no haber interseccionado con mi trabajo y motivaciones, no (cómo funciona el procesador por dentro, cálculo, física...).

    Ahora mismo no estoy preguntándome qué haré cuando acabe la carrera. Eso ni me importa. A la carrera voy simplemente para aprender. Y si tengo que trabajar en un burger king (que ya lo he hecho) para seguir viviendo, pues no se me caerán los anillos.

    ¿Que tú llevas más años trabajando que yo? Vale, perfecto. Yo tengo sólo 20 años y llevo trabajando en este mundillo desde los 18 (yo soy de Ibiza, hasta que no vine a Barcelona no hubo ninguna oportunidad). Mi primer y actual trabajo no lo busqué, fueron ellos los que contactaron conmigo.

    Si quieres, dime tu edad y tu email, y estaré encantado de enviarte un mensaje cuando yo tenga tu edad contándote toda mi vida laboral desde este punto.

    PD: y si ahora mismo me saliera una buena oportunidad (algo realmente bueno), no dudes que dejaría la universidad de lado para otro momento.
  1. #186 Ataca, ataca donde puedas, que ya te van quedando menos resquicios para defenderte. Decir que un matemático Analista Funcional no puede dirigir a 150 personas dice mucho de tí como profesional. O de la envergadura de los proyectos en los que estas metido. Tú mismo te retratas.

    #185. El corto eres tú. Te lo voy a explicar de una manera más sencilla, a ver si con conceptos básicos te enteras. La informática es una profesión ÚNICA que juega con SUS PROPIAS REGLAS. Cualquiera que lleve unos años en esto, y no quiera ser un parásito profesional, me dará la razón. Imagínate el trabajo de informático como aprobar unas oposiciones. Puedes buscarte tu temario y estudiartelo tú mismo (autodidactas) o puedes ir a una academia/preparador (universidad). Es más fácil sacártelas con un preparador. Y posiblemente lo hagas más rápido y llegarás antes al mínimo de conocimientos necesarios para empezar a trabajar que un autodidacta. Esa es la ventaja de la universidad. Pero que hayas aprobado utilizando un preparador (te has sacado la ingeniería en la universidad) no garantiza que seas mejor trabajador y más profesional que el autodidacta (al fin y al cabo, los dos estáis al mismo nivel). Lo que jode es que, habiéndoos gastado el dinero en un preparador (sacarse el título de ingeniero), haya gente que apruebe las oposiciones siendo autodidacta.

    Si defendéis una postura, al menos argumentadla, no repitais la misma consigna una y otra vez, que no salís del bucle (pues otros lo tienen, yo quiero ser médico sin tener la carrera, se están forrando a mi costaa, ...)

    Me voy a permitir poner el lujo de poner la opinión de una persona que SI SABE DE INFORMÁTICA:

    "Yo he trabajado en California en una empresa que desarrolla proyectos críticos, como decís, y:

    1. El que vale vale por sus méritos profesionales.

    2. Relacionado con 1, los Ingenieros de Software desarrollan (pican código) tanto si están empezando como si llevan 10 o 20 años trabajando.…   » ver todo el comentario
  1. #185 A ver chaval... Lo de que el titulo no valga para nada, se debe fundamentalmente a tres factores:

    1. Das una patada a una piedra y te salen 250 ingenieros.
    2. Hay muy muy muy pocos puestos de ingenieros, la proporcion que se maneja por ahi es 20 tecnicos 1 ingeniero.
    3. Los ingenieros siguen acabando su carrera como meros PICACODIGOS, y tienen nulos conocimientos sobre lo que hay en la puta realidad.

    y corroboro, los colegios solo son otra forma de mangonear para que se forren 4.

    Asi que deja de lloriquear y trabaja... te aseguro que si demuestras que vales... llegas lejos y te pagan muy bien.

    Ah, y respecto a la formacion.... es que no sabes leer? Hala!... vuelve a la universidad a jugar al tute, chaval!
  1. #169 Mis preguntas simplemente son una forma de demostrarte que conocimientos podemos tener todos. Lo que yo no entiendo es lo de hablar de teleco ... Son preguntas de informática, no de teleco.

    Para que sepas, el MRFI-C es el Modelo de Referencia de las Funciones Informáticas para la Contratación. Ya me dirás que tiene eso que ver con teleco...

    Y en cuanto a lo de Teleco, pienso que serán porque trabajan con antenas que emiten radiaciones. No es lo mismo diseñar la antena que diseñar el software que hace funcionar la antena.

    #170 A tí lo que te pasa es que no has aprovechado la universidad para afianzar conceptos, sino que has pasado de puntillas, y ahora te ves con un título pero sin conocimientos. Y te jode haber desperdiciado esos años. Pretenderás encima empezar en la cúspide del escalafón laboral cuando no te has llevado ni una ostia profesional y no tienes ni idea de hacer tu trabajo. Al empezar a trabajar serás, como hemos sido todos, un PIPIOLO. Ya te lloverán las ostias.

    #172 Supongo que sabe más de tu profesión que tu mismo xD
  1. #165 No te debería tener en cuenta por tu demagogia barata, pero te puedo decir que eres un mediocre, puesto que si eres bueno en tu campo no tendrías que pedir que por ley le quitasen el puesto de trabajo a la gente. Deberías ser TÚ el que tuviese alma y dedicarte a ser un buen profesional, y verás como no le tienes que quitar el pan al que te SUPERA.

    #166 Pues tengo experiencias encontradas en ese sentido. Antes de sacarme las oposiciones estuve trabajando un tiempo en Coritel en el Parque Tecnológico de Málaga. No se si la conoces, es parte del grupo Accenture, una cárnica en toda regla. Esa empresa es un desastre.

    Por otra parte, ahora, en las decenas de proyectos subcontratados que superviso o he supervisado, he visto de todo. Empresas que funcionan a las mil maravillas y empresas que funcionan fatal. Generalmente las pymes entregan productos de más calidad que los monstruos corporativos. Y en ambas empresas hay personal de todo tipo de formación, Ingenieros, FPs e "intrusos".

    En mi departamento tengo compañeros Ingenieros y FPs que son unos hachas e Ingenieros y FPs que no saben hacer la o con un canuto. Al ser todos de la Administración Especial, todos tenemos estudios de informática. Por lo tanto, a los "intrusos" solo los puedo evaluar a través de las empresas subcontratadas, y como te digo, hay de todo.

    En fin, según mi experiencia, lo que cuenta es la experiencia profesional y las ganas de superarse.

    Siempre contaréis para mi apoyo para la creación de un sindicato que mejore el sector, pero no a consta de quitarle el pan a buenos profesionales.

    Por mi experiencia, en este campo,
  1. #155 Supongo que lo unico que puedes decir es eso porque otro argumneto no tienes.

    ¿Quieres argumentos? Leeme en #84 Si no te satisfacen, tengo otros. Deja de enarbolar consignas, utiliza un poco tu cabecita de Ingeniero y reflexiona un poquito lo que pedís.

    Y lo del INEM lo dudo, porque soy funcionario, y sí, en la rama de informática, concretamente en la Escala de Administración ESPECIAL, esa que para acceder debes tener una titulación informática, en caso de tratarse de un puesto de trabajo de Informática. Y yo tengo que arreglar chapuzas de Ingenieros y de FPs (maldita subcontratación). Y no por eso digo que unos sean mejor que otros. Eso lo da la persona. Conozco FPs que le dan veinte mil vueltas a Ingenieros e Ingenieros que le dan veinte mil vueltas a FPs.

    Llevo ya muchos años en esto, he visto muchísimos cambios en la profesión, lenguajes, metodologías, etc..., y lo que pretendéis es suicidar la I+D informática en España. Más humildad y más trabajo.

    Mucho resentido veo porque no tiene capacidad para ponerse al frente de un proyecto.
  1. #155 supongo que lo unico que puedes decir es eso porque otro argumneto no tienes. No sabes ni quien soy ni en que trabajo. Pero ya asumes que un FP es mejor que yo...

    ERROR - Tú has dicho que es inaceptable que un FP esté por encima en la jerarquía laboral que un licenciado. Yo te he dicho que, si el FP te supera con mejores resultados, no hay ningún problema. Tú lo has interpretado como un ataque personal.

    asi que supongo que tu la universidad la has visto, si, pero de lejos.

    ERROR - Actualmente estoy estudiando en la Facultad de Informática de Barcelona, de la Universidad Politécnica de Cataluña. Y también estoy trabajando como programador en una empresa de software (no voy a nombrarla) durante 2 años y trabajé este verano en otra más que ya ha sido nombrada por aquí (eyeos).

    Luego no vayas llorando a ninguna asociacion ni a nadie de que estas puteado y tu jefe es teleco, y que no sabe hacer nada de informática pero cobra 4 veces mas que tu en un puesto al que no podrás acceder porque el COIT lo ha regulado a favor de ellos.

    Si me encuentrara en esa situación, lloraré si consigo demostrar que yo doy mejores resultados que él y no me hicieran ni caso. En ningún momento haré mención de mi título.

    Resumidamente: opino que la carrera está para aprender informática. Pero también opino que esa materia la puedes aprender fuera. En ningún caso hay que discriminar a la gente que tenga o no tenga título. También opino que la universidad no tiene NADA que ver con la vida laboral.

    Yo voy a la universidad por motivación de aprender. Si trabajo o no en el futuro, será un efecto colateral. El objetivo de la universidad es enseñar cosas que sin ningún problema puedes aprender fuera.
  1. #140, #141: si el jefe asciende antes a un FP que a tí, quizás es por que vale más que tú para ese cargo. ¿Qué pasa? ¿Que quieres que te asciendan por tener un papelito que dice que eres mejor que ese FP que lo ha conseguido por méritos propios?

    Si ese FP valiera más que tú y yo fuera el empresario, lo ascendería. Y si empiezas a quejarte soltando ese tipo de argumentos ("yo tengo un título superior al suyo"), no dudes que te despediría. Prefiero tener un trabajador competente que ha demostrado su superioridad en la práctica que a un trabajador quejica que quiere demostrar su superioridad con un papelito.
  1. #141 Vamos a ver, se acepta la teoría de que os han atacado (por darte algo de razón). Guay. No podeis defenderos del ataque y queréis ser los únicos que se encarguen de supervisar sistemas críticos. xD

menéame